PLANIFICACION SISTEMA DE GESTION MEDIO AMBIENTAL ISO 14001

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

ADMINISTRACION Y AMBIENTE.
Sistema de Gestión Medioambiental del Aeropuerto de Madrid/Barajas
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMA ISO
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Comprimido ARCHIformativo
Plan de minimización de residuos Tema 3
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
Sistema de Manejo Ambiental LX Legislatura
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
NORMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL
Proceso de Certificación en Industria Limpia
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
Implantación de un Sistema de Gestión Ambiental en la UNE MINISTERIO DE LA INDUSTRIA BASICA UNION ELECTRICA GESTION AMBIENTALGA UNE.
SRA PARA EL SECTOR HOSPITALARIO EN COLOMBIA
RESIDUOS INDUSTRIALES
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
Instituto Tecnológico Superior de Champotòn
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Universidad de Guanajuato
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
EL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2004
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
Módulo 7 Controlando los Aspectos Ambientales Significativos (AAS)
PRODUCCION LIMPIA E INSTRUMENTOS VOLUNTARIOS APL
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
ISO UE Loma La Lata. ISO ISO es una Norma Internacional que especifica los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) Un.
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
IMPORTANCIA DE IMPLEMENTAR SISTEMAS DE GESTIÓN CON BASE EN LAS NORMAS ISO – ISO PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO SOSTENIBLE.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
Sistema EMPRESA y su entorno MEDIOAMBIENTAL
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
RESIDUOS INDUSTRIALES
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
TRABAJO DE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE GRUPO # 3 ASPECTOS AMBIENTALES IDENTIFICADO EN EL SISTEMA AMBIENTAL Y EN LAS EMPRESAS Integrantes: Karen Terán Dennis.
Objetivos Ambientales y Metas Detalladas
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 
COMO IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
SENSIBILIZACIÓN NTC ISO 14001:2004.
las clases de auditorias existentes
Para mayor información: Depto. de Innovación y Calidad Blvd. V. Carranza 2400 Col. Tecnológico CP Tel.: (844) Ext Saltillo, Coah.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
GESTIONANDO TEMAS AMBIENTALES
Agenda del Día 08:00 a.m. – 08:30 a.m. Registro de Participantes 08:30 a.m. – 08:40 a.m.Bienvenida 08:40 a.m. – 09:00 a.m.Presentación de Participantes.
CARLOS TORRES FELIPE ARBELAEZ
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Aspectos Ambientales Significativos
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
¿Sabes lo que significa Ecoeficiencia? La ecoeficiencia consiste en “producir más con menos recursos y menos contaminación”, en otras palabras, “hacer.
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE MILPA ALTA II Programa de concientización Ambiental en el ITMA II.
Transcripción de la presentación:

PLANIFICACION SISTEMA DE GESTION MEDIO AMBIENTAL ISO 14001 SIDELPA- DIACO MPR CONSULTING LTDA.

Educacion ambiental Aire: http://www.youtube.com/watch?v=mzor66plhIY&feature=related Pato: http://www.youtube.com/watch?v=HAt56Za-LQg&feature=related Agua: http://www.youtube.com/watch?v=3fIMDMebTAM&feature=related

Objetivos y metas: Se derivan de la política medioambiental Objetivos y metas: Se derivan de la política medioambiental. Las metas medioambientales serán un hito parcial para lograr uno o varios objetivos, en un determinado período de tiempo. Estos generalmente son trazados luego que se identifican y señalan los aspectos ambientales, sus impactos y los requerimientos legales y otras normas asociadas a la empresa.

Planteamiento de Objetivos Los mismos deben tener como principales características. • Establecerse de acuerdo con los aspectos medioambientales más significativos de la actividad y estarán formulados de una forma clara.  • Deben conseguir una mejora real en la actuación medioambiental y deberán ser revisados corregidos y adaptados periódicamente.  • Deben ser consecuentes con la política medioambiental, realista y razonable.  • Ser medibles y alcanzables. 

Planteamiento de objetivos Los objetivos y metas tendrán una conexión clara y real con los aspectos más significativos, tales como: • Reducir los residuos y el consumo de recursos.  • Reducción o eliminación de emisiones contaminantes al medio ambiente.  • Tratamiento, y selección de residuos.  • Rediseño de productos o servicios para minimizar su impacto medioambiental durante su producción utilización y eliminación.  • Desarrollo de la conciencia de los empleados y de la comunicación al exterior. 

TALLER Revise las Componentes de la política ambiental de la empresa Revise o proponga Objetivos Ambientales para cada directrices de politica Ambiental. Una directriz por un Grupos de dos o tres personas.

Programa de Gestión Medio Ambiental El Programa de Manejo o Gestión Medioambiental, es el plan de acción para lograr los objetivos y metas.. Documenta las responsabilidades y los medios que la empresa destina a lograr los objetivos y metas medioambientales definidas en un plazo preestablecido.

Programa de Gestión Medio Ambiental El programa de manejo medioambiental constituirá una descripción documentada de las responsabilidades y los medios que la empresa destina a lograr los objetivos y metas medioambientales definidas en un plazo preestablecido:

PGMA: Propósito Ambiental Será un plan de trabajo completo que traducirá la política medioambiental a la práctica diaria. Será usado para integrar la protección medioambiental en la vida diaria y debe llevar a cambios en el comportamiento y la actuación medioambiental.

PGMA: Dinámico Este programa debe ser dinámico y ha de ser revisable periódicamente para integrar los cambios de los objetivos y metas medioambientales establecidas por la empresa.

PILARES: TRES DIRECTRICES PROGRAMA DE ADMINISTRACION AMBIENTAL DOCUMENTADO PRIORIZAR INTEGRADO PE

Directriz 1 Se desarrolla priorizando acciones en relación con los procesos, productos, servicios y proyectos que se relacionen con los aspectos medioambientales significativos; establecidos, objetivos y metas, y la Política Medioambiental de la empresa.

Directriz 2. El programa debe ser documentado, para poder ser sujeto a revisión posteriormente. El programa de manejo medioambiental debe establecer un esquema dirigido a la totalidad de los objetivos medioambientales.

Directriz 3. Debiera integrarse al plan estratégico organizacional, es decir, un programa que contenga: 

Programas Ambientales Cambio Climático: Reducción de emisiones de CO2 Tratamiento y re-uso de aguas residuales Manejo de residuos sólidos: Re-uso, reciclaje y disposición interna Refrestación, protección de fuentes de agua y rehabilitación de canteras Emisiones de polvo: Proyecto Cielo Azul Biodiversidad: Proyecto “parques” Medio Ambiente Urbano: Proyecto Renacimiento La Pedrera

3.1 Cambio Climático: Reducción de emisiones de CO2 Al 2007, nuestras emisiones específicas netas de CO2 fueron 18% más bajas que las de1990 (de acuerdo al “Emissions Inventory Protocol for Cement Plants”, v.2003 del WBCSD). Las medidas tomadas incluyen: Incremento de la reactividad del clinker por mineralización Sustitución de clinker con puzolanas. Uso de combustibles alternativos. Promedio mundial IPCC 2007 (814) Promedio CSI 2007 (670)

Programa de Administración Ambiental – aspecto ambiental “agua” ejemplo 6

MPR CONSULTING LTDA Taller Proponga un programa de Administración Ambiental por un OBJETIVO. Identifique estrategia en el grupo Proponga y documentela Precise como se podria realizar.

DEFINIR

EJEMPLO FORMATO Objetivo: Meta: Programa: Que Quien Rec. Fecha Indic

gracias