Taller de Informática II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Computación. Unidad Educativa Experimental María Montessori
Advertisements

RESOLUCIÓN Nº 4043/09 RÉGIMEN ACADÉMICO MARCO JURISDICCIONAL
PROF. JAIME SOTO SECCIÓN (007) Práctica Profesional I.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº32 “GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN”
ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº32 GENERAL JOSÉ DE SAN MARTÍN Profesorado de Matemática para la EGB 3 y el Polimodal BOLETÍN INFORMATIVO Ciclo Lectivo 2008.
Junio de 2005 Programa formativo de las Tecnologías de la Información dirigido al personal docente de la Comunidad de Madrid.
Área Académica: Informática
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
COLOQUIO PLATAFORMA MOODLE.
GENÉTICA DE POBLACIONES (2083) UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO LICENCIATURA EN CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES FACULTAD DE CIENCIAS.
Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
Desviación y control social 2010/2011
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Q.F. PERCY WHITMAN DIAZ IDROGO
G M I & S PUNTOS GENERALES DE LA CÁTEDRA CONTENIDO PROGRAMÁTICO INTRODUCCIÓN El contenido del curso abarca dos áreas bien definidas del conocimiento. En.
GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. Objetivo: Facilitar a los participantes la comprensión de las operaciones de producción como un área fundamental.
Holger BillhardtInformática y Derecho (parte práctica) Presentación de la asignatura  Objetivos: entender el funcionamiento básico de los ordenadores.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Bioquímica 2 - Presentación
TECNICO EN INFORMATICA
AUDITORÍA 2010 Requisitos para la aprobación de la materia.
ALICANTE Orientación para la elección de materias de 4º y 5º.
M0372. Gestión de Bases de Datos
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Presentación de la Materia
Ingeniería de Proyectos M.C. Juan Carlos Olivares Rojas Agosto, 2009.
Sistema de Administración escolar
Microsoft Excel Clase 7 Herramientas. Microsoft Excel - Repaso Clase Anterior Asistente para gráficos Formato de los componentes del Gráfico Ejemplos:
MAESTRIA EN GESTION TRIBUTARIA
Lic. Fabián Sosa. OBJETIVOS: Conocer las herramientas ofimáticas actuales. Que los estudiantes adquieran destreza en la utilización de la Informática,
MICROSOFT OFFICE PROGRAMAS DE.
Habilidades Razonamiento
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Presentación del Curso
Es la herramienta de gobierno escolar, que regula a toda la modalidad en su conjunto: Educación de Nivel Secundario Presencial, Nivel Primario (Presencial.
Jornada de preparación Metodológica 2015
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Ing. Johanna Macias Correo Electrónico: Blog Docente:
PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA.
                                                                    
Lcda. Erika Poveda de Delgado.  Comprensión y aplicación de los conceptos básicos de la comunicación a partir del dominio del flujo del conocimiento.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA REFORMA ROVIRA. PROMOCIÓN ESCOLAR.
BIENVENIDOS AL CURSO DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y ENERGÉTICOS
RIESGOS FINANCIEROS FACULTAD DE CIENCIAS CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS PERIODO: Ing. Marcela Guachamín.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GEBRIEL RENE MORENO FACULTAD DE AUDITORIA O CONTADURIA PUBLICA UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA TRIBUTARIA MODULO: TALLER.
II Unidad Microsoft Word Docente Guillermo Verdugo Bastias.
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística
Primer Parcial Informática NyA: Eduardo Javier Barrera Prof.: María Marta Agüero Materia: Informática Año:2015 Sede: Universidad Villa Unión.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
PRESENTACIÓN DEL CURSO SENA CENTRO PECUARIO Y AGRO EMPRESARIAL LA DORADA, CALDAS.
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Universidad FASTA BROMATOLOGÍA Y TÉCNICA ALIMENTARIA.
Evaluación y Acreditación de Carreras y Programas en Ecuador. Propuesta CEAACES 2013.
ESCUELA PREPARATORIA OF. 170 PLAN DE UNIDAD DATOS DE IDENTIFICACIÓN FISICA III Asignatura obligatoria CICLO LECTIVO Lic. Laura Rodríguez Carbajal.
II-202 Problemas de Ingeniería Semestre 2/2012. Objetivo general Plantear posibles soluciones a problemas en contexto de la Ingeniería.
Aplicaciones de Diseño Digital Licenciatura en Administración de Empresas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GEBRIEL RENE MORENO FACULTAD DE AUDITORIA O CONTADURIA PUBLICA UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA TRIBUTARIA MODULO: GABINETE.
Artículo 14.- Uno de los medios de evaluación son los exámenes, que permiten conocer el grado de dominio que el alumno ha obtenido sobre la materia. Artículo.
Matemáticas IV funciones Cuarto semestre Profesor: Laura Paz Santiago.
Tipos de Software ¿Qué es software? Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto.
Centro de Investigación en Geografía y Geomática “Ing. Jorge L. Tamayo”, A.C Especialidad en Geomática Decimaprimera promoción (Plan de Estudios )
Universidad Provincial de Ezeiza Informática I.
SOFTWARE.
S ECUENCIA DEL RECORRIDO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE ESTADÍSTICA 1 – APOSTOLES Cátedra Estadística.
CURSO 2015 INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA. Profesora Adjunta: Dra. Ing. Ftal. Natalia RAFFAELI Jefa de Trabajos Prácticos: Dra. Ing. Ftal. María.
Calidad 3A L.I Gloria Martínez Hernández. Objetivo Describir los conceptos de calidad y en las propuestas de los principales teóricos sobre el proceso.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Curso de Excel #Avanzado Felipe Arriagada Aguilera Mail: UTFSM Versión: Microsoft Excel 2013.
Grados y cursos del SEN Inicial 1 e Inicial 2 1er. grado de EGB 2do. a 4to. grados de EGB 5to. a 7mo. grados de EGB 8avo. a 10mo. grados de EGB De 1er.
Transcripción de la presentación:

Taller de Informática II Lic. En Ciencias Ambientales

Taller de Informática II Profesor: Ing. Ramiro Riva Mail del Gabinete: gabinf@undav.edu.ar

Objetivos de la Materia Realizar y entender tareas en Microsoft Excel por medio de Macros para facilitar manejo de planillas y de datos. Definir las tareas de un proyecto, asignar recursos, establecer costos, analizar las posibles desviaciones entre lo programado y lo realmente realizado. Conocer el manejo básico de la herramienta de ofimática Microsoft Project.

Programa Analítico Unidad I: Macros en Microsoft Excel Unidad II: Conceptos de Administración por Proyectos. Unidad III: Administrador de Proyectos (Microsoft Project).

Condiciones de Aprobación Las siguientes condiciones son obligatorias Aprobación de los 2 parciales en primera oportunidad o su recuperatorio. Si es con más de 7, promocionará. Aprobación del trabajo práctico. Aprobación de la exposición de oratoria. Evaluación del concepto individual del estudiante. Examen final sujeto a régimen de promoción oficial de la UNDAV

Calificación Se utilización una escala de 10 puntos. Según artículos 19 y 20 del Reglamento anteriormente citado, la calificación final se calculará por un promedio se calculará de acuerdo a la siguiente ponderación: Nota de exámenes: 50% de la calificación. Nota de Trabajo Práctico: 30% de la calificación. Nota conceptual: 20% de la calificación.

Bibliografía Bibliografía básica   Gestión de Proyectos con Microsoft Project 2007 ISBN 9789701512944m, Autor Colmenar Santos Antonio, Editorial ALFAOMEGA GRUPO, Edición 2007 Manual Oficial de Microsoft Excel Manual Oficial de Microsoft Project 2007 Bibliografía complementaria Liderazgo eficiente con MS Project, Editorial MP, ISBN: 987-526-364-8, Edición: 2006 Excel XP en un solo libro. Editorial: GYR.

Cronograma