PROPUESTA METODOLÓGICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCLUSIONES DE LA X ASAMBLEA DIOCESANA 2012
Advertisements

Experiencia: elaboración de un proyecto de Catequesis de preparación para la Primera Comunión “VEN Y SÍGUEME”
CATEQUESIS CATECUMENAL OCASIONAL.
MINISTERIO DE CATEQUESIS DE ADULTOS ESTRUCTURA
TEMA 5: LA VIDA CRISTIANA
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
META 1 Lograr que la parroquia sea un lugar del anuncio de la Palabra de Dios donde se profundice con conciencia y constancia para el redescubrimiento.
Retos para la catequesis actual
Un itinerario posible de Pjv
Proyecto de catequesis de infancia
Jesús es el Señor Catecismo de la Conferencia Episcopal Española
Escuelas de la Palabra Las escuelas DE LA palabra son espacios de Vida, esperanza, compromiso social y eclesial que se generan desde el dialogar y compartir.
Monitores de Confirmación
PASTORAL ORGÁNICA. Conversión pastoral
6ª semana arquidiocesana de catequesis
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
Formación de Catequistas
CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA
Plan de Formación para Catequistas
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
LA CATEQUESIS PRESACRAMENTAL
Delegación episcopal de catequesis de Madrid
Objetivo a conseguir, es…
XII Jornada diocesana MAÑANA + Retos de la iniciación cristiana actual para la transmisión de la fe. TARDE + Elementos esenciales de una catequesis parroquial.
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
Necesidad de formación
DE EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS
DIRECTORIO DIOCESANO DE LA INICIACIÓN CRISTIANA.
Itinerario del Catecumendado Diócesis de Huelva Para adultos no bautizados.
LA PALABRA. ¡NUESTRO PLAN DIOCESANO DE PASTORAL!
La Catequesis Parroquial
PROPUESTA DE FORMACIÓN
CONSEJO EPISCOPAL LATINOAMERICANO
CATEQUESIS FAMILIAR DE INICIACIÓN A LA EUCARISTÍA
“El Señor sale a nuestro encuentro”.
Índice Carta de presentación El Catecismo Jesús es el Señor
ITINERARIO DE FORMACIÓN
Didáctica de los sacramentos Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis gestos emisor receptor Canal de comunicación Iglesia.
ARQUIDIÓCESIS DE MANIZALES
LA CATEQUESIS Padres 2º.
La catequesis familiar.
CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES. LO QUE LA IGLESIA PUEDE DESCUBRIR EN EL MIGRANTE. 1. Sus fortalezas : Es un líder natural, probado en la destreza.
Proyecto Formación de Agentes de Pastoral de la Salud en una Parroquia
Semana de la catequesis
Saludo del Señor Cardenal Necesidad de la Formación y del reconocimiento a los (as) Catequistas. Importancia de la Catequesis en la Estructura Pastoral.
La catequesis con adultos
DIMENSIONES DE LA ANIMACIÓN BÍBLICA DE LA PASTORAL
MÓDULO METODOLOGÌA Catequista CFIVE.
Sacramentos Los sacramentos son signos sensibles instituidos por Jesucristo para darnos la gracia.
Obras Misionales Pontificias
Justificación En nuestro Itinerario Misionero Diocesano (pág. 138 del PPO) para el año 2012 y 2013 se nos pide que iniciemos la Aplicación de PPO en los.
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
14.- Por tanto, el Papa Benedicto XVI (en 74c) nos invita a valorar la existencia del Catecismo de la Iglesia Católica, “como expresión relevante actual.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
FORMACIÓN PROFESIONAL
ESQUEMA FUNDAMENTAL DE LA PASTORAL FAMILIAR
CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos.
Los Primeros Pasos en la Fe
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL TEMA
¿PRIMERA COMUNIÓN O ÚLTIMA COMUNIÓN?
EQUIPOS DE NUESTRA SEÑORA
lV. ESTA ES NUESTRA FE,ESTA ES LA FE DE LA IGLESIA.
Catequesis Es la forma particular del Ministerio de la Palabra que hace madurar la conversión inicial hasta hacer de ella una viva, explícita u operativa.
PRIMERA REUNIÓN DEL DESPERTAR RELIGIOSO.
Besorah Proyecto de Religión Católica para Preescolar y Primaria
Proyecto de Religión Católica
La familia: “El comienzo de mi vida cristiana” Carol Cornejo 13 de junio de ordpress.com/
PEDAGOGÍA CATEQUÍSTICA
Gestión evangelizadora y fe compartida Un aporte desde la fundamentación teológica Clara Malo C. rscj.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA METODOLÓGICA Los textos están diseñados para que se realice una catequesis complementaria entre la familia y la parroquia. Para facilitar el manejo de los mismos, hemos diseñado un texto: Libro del niño y la familia (conteniendo las actividades respectivas a cada tema); y la Guía del Catequista (por cada año de formación, no de la etapa).

ETAPAS DEL PROCESO CATEQUÉTICO El Itinerario Diocesano de Catequesis para la edad de la infancia comprende un total de 9 años y se estructura en tres etapas, tratando de responder a las fases más significativas del niño, tomando en cuenta su evolución psíquica, social, biológica, moral y religiosa como componentes fundamentales en el caminar de la educación de la fe.

E L P R O C E S O C A T E Q U É T I C O E N L A I N F A N C I A 1ª. ETAPA 2da. ETAPA 3ra. ETAPA EDADES 4 a 6 AÑOS 7 a 9 AÑOS 10 a 12 AÑOS OBJETIVOS Despertar Religioso Presentación de Jesucristo Iniciación a los Sacramentos Primera síntesis de fe TEXTOS Descubro a mi Papá Dios 1, 2, 3. Jesús vive entre nosotros 4, 5, 6. Conozco y vivo mi fe 7, 8, 9. E L P R O C E S O C A T E Q U É T I C O E N L A I N F A N C I A

TRINITARIO DIOS PADRE HIJO DIOS ESPÍRITU PROCESO INTEGRAL DE INICIACIÓN Y EDUCACIÓN EN LA FE ITINERARIO SACRAMENTAL DE INSPIRACIÓN CATECUMENAL INFANCIA Y PREADOLESCENCIA CATEQUESIS DE PREINICIACIÓN CATEQUESIS DE INICIACIÓN CATEQUESIS DE PERSEVERANCIA 1ra ETAPA 4 a 6 años DESCUBRO A MI PAPA DIOS 2da ETAPA 7 a 9 años JESUS VIVE ENTRE NOSOTROS 3ra ETAPA 10 a 12 años CONOZCO Y VIVO MI FE TRINITARIO DIOS PADRE HIJO DIOS ESPÍRITU

Hoy: Descubro a mi Papá Dios Jesús vive entre nosotros Conozco y vivo mi fe

Los textos que utilizaremos: Siguen un proceso de educación en la fe, son graduales y siguen un orden. Son textos trinitarios y litúrgicos, su principal interés es comunicar el mensaje de Jesús y de su Iglesia. Tienen como base la Sagrada Escritura y el Catecismo de la Iglesia Católica y los compendios. Asumen la psicología infantil (evolutiva) como medio para expresar el mensaje de salvación acorde a los niños. Siguen una metodología experiencial y participativa que conectan con la vida y favorecen el sentido comunitario. Contienen actividades de estudio y aprovechamiento del contenido expresado en la catequesis. Y como una nueva contribución, incluyen guías para la catequesis en familia.

CELEBRACIONES DE LA PALABRA MOMENTOS INICIALES Y ENTREGAS INICIACIÓN LITÚRGICA CELEBRACIONES DE LA PALABRA MOMENTOS INICIALES Y ENTREGAS CELEBRACIONES EN TORNO A LOS GRANDES SIGNOS DE LA CREACIÓN: La luz, el agua, el nombre, el pan, etc. CELEBRACIÓN DEL PADRE NUESTRO ENTREGAS: ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO IMAGEN DEL NIÑO JESÚS CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DEL PERDÓN (RECONCILIACIÓN) CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA PRIMERA COMUNIÓN (EUCARISTÍA) - CRUCIFIJO ORACIONES EUCARÍSTICAS CELEBRACIÓN DEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN ENVÍO Y MISIÓN EL SIMBOLO DE LA FE CREDO -ESPÍRITU STO. (FORTALECIDOS POR EL ESPÍRITU)

Los textos “guía para el catequista” se ordenan con el siguiente esquema acompañado por un icono que ubica el momento metodológico: Cita bíblica.- Que fundamenta y pone como primacía la Sagrada Escritura en la Catequesis. Objetivo.- Es la orientación a seguir en el encuentro catequístico. Notas Pedagógicas.- Son instrucciones, explicaciones para favorecer la relación educativa entre el catequista y el niño. Textos para orar y profundizar.- Hemos agregado esta parte para ofrecer al catequista citas básicas para la fundamentación, oración y ampliación del contenido de la catequesis. Desarrollo de la Sesión.- Es el desarrollo del encuentro catequístico que tiene tres grandes partes: EXPERIENCIA HUMANA ILUMINACIÓN EXPERIENCIA CRISTIANA

Los textos “libro del alumno y la familia” se ordenan con el siguiente esquema: Cita bíblica.- Que fundamenta y pone como primacía la Sagrada Escritura en la Catequesis. Síntesis de fe.- Es la recapitulación del contenido catequético. Puede traer, si se ve conveniente, explicaciones, definiciones y ejemplos para ampliar o profundizar el contenido. Ampliando mi conocimiento.- Amplía el conocimiento completando y profundizando con diversas informaciones el contenido catequético. Catequesis familiar.- Es el encuentro catequístico en casa, que acompaña y complementa la catequesis parroquial; consta de tres momentos: Hablamos – Nos comprometemos – celebramos. Guarda esto en tu memoria.- Es el ejercicio de retención y custodia de la expresión de fe. Además: Actividad de Asimilación.- Dinamismo que facilita la comprensión y entendimiento del mensaje.

CATEQUESIS FAMILIAR Es la prolongación del encuentro catequístico en casa, consta de tres momentos: HABLAMOS NOS COMPROMETEMOS CELEBRAMOS En el libro del niño y la familia, seguimos una metodología muy sencilla para favorecer el diálogo en casa, e ir ayudando a generar un clima de oración y de compromiso que beneficie la educación de la fe de los niños.