PLANEACION COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD A TRAVES DE OBJETOS, SITUACIONES COTIDIANAS Y PRACTICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora :Artemisa Carhuatanta Meneses Grado:5º
Advertisements

La familia en diferentes épocas 2º colegio TAE
El vocabulario de la familia
Curriculum Básico Primer Grado
LA FAMILIA Tune: Ten Little Indians El padre, la madre y los hermanos, El t í o, la t í a, tambi é n los primos, El abuelo, la abuela y los nietos: Miembros.
TOUR CULTURALY GASTRONÓMICO POR LA REPÚBLICA MEXICANA
Situación de Aprendizaje para segundo grado:
HISTORIA II. BLOQUE 1.
JARDIN DE NIÑOS 473 “ESTEFANIA CASTAÑEDA” CLAVE: 14EJNO920N SECTOR: 03 ZONA: 93 OCTUBRE / 2012 GASETA SECTOR 03.
ATENEO DE CIENCIAS SOCIALES
Vocabulario.
TEXTOS PARA DARSE A CONOCER Y REGISTRAR
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
FIRST BIMESTER SEPTEMBER - OCTOBER
Integrantes *América caigua *Laura De Freitas *Irene Fernández *Rosangela Rodríguez.
Mi familia.
INSTUCION EDUCATIVA PUBLICA “MIGUEL GRAU” QUILMANA - CAÑETE.
MI FAMILIA.
Taller. Mirando Nuestro Árbol
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
Situación de Aprendizaje para tercer grado:
FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVES DE LA INTEGRACION CULTURAL ENTRE LOS PAISES DE CHILE, ARGENTINA Y COLOMBIA MEDIANTE.
¡Hola, buenos días! Bienvenidos a la clase de español Agenda (ALC) A la campana 68 Objetivo Bienvenida – gallo/gallina (flash cards) Repasar el vocabulario.
Planeaciones exploración tercer bimestre
La familia.
SECUENCIA DIDACTICA BLOQUE IV 6° GRADO ASIGNATURA: HISTORIA
COLEGIO GAUDI “Un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
ESPAÑOL.
ESTE SOY YO Elaborado por Lic. Itzel Dávila Asesor Técnico Pedagógico
Nombres y Apellidos Foto Actual
Los países del Cono del Sur p ¿Cuáles son los países? Chile Argentina Uruguay Paraguay Escriban una oración informática…
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE PARTICIPAN TE: MINERVA LOPEZ JIMENEZ. PARTICIPANTE:
Del 12 al 16 de Diciembre del LUNESMARTESMIÈRCOLESJUEVESVIERNES Pág. 195 guía Pág Guía Practicar dictado de 5 oraciones con dibujo Pág..
EVENTO REALIZADO EN SEPTIEMBRE 2009 CONMEMORANDO LAS FIESTAS PATRIAS, LOS ALUMNOS DE CONTADURIA PORTARON SUS TRAJES TIPICOS DE MEXICO POSTERIORMENTE SE.
¿Qué vamos a estudiar?.
Personas entrevistadas…
Español 2 28 de abril de La Campana  Cambia el presente al pasado pretérito. Usa sus apuntes para ayudarles.  1. Mi mamá y papá van al restaurante.
Periódico como herramienta didáctica Competencias Análisis de la información, gráficos, fotografías.
Tablas de datos. Edades Familiares alumnos Niño Nº 10Edad Papá40 Mamá39 Hermano 19 Niño11 Niño Nº 11Edad Papá55 Mamá55 Hermano 134 Hermano 225 Niño12.
Secuencia didáctica Metodología para la enseñanza de la Historia
USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LAS MEJORAS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS HERRAMIENTAS.
L ATÍN 4 º ESO “Pompeya, la ciudad enterrada”. U NIDAD DIDÁCTICA 2 Esta unidad aparece contemplada en el currículum oficial de la Educación Secundaria.
Capítulo 5 Rocío Caro Rodríguez Elena Camacho Alfaro
OBSERVACION Y PRACTICAS II
La diversidad lingüística
SECUENCIA DIDÁCTICA DE HISTORIA EN PRIMER GRADO
MODALIDAD DE INTEGRACIÓN. TAREA: los alumnos trabajarán en una presentación multimedia, donde resaltaran la importancia de la comunicación escrita desde.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
TRABAJO FINAL ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE PUESTOS. Proposito Realizar un diagnostico de puestos de trabajo en una pequeña o mediana empresa de la localidad.
Los miembros de la familia ¿Cómo se llaman?
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Microproyecto en Informática Educativa Nelson Ruiz.
REDISEÑO DE EVALUACIÓN DIDÁCTICA
Planeación > Selección de campos formativos, competencias y aspectos para el diseño de la situación didáctica > Aprendizajes esperados •Situación didáctica.
ALC 76 Hoy es martes el 24 de abril de Escribe la relación de cada número a la línea que dice yo.
SECUENCIA DIDACTICA REVOLUCION MEXICANA.
Un curso para que tu hijo se divierta y utilice el inglés.
La familia.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
El Instituto Integrado Fe y Alegría presenta al grupo de Investigación: “Investigadores Costumbres Regionales”, como un esfuerzo académico que propende.
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
Dirección Regional de Educación de Alajuela Sugerencias Didácticas para desarrollar contenidos en Estudios Sociales y Educación Cívica.
¿Con quién te llevas bien y por qué? ¿Cómo era tu papá cuando era joven? ¿Cómo ha sido tu mamá? ¿Qué quieres para tu familia futura? Me llevo bien con...
7 de Diciembre – 11 de Diciembre
La isla de gran canaria. INDICE 1 Los trajes tipicos 2 Los juegos tipicos 3 Las comidas tipicas 4 Las costumbres 5 La flora y la fauna canaria.
Mi familia yo padres mamá papá Esa es mi familia. tía tío primo prima
Mi familia yo padres mamá papá Esa es mi familia. tía tío primo prima
Álbum de fotografías por user.
2. Aspectos culturales y sociolingüísticos de la enseñanza-aprendizaje de la lengua española 1. Lengua y cultura.
Transcripción de la presentación:

PLANEACION COMPETENCIA: ESTABLECE RELACIONES ENTRE EL PRESENTE Y EL PASADO DE SU FAMILIA Y COMUNIDAD A TRAVES DE OBJETOS, SITUACIONES COTIDIANAS Y PRACTICAS CULTURALES (aprendizaje esperado)

CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MEDIO ASPECTO: CULTURA Y VIDA SOCIAL MODALIDAD: TALLER FECHA DE INICIO_______ FECHA TERMINO________

SECUENCIA DIDACTICA DE DONDE PROVENGO OBSERVA UN ALBUM DE FOTOGRAFIAS ANTIGUAS OBSERVA LAS DIFERENCIAS INVESTIGA EL NOMBRE DE SUS ABUELOS Y SU ORIGEN INVESTIGA COMO VIVIAN Y QUE LENGUA HABLAN INVESTIGA QUIENES SON LOS TIOS PATERNOS Y MATERNOS ELABORA SU ARBOL GENEALOGICO INVESTIGA LAS FIESTAS Y TRADICIONES QUE FESTEJAN EN SU FAMILIA ENUMERA A LOS MIEMBROS DE SU FAMILIA (PAPA, MAMA, HERMANO, HERMANA) ESCRIBE LA HISTORIA DE SU FAMILIA INVENTA UNA CANCION A SU FAMILIA REPRESENTA SU PROYECTO DE VIDA EJECUTA UN BAILE TIPICO DE SU REGION OBSERVA DIFERENTES TRAJES TÍPICOS INVESTIGA Y GRAFICA LOS PLATILLOS TIPICOS DEL AGRADO DE SU FAMILIA INVESTIGA LOS SERVICIOS PARA LA PROTECCION Y PROMOSION DE LA SALUD CON LOS QUE CUENTA SU FAMILIA Y COMUNIDAD COMPARA SU INFORMACION CON LA DE SUS COMPAÑEROS EXPOSICION DE LOS TRABAJOS.

MATERIAL DE APOYO

EJEMPLO PARA QUE INVENTE SU CANCION