Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180°

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
tema1TRAZADOS FUNDAMENTALES EN EL PLANO
Advertisements

Triángulos.
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
Triángulos y cuadriláteros Polígonos regulares
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Bases de la geometría Haroldo Cornejo Olivarí
GEOMETRÍA: PROBLEMAS Prof. Ana Cabrera I.F.D. Florida
Para ver el contenido de cada diapositiva debes hacer click
Trabajo realizado por: Profesor de Estado en E.G.B.
RECTAS Y ÁNGULOS Séptimo grado.
LA MEDIATRIZ Y LA BISECTRIZ
TRIÁNGULOS.
Los Cuadriláteros Karen Rieta Pamela Pereira Daniela Atahides
GEOMETRIA Y TRIGONOMETRIA
RECTAS Y ÁNGULOS.
Ángulos Universidad de Ciencias Aplicadas
GEOMETRÍA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
PROBLEMAS DE GEOMETRÍA
TEOREMA DE PITÁGORAS TEOREMA DE EUCLIDES.
RECTAS Y ÁNGULOS.
PERPENDICULARIDAD.
La mediatriz de un segmento
FIGURAS PLANAS - ÁNGULOS FIGURAS TRIDIMENSIONALES - ÁNGULO DIEDRO.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
TRIÁNGULOS.
Unidad 6 Sesión 15 y 16: Geometría Plana y Espacial, Elementos principales de la Geometría: Punto, recta y plano. Ángulos Perpendicularidad y paralelismo.
G analitica 12 paralelismo
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Geometría y trigonometría.
Construcciones con regla y compás
EN LA ACADEMIA DONDE PLATÓN IMPARTÍA SUS ENSEÑANZAS SE LEÍA:
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
ANGULOS QUINTO BÄSICO 2011.
Construcción de Ángulos
BISECTRIZ, ÁNGULOS ADYACENTES , COMPLEMENTARIOS Y SUPLEMENTARIOS.
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
Rectas Perpendiculares y Rectas Paralelas
ANGULOS y sus aplicaciones © copywriter.
CLASE 19. a b s 1 2 b ´ < 1  < 2
UNIDAD 3 (2da parte) 6to básico Johana Herrera Astargo
RECTAS Y PUNTOS NOTABLES EN EL TRIÁNGULO
Geometría y trigonometría.
Geometría y trigonometría.
CLASE 197. Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados respectiva- mente proporcionales e igual el ángulo comprendido entre ellos. TEOREMA.
ÁNGULOS.
TRIANGULOS Y PROPIEDADES
La mediatriz de un segmento es la recta perpendicular a dicho segmento trazada por su punto medio. Es muy similar a la mediana, pero su formación es diferente.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
ÁNGULOS Y RECTAS.
Colegio El Valle Figuras semejantes
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
líneas perpendiculares ángulos complementarios
Matemáticas Acceso a CFGS
Mediatriz y lugar geométrico
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
TRIÁNGULOS.
ÁNGULOS.
Valencia-Isabelica 16 de Noviembre 2008
CONSTRUCCIONES CON REGLA Y COMPÁS
FUNDAMENTOS DE GEOMETRÍA
Temas de Geometría.
EJERCICIOS RESUELTOS UNIDAD 9
Trazados fundamentales en el plano 1.Elementos geométricos fundamentalesElementos geométricos fundamentales 2.Posiciones de rectas en el planoPosiciones.
 Un triángulo es un polígono determinado por tres rectas que se intersectan en tres puntos no alineados; los puntos de intersección son los vértices.
Geometría. La huella que deja el lápiz al deslizarse pegado al borde de una regla es una línea recta. La huella que deja el lápiz estando fijo en la escritura,
RECTAS y ÁNGULOS Pulsa en la figura indicada.
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
Transcripción de la presentación:

Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180° ÁNGULOS Y RECTAS Def. Dos ángulos se llaman complementarios si la xxxxsuma de sus medidas es 90° Dos ángulos son suplementarios si la suma de sus medidas es 180° Ejemplo ¿Cuál es el complemento de un ángulo que mide 45°31´? 44°29´ ¿Cuál es el suplemento? 134°29´ Def. Un ángulo se llama: agudo si mide menos de 90° obtuso si mide más de 90° y menos de 180° recto si mide 90°

Def. Dos ángulos ABC y DBC son adyacentes si xxxxiiCintABD ÁNGULOS Y RECTAS Def. Dos ángulos ABC y DBC son adyacentes si xxxxiiCintABD B A C D ¿Son adyacentes ABD y CBD? B Def. Dos rectas AB y CD son perpendiculares si se cortan formando ángulos adyacentes congruentes Def. Dos rectas AB y CD son perpendiculares si C D D Se denota AB  CD A

Si No Si ÁNGULOS Y RECTAS ¿Cuándo dos segmentos son perpendiculares? B A B A B No Si C D C D C D Def. Dos segmentos son perpendiculares si: i) están contenidos en rectas perpendiculares. ii) se intersectan. Se denota AB  CD

Si Q´ k, entonces PQ < PQ´ ÁNGULOS Y RECTAS Def. Sea k una recta y P k. Si Qk y PQ  k, xxxxxentonces PQ es la distancia de P a k. P k Q Q´ Si Q´ k, entonces PQ < PQ´ Def. Dos rectas j y k son equidistantes si la distancia de xxxxxcualquier punto de una a la otra es constante. j P R k Q S Si j y k son equidistantes, entonces PQ = RS, PQ k, RS  k

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES 1.1 Construir un segmento congruente a uno dado. A B´ B A´ AB  A´B´

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES 1.2 Construir un ángulo congruente a uno dado. A A´  A   A´

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES 1.3 Construir la mediatriz de un segmento. E D A B C CD AB AE = EB

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES 1.4 Construir la bisectriz de un ángulo. B D A C AD es bisectriz de  BAC

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES 1.5 Construir la perpendicular a una recta por un punto de xxxla misma. A B C A es punto medio de CB Basta trazar la mediatriz de CB.

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES 1.6 Construir la perpendicular a una recta por un punto xxxique no pertenece a la recta. P A B Con centro en P, se traza una cfa. que corta a la recta en A y B. Basta trazar la mediatriz de AB.

CONSTRUCCIONES ELEMENTALES En el libro de texto se detallan todos los “pasos” de cada una de las construcciones anteriores. Sin embargo, ni aquí ni en el texto se justifican dichas construcciones. A y B. Más adelante justificaremos estas construcciones.