Los deportes Nombres: Diego Pérez Anamaría Soto Curso: 6ºB

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
Advertisements

Los factores de la postura corporal
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA 3º E.S.O. PROFESOR ISMAEL MASEDO.
¿Qué es la actividad física?
SEMANA CULTURAL 2009 Actividad Física y Salud
Actividad Física y Salud
Actividad física y salud
APTITUD FÍSICA Prof. Edgar Lopategui Corsino
TEORÍA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Florentina Cifuentes P.
Bases para la Correcta Ejercitación
Las cualidades físicas básicas
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
Aptitud Física y Aptitud Motriz
Bases del Deporte Educativo
El deporte Es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego,
EDUCACIÓN FÍSICA SALUD Y BIENESTAR.
¿Qué es la actividad física?
Trastornos al aire libre
COLEGIO santa cecilia.
Actividad física y salud Carmen floriano
ENVEJECIMIENTO Y ACTIVIDAD FÍSICA.
Que son la capacidades Físicas Que son la capacidades Físicas
CONDICIÓN FÍSICA La condición física es la habilidad de una persona para realizar un trabajo sin cansarse, retardando la aparición de la fatiga y evitando.
HIGIENE POSTURAL Y PAUSAS ACTIVAS
CUALIDADES FISICAS DIDACTICA DE EDUCACION FISICA PRIMER CICLO
ES LA SUMA DE LOS PROCESOS QUE INVOLUCRAN:
Elementos condición física
Semana cultural 2009 Departamento de informática Elaborado por: Alberto de la Fuente Cruz 1º Bach. –B-
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño
FIN VOLVERFIN VOLVERFIN VOLVERFIN  1- Adaptación propiamente dicha: es el proceso de conseguir fuerza y volumen a través del entrenamiento.  2-
CONDICIÓN FÍSICA: RESISTENCIA Y FLEXIBILIDAD
LA ACTIVIDAD FÍSICA TRABAJO REALIZADO POR: JAVIER GUISADO VIVAS.
LA ACTIVIDAD FÍSICA.
LICEO LA RITA EL SISTEMA MUSCULAR BELLO OSCAR MASIS ANDRES
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 ÁREA DE EDUCACIÓN FISICA, RECREACIÓN Y DEPORTE AÑO 2013 EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA.
ACTIVIDAD FÍSICA 4ª SEMANA CULTURAL.
SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA
CAPACIDADES MOTRICES Las capacidades motrices son las que están involucradas en el movimiento corporal del ser humano, ya sean pasivas activas (desplazamiento.
¿Qué es la Actividad Física?
ACTIVIDAD FISICA.
Juan Carlos Ponce Emilio Meseguer
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO INTEGRANTES DEL EQUIPO:  ACOSTA MEJIA LORENA ABIGAIL  AMADOR BERNAL NOE DAVID  SANCHEZ GALICIA LESLIE 
3º ESO Colegio “La Inmaculada”
¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?
LA ALIMENTACION.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
LOS BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO. ADAPTACIONES A NIVEL FÍSICO  EFECTOS DEL TRABAJO DE RESISTENCIA AERÓBICO:  A nivel CARDIOVASCULAR: Aumento.
LESIONES MUSCULARES: Mecanismos de Producción. Del consultorio al campo de juego. “REHABILITACION EN EL CAMPO DE JUEGO” AUTORES: Lic. Klgo. Ftra. Carlos.
INDICADORES INTERNOS Consumo de oxígeno (VO2):
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS. LA RESISTENCIA.
Bases del Deporte Educativo
LA OBESIDAD Diamar Hernández Pastrana
Por: Fernando San Miguel Valbuena
Condición física.
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
El cuerpo en movimiento
EL CALENTAMIENTO.
LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
«Conceptos de actividad física»
PREPARACION DEPORTIVA I TEMA: ESTILO DE VIDA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA Joel A. Peñalver Madan PREPARACION DEPORTIVA I TEMA:
El ejercicio habitual es un parte importante del cuidado de la salud. El ejercicio puede ayudarlo a tener un peso saludable. puede evitar diabetes y algunos.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
CURSO ACTIVIDAD FÍSICA Y PARA LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Nuestras Vivencias Nuestras Vivencias Buena alimenta - ción Buena alimenta - ción Entreteni - miento Entreteni - miento ¿Quiénes somos? ¿Quiénes somos?
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Transcripción de la presentación:

Los deportes Nombres: Diego Pérez Anamaría Soto Curso: 6ºB Colegio Teresiano Los Ángeles Los deportes Nombres: Diego Pérez Anamaría Soto Curso: 6ºB Profesora : Carolina Pincheira

Los distintos tipos de deportes FÚTBOL Este juego contiene 2 equipos, integrados por 11 jugadores y el arquero puede tener el equipo distinto que el resto. BÁSQUET El juego de básquet consiste en meter la pelota en el cesto del equipo contrario. Cada equipo contiene 12 jugadores y solo 5 entran en la cancha por vez. Cada partido consiste en 2 tiempos de 20` cada uno. VÓLEY El vóley es un juego de pelota entre 2 equipos de 6 jugadores cada uno. El objetivo es utilizar el cuerpo desde la cintura hacia arriba para mandar la pelota por encima de la red y que no pueda ser devuelta por el equipo contrario. Los jugadores de un equipo sólo puede tocar tres veces la pelota antes de devolverla.

Para que sirven los deportes   sirve para mantener los músculos sanos, ejercita además el ritmo cardiaco ayudando a que la circulación sanguínea en conjunto con el buen oxigena miento de los pulmones haga que nuestros órganos internos tengan mejor funcionamiento.

Comida para deportistas La nutrición puede ayudar a mejorar el desempeño atlético. Un estilo de vida activo y una rutina de ejercicios, junto con una buena alimentación, es la mejor manera de permanecer saludable. Consumir una buena dieta puede ayudar a brindar la energía que usted necesita para terminar una carrera o simplemente para disfrutar un deporte o una actividad recreativa. Usted es más propenso a cansarse y a desempeñarse de manera insuficiente durante los deportes cuando no recibe suficientes: Calorías Carbohidratos Líquidos Hierro, vitaminas y otros minerales Proteína

¿Qué son los deportes? El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado, requiere competición con uno mismo o con los demás

ventajas y desventajas del deporte - Es una forma sana de divertirse. - Relacionarse con otras personas. - Estar en contacto con la naturaleza. - Mejora la oxigenación del cuerpo. - Ejercita los músculos. - Mejora la capacidad física. - Disminuye el riesgo de enfermedades como la obesidad. - Mejora la calidad del sueño desventajas del deporte - Puede crear enfermedades como la obesidad - Disminución de la elasticidad y movilidad articular, hipotrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción. -Al no hacer deporte la sangre se acumula en un punto y provoca varices. - Hipertensión , diabetes y síndrome metabólico

Cualidades del deporte Resistencia: capacidad física y psíquica de soportar la fatiga frente a esfuerzos relativamente prolongados y/o recuperación rápida después de dicho esfuerzo. Fuerza: capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular, de forma estática (fuerza isométrica) o dinámica (fuerza isotónica). Velocidad: capacidad de realizar acciones motrices en el mínimo tiempo posible. Flexibilidad: capacidad de extensión máxima de un movimiento en una articulación determinada.

Como se mejora la obesidad con el deporte En España se destina el 8% del gasto sanitario al tratamiento del sobrepeso y sus complicaciones asociadas, por lo que la visita regular al gimnasio podría suponer un importante ahorro para el Sistema Nacional de Salud, además de contribuir a que la población estuviese más sana. El objetivo de PRONAF es que el paciente, además de perder peso, aprenda también a no recuperarlo, y se basa en el diseño de ejercicios personalizados, y en combinar la práctica de deporte con una nutrición equilibrada, apoyo psicológico, y una evaluación de las condiciones físicas y los antecedentes genéticos del paciente. Y es que la clave para alcanzar y mantener el peso ideal está en conseguir un equilibrio energético entre la energía que nos aportan los alimentos que ingerimos y la que consumimos.

Exceso de deporte el exceso no es bueno para nada, tanto en nuestra alimentación como en los hábitos cotidianos debemos ser comedidos, pero en el deporte debemos hacer lo mismo, pues pasarnos con esto no es nada bueno por muchos aspectos que vamos a enumerar a continuación. Al fin y al cabo debemos tener presente que el cuerpo es una máquina que debemos cuidar y no forzar, pues los esfuerzos poco controlados desgastarán y pondrán en jaque nuestra salud. Es cierto que este tipo de daños son acumulativos y se suelen producir a largo plazo Para evitarlo es necesario conocer los inconvenientes del exceso de ejercicio y por ello nos vamos a detener en ellos

Fin De nuestra Presentación