Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación de materias optativas
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL TEXCOCO DE LA ESCUELA PREPARATORIA E C O N O M Í A.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_28
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
Licenciatura en Contaduría
Licenciatura en Derecho. Materia Derecho Constitucional.
LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL MATERIA: INVESTIGACIÓN SOCIAL I
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
Licenciatura en Derecho Tema: Concepto de Derecho del Trabajo
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
Licenciatura en Contaduría
Licenciatura en Derecho. SISTEMA CONSTITUCIONAL MEXICANO.
Ing. Rogelio Tovar Mendoza. Quincuagésima Séptima Reunión y Asamblea Nacional de Directores de la Asociación Mexicana de Educación Agrícola Superior (AMEAS)
Formalización de la Colaboración Documentos Legales.
TRAMITES ADMINISTRATIVOS VINCULADOS A PROCESOS DE NEGOCIACION COLECTIVA DIRECCIÓN DEL TRABAJO REGÓN DE ANTOFAGASTA Cecilia González Escobar Inspectora.
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_13
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Licenciatura en contaduría. Tema: Jornada de trabajo y sus tipos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Profesor: Lic. Fernando González López
ESTIPULACION A FAVOR DE TERCEROS
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_12
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión _32
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
C ontratos C iviles y M ercantiles 19 al 22 de Marzo 6 a 9 p.m. Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber Este curso le ayudará a conocer.
Profesor: Lic. Fernando González López
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 Sesión_23
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 09
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L. A. Norma A. González.
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Profesor: Lic. Fernando González López
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
La redacción del reporte de investigación
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
Derecho Laboral El Trabajo de las Mujeres y de los Menores de Edad
Derecho Laboral La Capacitación y Adiestramiento Plan 2005 Sesión 13
Contratos Civiles y Mercantiles Conozca los elementos básicos que todo empresario debe saber 22 al 25 de mayo 6 a 9 p.m. Fecha límite para inscribirse.
Índice Concepto Contenido
Derecho Laboral El Trabajo de las Mujeres y de los Menores de Edad
Profesor: Lic. Fernando González López
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
CONTRATOS PREPARATORIOS
Recursos Humanos I L.A. Norma A. González Buendía Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría.
Derecho Laboral El Contrato Colectivo de Trabajo Plan 2005 Sesión 21
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Derecho Laboral Terminación de la Relación Laboral Plan 2005 Sesión 11
Derecho Laboral La Capacitación y Adiestramiento Plan 2005 Sesión 12
Reglamento Interior de Trabajo Profesor: Lic. Fernando González López
Resultados Ficha 14. Resumen Ficha 14 Tema: Unidad 13. Antigüedad en el empleo prima de antigüedad. Tesis: ¿Los trabajadores no son tomados en cuenta.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital
Derecho Laboral Las Relaciones Colectivas de Trabajo Plan 2005
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría. Tema: Trabajos especiales y autoridades de trabajo..
Licenciatura en Contaduría Tema: Manual del presupuesto
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Derecho Internacional Público Catedrático: Lic. Guadalupe.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Asignatura: Normas Aplicables al Proceso Contable y Estados.
Resultados Ficha 2.
1. Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Economía. Licenciatura en Actuaría. F I A N Z A S. Núcleo Optativo (6 Créditos) Tema: Aspectos.
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO CAPITULO V DERECHO DE PREFERENCIA, ANTIGÜEDAD Y ASCENSO Artículo Los patrones estarán obligados a preferir en igualdad de.
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Plan 2005 Sesión 22 Parte 2/3 Mtra. María Evelia García - Grabación

Tema a Revisar 2/3

Objetivo Que el alumno conozca la finalidad que tiene el contrato colectivo de trabajo en la empresa o empresas que se aplicará; sus elementos fundamentales, los facultados, para celebrar dicho acto jurídico y la autoridad laboral ante la cual deberá depositarse para que tenga plena validez legal.

Mapa Conceptual Elementos Fundamentales Elementos Obligatorios Normas que Rigen la Vida del Contrato Colectivo

Introducción Se define el contrato colectivo de trabajo, se mencionan los elementos esenciales y de validez que debe contener, las normas que rigen su vida jurídica, así como sus causas de terminación. Por otro lado, también se menciona cómo se genera la antigüedad, los derechos adicionales que otorga a los trabajadores, así como las comisiones mixtas para determinar el cuadro de antigüedades de los trabajadores.

Elementos Fundamentales

Elementos Obligatorios

Normas que Rigen la Vida del Contrato Colectivo…

Conclusión El contrato colectivo de trabajo es el documento mas importante al inicio de relación patrón-trabajador por que en este se dará a conocer las condiciones en la que se llevara a cabo el trabajo, en este documento se llevan hasta los mínimos detalles por eso es importante antes de firmar leerlo detenidamente para saber todos los derechos y obligaciones de ambas partes. Cabe mencionar que al momento de firmar el contrato colectivo del trabajo el patrón tiene la obligación de entregar una copia al trabajador para tener presente todas las condiciones ya descritas en el acuerdo.

Actividades Menciona tres elementos fundamentales del Contrato Colectivo de Trabajo. Menciona tres normas que rigen la vida del contrato Basándote en un Contrato Colectivo de Trabajo de alguna empresa menciona tres elementos o normas ya mencionados en la sesión.

Bibliografía 1.DE LA CUEVA, Mario. El Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo, Tomo I, Porrúa, México, DE BUEN Lozano, Néstor, Derecho del Trabajo, Tomo II, 11ª ed., México, Porrúa, LEMUS Raya, Patricia, Derecho del Trabajo, México, Mc Graw Hill Internacional, 1997.