Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:2008 Plan de Proyecto
Advertisements

SISTEMAS DE INFORMACIÓN I
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Integrantes: Juan Paulino Sánchez Walter Palacios León
Libro Blanco XBRL Objetivos del grupo de Tecnología de XBRL España: Objetivo general: Facilitar a las entidades interesadas en implantar XBRL el acceso.
Open RA 10/25/00 EEM/TD/LQ M. F. Juan 1 La Función de Calidad en los Proyectos de Desarrollo de Software Manuel F. Juan Martínez Juan López Espinosa Centro.
Desarrollo de Página WEB
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Arquitectura de la información en sitios web y Usabilidad
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Parte 2: Modelo de Análisis del Negocio
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Diseño y Desarrollo de un Sistema de Gestión de Egresados y
Introducción a la gestión
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIO DE LIBRES
John Robayo Sánchez Estudiante Ingeniería De Sistemas y Computación. Universidad Del Quindío. Integrante Grupo Estudio Dinasi ∫. Armenia 2009.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
SEMANA Introducción.
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
PROGRAMA DE FORMACIÓN:
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Ignacio CascosDepto. Estadística, Universidad Carlos III1 Estadística en la Ingeniería Introducción.
Gestor de Datos de Banco de Pruebas para Generadores Síncronos
DISEÑO Y DESARROLLO DE UN SISTEMA INTEGRADO PARA LA GESTIÓN DE LABORATORIOS Universidad de Salamanca Departamento de Informática y Automática Mario Francisco.
José Luis Tomás Navarro Sergio Pérez Paredes
PROPUESTA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO FRUTTORIENTE
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
SPA S ISTEMA DE P LANIFICACIÓN A CADÉMICA Erika Lara – Daniel Plúa FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN Y COMPUTACIÓN TESIS DE GRADO 2006.
Sistema de detección de clientes para la recepción de un hotel inteligente Trabajo fin de Máster Realizado por: Antonio Sánchez Linares Dirigido por: Martín.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Planificación de la auditoría
INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN PROYECTO FIN DE CARRERA
Spdece 2008 Contenidos Educativos Digitales Interactivos y Dinámicos en la Red para la Enseñanza de Estadística y Probabilidad en la Educación Secundaria.
INTRODUCCION Y BIENVENIDA Esta asignatura esta dirigida específicamente a la creación de un Sitio Web, utilizando tecnología de información según requerimientos.
Formulación de Proyectos de Titulación
Ingeniería de Software
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Informes de Proyectos Ferias de Ciencia y Tecnología
Ámbito y Estimaciones de Proyecto ISF5501 Ingeniería de Software Semana 7/1.
El rol de SQA en PIS.
Una forma de ORGANIZAR el TRABAJO
Un conjunto de perfiles UML para el modelado conceptual de minería de datos sobre almacenes de datos Tesis Doctoral José Jacobo Zubcoff Vallejo 26 de Junio.
Introducción al proceso de verificación y validación.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
Gestión de proyectos fin de carrera
Un conjunto de perfiles UML para el modelado conceptual de minería de datos sobre almacenes de datos Tesis Doctoral José Jacobo Zubcoff Vallejo 26 de Junio.
Base de Datos para la Gestión de Proyectos
MÓDULO INTRODUCCIÓN AL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
 es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto.
 GESTION DEL PROYECTO También conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE SOFTWARE ALUMNO MILLER ANDRES GALINDO DUCUARA (412088)
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA David Rivera Rodríguez Ayudante Ejecutivo.
Desarrollo de un Sistema de Información para mejorar el proceso de evaluación del desempeño de recursos humanos en instituciones.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
VOROLLOYD Dirigido por: Cristina Rubio Escudero Luis M. Escudero Cuadrado Realizado por: Carmen Cruz Ramos Molinero.
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
Verificación y Validación del Software
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Gestión del Alcance del Proyecto
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
INTRODUCCIÓN A UML Y AL ADOO 1 Diagramas en UML ◦Diagramas de casos de uso ◦Diagramas de clases y objetos ◦Diagramas de secuencia ◦Diagramas de colaboración.
Transcripción de la presentación:

Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software Cangar: Análisis de genes implicados en cáncer mediante Reglas de Asociación Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software

De un vistazo Gen 1 Gen 2 Gen 3 Gen 4 Gen 5 Gen 6

Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones Índice Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones

Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones Índice Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones

Introducción Descripción del problema y justificación Objetivos Índice Introducción Descripción del problema y justificación Objetivos

Introducción Descripción del problema y justificación Objetivos Índice Introducción Descripción del problema y justificación Objetivos

Definiciones y problema Microarray Estudio del cáncer

Descripción del problema Base de datos con miles de registros Necesidad de sacar algo en claro Demasiados datos para ser analizados por una persona

Justificación Bioinformática Combatir el cáncer

Introducción Descripción del problema y justificación Objetivos Índice Introducción Descripción del problema y justificación Objetivos

Objetivos del proyecto Herramienta capaz de encontrar relaciones entre genes Familiarizarse con los algoritmos genéticos Desarrollo web con HTML5 y CSS. Uso de AJAX y librerías JS

Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones Índice Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones

Minería de datos y Reglas de Asociación Índice El Proyecto Planificación Minería de datos y Reglas de Asociación Algoritmo e Interfaz

Minería de datos y Reglas de Asociación Índice El Proyecto Planificación Minería de datos y Reglas de Asociación Algoritmo e Interfaz

Tareas identificadas Redacción de documentación Lectura de documentación Diseño del algoritmo Programación Reunión Preparación de la defensa Lectura de documentación de herramientas

Tiempos empleados

Presupuesto Rol Coste por hora Director de proyecto 41.91€ Programador junior 11.98€ Horas de desarrollador junior: 282.5 Horas de jefe de proyecto: 43.41 Total: 5203.66€

Coste del proyecto Horas de desarrollador junior: 282.5 Horas de jefe de proyecto: 43.41 Presupuesto desarrollador junior: 282.5 * 11.98 = 3384 .35€ Presupuesto Jefe de proyecto: 43.41 * 41.91 = 1819.31€ Total: 5203.66€

Objetivos

Objetivos II

Objetivos III

Casos de uso

Casos de uso II

Casos de uso III

Minería de datos y Reglas de Asociación Índice El Proyecto Planificación Minería de datos y Reglas de Asociación Algoritmo e Interfaz

KDD

Reglas de Asociación Básicas: {gen A, gen B} => {gen C} Cuantitativas: {[1, 2] gen A, [2, 3] gen B} => {[3, 4] gen C}

Medidas de calidad

Minería de datos y Reglas de Asociación Índice El Proyecto Planificación Minería de datos y Reglas de Asociación Algoritmo e Interfaz

Algoritmo genético

Algoritmo NSGA-II Frentes de Pareto Distancias

Diagrama de Componentes

Tecnología usada

Interfaz de resultados

Grafo de resultados

Tabla de reglas

Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones Índice Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones

Experimentos sobre medidas Grupo 1 Grupo 2 Grupo 3 Soporte Precisión Factor de certeza Apalancamiento Interés Confianza Ganancia Convicción Netconf Yule’s Q Cobertura

Rendimiento y distancias Rendimiento en atributos Rendimiento en individuos

Resultados obtenidos

Heatmap

Volcano plot

Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones Índice Introducción El Proyecto Experimentación y validación Conclusiones

Conclusiones Algoritmos genéticos muy potentes Se han cumplido los objetivos Necesidad de colaboración entre distintos campos de la ciencia

Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software Cangar: Análisis de genes implicados en cáncer mediante Reglas de Asociación Muchas gracias Alejandro Sánchez Medina Grado en Ingeniería Informática del Software