PLANIFICACION SISTEMA DE GESTION MEDIO AMBIENTAL ISO 14001 SIDELPA- DIACO MPR CONSULTING LTDA.
Educacion ambiental Aire: http://www.youtube.com/watch?v=mzor66plhIY&feature=related Pato: http://www.youtube.com/watch?v=HAt56Za-LQg&feature=related Agua: http://www.youtube.com/watch?v=3fIMDMebTAM&feature=related
Objetivos y metas: Se derivan de la política medioambiental Objetivos y metas: Se derivan de la política medioambiental. Las metas medioambientales serán un hito parcial para lograr uno o varios objetivos, en un determinado período de tiempo. Estos generalmente son trazados luego que se identifican y señalan los aspectos ambientales, sus impactos y los requerimientos legales y otras normas asociadas a la empresa.
Planteamiento de Objetivos Los mismos deben tener como principales características. • Establecerse de acuerdo con los aspectos medioambientales más significativos de la actividad y estarán formulados de una forma clara. • Deben conseguir una mejora real en la actuación medioambiental y deberán ser revisados corregidos y adaptados periódicamente. • Deben ser consecuentes con la política medioambiental, realista y razonable. • Ser medibles y alcanzables.
Planteamiento de objetivos Los objetivos y metas tendrán una conexión clara y real con los aspectos más significativos, tales como: • Reducir los residuos y el consumo de recursos. • Reducción o eliminación de emisiones contaminantes al medio ambiente. • Tratamiento, y selección de residuos. • Rediseño de productos o servicios para minimizar su impacto medioambiental durante su producción utilización y eliminación. • Desarrollo de la conciencia de los empleados y de la comunicación al exterior.
TALLER Revise las Componentes de la política ambiental de la empresa Revise o proponga Objetivos Ambientales para cada directrices de politica Ambiental. Una directriz por un Grupos de dos o tres personas.
Programa de Gestión Medio Ambiental El Programa de Manejo o Gestión Medioambiental, es el plan de acción para lograr los objetivos y metas.. Documenta las responsabilidades y los medios que la empresa destina a lograr los objetivos y metas medioambientales definidas en un plazo preestablecido.
Programa de Gestión Medio Ambiental El programa de manejo medioambiental constituirá una descripción documentada de las responsabilidades y los medios que la empresa destina a lograr los objetivos y metas medioambientales definidas en un plazo preestablecido:
PGMA: Propósito Ambiental Será un plan de trabajo completo que traducirá la política medioambiental a la práctica diaria. Será usado para integrar la protección medioambiental en la vida diaria y debe llevar a cambios en el comportamiento y la actuación medioambiental.
PGMA: Dinámico Este programa debe ser dinámico y ha de ser revisable periódicamente para integrar los cambios de los objetivos y metas medioambientales establecidas por la empresa.
PILARES: TRES DIRECTRICES PROGRAMA DE ADMINISTRACION AMBIENTAL DOCUMENTADO PRIORIZAR INTEGRADO PE
Directriz 1 Se desarrolla priorizando acciones en relación con los procesos, productos, servicios y proyectos que se relacionen con los aspectos medioambientales significativos; establecidos, objetivos y metas, y la Política Medioambiental de la empresa.
Directriz 2. El programa debe ser documentado, para poder ser sujeto a revisión posteriormente. El programa de manejo medioambiental debe establecer un esquema dirigido a la totalidad de los objetivos medioambientales.
Directriz 3. Debiera integrarse al plan estratégico organizacional, es decir, un programa que contenga:
Programas Ambientales Cambio Climático: Reducción de emisiones de CO2 Tratamiento y re-uso de aguas residuales Manejo de residuos sólidos: Re-uso, reciclaje y disposición interna Refrestación, protección de fuentes de agua y rehabilitación de canteras Emisiones de polvo: Proyecto Cielo Azul Biodiversidad: Proyecto “parques” Medio Ambiente Urbano: Proyecto Renacimiento La Pedrera
3.1 Cambio Climático: Reducción de emisiones de CO2 Al 2007, nuestras emisiones específicas netas de CO2 fueron 18% más bajas que las de1990 (de acuerdo al “Emissions Inventory Protocol for Cement Plants”, v.2003 del WBCSD). Las medidas tomadas incluyen: Incremento de la reactividad del clinker por mineralización Sustitución de clinker con puzolanas. Uso de combustibles alternativos. Promedio mundial IPCC 2007 (814) Promedio CSI 2007 (670)
Programa de Administración Ambiental – aspecto ambiental “agua” ejemplo 6
MPR CONSULTING LTDA Taller Proponga un programa de Administración Ambiental por un OBJETIVO. Identifique estrategia en el grupo Proponga y documentela Precise como se podria realizar.
DEFINIR
EJEMPLO FORMATO Objetivo: Meta: Programa: Que Quien Rec. Fecha Indic
gracias