Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La fuerza del lenguaje: su efecto en la discriminación o la integración social de las personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para.
Advertisements

FUNDACIÓN SAIATU ¿QUÉ ES?
LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Intermediación laboral y discapacidad
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
Diane Richler Presidenta Inclusion International
MARINO JAIMES ALVARADO SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPIO DE SAN ANDRES - SANTANDER.
Las dimensiones del trabajo humano
CENTRO DE ATENCION Y REHABILTACION PARA PERSONAS DISCAPACITADAS
MATERIAS PARA LA CONSULTA VIRTUAL DE LA JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Julio 2012.
LA INCLUSIÓN SOCIAL, UNA HERRAMIENTA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Jornadas FEKOOR 03. Jardunaldiak 9 de junio Euskalduna Jauregia.
Andrés Yurén Oficina Internacional del Trabajo Mayo 2013
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Especial
Las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe
Normalización Surge en el S.XX y evoluciona.
EL DEPORTE  Una vía hacia la integración de las Personas con Discapacidad PROF. FABIOLA CHAVEZ RAMALLO.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Economía y rentabilización de la Especificidad en la sociedad
Concepto de Integración Educativa
SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL
La atención en salud de las personas
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 23 de noviembre de 2012 DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Liliana Pantano y Cecilia.
OTRAS PRESENTACIONES.
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades : EL DERECHO A LA EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DEFENSORA DEL DISCAPACITADO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Agoso 2011
Más de medio millón de uruguayos y cerca de niños y adolescentes viven con discapacidad (viviendo en exclusión social con barreras presentes en.
Iván Núñez Flores Jorge Gallardo Cochifas Natalia Hirmas Montecinos Martín Pérez Comisso Comisión Asesora Presidencial sobre la Inclusión Social de Personas.
PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD. SINDROME DE DOWN MARIO URRUTIA BELMAR.
Sello Chile Inclusivo Servicio Nacional de la Discapacidad
OFERTA PÚBLICA EN DISCAPACIDAD
10 Marzo 2015 AUDIENCIA PÚBLICA SERVICIO CIVIL COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL EN INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
“El Deporte Paralímpico en Chile: su presente y los desafíos del futuro” Desarrollo del Deporte Paralímpico desde la Política Pública Mauro Tamayo R.
D ISCAPACIDAD POR CAUSA PSÍQUICA. ¿Q UÉ ENTENDEMOS POR DISCAPACIDAD ? Según el ministerio de salud chileno se considera persona con discapacidad a toda.
ASPECTOS MÁS DESTACADOS DE LA LEY 26/2011, DE 1 DE AGOSTO, DE ADAPTACIÓN NORMATIVA A LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON.
G171 LAS REDES TELEMÁTICAS COMO RECURSO PARA LOS ALUMNOS CON NEE David Landa González Eduardo Serrano Rodríguez Javier Bonilla García.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Las personas con discapacidad y el derecho al sufragio accesible
REGISTRO DE INFORMACIÓN DEL PERSONAL CON DISCAPACIDAD
03 DE DICIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PRESENTADA POR : LIC. ILDA CHAVEZ.  Son las posiciones que las personas ocupan en la sociedad que están asociadas a ciertas responsabilidades y actividades.
¿Quiénes somos?. ¿Quiénes somos? Somos un grupo de profesionales en disCapacidad que estamos trabajando desde hace mas de 10 años en el tema. Líderes.
Educación Inclusiva Mayo de 2015.
“XVIII Seminario Nacional de Presupuesto Público”
Lic. Gabriela Bernardes Soljancic
Lic. Claudia Avila Molina
Aproximaciones a la Discapacidad Quito, agosto 2015.
Discapacidad.
Acciones Formativas http: //oportunidadaccesible.com.
Cambios y progresos sorprendentes en las personas con SD. La tarea educadora de la familia debe adecuarse. Cambios y progresos sorprendentes en las personas.
INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
Diversificación del empleo para PcD en Chile
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
“Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección futura” “Sesión 1: Protección jurídica en materia de discapacidad:
, P.O Plurirregional lucha contra la Discriminación
ALGUNOS ARTICULOS…  Se entenderá por « personas minusválidas » las personas que presenten deficiencias, discapacidades o minusvalías graves resultantes.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
MÓDULO 01 TALLER PRESENCIAL :CONTEXTUALIZACIÓN GENERAL SOBRE DISCAPACIDAD.
SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD Educación Inclusiva Una Educación para Todos y Todas.
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
 Discapacidad e Inclusión Laboral.  “La RSE, en verdad comienza con cada uno de nosotros, desde nuestras actividades laborales, profesionales, con nuestra.
CONCLUSIONES DEL 1er CONGRESO REGIONAL SOBRE INSERCION LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA EN CENTROAMERICA Y EL CARIBE.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Vivienda y supresión de barreras arquitectónicas Andrés Domínguez Luelmo Universidad de Valladolid.
Transcripción de la presentación:

Inclusión Laboral de Personas en situación de Discapacidad Boris Rubiño Navarro Terapeuta Ocupacional SENADIS Valparaíso Septiembre 2015

Persona en Situación de Discapacidad Persona con discapacidad es aquella que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás. (Ley 20.422 artículo 5) Deficiencia Barrera del Entorno Impedimento o restricción de Participación Discapacidad

Debate y transición Conceptual Personas con Discapacidad Persona en Situación de Discapacidad Lo vigente: Concepto levantado por Convención y Ley 20.422. Es un concepto en transición. Problema: ve la discapacidad como condición. Enfoque que ubica a la discapacidad como constructo social, resultado de la interacción, por tanto situacional.

Inclusión Laboral

Muchas de las personas con discapacidad que pueden y quieren trabajar están desempleadas, en una proporción que llega a superar el 80 % en algunos países

EXCLUSIÓN INTEGRACIÓN INCLUSIÓN

Existen dos tipos de barreras que dificultan la inclusión laboral de Pcd: Actitudinales Arquitectónicas

Barreras Actitudinales Existen diversos MITOS en el ámbito empresarial con respecto a la contratación de estas personas. Así, se dice de ellas que: “No son capaces de utilizar ciertas herramientas o maquinaria normales, por lo que necesito invertir en dispositivos especiales que son muy caros”. “El entorno del trabajo en mi empresa es demasiado peligroso, lo que puede agravar la condición de la persona”. “Son poco cumplidoras y faltan mucho al trabajo por enfermedad”. “Mis clientes pueden incomodarse al tratar con estas personas”. “Mis trabajadores pueden tener problemas de comunicación con ellos”. Todos estos conceptos, están asociados a su condición física, mental o sensorial y no a sus posibilidades reales de ejercer alguna actividad, reforzando así una cultura de DISCRIMINACIÓN

Dificultades de accesibilidad ¿Cómo puede influir el Entorno? Dificultades de accesibilidad

Todo empleador debiera…. Estar preparado para preocuparse de buscar un puesto de trabajo apropiado en su empresa u oficina para una persona en situación de discapacidad, pero con todas las capacidades para desarrollar un trabajo remunerado.

Este es un llamado a: Despertar conciencias!!!!!! La humana y la social de ciertos grupos de la sociedad y hacerles ver que los “INVALIDOS”, ocupando un puesto de trabajo específico preparado o adaptado para él se pueden convertir en excelentes trabajadores.

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS PERSONALES Y FAMILIARES • Mejora la autonomía e independencia de la PeSD • Dejan de sentirse carga de sus familias y del Estado • Mejoran su autoestima, facilitando su relación con los demás • Satisfacen sus necesidades básicas y mejoran su calidad de vida.

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS ORGANIZACIONALES Mejora el valor competitivo de la empresa, lo que la hace diferente y permite atraer más consumidores.

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS ORGANIZACIONALES Los Trabajadores se sienten más Comprometidos con su labor y con la empresa (así por ejemplo, aumenta la productividad y mejora la puntualidad)

Estudio Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS ORGANIZACIONALES Estudio Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA)

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS SOCIALES Aumenta la productividad del país

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS SOCIALES Permiten disminuir el gasto social del país destinado a Pensiones de Invalidez

VENTAJAS DE LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BENEFICIOS SOCIALES Incentiva y mejora la autonomía de las PcD en todos los ámbitos de la sociedad (salud, empleo, educación, servicio sociales, etc.)

 Cambiemos la mirada: De un enfoque Asistencialista a un enfoque de Derecho De una sociedad que discrimina a una sociedad inclusiva Debemos generar un cambio cultural y eliminar barreras para permitir una sociedad más justa y equitativa con los Trabajadores en situación Discapacidad.

Objetivo… Desarrollar alianzas con las organizaciones de empleadores y otros agentes de la sociedad civil para derribar las barreras que continúan impidiendo a las personas con discapacidad materializar su potencial y contribuir al desarrollo de su sociedad.

Juntos trabajemos por la plena inclusión para tod@s Gracias…