AYUDAS TÉCNICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO.
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Buenas Prácticas de Elaboración de Comidas sin Gluten
ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
Protección para Maquinarias
HÁBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL EN LA COMIDA
Plataforma montada sobre vehículo
EL DESARROLLO DE HÁBITOS EN EDUCACIÓN INFANTIL.
UAPNEE.
ACCIDENTES DOMÉSTICOS.
PREVENCIÓN DE RIEGOS. TEMA 1 LAS CAÍDAS.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MANUAL DE FORMACIÓN.
PROCESOS Y ÚTILES DE ENMASCARADO
AYUDAS TÉCNICAS PARA LA VIDA COTIDIANA
Celia González González
Máquinas Simples Prof. Rebeca Quirós Rodríguez
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
USO DE ROPA ANTI-C TTE. INF. D.E.M. ÁLVARO O. SAGRERO NAVARRETE.
BUENOS HABITOS HIGIENICOS
Consejos Prácticos para pacientes con AR
EL PUNTO DE VISTA DEL PACIENTE
Precauciones y advertencias de seguridad
MAQUINAS SIMPLES.
Productos de apoyo para la discapacidad física en la alimentación
Alimentación y Auto cuidado del Paciente con Enfermedad de Parkinson.
Ergonomía.
Quitar el centro a las fresas usando una pajita de plástico.
MANTENIMIENTO DEL TECLADO Y GIMNACIA PARA MANOS Y CUELLO
MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Técnicas de movilidad por traslado Cambio de posición decúbito supino a lateral El profesional se colocará en el lado contrario de donde está apoyado el.
HISTORIA DEL TECLADO.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXIII-A.
PRATP © 2005 CASA VICTOR PARES RIO PIEDRAS, PUERTO RICO.
COMO FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD
Un hogar más seguro Para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir un accidente tenemos que adaptar nuestra casa para que sea lo más cómoda y segura.
Autor: Javier López Castán
Brenda Cabrera Salazar. María Teresa Higa Konno.
 Samuel Telemaque Adaptando Las Técnicas De Enseñanza Para Ayudar A Personas Con Impedimentos Físicos.
MANEJO MANUAL DE CARGAS
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
¿Qué ES ENERGIA? Es la capacidad de realizar trabajos , movimientos , no podemos verla solo descubrimos sus efectos . Es lo que permite que suceda casi.
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
HÁBITOS DE AUTONOMÍA. NORMAS Y LÍMITES..
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
INTEGRANTE: RAUL MEZA MARSIGLIA
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Técnicas de inicio para aprender a nadar
Herramientas.
5.3 CLAVES PARA EL DISEÑO CORRECTO DE UN PUESTO DE TRABAJO DE OFICINAS
BPM Buenas Prácticas de Manufactura
Limpieza personal La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Aunque es una parte importante de nuestra vida.
Ayudas técnicas para la suplencia o ayuda en situación de riesgo.
AYUDAS TECNICAS EN LA ALIMENTACION. AYUDAS TECNICAS EN LA ALIMENTACION.
Hábitos alimenticios   Para que nuestra alimentación sea adecuada, debemos practicar buenos hábitos a la hora de comer. Debemos comer todos los días.
I Jornada Catalana d´Atàxies Productes de suport i adaptació funcional de l´habitatge 15 de gener de 2011 Quvitec centre d’ajudes tècniques, s,l Roberto.
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
“Ciencias Naturales” Objetivo:
AWB 120: Lanzamiento de producto  La AWB 120 es una báscula sólida, autónoma y de uso general montada en bancada electrónica con pantalla digital.
Conceptos de accesibilidad para enfermos neuromusculares Lucía Galán Dávila Óscar A. Cabeza Núñez-Milara.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. -JPL-equipos de proteccion laboral. 1.
Tecnologías asistivas para personas discapacitadas: dispositivos y software especializado Diana Borrego Núñez.
TALLER PARA CUIDADORES DE PERSONAS CON ALZHEIMER.
Herramientas de mano.
ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS DE 13 A 24 MESES Objetivos de trabajo
Productos de apoyo.
Transcripción de la presentación:

AYUDAS TÉCNICAS

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN Se considera ayuda técnica a cualquier producto, instrumento, equipo o sistema técnico usado por una persona para prevenir, compensar, mitigar o neutralizar la deficiencia, discapacidad o minusvalía. Se clasifican en: GENERALES: aquellas que pueden usarse para dos o más actividades o tareas  de las diferentes áreas del desempeño ocupacional. Tipos: presión, agarre, toma y comunicación. ESPECÍFICAS: son aquellas que pueden utilizarse para una actividad o una tarea del área o desempeño ocupacional. Tipos (según la actividad): ABVD, AIVD, tiempo libre…

AYUDAS TÉCNICAS PARA LAS ACTIVIDADES BÁSICAS DE LA VIDA DIARIA (ABVD) MOVILIDAD ALIMENTACION ELIMINACION HIGIENE VESTIDO TAREAS DOMÉSTICAS OTRAS ACTIVIDADES

1. MOVILIDAD (I)

MOVILIDAD (II)

2. ALIMENTACION (I) CUBIERTOS ESPECIALIZADOS: ayudan a alimentarse por sí mismas a las personas con movimiento de muñeca limitado. MANOPLA: se ajusta al tamaño de la mano; se puede adaptar a cubiertos, cepillos de dientes y pequeños utensilios.

ALIMENTACION (II) MANGOS MOLDEABLES: cubiertos con mango de goma que se pueden doblar fácilmente a derecha o izquierda para adaptarse a la discapacidad de la persona. CUCHILLO MECEDORA: requiere el mínimo esfuerzo.

ALIMENTACION (III) PLATOS CON FONDO EN PENDIENTE: para personas que solo pueden usar una mano y evitar que derramen los alimentos. TAZA Y VASOS ANGULADOS: moldeada en la parte superior en ángulo para reducir la inclinación necesaria para beber.

3. HIGIENE Y ELIMINACION (I) AYUDAS PARA FAVORECER LA HIGIENE

HIGIENE Y ELIMINACION (II) DUCHA Y BAÑO ADAPTADO

HIGIENE Y ELIMINACION (III) OTRAS AYUDAS TÉCNICAS

HIGIENE Y ELIMIANCION (IV) AYUDAS QUE FAVORECEN LA ELIMINACION ELEVADOR INODORO: se coloca directamente en el sanitario; sirve de alza, facilitando sentarse o levantarse. De esta forma el anciano se sentara a la altura más apropiada para él, se encontrará más cómodo y se levantará con más facilidad.

HIGIENE Y ELIMINACION (V) BARRAS ASIDERAS: facilitan sentarse y elevarse.

4. VESTIRSE Y DESVERTISE (I) CALZADOR LARGO: para calzarse los zapatos sin necesidad de agacharse. SUBE MEDIAS: horma de plástico y cintas de algodón que ayudan a deslizar la media a personas con dificultad para agacharse.

VESTIRSE Y DESVESTIRSE (II) ABROCHA BOTONES: ayuda con mango anatómico que permite abrocharse con una sola mano. SUBE CREMALLERAS: se fija al orificio de cierre de la cremallera; se trata de proporcionar una superficie mayor de la que tirar.

5. TAREAS DOMÉSTICAS (I) CORTES REBANADAS: permite cortar alimentos de forma segura con una sola mano. PELADOR DE FRUTAS: permite pelar fruta y patatas con facilidad; los hay con diferentes mangos para que cada persona escoja el que mejor se adapte a su mano.

TAREAS DOMÉSTICAS (II) TABLA DE UNTAR: permite sujetar el pan para poder untarlo con facilidad. ABRE BOTES: dispositivo para abrir botes de goma con forma cónica, permite un brazo de palanca para la apertura de envases con tapa de torsión.

TAREAS DOMÉSTICAS (III) VERTE DE LÍQUIDOS: permite servir con seguridad cualquier líquido sin peligro de quemarse o derramarlo. BANDEJA ANTIDESLIZANTE: evita que platos o vasos se deslicen al transportar la comida.

6. OTRAS ACTIVIDADES (I) PINZA RECOGEDORA: para coger objetos del suelo o lugares elevados. SUJETA TELEFÓNO: sujeta el auricular con velcro.

OTRAS ACTIVIDADES (II) TELÉFONO AMPLIFICADOR: amplia voz y tonos; tiene las teclas ampliadas y tiene luz que indica cuando suena. PASTILLERO: con un compartimento general y 3 más para repartir las tomas diarias; riesgo de mezclar el polvo de los fármacos.

OTRAS ACTIVIDADES (III) PASTILLERO CON ALARMA: permite almacenar la medicación y avisa para su toma. PARTIDOR Y TRITURADOR: parte la pastilla por la mitad; tritura y dispone de compartimento para guardar las píldoras; riesgo de mezclar el polvo de los fármacos.

ARCHIVO MULTIMEDIA Este vídeo explica el día a día de una pareja de ancianos y los peligros que existen en el hogar para este grupo de personas y su prevención. https://www.youtube.com/watch?v=JQx2AJyWZxo