Presentación de Trabajo Final 1. Contenido Integrantes Nombre del Proyecto y Descripción Arquitectura de la Solución Problemas y Principales Decisiones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Configurar un foro Moodle.
Red Social: “Un millón de Amigos”.
Se accede por medio de un navegador web Para usar Moodle es necesario: Tener una computadora con al menos un navegador web instalado y con conexión a.
Red Social: “Un millón de Amigos”.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
Portal Hacienda Digital
Encuentro de Equipos de Orientación de EGB3 y Polimodal.
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
“SISTEMA DE PASANTÍAS PARA LA FACULTAD DE INGENIERÍA
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN
Plataforma en Línea para instituciones educativas
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
Índice Definición del proyecto Descripción de la aplicación Metodología/herramientas empleadas Requerimientos formales Planificación Definición de actores.
TRATAMIENTO DE IMÁGENES EL tratamiento de imágenes tiene como objetivo mejorar el aspecto de las imágenes y hacer más evidentes en ellas ciertos detalles.
Universidad de Delaware Introducción a la elaboración de problemas. Instituto para la Transformación de la Educación en Pregrado.
Desarrollo de Aplicaciones Utilizando Java Edición Empresarial – JEE6
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
Enseñar con Tecnologías
Libro de Clases Electrónico Roles del Sistema Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Fundamentos de Ingeniería de Software Facultad de Ingenieria Universidad Distrital Francisco José de Caldas ESPECIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS REQUERIMIENTOS.
Tempore. Equipo de Trabajo Tutor: Guillermo Pantaleo Equipo: Juan Pablo Gigante Ludmila Rinaudo Nicolás García.
FORMADOR DE TELEFORMADORES
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Eguana Reports Servidor de Reportes basado en Tecnología Java y XML Presentado por: Roy Cox S. Fernando Pérez M. José Pérez S.
Norman SecureTide Potente solución de nube para detener el spam y las amenazas antes de que lleguen a su red.
Modelo-Vista-Controlador Este patrón fue descrito por primera vez por Trygve Reenskaug en 1979, y la implementación original fue realizada en Smalltalk.
Creación y publicación de sitios web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación y publicación de Sitios Web.
Implementación de un Módulo de Gestión de Contenidos SCORM en la Plataforma AulaWeb Daniel J. Muñoz, Ángel García-Beltrán, Raquel Martínez y Juan M. Muñoz-Guijosa.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Máquinas Virtuales en las clases de Informática
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Integrantes:  Gabriel Centurión  Maximiliano Félix  Felipe Rodríguez  Rodrigo Santana.
Sistema Ticket de Servicio
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Definiciones e-learning Christian Alexis Salcedo Rodriguez.
Tema: Comercio Electronico en Recusros Humanos Alumna: Maria Guadalupe Valerio.
Universidad de Carabobo
1 Pontificia Universidad Católica de Chile Presentación Final Ingeniería de Software IIC2143.
Diana Laura Hernández Gutiérrez Emanuel Vázquez García Héctor Eduardo Vázquez Gutiérrez Víctor De Jesús Hernández Jaramillo.
Eugenia Parodi Eugenia Parodi Lazaro Ruiz Lazaro Ruiz Juan Achucarro Juan Achucarro Sebastian Castellanos Sebastian Castellanos.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
CAMPUS VIRTUAL Es un entorno virtual de Educación a Distancia
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
Encuéntralo.cl Presentación Final. Integrantes IntegranteRole Enzo SciarresiScrum Master Sofía MuñozManejo Usuario Masato WadaManejo Vendedor Hanru HuangPatrones.
Notificándote ¿Qué hicimos?
La comunicación no sería posible si no se tuvieran las herramientas para comunicarse, en donde al hablar de herramientas tecnológicas sin lugar a duda.
Vanessa Revetria Juan Miraballes Maximiliano Silvera Gonzalo Castro Andrés Aldao.
Clases presenciales una vez a la semana en dos módulos continuos Durante la semana, los alumnos realizan ejercicios y prácticas de aprendizaje. En las.
La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
Diseño de Clase Justificación de la elección de las diferentes herramientas utilizadas dentro del modelo 1 a 1.
Acceso a Datos Erick López Ovando Licenciado en Informática.
¿Qué son las 5S? Es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo.
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
TALLER DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS I Docentes: Alejandra Garrido Federico Balaguer
Aday de la Cruz Guedes Dariel González Rodríguez Alejandro Tacoronte Ojeda.
CLAROLINE Construyamos juntos el conocimiento Plataforma Claroline CLAROLINE eLearning and eWorking Plataforma de Código abierto.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
1 PRESENTACIÓN DE PRODUCTO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES INMUEBLES Y BIENES MUEBLES.
Canchas al Móvil Proyecto Integrador 1 Carolina Garcés.
Transcripción de la presentación:

Presentación de Trabajo Final 1

Contenido Integrantes Nombre del Proyecto y Descripción Arquitectura de la Solución Problemas y Principales Decisiones de Diseño Demostración de la Aplicación Experiencia y Aprendizaje 2

¿Qué es Educat? Aplicación web para el apoyo educacional Plataforma comunicación alumnos-docentes Principio KISS Keep It Short and Simple Keep It Simple, Stupid 3

¿A quiénes está dirigido Educat? Idea original: Preuniversitario social Pero también … Colegios Universidades CFT etc 4

Objetivos generales Simpleza Utilidad Accesibilidad Gratuidad 5

Objetivos específicos Gestión de usuarios y roles Administración de cursos Avisos o noticias Plataforma de materiales Seguimiento de notas Seguimiento de asistencias 6

Integrantes IntegranteRole Ignacio AstudilloNoticias, vistas Thomas BornMaterial, Evaluaciones Pamela CalvoVistas, Asistencias Samuel GleisnerUsuarios, Roles Juan Pablo VigneauxCursos, Permisos 7

Arquitectura : Modelo de datos 8 Usuarios Varios conjuntos de clases En síntesis …. Cursos Manejo de roles

Arquitectura 9

Arquitectura: Manejo de Roles 10

Arquitectura: Manejo de Roles 11 DescripciónPermiso Attribute

Arquitectura: Manejo de Roles 12

13

PROBLEMAS ENFRENTADOS Aquellas piedras en el camino … 14

Problema 1 Desconocimiento del framework ASP.NET MVC 15

Desconocimiento del Framework ASP.NET MVC 2 != ASP.NET 2.0 Hay que pensar en MVC – No usar code-behind – Evitar usar controles del “toolbox” “Mañas” del framework – Reflection => Cuidar estándares Solución: Leer HARTO y conversar – También ayudaron NerdDinner y MusicStore 16

Problema 5 Manejo de roles 17

Problema: Manejo de roles En la implementación de la parte de roles tuvimos varios problemas. Mapeo de enumeración a int. Eficiencia. 18

Problema 3 Problema: Mostrar “selectivamente” partes de una vista 19

Problema: Mostrar “selectivamente” partes de una vista Una vista tiene elementos de visualización y elementos de creación, edición y eliminación. – No todos los usuarios tienen acceso a todas ellas. ¿Cómo ocultar una parte de la vista para “gente no deseada”? 20

Problema: Mostrar “selectivamente” partes de una vista Solución: Control de permisos mediante “bools”. Se decide “qué se muestra y qué se oculta” según el usuario activo. 21

Problema 4 “Eliminación progresiva” 22

Problema: “Eliminación progresiva” Varias entidades contienen a otras entidades… – Evaluaciones tienen Notas… – Directorios tienen Directorios y Archivos… ¿Cómo eliminar rápidamente a una entidad y sus dependientes? Solución: Eliminación en cascada 23

Problema 5 “Intercambio de datos con la vista” 24

Problema: Intercambio de datos con la vista Se requiere comunicación entre controlador y vista, pero no sólo de un tipo, sino muchas entidades. – Curso, Usuario, Noticia, … ¿Cómo se puede enviar toda la información necesaria de manera sencilla, ordenada y encapsulada? 25

Problema: Intercambio de datos con la vista Solución: Uso de patrón ViewModel. Un ViewModel por cada instancia que necesitamos encapsular. 26

Pero no todo son problemas … DEMO 27

Experiencia y Aprendizaje (3 elementos) Manejo del tiempo grupalmente a través de planilla SCRUM. Tendemos a subestimar los tiempos de implementación de cada funcionalidad. Aprendimos a utilizar el framework ASP.NET MVC 2.  No dejar las cosas para última hora, pues se presta para errores. 28

Evaluación (A llenar por el Profesor) Notas por Entrega # 1 # 2 # 3 Nota Propuesta por el Ayudante Nota en la Presentación Nota de Proyecto 29 La nota no es el promedio matemático de todas las entregas, tiene una componente de criterio del profesor y del alumno.