ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estructura interna de la Tierra
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Placas Téctonicas.
Estructura interna de la tierra
Unidad docente 4 LA GEOSFERA.
Trabajo práctico Tomás, Félix y Lara
Volcanes Volcanes Volcanes De: Nayla, Ailén, Luisina y Sofía P !!!
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA EDUARDO L. SANZ MORA.
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Trabajo Ciencias Sociales
LAS TECTONICAS DE LAS PLACAS. LAS TECTONICAS DE LAS PLACAS.
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
Conocer la estructura interna de la Tierra.
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
GEODINÁMICA INTERNA Manuel Cózar.
Unidad didáctica 5: los minerales
Elaborado por Nacho Diego
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
“MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS”
Capas de la tierra y causas del terremoto
I Medios Las primeras imágenes de la Tierra desde el exterior fueron capturadas por la tripulación del Apolo 8 (21/12/1968) (21/12/1968)
TECTONICA DE PLACAS DANIEL FELIPE REAL GEOLOGIA ESTRUCTURAL
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
GEOL 3025: Cap. 12 Prof. Lizzette Rodríguez
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
Laura Barrio Miriam Reyes.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
GEODINÁMICA INTERNA BYG 4º ESO.
Patricia Carpintero y Azahara Cámbara. Grupo 7 /1ºA BACH
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
MODELADO DEL RELIEVE.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
CARACTERÍSTICAS DE LOS FONDOS OCEÁNICOS
Tectónica de Placas.
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
La Tierra es un planeta dinámico
El planeta tierra.
LA TIERRA ¿Cómo se formó?
Sra. Carmen Fernandez.  Es un punto de la superficie terrestre por donde sale al exterior el material fundido (magma) generado en el interior de la.
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
LA TIERRA Unidad didáctica 2. (Páginas 24-31)
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
¿Cómo se mueven los continentes?
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
Estructura interna de la tierra.
Las corrientes de convección
TECTONICA DE PLACAS ´ Nombres: Catalina Lillo Carla Cares Sofía Iraira
¿Como es el interior de la Tierra?
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Origen y capas de la Tierra, tectónica de Placas
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Bloque 3 – Equipo 2 La relación entre la tectónica de placas y los procesos orogénicos, volcánicos y sísmicos que se manifiestan en la formación del relieve.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
La dinámica y la composición de la Tierra
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Transcripción de la presentación:

ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS Integrantes: José Pedro Ventura Antonia Brito Álvaro Tapia Florencia Arbizu Bárbara Paredes Curso: IºC Miss Tania Mascaró

Introducción A continuación, les vamos a explicar brevemente el origen del sistema solar, también les explicáremos el origen de la tierra y las etapas por las cual pasó la tierra antes de ser como es actualmente. También les hablaremos sobre las capas internas que componen nuestro planeta, les diremos lo esencial sobre ellas, sus nombres, características principales y como se dividen. Y finalmente les hablaremos sobre la tectónica de placas, mencionando las placas mas importantes, sus movimientos y los desastres naturales que pueden ocasionar

Origen del Planeta Tierra La teoría nebular plantea el origen del sistema solar a partir de una explosión supernova (hace 4.500 millones de años) Con el tiempo la tierra se fue solidificando formando la corteza Volcanes son importantes en esta etapa, porque hacían con sus erupciones que la corteza aumentara su espesor, también generaban gases Esos gases dieron forma a la atmósfera que evoluciono hasta quedar como la actual Los impactos de meteoritos permitieron la formación del agua

Capas de la Tierra

Núcleo Se divide en dos: núcleo interno y externo. El primero se encuentra en estado solido y el segundo en estado liquido. El núcleo en sí recibe el nombre de Endosfera.

Manto Dividido en tres capas: La primera, la cual es la mas cercana al núcleo, esta en estado solido, su nombre es mesosfera. La segunda capa, llamada astenosfera, posee rocas parcialmente fundidas llamadas magma. La ultima capa, llamada Litosfera, posee características solidas, junto con la corteza terrestre forman esta capa.

Corteza Capa mas externa. Su espesor esta entre los 5 km en el fondo oceánico y 70 km en las zonas montañosas. La primera corteza se formo hace 4500 millones de años. Su espesor fue aumentando con el tiempo.

B) DE ACUERDO A LAS CAPAS MECÁNICAS DE LA TIERRA (MODELO DINÁMICO) Considerando el comportamiento mecánico o resistencia a la deformación de las rocas que componen la Tierra, se pueden clasificar en las siguientes cinco capas. -LITÓSFERA (ESFERA DE ROCA): Es la capa mas externa de la Tierra, formada por la corteza y parte del manto superior. Es una capa rígida y fría que resulta frágil frente a la deformación. En promedio, tiene unos 100 km. De espesor, pero alcanza los 250 km. O mas bajo los “escudos” o regiones de corteza mas antiguas de los continentes. -ASTENÓSFERA (ESFERA DÉBIL): Se encuentra inmediatamente bajo la litosfera, a una profundidad similar a la del manto superior. Está compuesta por rocas que, debido a las condiciones de temperatura y presión, forman una capa blanda y relativamente plástica, que es capaz de fluir. Está separada de la litosfera, lo que permite a esta última moverse de manera independiente

-MESÓSFERA (MANTO INTERIOR): Se encuentra entre la astenosfera y el núcleo, a una profundidad similar a la del manto inferior. Es una capa más rígida que la astenosfera, debido a las altas presiones que predominan a estas profundidades. NÚCLEO EXTERNO: Se encuentra en estado líquido y es donde, en conjunto con el núcleo interno, se genera el campo magnético terrestre, debido al movimiento del hierro. NÚCLEO INTERNO: A pesar de las altas temperaturas que alcanza (alrededor de 6.700ºC), se comporta como un sólido, debido al congelamiento producto de las altas presiones.

Tectónica de Placas Teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litosfera. La teoría explica el comportamiento de las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y los desplazamientos que se observan entre ellas, sus direcciones e interacciones Se dividen en 15 placas mayores (principales) y en 43 placas menores (secundarias) La teoría explica como se forman las cadenas montañosas, los volcanes, terremotos y fosas submarinas, al interaccionar unas placas con otras. Existen tres tipos de placas: placa oceánica (más densa), continental (menos densa) y mixta

Movimientos de las Placas El origen del movimiento de las placas es debido a corrientes de materiales, en el manto, las denominadas corrientes de convección, y sobre todo, en la fuerza de la gravedad. Convergentes (dos placas chocan una contra la otra) Dan origen a un arco de islas, subducción o colisión continental, incluyendo terremotos. Divergentes (dos placas se separan) Dan origen a volcanes Transformantes (dos placas se deslizan una junto a otra). Dan origen a terremotos

Conclusión Podemos concluir, que las capas internas de la tierra divididas según sus características físicas serían: núcleo interno y externo, mesosfera, astenosfera y litosfera y las capas dividas según sus características químicas son: núcleo, manto y corteza. También podemos concluir que la tierra posee placas en la litosfera, y ellas debido a su movimiento modelan el relieve y ocasionan desastres naturales. Conclusión: podemos concluir que la tierra se fue solidificando con el tiempo formando la corteza, que la atmósfera fue evolucionando hasta llegar como esta ahora, que la tierra paso por cuatro etapas antes de ser como es en la actualidad: la era arcaica, la era paleozoica, la era mesozoica y la era cenozoica.

Gracias por su atención FIN