Breve Historia de las elecciones presidenciales en México

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perspectivas y Expectativas
Advertisements

1 COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉXICO A.C. CENTRO DE ESTUDIOS ESTUDIO DE OPINIÓN Mayo 20 de 2011.
1. 2 Vitrina Metodológica ConceptoDescripción Método de TrabajoEntrevistas personales de carácter confidencial con reactivos específicos. Muestra Los.
Presidentes de México Luis Echeverría Álvarez
Armonización Legislativa Octubre Armonización Legislativa Hacer compatibles las disposiciones federales o estatales, según corresponda, con los.
COMISION DE REFORMA DE ESTADO Zacatecas 16 de Marzo de 2005.
Instituto Nacional de Elecciones (INE)
Hola!! ¿¿¿sabes qué hacemos en el IEQROO??? ¡Acércate y conoce nuestro trabajo!
UNIDAD 1 ELECCIONES Y SISTEMAS ELECTORALES
La política de México desde 1929
Comparativo de la formación académica y trayectoria profesional de los virtuales candidatos que disputaran el 4 de julio del 2010 la gubernatura de OAXACA.
“DARIO RODRIGUEZ CRUZ” LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN.  Órgano jurisdiccional estatal: Resuelve las controversias entre la Comisión Estatal Electoral y los Partidos.
La historia de una traición HERIBERTO MARCELO AGUILAR CASTILLO.
Mtro. Juan Carlos Villarreal Martínez 9 de septiembre de 2104 Proceso electoral 2015.
11. 2 Apoyando programas sociales desde su inicio hasta la medición en medios. Utilizando metodologías y la tecnología de vanguardia que transforman la.
SISTEMA POLITICO MEXICANO. El sistema político Mexicano se clasifica en 3 tipos de sistemas que son: sistema político presidencial, sistema político parlamentario.
Perspectiva Política para el 2007 Dr. Emilio Rabasa Gamboa.
PANORAMA POLITICO SONORA ANALISIS DEL ESCENARIO ELECTORAL Antecedentes: El PRI tiene dos derrotas electorales que se deben revisar para evitar caer.
Vitrina metodológica Resultados de: Las preferencias electorales a la Presidencia de la República CONTENIDO Perfil de la muestra Definición de Voto.
Consejero Electoral Arturo Sánchez Gutiérrez MODELO DE CASILLA ÚNICA PARA LAS ELECCIONES CONCURRENTES de agosto de 2014.
La Escuela Pública y sus Maestros "Nuestro futuro está unido al de México”
Entidad Periodo de precampañas Periodo de campañas Fecha de elección Cargos a elegir Cargos específicos de importancia y quien los ocupa actualmente.
Encuesta Nacional Elecciones 2012 Del 25 al 27 de marzo de 2012.
Contenido Demandas Sociales Evaluación de Gobierno Nivel de conocimiento de los candidatos Imagen de candidatos Propaganda electoral Expectativas electorales.
DESARROLLO ECONÓMICO DE MÉXICO
Encuesta nacional diaria 13 de junio, Preferencia electoral Presidente de la República Preferencia bruta.
Octubre, 2009 La Legislación electoral en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
ESTRUCTURA DEL ESTADO.
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
1. 2 México Voto 2012 Elección Presidencial Presentación Siguiendo el método aleatorio simple combinado, se llevaron a cabo entrevistas telefónicas personales.
La reforma municipalista desde los Congresos Locales: una agenda pendiente Lic. Felipe de Jesús Romo Cuellar Director General Adjunto INAFED/SEGOB.
Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional.
Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 2 Geografía Electoral Mexicana: Identificación de Problemas Nacionales Secretaria Nacional de Equidad y Género.
ESTRUCTURA SOCIECONOMICA DE MEXICO
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
AGENDA POLÍTICA S.P.M. Oposición Iglesia Sociedad organizada Empresarios Globalización M.M.C Crimen organizado PDTE.
Temas estratégicos Reforma energética Debate en el Congreso Consulta sobre la Reforma Energética En Baja California Sur, Guerrero, Hidalgo, Michoacán,
El costo de la democracia El equipo del diablo. Costos de publicidad $651, 000,426 1,302, 852,000$651, 000,426 marca tope por partido 1,302, 852,000 Campañas.
sistema politico mexicano clara lizeth garcia rodriguez
Prospectiva política 2012 Fernando Dworak 11 de enero de 2011.
Instituciones políticas del estado español
Las preferencias electorales en el Estado de Jalisco enero 2006.
ELECCIONES 2015 Jornada Cívica
Encuesta nacional diaria 17 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Luis Echeverría José López Portillo Carlos Salinas de Gortari Ernesto Zedillo Ponce de León MÉXICO DE 1970.
Rumbo al 2 de julio Benito Nacif División de Estudios Políticos CIDE.
Programa de Historia III
 Campañas Politicas Ana Paola Morales Daniela Ruiz Ricardo Lasso.
Elección y transición democrática en México
CEPAC Es una alianza de organizaciones ciudadanas, empresariales, académicas y de profesionistas, para generar un movimiento social organizado que promueva.
La conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio La Conformación del Congreso de la Unión luego del 2 de julio Gabriel Aguirre Marín Comisión.
HAZLO AHORA [5 min] El día de ayer fueron elecciones. Los ciudadanos salieron a elegir a un nuevo gobernador, a nuevos alcaldes (presidentes municipales)
GOBIERNO DE CARLO SALIS DE GORTARI
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO
¿Sabe usted cuándo van a ser las próximas elecciones para Gobernador, Diputados y Alcaldes en el Estado? 21.
ELECCIONES INTERMEDIAS EN OAXACA: Participación y alta competitividad David A. López Velasco Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana.
Integración de la Cámara
Índice De Complejidad Institucional México, Honduras y España. -Carlos Armando Esparza Rodríguez -Nayeli Ramírez -Beatriz López Huerta -Ana Cristina Vázquez.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
2012 LA ELECCIÓN Documento propiedad de CONSULTA MITOFSKY ©, Todos los derechos reservados. TRACKING POLL ROY CAMPOS Es la herramienta más económica para.
Participacion de la mujer en las actividades políticas estatales Partido de Renovación Sudcaliforniana.
ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO
ELEGIMOS (y no podemos ser electos)
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
Encuesta nacional diaria 24 de junio, 2012 Coordinador: Rafael Giménez Valdés.
Sistema Político Mexicano
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
Kryštof Kozák, IMS FSV UK
1970 – Luis Echeverría Álvarez Corrupción Devaluación del peso – Crisis Halconzo – Normal – Batallón Olimpia.
Transcripción de la presentación:

Breve Historia de las elecciones presidenciales en México Ricardo Santana Gómez Coyuntura Latinoamericana

Forma de Gobierno República Federal compuesta por 31 Estados y un Distrito Federal Régimen Presidencial Poder Legislativo Bicameral : Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Sistema Multipartidista Sistema Electoral Mixto: Combina la Mayoría Relativa con fórmulas de Representación Proporcional

Partidos Políticos

Carlos Salinas de Gortari 1988-1994 Proceso electoral que más desconfianza generó durante el S.XX Entrada de las políticas neo-liberales a México a través del Tratado de Libre Comercio (TLC) con E.U. y Canadá. Venta de empresas estatales a privados.

Elecciones de 1994 Ernesto Zedillo Luis D. Colossio

Elecciones del 2000 Vicente Fox-PAN Francisco Labastida-PRI Cuauhtémoc Cárdenas-PRD Vicente Fox-PAN

Andrés Manuel López Obrador- PRD Elecciones del 2006 Felipe Calderón- PAN Roberto Madrazo-PRI Andrés Manuel López Obrador- PRD

Elecciones 2006

Elecciones 2012

Elecciones 2012

Enrique Peña Nieto 2012-2018

Liberalización de los Energéticos Coyuntura Actual Liberalización de los Energéticos

Políticos

Elecciones 2015-¿Por qué son importantes? Porque es la primera elección a cargo del nuevo Instituto Nacional Electoral. Porque es la primera elección con la nueva ley electoral. Porque es la primera elección para los partidos políticos en proceso de creación. Porque es la primera elección en la que los partidos serán sujetos obligados de transparencia. Y porque es la primera elección con figuras como las candidaturas independientes y la reelección.

¿Qué cargos se renuevan? Habrá elecciones en 17 estados. Se elegirá a nueve gobernadores. Se votará a 661 diputados locales Se renueva la Cámara de Diputados Se disputarán Mil 15 ayuntamientos.  Si participan los siete partidos políticos a nivel nacional –sin alianzas y sin candidaturas independientes–, habría once mil 795 candidatos. Habrá elección en 10 de los 20 municipios con más panistas habrá elección en 2015. Cuatro de los municipios son capitales de estados con elección de gobernador: Nuevo León, Sonora, Querétaro y Michoacán.

¡Gracias!