Nuevos fármacos y tecnologías diagnósticas. El desafío de su incorporación a la cobertura y al financiamiento. Dr. Juan Pablo Solé Bariloche 17 de septiembre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CRITERIOS DE POSICIONAMIENTO TERAPEUTICO
Advertisements

6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Cálculo del impacto presupuestario
El impacto de la Informática en la Epidemiología y en la Gerencia en Salud Esta conferencia estudia y analiza los procesos de cambio operados en la Epidemiología.
Lanzamiento de una nueva Línea de Productos
La industria farmacéutica en el País de Nunca Jamás
Guía de Práctica Clínica
Marzo, 2011 Abordaje Integral al Cliente. Agenda Generalidades Clientes: la paradoja de los roles combinados La organización enfocada en los clientes.
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Utilización de los Estudios de Evaluación Económica por el Managed Care en USA Enrique C. Seoane Vázquez, Ph.D. Assistant Professor in Pharmaceutical Economics.
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
Como enfrentar el futuro en salud? Muchos desafios: – Envejecimiento de la población – Enfermedades crónicas – Falta de coordinación en la atención médica.
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Figura 1: Tasas de RCp según grupos de tratamiento.
International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research Sociedad Internacional para la Farmacoeconomía e Investigación de Resultados
ADHERENCIA DE LOS PROFESIONALES A LAS ESTRATEGIAS DE INTERVENCION PSICOSOCIAL: EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SU APLICACIÓN SESPAS, Barcelona Junio 2007 Isabel.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
Perspectiva de la Industria Mariana Fernandez MSL Tumores solidos Fuentes de financiamiento y perspectiva del patrocinador.
“CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS” JOSE MANUEL COUSIÑO LAGARRIGUE PROFESOR UNIVERSITARIO VICEPRESIDENTE.
BIBLIOGRAFICA Julio INTRODUCCION La sobreexpresión de HER2 se produce en aproximadamente el 25% de los carcinomas de mama. En 2005, la administración.
Panel II: Uso Racional del medicamentos
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón BigData en el entorno sanitario InforSalud 2014 Rubén Morales – Director de Infraestructuras.
COMOESTAS – Grant agreement no Final Conference, Buenos Aires, November 26 th, Carga global de la enfermedad de las enfermedades crónicas.
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
Seminario NIIF Proceso de armonización a las NIIF en las empresas del sistema financiero en Chile 25 Mayo 2009.
El Médico como prescriptor: retos y responsabilidades
Practicas de Prescripción de los Agentes Antimicrobianos: lecciones aprendidas Dr. Anibal Sosa Alianza para el Uso Prudente de los Antibióticos.
RED TECNOLOGICA EN EL SISTEMA DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO
BUPA: NUESTRA VISIÓN SOBRE MODELOS DE SALUD INTEGRADOS Abril 2015.
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
Elementos de Intel ® Educar - Introducción. 2 Programa Intel ® Educar Derechos de autor © 2010, Corporaci ó n Intel. Todos los derechos reservados. Todos.
Implementación IFRS Industria Aseguradora Desafíos de la implementación en la industria de seguros.
REFLEXIONES DE LA PRÁCTICA ACTUARIAL DESDE LA EXPERIENCIA DE LOS SEGUROS PREVISIONALES DE INVALIDEZ Y SOBREVIVENCIA Jose Fernney Rojas C. Vicepresidente.
Ensayo Clínico FIN No Si Si Estudio preclínico Ensayo clínico Fase III
DIFERENCIAS ESCENCIALES
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
Curso de farmacoepidemiología y farmacovigilancia
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
Sistemas de Información de la Medicina Basada en la Evidencia + tecnología flexible = apoyo para la toma de decisiones. Recursos de Información Farmacológica.
The NEW ENGLAND JOURNAL of MEDICINE, 25 JUNIO , 2015
Situación del cáncer en España: Presente y futuro Juan Antonio Virizuela Acto de presentación Fundación Ángel Muriel Huelva 24 de Abril del 2014.
Medico – Científico Una especie en extinción….. Que debemos recuperar.
ESTIMADO DE SALUD Y EXAMEN FISICO
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
Universidad Católica Argentina Curso de Gerenciamiento Estratégico de Instituciones de Salud Dr. Héctor B. González Sistemas de Atención Médica.
Evaluaciones económicas: Una herramienta para la toma de decisiones sobre cobertura de "nuevas" intervenciones en salud ¿Vale la pena pagar? ¿Cómo garantizamos.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
ESTUDIOS DE FARMACOLOGÍA CLÍNICA: RETOS Y OPORTUNIDADES
FEDERACION PANAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FACULTADES DE MEDICINA
La ley de salud: Lo que ustedes deberían saber. Bienvenidos.
Titulo del modelo interactivo Evaluación Fármaco-Económica del uso de Infliximab PsoriasisArtritis Reumatoide.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
Actualidad de la Biotecnología en Colombia
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para transplante de células.
EVALUACION ECONOMICA DE LOS ANALOGOS DE LA SOMATOSTATINA DE LARGA DURACION EN EL MANEJO DEL SÍNDROME CARCINOIDE EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Dr. Motzer at Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Memorial Hospital, New York, Dr. Sharma at M.D. Anderson Cancer Center, Houston. Patricia A. Hernández.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Evaluación económica del uso de AMD-3100 junto al factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) para la preparación para transplante de células.
EL ROL DEL SUPERVISOR EN LA ADOPCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SERVICIOS FINANCIEROS Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación y Desarrollo.
Compendio de Indicadores para el Monitoreo y la Evaluación de Programas Nacionales de Tuberculosis Charlotte Colvin Abril 2 de 2005.
Dr. Carlos León A. medicamento Toda sustancia o mezcla de sustancias, químicas o naturales que modificara las funciones bioquímicas y biológicas del organismo.
CONVOCATORIAS 2011 DEL PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN OCTUBRE 20 DE 2011.
Recursos de pre-inversión para proyectos de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Juan Pablo Bonilla Coordinador Iniciativa de Energía.
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
Transcripción de la presentación:

Nuevos fármacos y tecnologías diagnósticas. El desafío de su incorporación a la cobertura y al financiamiento. Dr. Juan Pablo Solé Bariloche 17 de septiembre de 2015

Agenda Nuevos tipos de tratamiento Tratamientos combinados Tipos de acuerdos La importancia de contar con información Tratamiento personalizado Pensamientos finales

Cáncer de Pulmón

Un grupo de varias entidades diferentes bajo el nombre de Cáncer de pulmón

Medicina de precisión

Desarrollo clínico tradicional cada vez menos viable

Estudios Paraguas (Umbrella)

Estudios Balde (Bucket)

Estudios adaptativos

Número de moléculas en estudio por cada blanco terapéutico e indicación Fuente: IMS Institute of Healthcare Informatics: Developments in Cancer Treatments, Market Dynamics, Patient Access and Value: Global Oncology Trend Report 2015

Terapia dirigida a blancos genéticos Altas tasas de respuesta en subgrupos de pacientes que portan la mutación

Inmunoterapia Célula Tumoral Célula inmunológica

Inmunoterapia como una esperanza concreta para los paciente con cáncer…

Inmunoterapia Mejores respuestas mas duraderas

Mejor sobrevida global con terapias combinadas Sharma, Allison: Cell, abril 2015

Fuente: Modification: IMS Institute of Healthcare Informatics: Developments in Cancer Treatments, Market Dynamics, Patient Access and Value: Global Oncology Trend Report 2015 Tratamientos combinados para 2021 Lanzamiento de posibles terapias combinadas para 2021 Compañía 1 Compañía 2 Compañía 3 Compañía 4 Compañía 5 Compañía 6 Compañía 7 Compañía 8 Compañía 9 Compañía 10 Numero de combinaciones

Un contexto desafiante Múltiples subgrupos de pacientes con la misma enfermedad Pacientes con mejor respuesta, mayor sobrevida y menos toxicidad Productos con múltiples indicaciones. Terapias combinadas que involucran mas de una compañía. Mas cantidad de opciones terapéuticas y diagnosticas. Los test diagnósticos cobran especial importancia.

Trabajo en equipo

Financieros Acuerdos de precio por volumen Capping (costo, dosis, duración) Costo compartido Descuentos Inicio de tratamiento Pago por licencia Relacionados al resultado Programas de manejo de enfermedad (enf crónicas) Riesgo compartido Pago por resultado Cobertura con generación de evidencia Aprobación condicional Tipos de acuerdo entre pagadores y la industria

Precios unitariosModelos de reembolso personzalizado Combinaciones Mayores niveles de información basada en el paciente Precio indiferenciado por vial + Pago según desempeño HoyFuturo Reembolso según el volumen del tratamiento utilizado Reembolso según el valor que el tratamietno confiere al paciente Indicaciones múltiples Los nuevos modelos requieren pasar de un esquema de precios basado en el volumen a uno basado en el valor

Datos de la vida real (RWD) Estudios clínicos controlados Informacion de la vida real

I&D Agencias regulatorias Pagador Médico Paciente Éxito en Fase 3Aprobación en el mercado ReembolsoPrescripciónAcceso a pacientes Necesidades insatisfechas de pacientes (subpoblaciones) Riesgos basales Patrones de tratamiento/práctica Epidemiología Nexo entre factores de la enfermedad y endpoints Tasas de sobrevida/progresión Indicios de seguridad Efectividad a largo plazo Utilización de recursos/costos Carga social Impulsan la efectividad Utilidad Compliance Farmacoeconomí a Resultados Duración del tratamiento en la práctica clínica Dosis Eficacia/segurida d del nuevo agente vs competidores Comparación con subpoblaciones Mejor caracterizació n de las opciones (seguras, convenientes, asequibles, calidad de vida) Los datos de la vida real involucran a todos los actores

Trasciende los límites clásicos de guardado de información 2020 = 500 mil millones de archivos 5 4 Joachim Roski, George W. Bo-Linn and Timothy A. Andrews Creating Value In Health Care Through Big Data: Opportunities And Policy Implications Health Affairs, 33, no.7 (2014): Pial S, Claps M. Bigger data for better healthcare. Framingham (MA): In- tel; 2013 Sep. 6. McKinsey Global Institute. The big- data revolution in US health care: accelerating value and innovation. New York (NY): The Institute; Desde historias clínicas electrónicas hasta redes sociales Permite el manejo de información con distintos formatos en tiempo real USD 300 mil millones anuales de valor 6 Gran cantidad de datos – Big Data 4

Privacidad de los datos 13 Noción de Consentimiento Informado Resguardo de los datos Capacidades locales Registros médicos electrónicos Subsistemas y fragmentación Cambio de mentalidad Compartir datos entre varios actores 13. Davis K, with Patterson D. Ethics of big data. Sebastopol (CA): O’Reilly Media; Desafíos y pendientes

Un futuro cercano Reporte

Tratamiento personalizado

Un futuro con: Tratamientos con múltiples indicaciones Tratamientos combinados Tratamientos altamente efectivos Respuestas duraderas Tratamientos asociados un test diagnóstico especifico El valor del medicamento en el centro de los acuerdos, con precios diferenciales según la indicación. La utilización de información será clave para la toma de decisiones tendientes a lograr eficiencias. Un tratamiento cada vez más personalizado. El trabajo conjunto es un factor clave para asegurar el acceso a estos tratamientos. Para poder ofrecer el tratamiento correcto al paciente correcto en el momento correcto. Pensamientos finales

¡Gracias!