PROPIEDADES PERIODICAS Ciertas propiedades de los elementos, exhiben un cambio gradual conforme nos movemos a lo largo de un periodo o una familia. El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA TABLA PERIÓDICA.
Advertisements

TABLA PERIÓDICA __________________________ Propiedades periódicas
Propiedades periódicas
SISTEMA PERIÓDICO Otros metales:
LA TABLA PERIÓDICA..
LA TABLA PERIÓDICA (Propiedades Periódicas)
OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
Relaciones periódicas entre los elementos
LA TABLA PERIÓDICA..
Propiedades Periódicas
ANIONES MONOATÓMICOS La Química Descriptiva de los elementos trata de su comportamiento como átomos, iones o moléculas, en diferentes condiciones de temperatura,
M en C Alicia Cea Bonilla
PROPIEDADES PERIÓDICAS
TABLA PERIÓDICA LIc Mnauel Agaton Campillo.
PROPIEDADES PERIODICAS
Propiedades Periódicas Ubicación del elemento en la tabla
PROFESOR JOSE AVILA PARCO 2008 LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-2 PROFESOR JOSE AVILA PARCO.
Tabla periódica y configuración electrónica.
Enlace iónico: interacción entre iones de carga opuesta.
LA TABLA PERIÓDICA.
El sistema periódico El químico ruso Mendeléyev es considerado el padre del actual sistema de clasificación de los elementos o Tabla periódica de los elementos.
LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA.
La Tabla Periódica Lic. Amalia Vilca Pérez.
Propiedades periódicas
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Periodicidad quimica Prof. Jean F Ruiz Calderon Revisado 9/nov/14.
Números Cuánticos Los números cuánticos son valores numéricos que nos indican las características de los electrones de los átomos. Desde un punto de vista.
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
PROPIEDADES PERIÓDICAS. Son las propiedades que presentan los distintos elementos de la tabla periódica y se repiten secuencialmente a lo largo de.
  Sistema Periódico    .
Propiedades periódicas de los elementos químicos
Tamaño de los elementos
Propiedades periódicas
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIODICAS
Profesora: Solange Araya R
PROPIEDADES PERIÓDICAS
FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
EL enlace químico TEMA 3 I.E.S. Antigua Sexi
DISEÑO ESP: MANUEL CAMPILLO DE HOYOS.
TABLA PERIÓDICA.
TENDENCIAS PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Estructura de la materia
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS
Tabla periodica Ley Periodica
Tabla periódica.
PROPIEDADES PERIÓDICAS
Metales, no metales y metaloides.
Propiedades periódicas de los elementos
Propiedades Periódicas
E STRUCTURA A TÓMICA, F ORMACIÓN DE I ONES Y E NLACES Q UÍMICOS Prof. Sandra González Escuela de Ciencias y Tecnología.
Propiedades periódicas
PROPIEDADES PERIÓDICAS
El Enlace Químico.  Tipos de enlace químico  Símbolos de puntos de Lewis  El enlace iónico  El enlace covalente  Estructuras de Lewis  El concepto.
ELEMENTOS DE TRANSICION METALOIDES O ANFOTEROS
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
1 Conclusiones de Z* Pregunta: Los valores de Z* calculados anteriormente para el último electrón son: Li: 1.30.; C: 3.25; F: 5.20 Indicad cual de las.
Práctica.
7. Propiedades periódicas
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Propiedades Periódicas
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
PROPIEDADES PERIÓDICAS
TEMA 5. LA TABLA PERIÓDICA Y EL ENLACE QUÍMICO
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
Propiedades periódicas. ¿Qué son las propiedades periódicas? Son características propias de dichos elementos que varían de acuerdo a su posición en la.
Propiedades Periódicas Relacionesde Tamaño Radio atómico Radio iónico Metálico No metálico Carácterdel elemento Relacionesde Energía Electronegatividad.
Transcripción de la presentación:

PROPIEDADES PERIODICAS Ciertas propiedades de los elementos, exhiben un cambio gradual conforme nos movemos a lo largo de un periodo o una familia. El conocer estas tendencias, nos ayudará a comprender las propiedades químicas de los elementos. Estas son: Tamaño atómico Potencial de ionización Afinidad electrónica Electronegatividad

Tamaño Atómico Del modelo cuántico del átomo podemos concluir que un átomo no tiene una frontera definida, ello nos conduce a un problema conceptual que puede definirse con la siguiente pregunta ¿cuál es exactamente el tamaño de un átomo? Se puede estimar el radio atómico suponiendo que los átomos son objetos esféricos que se tocan unos a otros al estar unidos en una molécula

Figura: Distancia Br-Br en la molécula de Br 2 La distancia del enlace Br-Br en el Br 2 es de 2.28 Å, entonces el radio del á tomo de Br es de 1.14 Å La distancia del enlace C-C es de 1.54 Å, entonces el radio de un á tomo de Carbono es de 0.77 Å

¿Qué observamos al examinar a los elementos? Al bajar por una familia, los átomos crecen. ¿La razón? Al cambiar de periodo añadimos otra capa. A lo largo de un periodo los átomos disminuyen de tamaño. ¿La razón? Al haber más protones la carga positiva es mayor, eso atrae más a los electrones. Como no hemos cambiado de nivel, los electrones están más atraídos por el núcleo.

Al bajar en una familia ( grupo) de la tabla periódica, el radio atómico crece Al avanzar hacia la derecha en un periodo de la tabla periódica, el radio atómico decrece

Figura : Comportamiento de los tamaños atómicos

Figura : Tamaño atómico y periodicidad, los elementos representativos

Tamaño atómico y periodicidad (tabla larga)

Potencial de ionización o energía de ionización Se define como la energía que se requiere para sacar al electrón más externo de un átomo neutro. La energía de ionización de un átomo mide que tan fuerte este retiene a sus electrones La energía de ionización es la energía mínima requerida para quitar un electrón de un átomo aislado gaseoso en su estado basal La primera energía de ionización, I 1, es la energía necesaria para quitarle el primer electrón del átomo:

Na (g)  Na + (g) + 1e- La segunda energía de ionización, I2, es la energía requerida para quitarle el siguiente electrón (esto es el segundo) del átomo Energ í as de ionizaci ó n (kJ / mol) ElementoI1I1 I2I2 I3I3 I4I4 Na Mg Al ,600

Tendencias periódicas de la energía de ionización Primera energía de ionización en función del número atómico Al avanzar en un periodo, la energía de ionización aumenta al incrementar el número atómico Al bajar en una familia, la energía de ionización disminuye al incrementar el número atómico

Comportamiento de la energía de ionización

Tendencias generales para la energía requerida para quitar el primer electrón de un elemento

Afinidad electrónica Se define como la energía que se obtiene cuando un átomo gana un electrón Los átomos pueden ganar electrones para formar iones cargados negativamente (aniones) La afinidad electrónica es el cambio energético asociado al proceso en el que un átomo en estado gana un electrón. Para todos los átomos cargados positivamente y para la mayoría de los átomos neutros, en este proceso se libera energía cuando se añade un electrón

Cl (g) + e-  Cl -1 (g) ΔE = -328 kJ / mol Entre mayor sea la atracción que tiene el átomo por el electrón, más exotérmico será el proceso La tendencia general para la afinidad electrónica es la de volverse más negativa al movernos a la derecha a lo largo de un periodo, siendo los valores mayores los de los halógenos

Comportamiento de la afinidad electrónica

Electronegatividad Se define como la capacidad que tiene un átomo para atraer electrones