Q.E.P.D. 20/10/2012 Q.E.P.D. 17/02/2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Valencia, 22 de febrero de 2011 ¿QUÉ PUEDE Y DEBE APORTAR UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE AP A LOS RESIDENTES DE MEDICINA DE FAMILIA? SEMERGEN: Sociedad Española.
Advertisements

¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
SEMINARIO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO SOBRE SEGURIDAD SOCIAL OIT/ACTRAV/FES Montevideo, 21 al 23 agosto 2004 PRESENTACION DE LA IMPLEMENTACION DE LOS PLANES.
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
El Colegio Médico de El Salvador Su participación en la UES a nivel de grado y Postgrado Presentación: Dr Ricardo Miranda. Director del Comité de Actividades.
Generando Consensos sobre la Estrategia País en Salud Pública
Acreditación.
PANEL RESIDENTADO MEDICO
Retos y Desafios del Grupo Técnico de Desarollo y Gestión de Recursos Humanos Maria Alice Barbosa Fortunato Asesora Especial Secretaría de Gestión del.
Planificación Situación actual Alto nivel de profesionalismo del staff. Destacada tarea en la formación profesional. Amplia oferta de educación.
NUEVOS Y MEJORES BENEFICIOS PARA LOS MEDICOS DESCENTRALIZACION Y MAYOR COBERTURA DEL SERVICIO MEDICO FAMILIAR. SERVICIO DE DEFENSA LEGAL A NIVEL NACIONAL.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Recursos Humanos: Rol en la Implementación del Aseguramiento Universal en Salud Dr. Javier del Campo Equipo Técnico-DGRH.
Foro de la Sociedad Civil en Salud - ForoSalud Diálogo, propuesta y acción por la reforma sanitaria desde la sociedad civil en salud.
Agosto del 2009 PROGRAMA CONJUNTO
ETICA EN EL SERUMS L.A. ARTEAGA, M.D..
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
Foro Trabajo Decente en el Sector Salud Articulación de Políticas como Estrategia para el Desarrollo Buenos Aires, Argentina Noviembre 2006.
Diagnóstico y Modelo de Autoevaluación GEA.- Grupo Educativo Asesor
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
Programa de Orientación Vocacional
Servicio Profesional de Carrera
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EXPERIENCIA DE LA VICERRECTORÍA DE BIENESTAR UNIVERSITARIO CUC PARA LOGRAR LA PERMANENCIA ESTUDIANTIL XXX PLENO DE NACIONAL DE BIENESTAR UNIVERSITARIO.
BIENVENIDOS.
Reunión Regional de los Observatorios de RHUS
ESCUELA NORMAL RURAL “RICARDO FLORES MAGÓN” Saucillo, Chih., 31 de enero y 1 de febrero, PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS Dr. Javier Tarango-Ortiz.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
PROGRAMA DE EGRESADOS BIENESTAR SEDE BOGOTÁ. REGLAMENTACIÓN EXTERNA Constitución Política de 1991: artículo 68, inciso 2: Participación de la comunidad.
LOS DESAFIOS DE LA GESTION DE LAS PERSONAS 2007 – 2008 REUNION NACIONAL DE COORDINADORES SIRH Futrono 6 y 7 Dic
Conclusiones del trabajo de Grupo: Salud y Trabajo Planes de recursos humanos y Atención Primaria de Salud: Desafíos para la coordinación ínter-sectorial.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU
El H. Congreso del Estado y el Instituto de la Juventud Veracruzana Con base al título cuarto, capítulo único en los artículos 67, 68, 69 y 70 de la Lay.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
BIÓLOGOS EN SALUD Biólogo CÉSAR A. BONILLA FERREYRA MSc. ABINS Asociación de Biólogos del Instituto Nacional de Salud.
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
VIII Reunión Regional de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud Diagnóstico Situacional de los Recursos Humanos en el Perú 20 de Noviembre 2006.
PROYECTO DE ACTUACIONES INTEGRADAS EN MATERIA DE DROGODEPENDENCIAS, ADICCIONES, SEXUALIDAD, SALUD Y HÁBITOS SALUDABLES PUESTA EN MARCHA DE LA “UNIDAD DE.
Informe de Actividades Enero Febrero 2008.
POR LAS MADRES Y NIÑOS DEL PAIS LA SALUD ES UN DERECHO, NO UN PRIVILEGIO.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Reseña institucional Proyecto ALFA FUNDA ENFERMERÍA Versión junio 2012 Proyecto: ALFA FUNDA ENFERMERÍA Contrato: CRIS Nombre del Proyecto: Formación.
Condiciones actuales- Perspectivas-Normativa-Propuestas
Medicina Integrada Un enfoque general
La educación media superior en México es el período de estudio entre dos y tres años en sistema escolarizado. México En el adquieren competencias académicas.
Salud Desarrollo intelectual Consejería y orientación Promoción socioeconómica Recreación y deporte Información y comunicación Protección y servicios institucionales.
Dr. Manuel Núñez Vergara Director General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Más y Mejores Personas por la Salud La Salud Pública en el Periodo.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
OBSERVATORIO INTERAMERICANO SOBRE DROGAS (OID) Propuesta para el establecimiento de un Comité Científico Asesor para el OID.
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
Están escuchando: Sinfonía Junín y Ayacucho - Movimiento: Adagio molto.
Oficina de Gestión de la Calidad y Derechos de las Personas
Avanza solo o hacer clic con el mouseEncienda sus parlantes por favor EL COMITÉ ORGANIZADOR DEL “80 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL NIÑO” TIENE EL AGRADO.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
Nuestro Hospital Somos un hospital pediátrico asistencial docente, acreditado en Calidad, orientados a la satisfacción de las necesidades de salud: curación,
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS RESOLUCIÓN RECTORAL Nº R-UAP DIPLOMATURAS DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL 1200 Horas, 40 Créditos Académicos Sistema.
CURSO VIRTUAL FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Reunión Revisión Curso Funciones Esenciales de Salud Pública 13 de febrero OPS- Buenos Aires,
Del 17 al 21 de Setiembre del Estimados Colegas y Publico en general: El Consejo Regional XXVII Lima Provincias del Colegio Medico del Perú organiza.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
…¿ y ahora qué? 2016 Colegio Oficial de Trabajo Social de Valladolid y Segovia. Presidente de la Junta de Gobierno. Víctor Samuel Martínez Martínez 19/05/16.
Transcripción de la presentación:

Q.E.P.D. 20/10/2012

Q.E.P.D. 17/02/2013

c/s RESIDENCIA SERUMS INTERNADO TRABAJO 10 años TRABAJO

Comité Médico Joven  El CMJ es un Comité Asesor Permanente. Cuya naturaleza, competencia y funciones están contempladas en los Art. 29° y 63° del Reglamento del CMP.  Representa a los médicos peruanos con menos de 10 años de colegiado.  En Lima: 1° presidente Dr. Javier Correa Tineo ( )  En Trujillo: ”Comité Asesor Transitorio”  SILENCIO en Tres gestiones anteriores. A finales de la gestión anterior se participó de la III Convención médico joven  La directiva actual le ha dado la Importancia.  Actualmente somos alrededor de 1000 médicos.  El CMJ es un Comité Asesor Permanente. Cuya naturaleza, competencia y funciones están contempladas en los Art. 29° y 63° del Reglamento del CMP.  Representa a los médicos peruanos con menos de 10 años de colegiado.  En Lima: 1° presidente Dr. Javier Correa Tineo ( )  En Trujillo: ”Comité Asesor Transitorio”  SILENCIO en Tres gestiones anteriores. A finales de la gestión anterior se participó de la III Convención médico joven  La directiva actual le ha dado la Importancia.  Actualmente somos alrededor de 1000 médicos.

OBJETIVOS  Representar y defender los derechos de los médicos jóvenes de La Libertad.  Abordar permanentemente y con actitud crítica los temas relacionados al ejercicio profesional y desarrollo académico de los médicos jóvenes del Perú.  Crear de espacios de debate en temas críticos y de interés que permitan presentar propuestas alternativas de cambio y que repercutan en la mejora de las condiciones laborales y formativas de los médicos jóvenes.  Orientar las actividades y objetivos para el fortalecimiento y cumplimiento del Plan Estratégico y Agenda Sanitaria desarrollada por el CMP-CRI.  Representar y defender los derechos de los médicos jóvenes de La Libertad.  Abordar permanentemente y con actitud crítica los temas relacionados al ejercicio profesional y desarrollo académico de los médicos jóvenes del Perú.  Crear de espacios de debate en temas críticos y de interés que permitan presentar propuestas alternativas de cambio y que repercutan en la mejora de las condiciones laborales y formativas de los médicos jóvenes.  Orientar las actividades y objetivos para el fortalecimiento y cumplimiento del Plan Estratégico y Agenda Sanitaria desarrollada por el CMP-CRI.

III Convención médico joven 2011 Acuerdos: 1. INTERNADO DE MEDICINA 2.- SERUMS 3.- RESIDENTADO MÉDICO 4.- PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 5.- BIOSEGURIDAD 6.- INVESTIGACIÓN 7.- CONDICIONES LABORALES 8.- SALUD MENTAL 9.- MIGRACION MÉDICA

 Derechos laborales.  Remuneración.  Bioseguridad.  ….

 Bautizos!  Padrinos de promoción!  Entre otros: Corrupción exámenes de laboratorio, SIS, etc.  Diferencia sueldos: Médico contratado, enfermera, obstetriz, técnico.

 Cantidad de egresados.  ASPEFAM: único problema que encuentran es la cohabitación.  Falta: Filtro!

 Nueva Ley de Residentado Médico  26 de Abril. CONAREME: Postulación por especialidades o por áreas.

Febrero: Juramentación CMJ

I CURSO MACROREGIONAL INDUCCION SERUMS: gratutito!!

Agosto: Alto Trujillo

 EDUCACION!!