Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
EL SISITEMA FINANCIERO.
Herramientas de Control de Gestión PYME
Facultad Regional Multidisciplinaria
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
Herramientas financieras para emprendedores
LA FUNCION FINANZAS.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
Las finanzas y su relación con la Contaduría
UNIDAD IV LA CUENTA.
Entorno Económico y Empresarial
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
ALEXIS DUEÑAS DÁVILA OFICINA CENTRAL DE PLANIFICACION
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
La información contable deber ser útil para la toma de decisiones económicas, es decir, cuando ayuda a evaluar sucesos pasados, presentes o futuros, o.
¿QUE ES UN BALANCE GENERAL?
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
Administración Financiera
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Integrantes: Rodrigo Cabrera Grace Guerra.  Son montos de dinero que otorga el Banco a empresas de diverso tamaño para satisfacer necesidades de Capital.
HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS DE FINANZAS CORPORATIVAS
CURSO : EVALUCION DE PROYECTO
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Curso de Administración Financiera
LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN CONTABLE
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
CONTABILIDAD GERENCIAL I
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Conceptos Básicos de Contabilidad
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
Conceptos Contables y Análisis de Estados Financieros.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Finanzas.
EL BALANCE GENERAL.
Contabilidad y administración financiera
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Consultorías Financieras
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA
Curso de Administración Financiera
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
9.1 El tratamiento contable de la información
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
A continuación se dan una serie de cuentas del balance general, Ud
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
Profesor: Irving Cadamuro
CUADRO DE MANDO DUPONT.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica Ciclo: Impar__ Par _X_ Año: 2015 Facultad: Ciencias Económicas Escuela: Contaduría.
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores Finanzas I Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores

Objetivo Al finalizar este curso el estudiante estará en capacidad de: Describir la función de las finanzas para la administración y su relación con la economía y la contabilidad. Conocer a las partes interesadas en llevar a cabo el análisis de razones financieras y los tipos comunes de comparación de razones.  Utilizar las razones mas conocidas para evaluar la rentabilidad de una empresa en relación con sus ventas, inversión en activos e inversión en el capital contable de los propietarios. Conocer como determinar el valor del dinero a través del tiempo. Examinar la relación entre la deuda y el apalancamiento financiero y las razones que se emplean para evaluar el grado de endeudamiento de la empresa y su capacidad para cumplir con los pago de intereses relacionados con la deuda.

Programa 1. Introducción a las finanzas y conceptos fundamentales de finanzas. 2. La administración financiera en la organización. 3. Análisis e interpretación de estados financieros. 4. El valor del dinero a través del tiempo. 5. El apalancamiento a mediano y largo plazo.

Bibliografía Principios de administración financiera, Lawrence J. Gitman, Octava edición, Editorial Prentice Hall. Fundamentos de administración financiera, J. Fred Weston, Decima edición, editorial MC Graw Hill. Finanzas Corporativas; Jonathan Berk y Peter Demarzo Principios de Finanzas Corporativas; Richard Brealey y Stewart C. Myers Finanzas Prácticas para Paises en Desarrollo; Luis Fernando Gutiérrez Marulanda. Apuntes de Internet Apuntes del Profesor  

Introducción: 1. Estado de Situación Financiera: Estructura, cuentas y su elaboración. 2. Estado de Resultados: Estructura, cuentas y su elaboración. 3. Introducción a las finanzas y conceptos fundamentales de finanzas

Estado de Situación Financiera Cuentas del Activo 1. Corriente 2. No Corriente Caja Terrenos Banco Edificios Inventarios Mobiliario y Equipo Clientes Equipo Informático Deudores varios Sistemas(software) Deudores empleados Vehículos Deudores socios Otros equipos Documentos x cobrar cp Crédito Mercantil Otras cuentas x cobrar Marcas Registradas Inversiones en valores negociables Franquicias Depósitos entregados en garantía Inversiones a LP Papelería y útiles de oficina Mejoras en arrendamiento Gastos de instalación Documentos x Cobrar LP Primas de seguros Publicidad Gastos de organización Rentas pagadas x adelantado Otros pagos anticipados

Estado de Situación Financiera Cuentas del Pasivo y Capital 1. Corriente 2. No Corriente IVA x pagar Préstamos Bancarios IR x pagar Documentos x pagar LP Otros Impuestos x pagar Créditos hipotecarios Proveedores Otros préstamos x pagar Acreedores Bonos o Certificados x pagar Salarios x pagar Cédulas hipotecarias x pagar Reserva treceavo mes Otros títulos a LP x pagar Documentos x pagar CP Reserva indemnización empleados Depósitos recibidos en garantía 3. Cuentas de Capital Rentas cobradas x anticipado Capital Social Otros cobros anticipados Utilidades Acumuladas INSS x pagar Utilidades del Ejercicio Inatec X pagar Reservas de Capital Otras retenciones x pagar Superávit Intereses x pagar

Estado de Resultados Primera parte Segunda parte Ventas Devoluciones sobre ventas Rebajas sobre ventas Compras Gastos de compras Devoluciones sobre compras Rebajas sobre compras Segunda parte Gastos de venta Gastos de administración Gastos financieros Ingresos financieros Otros gastos Otros Ingresos

Introducción a las finanzas PRIVADAS PRESUPUESTADAS PÚBLICAS NO PRESUPUESTADAS MERCANTILES NO MERCANTILES

Concepto de Finanzas Las finanzas son las actividades relacionadas con los flujos de capital y dinero entre individuos, empresas, o Estados. También se denomina finanzas al análisis de estas actividades como especialidad de la economía y la administración, es decir, a una rama de la economía que se dedica de forma general al estudio del dinero, y particularmente está relacionado con las transacciones y la administración del dinero en cuyo marco se estudia la obtención, gestión y distribución, por parte de una compañía, un individuo, o del propio Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos, y de los criterios con que dispone de sus activos;

Finanzas Públicas Tiene que ver con la actividad del Estado para procurarse los medios para la satisfacción de las necesidades sociales; y se da en tres momentos: Obtención de recursos, Administración o manejo de esos recursos obtenidos y la distribución o gasto público. A esta actividad se le llama: Actividad Financiera del Estado.

Fines Públicos del Estado El Estado necesita recursos para el cumplimiento de sus fines, que son entre otros: Seguridad ciudadana u orden interno Seguridad nacional Salud Educación, Infraestructuras Mejorar nivel de vida de sus habitantes Empleo etc

Finanzas Privadas Aspectos financieros de las finanzas: Las finanzas están compuestas por tres aspectos financieros: 1. Mercados de dinero y de capitales 2. Inversiones 3. Administración financiera; buscar mayor rentabilidad en el negocio.

Relación de las finanzas con otras ramas o ciencias. La Economía, La Administración, La Contabilidad, La Política, Las Matemáticas La Estadística, La Administración, El Derecho

Conceptos claves en finanzas Riesgo y beneficio: Los inversores actúan en los diferentes mercados intentando obtener el mayor rendimiento para su dinero a la vez que pretenden minimizar el riesgo de su inversión. El mercado de capitales ofrece en cada momento una frontera eficiente, que relaciona una determinada rentabilidad con un determinado nivel de riesgo o volatilidad. El inversor obtiene una mayor rentabilidad esperada a cambio de soportar una mayor incertidumbre. El precio de la incertidumbre es la diferencia entre la rentabilidad de la inversión y el tipo de interés de aquellos valores que se consideran seguros. A esta diferencia la conocemos como prima de riesgo.

Conceptos claves … El valor del dinero en el tiempo: Ante la misma cantidad de dinero, un inversor prefiere disponer de ella en el presente que en el futuro. Por ello, el transvase intertemporal de dinero cuenta con un factor de descuento (si intercambiamos renta futura por capital presente, por ejemplo, en un préstamo hipotecario), o con una rentabilidad (si ìntercambiamos renta presente por renta futura, por ejemplo, en un plan de pensiones).

Conceptos claves …. Tasa de interés: Se define como el precio que se paga por los fondos solicitados en préstamo, en un periodo de tiempo. Por lo general es expresado en porcentaje y representa una tasa de intercambio entre el precio del dinero al día de hoy en términos del dinero futuro.

Conceptos claves …. Apalancamiento: Como concepto general hace referencia a la acción de emplear el endeudamiento para financiar una inversión. El apalancamiento financiero hace referencia a la inversión procedente del endeudamiento, que repercute en los costes fijos de la empresa. Esta deuda genera un costo financiero.

Tema 2: : La administración financiera en la organización Objetivo: Explicar el ambiente complejo en el que operan las empresas, y el papel de las instituciones financieras y los mercados ante las oportunidades de inversión.

Sistema Financiero Bancos, Financieras, Microfinancieras Compañías de seguro Arrendadoras Financieras Empresas Factor Bolsas de Valores Almacenes de Depósito etc

Análisis e interpretación de Estados Financieros Ratios financieros: son valores que resultan de la comparación entre dos datos expresados en los estados financieros: estos ratios pueden ser obtenidos a través de análisis verticales entre el mismo grupo de cuentas o de distintos, aunque las cuentas o grupos de cuentas sean de diferente naturaleza.

RAZÓN CORRIENTE FÓRMULA CRITERIOS PASIVO CORRIENTE/ ACTIVO CORRIENTE RC < 1,5, probabilidad de suspender pagos hacia terceros. RC > 2,0, se tiene activos ociosos, pérdida de rentabilidad, por ausencia de inversión de los activos ociosos.