ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Estimadores puntuales e intervalos de confianza
Antopometría y Biomecánica
Buenos días¡¡¡.
Bioestadística Distribución Normal
Estimación de parámetros poblacionales
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
Ergonomía UNIDAD 1. Antropometría..
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
Estimación por intervalos de confianza.
Arelis De León Erika Quiroz Manuel Frago
Cartas p y Cartas c.  Las cartas de control para X y R o X y S, están diseñadas para monitorear los datos cuantitativos de un proceso.
Medidas de Dispersión Estadística E.S.O.
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
El Diseño El hombre y el objeto Desde los inicios de cualquier civilización, el hombre ha creado objetos, en consecuencia, ha “diseñado”. Estos objetos.
Control estadístico de Proceso
Biograma Introducir datos en una matriz. Elegir método para máximos y mínimos. Calcular los máximos y mínimos observados. Límites.
Colegio Lamatepec Biología BI PARA TEMA UNO: ANALISIS ESTADISTICO.
ANTROPOMETRÍA Ciudad Obregón, Sonora, a 20 de Septiembre de 2001.
Estadística Descriptiva continuación
ERGONOMÍA Y CREATIVIDAD AL SERVICIO DE LA SALUD EN EL TRABAJO.
ANTROPOMETRÍA . INGENIERIA EN PREVENCION DE RIESGOS M.A
ERGONOMÍA.
Arq. María Cecilia Torres Vargas.
ESTADISTICA TEMA y 223.
Gerenciamiento Técnico de Proyectos
Seminario de TesisUnidad I. Marco Metodológico“Estadística Descriptiva” Dr. Javier Moreno Tapia.
ANALISIS DE FRECUENCIA EN HIDROLOGIA (2)
Est 15 Desviación estandar
Datos: Estadística.
Procesamiento estadístico de datos en bioquímica clínica
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVA
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Instrumentación Electrónica: Introducción
Grupo Continental Control de Procesos.
Antropometría.
Analisis exploratorio INGRID TATIANA RODRIGUEZ GUZMAN DIANA COSTANZA BERMUDEZ GORDILLO.
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
Líneas de Espera: Teoría de Colas
Ergonomía en el uso de Computadores
Arq. María Cecilia Torres Vargas.

5.3 CLAVES PARA EL DISEÑO CORRECTO DE UN PUESTO DE TRABAJO DE OFICINAS
Medidas de posición y de dispersión
La distribución normal
Elementos de información
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Estadística descriptiva
DEFINICIÓN DE NORMALIDAD MEDIDAS DE DESCRIPCIÓN DE DATOS
Estadística Historia y Conceptos Básicos.
ANTROPOMETRÍA APLICADA AL DISEÑO
ENFOQUE CUANTITATIVO Y ENFOQUE CUALITATIVO
ESTADÍSTICA.. Punto de vista. La palabra estadística tiene diversos significados para diferentes personas. Cuando la mayoría de la gente escucha el termino.
Estadística descriptiva
Estadística descriptiva
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
Medidas de posición y dispersión IV medio
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
TAMAÑO DE LA MUESTRA Alvaro Alfredo Bravo Dpto. de Matemáticas y Estadística Universidad de Nariño - Colombia.
Estadística y probabilidad
DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO ANTROPOMETRIA Y DISEÑO El lineamiento principal es diseñar el lugar de trabajo para proporcionar espacio a mas individuos.
ANTROPOMETRÍA. ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DIMENSIONES ANATÓMICAS * La edad (hasta la madurez). * El sexo (masculino o femenino). * La.
Situación Areas Clean Ltda
AREAS CLEAN LTDA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Antropometría.
Transcripción de la presentación:

ERGONOMÍA Y DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO MIDULO 3 DISEÑO ERGONOMICO FACILITADOR: ING. MGC. CRISTIAN ESPÍN B. ENERO 2015

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA CONCEPTO Es la disciplina que describe las diferencias cuantitativas de las medidas del cuerpo humano, estudia las dimensiones tomando como referencia distintas estructuras anatómicas, y sirve de herramienta a la ergonomía con objeto de adaptar el entorno a las personas

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA OBJETIVO La búsqueda de la adaptación física entre el cuerpo humano en actividad y los diversos componentes del espacio que lo rodean. Esta es la esencia de la antropometría.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA IMPORTANCIA La importancia de la ANTROPOMETRÍA radica en que es imposible diseñar una estación ergonómicamente aceptable en la cual se va a desempeñar una labor o acción de trabajo sin tomar en cuenta las características físicas del cuerpo humano, así como sus limitantes, proporcionadas por los estudios antropométricos

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO TIPOS DE ANTROPOMETRIA Antropometría estática: Es aquella que mide las diferencias estructurales del cuerpo humano, en diferentes posiciones y sin movimiento. son las de la cabeza, troncos y extremidades en posiciones estándar.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO TIPOS DE ANTROPOMETRIA Antropometría dinámica: Considera las posibles resultantes del movimiento, y vá ligada a la biomecánica. Incluyen medidas tomadas durante el movimiento realizado por el cuerpo en actividades especificas.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO Y ANTROPOMETRIA A la hora de diseñar antropométricamente un mueble, una máquina, una herramienta, un puesto de trabajo etc., se deben tomar en cuenta los siguientes supuestos básicos: Principio de diseño para extremos. Principio de diseño para un intervalo ajustable. Principio del diseño para el promedio.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO Y ANTROPOMETRIA Principio de diseño para extremos. El diseño para extremos implica que una característica es un factor limitante al determinar el valor máximo y mínimo de las variables

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO Y ANTROPOMETRIA 2. Principio de diseño para un intervalo ajustable. El diseño que se ajusta a una variedad de personas usa percentiles

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO Y ANTROPOMETRIA 3. Principio del diseño para el promedio No se utiliza no existe individuo con dimensiones promedio

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO MEDIDAS ANTROPOMETRICAS ANTROPOMETRIA MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO MEDIDAS ANTROPOMETRICAS ANTROPOMETRIA MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO MEDIDAS ANTROPOMETRICAS ANTROPOMETRIA MEDIDAS ANTROPOMETRICAS

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO MEDIDAS ANTROPOMETRICAS ANTROPOMETRIA MEDIDAS ANTROPOMETRICAS MEDIDAS ANTROPOMETRICAS INDIVIDUALES

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA CALCULO PERCENTIL

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA CALCULO PERCENTIL Cuando se va ha analizar una población numerosa, se selecciona una muestra representativa que se debe determinar mediante la siguiente expresión: n = Z2 /2 2/ e2 Donde:  = Desviación estándar. Z /2 = Porcentaje que se deja fuera a cada lado del intervalo. e = Error admitido.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA CALCULO PERCENTIL Al conocer la media y la desviación estándar de cada dimensión de la población, se pueden hacer cálculos P = X + - Z P = Medida del percentil en centímetros o el intervalo donde se incluye el porcentaje de la población. Z = Es el número de veces que sigma esta separada de la media.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA CALCULO PERCENTIL Ejemplo 1: Supongamos que la media de las estaturas de los tripulantes de un barco tiene un valor de X = 170 cm y la desviación estándar es de 5 cm; determinemos qué medida tendría que tener la altura de las puertas de los camarotes de los barcos, para que el 95% de la población no tuviese problemas de acceso. Como en este supuesto se está diseñando para máximos (para el percentil 95), en la siguiente tabla se busca el valor correspondiente de Z para este percentil. P(95) ------- z = 1.645 P (95) = 170 + 1.645 * 5 P (95) = 178.2 cm

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO ANTROPOMETRIA CALCULO PERCENTIL Ejemplo 3: Imaginemos ahora que se quiere diseñar la distancia entre el respaldo del asiento y el punto más alejado de un panel de control. Para ello deberemos considerar a los operarios de alcance de brazo menor, por ejemplo el percentil 10. Con una media de 70 cm y una desviación de 2 cm, el resultado será: P (10) = 70 – 1.282 * 2 P(10) = 67.4 cm.

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO CASO PRACTICO DISEÑO SILLA

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO CASO PRACTICO DISEÑO SILLA

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO CASO PRACTICO DISEÑO SILLA

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO CASO PRACTICO DISEÑO SILLA

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO SILLA 1. PROCEDIMIENTO DISEÑO SILLA PERSONA 2. PROCEDIMIENTO DISEÑO SILLA 2 PERSONA 3. PROCEDIMIENTO DISEÑO SILLA GRUPO PERCENTIL 5 - 95

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO DE LA MESA DE TRABAJO CASO PRACTICO DISEÑO DE LA MESA DE TRABAJO

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO DE LA MESA DE TRABAJO CASO PRACTICO DISEÑO DE LA MESA DE TRABAJO

DISEÑO DEL PUESTO DE TRABAJO DISEÑO MESA DE TRABAJO 1. PROCEDIMIENTO DISEÑO MESA POSICIÓN SENTADO 2. PROCEDIMIENTO DISEÑO MESA POSICIÓN DE PIE PERCENTIL 5 - 95