Hacienda San José del Carmen el Huique en Colchagua, VI región

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA LATINOAMERICANA Y ARGENTINA
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. Las actividades económicas.
Colegio Chile. Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Lito. -
ECONOMÍA EN EL SIGLO XVII
MAIPÚ Y SU IMPORTANCIA EN LA INDEPENDENCIA DE CHILE
La Colonia en Chile El mundo colonial en Chile
Integrantes: Andrea Roco Felipe Muñoz Italo Rossi
La Economía Colonial.
EL LEGADO ESPAÑOL EN LA COLONIA Material de apoyo.
Conquista y colonia en Chile
Los grandes estancieros propietarios Los pequeños crianceros de ganado
De la consumación de la Independencia al inicio de la revolución
La economía del Antiguo Régimen
La Colonia en América y Chile.
“Los Hebreos, la primera civilización monoteísta.”
Economía en Chile Siglo XVIII
Sociedad colonial americana
La economía colonial en los siglos 16 y 17
La economía Caitlyn Honsberger.
AMÉRICA: PERÍODO COLONIAL
Instituciones Económicas de la Colonia
la Colonia ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS  Siglo XVI, Carlos I de España y V de Alemania.  Heredó los reinos hispánicos, el Imperio americano y diversos territorios.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
1 2.1 COLEGIACIONES TOTAL COLEGIACIONES AÑO 2012 POR MESES.
Economía Colonial LICEO DE APLICACIÓN Camilo Henríquez Raúl Pérez
Economía informal Piratas Corsarios Contrabando.
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Empresas de conquista: Almagro y Valdivia Y resistencia local
La época de los Austrias
Capital: Concepción Provincias: Ñuble- Concepción- Bío-Bío- Arauco
EL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LOS BORBONES
“La Colonia en Chile”.
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Obj.: Conocer el funcionamiento de la economía colonial
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y LA DE ASTURIAS
Agricultura en ecuador
EGIPTO ANTIGUO.
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
LA ECONOMÍA DE AMÉRICA LATINA
Estrategias de los españoles para dominar a los indígenas.
La construcción de la Economía y sociedad del México colonial IBAÑEZ TERCERO ALEJANDRA NAVA CETINA MONICA IRAIS RIVAS DURAN CESAR ENRIQUE.
CONSECUENCIAS DE LAS EXPLORACIONES Y CONQUISTAS
INSTITUCIONES ECONÓMICAS DURANTE LA COLONIA
Clase La economía colonial
Desarrollo económico y social
Tema: El Período Colonial Español en Chile.
Tema: El Período Colonial Español en Chile. Unidad 2. Construcción de una Identidad Mestiza.
Docente: Katiuska Rojas Chuco
LA COLONIA EN CHILE Colegio SSCC – Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico.
Las Vacas de Argentina Jennifer Bickham.
LA COLONIA (S. XVI al XVIII)
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Un recorrido por Chile y América
La Revolución Industrial
LA ECONOMÍA DURANTE EL VIRREINATO
PERIODO COLONIAL EN CHILE
Revolución Industrial:
Modernización de la economía chilena en el siglo XIX.
Nuevas actividades económicas
 Cultivo de plantas.  Quienes se dedican a este oficio se llaman AGRICULTORES.  Conocen cómo sembrarlas, cuidarlas y cosecharlas.  Existen tres tipos.
LA COLONIA MATERIAL PREPARADO POR: CRA – Cs Sociales Abril – 2004
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
Maria Garcia Pedroza 8-02 INGLATERRA. 3 CAUSAS DE POR QUE INGLATERRA ES UN PAIS IMPERIALISTA 1. Fue el primer país en industrializarse, allí surgió la.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Economía Americana América del Norte
LA COLONIA (S. XVI al XVIII) Colegio SSCC – Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: IIº Medio.
“Economía Colonial”. 72 – 77; 81 – 81.
Transcripción de la presentación:

Hacienda San José del Carmen el Huique en Colchagua, VI región Colegio SSCC-Providencia Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: 8º Básico La Colonia en Chile Hacienda San José del Carmen el Huique en Colchagua, VI región

Casona en Las Condes, Santiago

Hacienda de Quilpué, San Felipe

La hacienda chilena - Destinadas a la producción de cereales y de la vid fundamentalmente; pero también mantenían ganado. - Los cultivos eran de tipo extensivo, y la técnica empleada muy rústica. ***Dentro del marco del imperio español, la economía chilena jugaba un papel de escasa importancia.***

Para exportación... Muchos territorios cercanos a las minas vivían de la exportación de productos a estas zonas. Chile vivía de Potosí, sobre todo después del terremoto de 1687.

La ganadería - El ganado de vacuno era un rubro seguro de producción, que no requería de muchos cuidados ni mano de obra. - Las ovejas, muy abundantes, proporcionaban lana, pellones, cuero y carne; las cabras cordobanes o cueros flexibles para el calzado y, carne. Huasos de una hacienda

Ejército profesional En 1603 Felipe III autorizó una subvención especial para mantener un ejército profesional en Chile. Interesaba mucho para resguardar la frontera. Batalla de las Cangrejeras, 1629

Circuitos de comercio Durante el siglo XVII el comercio de Chile dependió de los traslados desde y hacia el Callao. Camino entre Valparaíso y Santiago La Ordenanza de Libre Comercio de 1778: Llegaron barcos directamente a Chile, lo que hizo crecer la economía chilena.

Obras públicas

Conflicto mapuche 7 de octubre de 2014: “Dos comuneros mapuches quedaron en prisión preventiva por ataques a camiones en Ercilla”

13 de abril de 2015: “Ataque incendiario destruye 5 máquinas de la empresa forestal Tierra chilena”

18 de febrero de 2015: “Encapuchados se enfrentan a carabineros y bloquean rutas en Cañete”

12 de enero de 2013: “Las horas de terror de la familia Luchsinger”

27 de marzo de 2015: “Encapuchados atacan y queman casa de dirigente mapuche”