www.vitanoblepowerpoints.net "El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre“ En aquel tiempo, llegaron la madre y los hermanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

¿Soy yo el guarda de mi hermano?
“Todas tus lágrimas y Toda tu Sangre”.
¿HIJO, POR QUÉ NOS HAS HECHO ESTO? LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
23º Domingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
"AMIGO " DE ROBERTO CARLOS
Tiempo ordinario del ciclo B
Jesús identifica a Su familia
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
"CAMBIO", "CONVERSIÓN", "CORAZON", se escriben con "C”, de Cuaresma
Carácter Triunfo o fracaso Miguel Ángel 18 de Enero de 2009.
Los niños están atentos a lo que hacemos y decimos…
“…. De ti saldrá el Jefe de Israel... Les dará una tierra donde establecerse; con él vendrá la Paz” Mi 5,3b 4a. Belén pueblo humilde, desconocido, esperanzado.
Marzo 2009 Palabra de Vida “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se los concederá en mi Nombre ” (Jn 16,23)
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
El Privilegio de los Pequeñitos
Evangelio del próximo Domingo
El gran mandamiento del amor.
MADRE DE MISERICORDIA REINA DEL FAUSTINUM, ACRECIENTA EN NOSOTROS EL LLAMADO DE SER APÓSTOLES DE LA DIVINA MISERICORDIA VIVIENDO CON ENTUSIASMO EL CARISMA.
Lectio Divina para Niños
Cuando Dios Dice "No" Domingo, 3 de Febrero del 2008
Domingo 18 del Tiempo Ordinario Domingo 18 del Tiempo Ordinario Ciclo C Ciclo C.
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
Jesús: El Pan de Vida Juan 6:35.
entró Jesús a un pueblo; y una mujer llamada Marta,
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
¿Quién es el Dios cristiano?
Te compadeces, Señor, de todos, porque amas a todos.
Oración a María Auxiliadora.
Evangelio según San Marcos
En Jesús cercano, compasivo, paciente, amistoso...
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Mensaje Hno. Isaías Rodríguez.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 61 COMIDA PARA LOS HAMBRIENTOS.
20º Domingo del Tiempo Ordinario 20º Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B.
El mes de Mayo se venera de manera especial
1º de enero 2015 Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios.
"Permaneced en mi amor, para que vuestra alegría llegue a plenitud“ En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Como el.
Mateo 21, En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: "Escuchad otra parábola: Había un propietario que.
"Vino Juan, y los pecadores le creyeron" ¿Quién de los dos hizo lo que quería el padre?" Jesús les dijo: En aquel tiempo,
CUARTO DÍA CREER ES: Descubrir como María, las necesidades de los otros y adelantarnos a servrlos.
Marcos 4, Aquel día, al atardecer, dijo Jesús a sus discípulos: Vamos a la otra orilla. Dejando a la gente, se lo llevaron en barca, como estaba;
Jesús comenzó sus signos
¿El Señor te Conoce?. El Senor no Conoce a: Aquellos que dicen conocerle. Mat 7:21-23 Aquellos que no se preparan Mat 25:11,12 Aquellos que se avergüenzan.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
????????????????????????????????????????????????????????????????? SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? AGOSTO 27 Juan 6,60-69.
H. Basilio Rueda Guzmán, “La Obediencia”, Circular del 30 de mayo de 1975 Serie meditativa 07 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, “La Obediencia”, Circular.
"El Hijo del hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados" Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaún,
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Si tuvierais fe… Lucas 17,5-10
Tres cosas hay que no dejan huella: el pájaro en el aire, el pez en el agua y el hombre en la mujer.
"Abrahán, vuestro padre, saltaba de gozo pensando ver mi día" En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: "Os aseguro: quien.
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
2 MER.
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
15 de octubre de 2006 XXVlll Domingo –B- SALMO 89 Sácianos de tu amor por la mañana, para que vivamos con alegría y júbilo. Sácianos de tu amor por la.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Si los humanos fuéramos buenos...
Podríamos enseguida preguntarnos a nosotros mismos lo que queremos significar cuando decimos que les hemos hecho “daño” a otras personas. ¿Qué clase.
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
Marcos 5, "Contigo hablo, niña, levántate" "Contigo hablo, niña, levántate" En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo.
En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: "Señor, tengo en casa un criado que está.
Discipular a los niños.
Monjas de San Benet de Montserrat El canto “Propter Veritatem” (7’) de Leoninus, nos acerca a los inicios de la Liturgia.
Tono, términos solemnes y disposiciones propias del Testamento de Luisa de Marillac  Reconocimiento y acción de gracias a Dios.  Su gran amor a los.
Los planes de Dios Éxodo 2: ¿Qué quieres de mí? Buscando la voluntad de Dios. Introducción Grandes expectativas Los planes de Dios.
Transcripción de la presentación:

"El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre“ En aquel tiempo, llegaron la madre y los hermanos de Jesús y desde fuera lo mandaron llamar. La gente que tenía sentada alrededor le dijo: "Mira, tu madre y tus hermanos están fuera y te buscan.“ Les contestó: "¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?“ Y, paseando la mirada por el corro, dijo: "Éstos son mi madre y mis hermanos. El que cumple la voluntad de Dios, ése es mi hermano y mi hermana y mi madre.“ Marcos 3, 31-35

Una incorrecta interpretación de este pasaje ha llevado a algunos a pensar que con estas palabras y esta actitud que nos presenta el evangelista, Jesús está menospreciando a su Madre, apoyando su actitud de indiferencia (cuando no de rechazo) hacia María Santísima. Nada más contrario en la intención de Jesús. Sin embrago, como siempre, Jesús usa de un evento o situación particular para instruir a la comunidad. La familia de Jesús no es simplemente la familia biológica, unida por los lazos de sangre, sino quien cumple la voluntad de Dios. Con ello destaca el hecho de que María, como lo reconocerá siempre la comunidad cristiana, es el modelo perfecto de aquellos que hacen la voluntad de Dios, por lo que no sólo es su madre en sentido biológico, sino también lo es de manera espiritual, y por ello trascendente. Por ello pertenecerán realmente a la familia de Jesús y María aquellos que hacen la voluntad de Dios. ¿Podríamos decir que nosotros formamos parte de esta familia? Reflexión: