UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCEPCIÓN DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Advertisements

América, un continente diverso
TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE
LA POBLACIÓN DEMOGRAFÍA..
HÁBITAT URBANO Beneficios Servicios esenciales Desventajas Conclusión.
Pensar la huella ecológica
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
EDUCACIÓN Y LECTURA.
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
Mas de la mitad de la basura que se produce en las ciudades proviene de los hogares o por actividades que el ciudadano realiza fuera de casa.
Crecimiento Demográfico
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
LA CONSTRUCCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
1. INSTANCIA VERIFICADORA La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
La Formación Cívica y Ética es una asignatura del Plan de Estudios de la educación secundaria, porque los muchachos y las muchachas de tu edad se encuentran.
Contaminación y sus Efectos
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
Donald Brown.  Plantear los resultados del estado del planeta sobre los avances logrados en un período de 5 años ( ) así como las perspectivas.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
EL ESPACIO RURAL.
Problemas Geográficos Globales
Unidad II: La población mundial
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
La Ciudad Contemporánea Electivo
La Ciudad Contemporánea Electivo
Actividades Económicas
Relación de la población con el deterioro ambiental & la sobreexplotación de recursos “renovables” & “no renovables” Grupo: 438 Jaquelin Lira Luna Raúl.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Desarrollo sostenible
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
TEMA 1: LA POBLACIÓN EN EL MUNDO ACTUAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
A diferencia de los animales, el ser humano puede elegir su propia vida. El hombre y la mujer tienen capacidad de decisión racional, son conscientes de.
Todos los hombres y las mujeres somos seres sexuados, es decir, nacemos con un sexo y gracias a ello formamos parejas para la reproducción y la conservación.
Ser ciudadano significa que todos tenemos derecho a tener un nombre y una nacionalidad, y podemos participar en el gobierno de nuestro país, o sea que.
Instrumentos musicales
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y SUS EFECTOS.
Esta materia o asignatura no es como Matemáticas, Historia o Biología en las que se te evalúa fundamentalmente por los conocimientos que adquieres, en.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
LAS CLINICAS DE SALUDLAS CLINICAS DE SALUD LA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADALA IMPORTANCIA DE UNA OPINIÓN ESPECIALIZADA.
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
UNIDAD 4: LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
LA TECNOLOGÍA Y EL IMPACTO MEDIOAMBIENTAL
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
UNIDAD 6: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
HISTORIA UNIVERSAL II UNIDAD 4.- LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel.
Unidad 3: El Proceso de urbanización.
UNIDAD 2. LA ILUSTRACIÓN Y LAS REVOLUCIONES LIBERALES HISTORIA UNIVERSAL II ADAM SMITH CARLOS MARX DAVID RICARDO.
LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE EUROPA
Geografía Del Mundo.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Geografía del mundo Mapa densidad población mundial.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II La segunda mitad del siglo XX se caracterizó por el crecimiento acelerado de la población mundial; en 1960, había 3,500 millones de habitantes; en 1997 se incrementó a 5,910 millones de personas y para el año 2000 la cifra sobrepasó los 6 mil millones. 1. Evolución demográfica y recursos naturales Sobrepoblación

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II La ONU, a través del Fondo de Población, realizó investigaciones y cálculos proyectando que para el año 2,025 habrá en la tierra 8,500 millones de habitantes y para el año 2050, la población será de 10 mil millones de seres humanos; esto permite deducir que la población crecerá en mayor proporción en periodos de tiempo más cortos. Organización de las Naciones Unidas

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II Crecimiento poblacional y distribución regional. El crecimiento de la población se debe a varios factores: disminución de la mortalidad infantil; aumento en el promedio de calidad de vida; menor índice de mortalidad de la mujer en el parto; medidas de higiene y control de epidemias (tifo, cólera, fiebre amarilla, etc.).

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II Actualmente más del 50% de la población mundial se concentra en el sudeste asiático: China, India, Japón, Indonesia y Pakistán. Europa, con 730 millones de habitantes, concentra su población principalmente en Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España. Índices de crecimiento mundial de población Los índices de crecimiento poblacional hacen referencia al incremento de los porcentajes anuales de población de cada país: son más elevados en Latinoamérica, África y el Próximo Oriente; en cambio, se mantienen casi estables en Europa, Estados Unidos y en las repúblicas de la antigua Unión Soviética.Enciclopedia Encarta Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® © Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. PORCENTAJE ANUAL DE CRECIMIENTO Menos del a a o más

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II En el continente americano, entre Estados Unidos y el sur de Canadá habitan un poco más de 300 millones de personas. En África la población se concentra en la región oriental con 240 millones (Etiopía es la más poblada) y en la región occidental con 216 millones de habitantes (destaca Nigeria como el país de mayor población).

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II La ciudad y el campo Se llama población urbana a la que se concentra en las ciudades con un mínimo de 25 mil habitantes. Sus actividades son el comercio, la industria y una amplia gama de servicios. La población rural se dedica a la agricultura, ganadería, y a las propias de la región, tales como: pesca, turismo, artesanía, etc.

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II Los recursos naturales se ven afectados por la alta concentración poblacional, por el uso inadecuado del suelo, tala inmoderada de árboles y contaminación ambiental. En las ciudades se presentan problemas de índole social: desempleo, violencia, insalubridad, delincuencia, escasez de vivienda y de alimentos, etc.

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II Explotación de los recursos naturales. El hombre emplea los recursos naturales para satisfacer sus necesidades básicas como son: alimentación, vestido y habitación. Actualmente, la utilización de nuevas técnicas para obtener una mayor producción agropecuaria y el abastecimiento de las demandas alimenticias de la sobrepoblación, generan el uso inadecuado de los recursos naturales del planeta, ocasionando un desequilibrio en la naturaleza.

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II La explotación excesiva de los recursos naturales renovables y no renovables provoca consecuencias perjudiciales, como el calentamiento gradual de la corteza terrestre (efecto invernadero) y la disminución de la capa de ozono que protege a la Tierra de los rayos ultravioletas.

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II Otros efectos de esta problemática son la disminución de los bosques y selvas para ampliar tierras cultivables o construir complejos industriales, carreteras, ciudades, etc. En las ciudades se producen grandes cantidades de basura y de gases tóxicos que contaminan el suelo y el aire; las industrias expiden desechos sólidos que van a dar a los ríos o mantos freáticos contaminándolos.

UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II Estimado docente, tu participación es importante para enriquecer el Portal Educativo de Tamaulipas; si tienes alguna duda, comentario o propuesta, envíala a: Grupo Académico Secretaría de Educación enTamaulipas Dirección de Educación Básica Coordinación de Funciones Técnico Pedagógicas. Calzada Gral. Luis Caballero s/n, C.P Cd. Victoria, Tamaulipas. O bien al correo electrónico: Elaboró y diseño: Profr. Martín Valadez Yado.