Nombre: Eveling Ayala R. La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Advertisements

La palabra ética proviene del griego 'ethika', de ethos, comportamiento o costumbre.Es la especialización filosófica acerca del conjunto de los principios.
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
Reunión de Delegados Pastorales
EL VALOR DEL RESPESPETO PATROCINADO POR: GALY, PAOLO Y ROBERTO.
La Operación de la Organización basada en procesos
Integrante: Viviana León León
P.S.E Grupo Y7PI Durante las clases de P.S.E, estuvimos trabajando y reflexionando sobre los valores.
Profa. Elsie J. Soriano Ruiz Educ
Los valores ¡! Realizado : Escobar cañaveral dennys Miranda Henao luisa fda Grado: 11*5 Institución educativa San Vicente de paúl 2013.
Los valores.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
La importancia de ser respetuoso
Cualidades.
Los valores la honradez el respeto la solidaridad humildad pudor
Los valores. RESPONSABILIDAD  La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar.
La responsabilidad La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar.
Valores Johan Steven Piedrahita muñoz profesor: robledo materia: informática institución educativa nuestra señora del pilar año: 2012.
INTEGRANTES WILDER MATEO ZAPATA JUAN FELIPE SERNA GRADO : 8º5.
Valores Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales.
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Cualidades. D ignidad La dignidad se basa en el reconocimiento de las personas de ser merecedoras de respeto, al reconocer y tolerar las diferencias de.
DAYTTY VERA V. G: MORAL:Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo, estas normas.
INTUTICION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL
RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
ASERTIVIDAD.
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
KAREN EUSSE JUAQUIN MARTINEZ LOS VALORES GRADO 8-1
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
EL RESPETO El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto.
MARIA CAMILA VARGAS PAEZ ALEJANDRA CHICA HENAO 9º5 2013
Santiago serna Camilo zapata 8º5.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA
Lomas López Lorena Abigail 1° semestre grupo: j Ética y valores
Honradez La honradez en todo sentido nos hará disfrutar de paz interior y nos permitirá conservar el respeto por nosotros mismos. De ese modo fortalecemos.
Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir.
VALORES QUE PUEDO OFRECER A LOS DEMAS
Los valores.
María Valeria Álvarez Adarve 8*2. Los valores  Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos.
 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias.
Manuela montoya Yepes 9º6
LAURA HENAO MARIA FERNANDA RODRIGUEZ
Presentación de los valores Integrantes: Juan Manuel
María Camila Montoya Múnera 9°1 Tecnología E Informática Luz Marina Sierra Osorio Colegio Loyola Para La Ciencia E Innovación 2014.
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
Natalia Duque Álzate María Isabel García Agudelo
LOS VALORES… ¿Qué son los valores?.
VALORES HUMANOS JUAN FELIPE CADAVID Z. SANTIAGO PALACINO C. 9º5.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios Nº 209
María Fernanda Hernández Rúa 6° Que es la convivencia escolar ? En ese sentido no seria parte de la convivencia la continuidad de los encuentros.
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
LOS VALORES Karen celena escobar cañaveral Joaquín martines 8-1 Trabajo de los valores.
DUVAN ALEJO GALLO B. DIEGO MATEO CARDONA GRADO- 10ª PRPFESOR:JORGE ROBLEDO.
SEDE SAN FELIPE RETALHULEU
LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ETICA
Por: Ana María Gutiérrez Corrales 7°2
Valores humanos.
María Ocotlán Juárez Gutiérrez Ética Guillermo Tepanecatl González Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla Licenciatura en enfermería Puebla.
El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo,
Grover Johnson A. - Psicólogo
JACOBO TOBON PALACIO GRUPO:6-1 DIRECTORA DE GRUPO LUZ MARINA SIERRA AÑO:2015 I.E. COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACION.
Santiago Quintana Montoya 11-2 Tecnología e Informática Copacabana, Antioquia 2012.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Hecho por Isabel Yánez y Karen mira 10.5
Transcripción de la presentación:

Nombre: Eveling Ayala R

La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

El respeto o reconocimiento es la consideración de que alguien o incluso algo tiene un valor por sí mismo y se establece como reciprocidad: respeto mutuo, reconocimiento mutuo. El término se refiere a cuestiones morales y éticas, es utilizado en filosofía política y otras ciencias sociales como la antropología, la sociología y la psicología.

Solidaridad, en sociología, el sentimiento de unidad basado en metas o intereses comunes

El término Fraternidad, sinónimo de hermandad y por extensión de amistad o camaradería, hace referencia a varios artículos.

no solamente como humildad sino también como bajo o de la tierra y humus, ya que en el pasado se pensaba que las emociones, deseos y depresiones eran causadas por irregularidades en las masas de agua.3 Debido a que el concepto alberga un sentido intrínseco, se enfatiza en el caso de algunas prácticas éticas y religiosas donde la noción se hace más precisa. y también es una persona humilde significa: persona modesta.

Agrado en la conversación y el trato.

Propiedad o cosa que pertenece a una persona o a una entidad.

Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares: la agresividad y la pasividad (o no asertividad). Suele definirse como un comportamiento comunicacional en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos.