El problema de la investigación Objetivos de la investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Metodología de la Investigación
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación PASO 1 CONCEBIR LA IDEA A INVESTIGAR Dr.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Investigando Paso a Paso
Proceso de elección del tema a investigar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
Revisión de la Bibliografía
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Proceso investigativo
Planeación de la Investigación
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Cómo hacer objetivos.
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
¿Qué no es investigación?
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
HUM-110 Tema I: La Idea de Investigación
Seminario Trabajo de Grado
Universidad Tecnológica Oteima
 La Monografía El Informe.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
Metodología de la investigación
Los proyectos de Investigación en Ingeniería .
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Seminario de Investigación en Ciencias de la Administración La elección del tema de investigación.
Fundamentos de Investigación
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Tecnologías para el Aprendizaje
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Guía para la Búsqueda de Información
Unidad 2 ¿Cómo se originan las investigaciones y cómo se formula un problema objeto de investigación? Esquema global de la investigación. Estructura de.
La idea es la fuente de un proyecto de investigación Eloy Falcón Ornelas.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Selección, delimitación y planteamiento
Research Methods Tipos de investigacion Dra. Millie L. Gonzalez.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Ejemplos y claridad para avanzar la propuesta de investigación en el Trabajo colaborativo Sandra Melo Zipacon.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Expositor: Lic. Jose Alberto López B..  Las investigaciones se originan en ideas.  Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea. 
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Los proyectos de Ingeniería
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
Proceso de Investigación
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
Etapas de un proyecto de investigación Los proyectos de investigación conllevan un proceso que puede resumirse en las siguientes fases: Elección y delimitación.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Transcripción de la presentación:

El problema de la investigación Objetivos de la investigación Antecedentes, revisión bibliográfica o del estado de desarrollo del conocimiento. Elección del tema El problema de la investigación Objetivos de la investigación

LA ELECCIÓN DEL TEMA

ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES Las investigaciones se originan en ideas Para iniciar una investigación siempre se necesita una idea Hasta la fecha no se conoce el sustituto de una buena idea Las ideas constituyen el primer acercamiento a la realidad que hay que investigar. Las ideas pueden surgir en cualquier momento de la actividad diaria.

FUENTES DE IDEAS EN LA INVESTIGACIÓN Existe una gran variedad de fuentes entre las que podemos mencionar las siguientes: Las experiencias individuales Las teorías Descubrimientos producto de investigaciones Conversaciones personales Observación de hechos Creencias y presentimientos Las fuentes que originan las ideas no se relacionan con la calidad de éstas.

¿ COMO SURGEN LAS IDEAS? Una idea puede surgir donde se congregan grupos (hospitales, bancos, universidades, etc.). Las ideas de investigación también pueden surgir al observar campañas pre-electorales para elegir alcaldes, congresistas u otros puestos de elección popular.

¿ COMO SURGEN LAS IDEAS? Las ideas pueden generarse al leer una revista de divulgación popular. La mayoría de la ideas iniciales son vagas y requieren ser ampliadas. Para involucrarse en el tema, es necesario conocer los estudios, investigaciones y trabajos anteriores.

GENERACIÓN DE IDEAS Las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal. Al elegir un tema para investigar y más concretamente una idea, es importante que ésta nos resulte atractiva. No hay nada mas tedioso que trabajar en una investigación que no nos interesa. Las buenas ideas de investigación no son necesariamente nuevas, pero si novedosas. Las buenas ideas de investigación pueden servir para elaborar teorías y solucionar problemas.

EL TEMA El verdadero punto de partida de una investigación es sentir un verdadero entusiasmo por un tema y preferirlo entre otros. El tema elegido tiene que pertenecer al ámbito del campo de estudios del investigador. La elección del tema debe sustentarse en objetivos claramente definidos. Hallar el tema supone un hábito de leer.

SELECCIÓN DEL TEMA El alumno debe definir el área del conocimiento referente a su formación profesional. El investigador debe responder a las siguientes interrogantes: ¿es el tema de interés ?, ¿ Existe información?, ¿dónde?, ¿ que resultados puede traer la investigación?. El investigador debe conocer previamente el objeto de la investigación.

SELECCIÓN DEL TEMA El investigador debe documentarse con todo el material escrito referido a su tema de investigación. El investigador define el tema y el título preliminar de la investigación. El investigador debe consultar con expertos, quienes lo ayuden a delimitar el objeto del conocimiento.

COMO DEFINIR EL TEMA Es importante que primero piense en lo siguiente : ¿Qué aspectos de la teoría estudiada en su formación profesional le gustaría conocer y profundizarse? ¿Es el tema de interés? Debe elaborar una lista de aquellos aspectos que le interesan ¿ Cómo le agradaría profundizar su conocimiento sobre el tema seleccionado, profundizando su teoría o contrastando el modelo teórico con una realidad ?

ACTITUDES QUE DEBE ASUMIR Acudir a una biblioteca y revisar toda la bibliografía referente a su tema de investigación . Buscar un profesor experto en el tema que le indique la bibliografía. Adicional al tema. Elaborar una lista preliminar de toda la bibliografía. Debe iniciar un proceso de lectura, para lo cual debe elaborar fichas de lectura. Definir el tema y empezar a plantear el problema de investigación.

ACTITUDES QUE DEBE ASUMIR ACTITUDES QUE DEBE ASUMIR AL CONTRASTAR EL MODELO TEÓRICO CON UNA REALIDAD Defina la empresa, organización, Región, País etc. Al cual va ha referir su conocimiento en investigación. Consultar con personas que trabajan o conocen el ámbito seleccionado para investigar. Debe disponer de bibliografía, fichas de lectura, asesor especializado y definir el ámbito de estudio.

CARACTERÍSTICAS DEL TEMA El tema debe ser bastante sencillo. Deberá ser claramente delimitado Debe ser pequeño en extensión No es indispensable ocuparse de un tema absolutamente original.

OTROS ASPECTOS EN LA ELECCION Una vez elegido el tema es necesario explorar fuentes de información y obtener conocimiento de la bibliografía del tema. Acudir a las bibliotecas públicas e institucionales para conocer sus diferentes secciones y familiarizarse con ellas. Consultar los diccionarios generales o especializados para delimitar cada vez mejor el alcance de la terminología.

OTROS ASPECTOS EN LA ELECCION Quizás la mas completa información pueda extraerse de la lectura del libro mas reciente y serio sobre el tema. Es casi imposible hallar y utilizar toda la bibliografía existente sobre el tema. Es indispensable hacer un esfuerzo para leer todos los principales y más extensos trabajos sobre el tema.

OBJETIVO FINAL Y OBJETIVOS INTERMEDIOS Si el problema es una cuestión a investigar, el objetivo final o principal indica un resultado a alcanzar. El objetivo final es aquel que se alcanza al brindar la respuesta al problema planteado. Es importante mantener la coherencia entre problema y objetivo final. Los objetivos se formulan con el verbo en infinitivo.

¿CÓMO FORMULAR LOS OBJETIVOS ? El verbo que se utilice en la formulación del objetivo estará predeterminando las posibles respuestas. Por este motivo es importante escoger los verbos adecuadamente. Toda palabra al ser emitida verbal y o escrita constituye una detonación, pero sus diferentes significados, sus contenidos latentes involucran una connotación.

TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS VERBO DENOTACIÓN CONNOTACIÓN Explorar Descubrir, indagar Hacer por primera vez esta búsqueda, al no conocer casi nada sobre el tema, no sobre sus unidades de análisis o hipótesis, como producto final.

2) DESCRIBIR Delinear, dibujar, representa, personas o cosas refiriendo a sus distintas partes. Características Supone haber seleccionado las variables a través de las cuales se trazará un perfil de cada población, de cada individuo o de cada región, barrio o ciudad.

3) IDENTIFICAR Encontrar, relacionar, asociar. Listar un menú de opciones. Explicar criterios de análisis.

4) ANALIZAR Descomponer, diseccionar. Profundizar sobre lo conocido. Los criterios de selección o evaluación son resultado del trabajo de investigación.

5) DETERMINAR Establecer una relación causal, seleccionar opciones Precisión. Es más importante que la flexibilidad. Disponer de criterios explícitos y lo mas precisos posibles para la selección de alternativas.

6) MEDIR Asignar magnitudes a una variable Supone que he definido operacionalmente la variable y puedo asignarle magnitudes (que parten de cero o bien nominales o de rango alto, medio, bajo)

7) EVALUAR Dar valores numéricos y/o nominales a un hecho ocurrido. Supone un sistema de valores, y/o criterios a partir de los cuales asigno diferentes magnitudes a dimensiones o partes de una variable.

8) DESARROLLAR Deshacer un rollo. Dar implemento a un tema desde el punto de vista intelectual. Es un tema que no ha sido suficientemente analizado, y es preciso incrementarlo.

9) MODELIZAR Formalizar, desarrollar un conjunto de ecuaciones. Las variables han sido medidas o son medibles, hay indicadores que pueden estar combinados a través de formulas.

10) PRONOSTICAR Predecir, proyectar. Ya son conocidas y medidas las conexiones causales entre las variables.