AGENDA  SALUDO.  PRESENTACION.  DESARROLLO DEL TEMA.  DINAMICA DE RETROALIMENTACION.  SABOR SOCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES
Advertisements

PROYECTOS PEDAGÓGICOS DE PLANTEL (PPP)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
¿ EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE PRUEBA EN EL AULA?
En este documento discutiremos lo que son los estudiantes y los alumnos y algunas de las cosas que les impide superarse.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Institución Educativa Julio César García
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia TALLER DE JEFES DE PLANEACIÓN COBERTURA COBERTURA Dirección de Cobertura y Equidad Oficina Asesora.
Dirección de Nivel primario
Favoreciendo la integración en las diferentes asignaturas que responda a los retos d e una sociedad cambiante impulsada por las TIC que demanda que todos.
Noviembre, Es un proceso de inscripción anticipada que se realiza para determinar la población que demanda ser atendida en el siguiente ciclo.
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
JARDIN DE NIÑOS “TOMAS ALVA EDISON” C. C. T. 15PJN5006P ECATEPEC EDO
Oferta E- learning para nuestro perfeccionami ento Carolina Alvial Mella Concepción 08 de noviembre 2012.
REGIÒN: Antioquia LUGAR: Santa Rosa de Osos PROGRAMA Protección FECHA: 16 de Julio 1920 Este fue uno de los primeros orfanatos de Colombia, por tanto.
GRUPO # 5 Yohanna Santos Yris Peguero Elizabeth Liranzo Ana Luisa Herrera William Lara.
“La computación integra a los padres a la escuela” Escuela Alonkura, E – 476 Hualpén.
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
Subdirección de Secundaria
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD
Centenaria y Benemérita Escuela Normal para Profesores Resultados de Evaluaciones Externas e Internas Ciclo Escolar Enero de 2010.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
La Ruta de Mejora Escolar Un Sistema de Gestión para Nuestra Escuela
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Coordinadores de Curso
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
MANUAL DE CONVIVENCIA.
I REUNIÓN DE COORDINADORES PEDAGÓGICOS Y COORDINADORES PILAS DE LAS REGIONES EDUCATIVAS Septiembre, 2011 Lugar: Sede Proyección a la Comunidad.
Utilización de Juegos como Estrategia de Aprendizaje
Educación Física Orientaciones para la Planeación
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Secundaria Técnica 92 Director: Antonio Gil Vega.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
Catamarca, 30 de julio 2014 LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CULTURA EVALUATIVA Prof. Marisa Díaz Subsecretaria de Planeamiento Educativo Ministerio de Educación.
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS _ Transporte Público: Falta de empatía y sensibilización de los choferes. -Incorporar.
Red EDUSAT.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Ofrecer elementos conceptuales y metodológicos para la innovación en educación y contribuir al diseño de estrategias que permitan mejorar algunos aspectos.
Educación a Distancia Es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en.
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
Profesora: Leticia Molina Chamizo Curso: Bases psicológicas del aprendizaje Alumna: Claudia Hernández Solís 2 semestre “B”
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
EVALUACION INSTITUCIONAL Orientaciones para el Desarrollo de las Etapas de Evaluación Institucional Revisión Reflexión Análisis Discusión Síntesis.
Los Reyes la Paz, México, Noviembre de 2010 SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional SALUD ALIMENTARIA - Prioridad Nacional.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Subvención Escolar Preferencial anticipa la nueva Arquitectura del Sistema Escolar Más recursos, donde más se necesita, para garantizar APRENDIZAJES DE.
Conducta Sanitaria en escuelas - Calidad del agua -
Tema 7: Percepción y respuesta a las
Grupo azul PREVENCION UNIVERSAL. Prevencion universal Descripcion del programa: Es un programa universal para estudiantes de centros educativos, que se.
CONTEXTO Medio social y Natural.
LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA
La Salud y la Educación de los niños y niñas de familias jornaleras migrantes indígenas Carmen María Hernández Moreno Sergio Arturo Blanco Galván SERVICIOS.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
EVALUACIÓN PREESCOLAR
UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR CENTRO REGIONAL DE ILOBASCO “APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS POR.
Participación Educativa
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Intervención educativa
Tema 5. Producto 5 DESARROLLO DE LA TUTORÍA A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR. MTRA. MARÍA DEL SOCORRO MARTÍNEZ JUÁREZ.
La ESI en la escuela secundaria
SEMILLAS DE PAZ COMITÉ CONVIVIR ESCUELA MIGUEL AGUILAR BONILLA.
T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN  Nombre:  Curso:  asignatura:
EDUCACIÓN FISCAL PARAGUAY DIAGNOSTICO Y ESTRATEGIAS 2013.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería, Modalidad a Distancia.
Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay – Reino de España PROYECTO “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

AGENDA  SALUDO.  PRESENTACION.  DESARROLLO DEL TEMA.  DINAMICA DE RETROALIMENTACION.  SABOR SOCIAL.

Planificar el curso escolar no sólo consiste en programar y organizar las actividades y materias que se van a desarrollar a lo largo del año en un centro educativo. La Dirección del centro escolar y los docentes también deben dar prioridad a aspectos como la seguridad y la salud de los alumnos. Planificar el curso escolar no sólo consiste en programar y organizar las actividades y materias que se van a desarrollar a lo largo del año en un centro educativo. La Dirección del centro escolar y los docentes también deben dar prioridad a aspectos como la seguridad y la salud de los alumnos.

Una escuela segura es aquella que: Ofrece un entorno propicio para el aprendizaje, en el cual se garantiza en todo momento la educación, la salud y la seguridad de los niños. Ofrece un entorno propicio para el aprendizaje, en el cual se garantiza en todo momento la educación, la salud y la seguridad de los niños. Es estructuralmente sólida y no se derrumbará durante un desastre. Es estructuralmente sólida y no se derrumbará durante un desastre.

ESCUELA SALUDABLE El proyecto escuelas saludables fue acogido en Colombia en 1997 por el ministerio de salud, hoy de la protección social, a su vez también intervienen el ministerio de educación y el ICBF.

SEGURAS & SALUDABLES

PARALELO

WEB-GRAFÍA es-una-escuela-segura.php es-una-escuela-segura.php instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=escuelas%20seguras%20y%20saludables instant&ion=1&espv=2&ie=UTF- 8#q=escuelas%20seguras%20y%20saludables saludables-en-colombia saludables-en-colombia