NÚMEROS NATURALES Danny Perich C..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propiedades de los Reales
Advertisements

Teoría de Conjuntos Dr. Rogelio Dávila Pérez
Observamos y pensamos ¿Qué propiedades se aplicaron aquí?
Multiplicación de números naturales
Sumas y Restas Propiedades José Luis Marqués Lledó
. PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACION
Álgebra 2010 Clase N° 1 Conjuntos numéricos I
Oliver Rodrigo Henríquez Aracena Preparación PSU De Matemática Clase N°2 Preparación PSU De Matemática 2010 Conjuntos Numéricos.
Operaciones combinadas
Estudio de los números naturales
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Prof: Haroldo Cornejo Olivarí
UNIDAD 2: FUNCIONES.
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
División de Números Fraccionarios
Operaciones: Adición y Sustracción
NÚMEROS ENTEROS, NUMEROS NATURALES, MÚLTIPLOS Y DIVISORES
PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN.
Jerarquía de las operaciones
Números complejos 18 de Septiembre.
LAS OPERACIONES Y SUS PROPIEDADES
“Definiciones, Operaciones algebraicas, MCM, MCD”
Conjuntos numéricos El conjunto de los números naturales
Matemática-Informática
Expresiones Algebraicas
UNIDAD 04 Los números enteros
Propiedades de los números Reales
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
Jennifer Morales Clarke 2º Bach. A
Operaciones con fracciones
Números fraccionarios
UNIDAD 04 Los números enteros
NÚMEROS ENTEROS Visita al Profe Videos Ecuaciones Adición Propiedades
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
INSTITUCION EDUCATIVA LAS FLORES
Grupo 6 Los Números Enteros.
Postulados del álgebra de boole
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos.
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
Números Enteros 8° básico 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN
ING. ROBERTO CARLOS SÁNCHEZ BARRERA
Unidad 1. Números reales Algebra superior.
Oliver Rodrigo Henríquez Aracena Preparación PSU De Matemática Clase N°2 Preparación PSU De Matemática 2010 Conjuntos Numéricos.
Los Conjuntos Numéricos
Operaciones con números naturales
Propiedades de la Multiplicación y la División
Propiedades de las operaciones
CONJUNTOS NUMERICOS.
POTENCIACIÓN.
Propiedades de la suma y la multiplicación
Propiedades de las operaciones MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
INSTITUCION EDUCATIVA REPÚBLICA DE VENEZUELA LUIS GONZALO PULGARÍN R.
Propiedades de la adición:
Sesión 3 Tema: Operaciones conjuntos numéricos
“Multiplicación con números decimales”
Operación con Números Naturales
Si en una canasta hay 8 naranjas ¿Cuántas naranjas hay en 5 canastas?
Operaciones Combinadas
Números Naturales.
Números Letras Signos de operación: Valor numérico a a + 4b
PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
Introducción Matemática Nivelatoria
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
Objetivo: Conocer y resolver Familia de Operaciones Demuestran las relaciones inversas entre la adición y la sustracción.
IN = Naturales INo = Cardinales Z = Enteros Q = Racionales Q* = Irracionales IR = Reales I = Imaginarios C = Complejos.
Guayaquil, 9 de Mayo del 2016 Número Reales Objetivo: Aplicar las operaciones básicas, la potenciación y la radicación en la resolución de problemas con.
NÚMEROS NATURALES.
Transcripción de la presentación:

NÚMEROS NATURALES Danny Perich C.

DEFINICIÓN El conjunto de los números naturales se representa por IN y corresponde al siguiente conjunto numérico: IN = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, ........} Los números naturales son un conjunto cerrado para las operaciones de la adición y la multiplicación, ya que al operar con cualquiera de sus elementos, resulta siempre un número perteneciente a IN.

Ejemplos de operaciones cerradas 2 + 6 = 8, el 8 pertenece a IN. 5 · 3 = 15, el 15 pertenece a IN.

Operaciones no cerradas No ocurre lo mismo con las operaciones inversas, o sea, la sustracción y la división. Ellas no son operaciones cerradas en IN. Ejemplo: 3 - 5 = -2, y -2 no es un elemento de IN. 1 : 4 = 0,25; y 0,25 no es un elemento de IN.

Conmutatividad para la adición En los números naturales se cumplen la conmutatividad para la adición: a + b = b + a con a y b pertenecientes a IN Esto se puede apreciar claramente, ya que 3 + 6 = 9, es lo mismo que 6 + 3 = 9.

Asociatividad para la adición En los números naturales se cumplen la asociatividad para la adición: (a + b) + c = a + (b + c) con a, b y c pertenecientes a IN Verifiquemos que (5 + 2) + 6 = 5 + (2 + 6). Resolvamos los paréntesis: 7 + 6 = 5 + 8 13 = 13

Conmutatividad para la multiplicación En los números naturales se cumplen la propiedad conmutativa para la multiplicación: a · b = b · a con a y b pertenecientes a IN. Esto se puede apreciar claramente, ya que 3 · 6 = 18, es lo mismo que 6 · 3 = 18.

Asociatividad para la multiplicación En los números naturales se cumplen la propiedad asociativa para la multiplicación: (a + b) + c = a + (b + c) con a, b y c pertenecientes a IN Verifiquemos que (5 · 2) · 6 = 5 · (2 · 6). Resolvamos los paréntesis: 10 · 6 = 5 · 12 60 = 60

Elemento Neutro El neutro multiplicativo en IN es el 1 ya que todo elemento de IN multiplicado por 1, resulta el mismo elemento a · 1 = a con a perteneciente a IN. Ejemplos: 5 · 1 = 5; 9 · 1 = 9 ...

Distributividad En IN se cumple la propiedad distributiva, o sea que a·(b + c) = a·b + a·c con a, b y c pertenecientes a IN. Verifiquemos que 5·(3 + 6) = 5·3 + 5·6 5·9 = 15 + 30 45 = 45