laS ETAPAS DEL SER HUMANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la infancia a la vejez.
Advertisements

ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
¿Por qué los jóvenes deben aprender habilidades para la vida?
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Escuela técnica n° 3 ‘maría sanchez de thompson’
CONOCIMIENTO DEL CUERPO
COLEGIO HISPANO AMERICANO
Conociendo mi cuerpo ALEM.
TEORIA PSICOSOCIAL.
LOS CAMBIOS EN LA ADOLESCENCIA
CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
La Adolescencia La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia.
DOCENTE: FREDI CHUCA ESTD:MARYCRUZ MEDRANO IBAÑEZ. FECHA: OR- 13-DICIEMBRE
Caracterización de la pubertad
ADOLESCENCIA.
PERIODOS DE DESARROLLO
Profesora: Ana Lucia López López
Nutrición y Salud Hipótesis:
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
Desarrollo de la vida Humana.
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
PSQ. GUILLERMO CARVAJAL
Desarollo Fisico Advisory Jose Julian Mesa.
Pubertad y adolescencia 7° Básicos
La adolescencia, una etapa de la vida
ETAPAS DE LA VIDA Pertenece a: Yenny Juanita Mendoza Portuguez.
ADULTEZ tardía.
CICLO VITAL Es una evolución de distintas etapas en la que la superación de una fase anterior facilita el poder superar la fases del futuro.
LA ADOLESCIENCIA Bachiller: Kiel Vanessa Camacho Prof. Alcides Rivero.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
CICLO VITAL Elizabeth Acón Omar Arroyo Gabriela Barrantes
-Mª del Mar Pineda Parra
Etapas del desarrollo humano
Presentación de etapas de la vida
CRIANZA INFANCIA ADOLESCENCIA DESARROLLO HUMANO EDUCABILIDAD La crianza de los hijos es la acción de promover y brindar soporte a la actividad física,
ETEPAS DE LA VIDA HUMANA
EL CICLO VITAL.
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
Por: Jefferson Ortiz Rios.  La adolescencia, es un período comprendido entre los 10 y 19 años.  Comienza normalmente a los 10 años en las niñas y.
La adolescencia Alumnas: Audris Moreno Alexia Atkinson Yavanys Mojica nivel 12°1.
A ESTUDIAR CON ALEGRÍA 2 Repaso
Pubertad y adolescencia
PSICOLOGIA EVOLUTIVA DRA. LISMAR VERA.
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
Fecha: Tema: juventud y adolescencia
Etapas de la vida Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay.
PRACTIC A DISA COM. INT. FIN AUTOR ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO  ETAPA PRE NATAL.  LA INFANCIA.  LA NIÑEZ.  LA PUBERTAD.  LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD.
El ciclo vital..
Desarrollo evolutivo II Por: Zelenia M. Eguigure.
Crecer Con Salud Vega 6º de Primaria. Crecer Con Salud.
Embarazo y Adolescencia
¡LA SEXUALIDAD HUMANA! Objetivo
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
Revisando nuestra formación religiosa. Entorno / Etapas FamiliaEscuelaIglesiaMediosLaboral Infancia Personas que influyeron sobre el desarrollo de mis.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
¿Cuáles son los aspectos de la sexualidad?
ETAPAS DEL DESARROLLO HUAMANO
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

laS ETAPAS DEL SER HUMANO Paula Alpuche Benjamin Castellanos

INFANCIA Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay cambios físicos mayores como en otras etapas de la vida, el cambio más notorio es el crecimiento que tiene desde que nace hasta los 4 años aproximadamente.

Niñez Está edad comienza desde que el niño entra al colegio, o edad escolar (4 o 5 años) hasta que cumple los 10 años, en está edad también lo cambios más notorios son el crecimiento, la forma de hablar, etc.

ADOLESCENCIA Esta edad comienza a los 14 años aproximadamente hasta los 21 años donde le darán comienzo a la edad de la adultez que es la más larga. La adolescencia es el periodo de cambio comprendido entre la pubertad y la edad adulta. El adolescente está sexualmente desarrollado, pero carece de la necesaria experiencia y la madurez emocional para tratar con equidad todos los problemas que caracterizan la vida adulta. En consecuencia muchos adolescentes encuentran dificultades y caen fácilmente en actitudes depresivas en razón de algunas situaciones.

ADULTEZ Está edad comienza a los 21 años y termina a los 55 años aproximadamente, en está edad las personas llegan a su mayor y último crecimiento o desarrollo corporal humano, en esta etapa ya son lo suficientemente maduros para tomar alguna decisión, como el matrimonio, los hijos, negocios, etc.

VEJEZ Esta etapa empieza a los 55 años y termina a los 70 años aproximadamente, en esta edad se ven cambios físicos, parecido por ejemplo al de la adolescencia donde sufren de acné; en esta edad empiezan las arrugas más notorias, y las conocidas “patas de gallo”, son arrugas que están en la parte lateral de la cara, al lado del ojo. En está edad también hay algunos cambios sicológicos, que es la depresión o también llamada crisis de los 50, donde a las personas les da una depresión cuando empiezan la década de sus 50 años.

ANCIANIDAD Esta etapa empieza a los 70 años aproximadamente, es el último periodo de vida del ser humano, aquí son las arrugas más notorias, cambia la forma de hablar, y algunos (la gran mayoría) problemas de salud, que hacen que a veces no lleguen a esta edad porque los ataca incluso en medio de la vejez. Las enfermedades más comunes son las de perdida de vista, problemas para caminar por lo que muchos ancianos usan bastón, etc.