cada caja tiene 8 batidos de 200 centímetros cúbicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CANICAS PROBLEMAS En un pequeño pueblo cuyo nombre no quiero acordarme,siendo una tarde Calurosa,bellamente soleada de abril, sé encontraban 3 in.
Advertisements

PROBLEMAS DE KANDINSKY
LECTURAS CORTAS PARA VERANO
Profesor: Ing. Juan Bosco Higuera López
Matemáticas I E J E R C I C I O S de Probabilidad Adaptación.
¿Quién dice la gente que soy Yo?
Potencia y raíz cuadrada
Oraciones Interrogativas
Resolución de Problemas: una tarea para matemáticos chicos y grandes
De cinco a ocho minutos diarios. Todos los días de matemáticas. Al comienzo de la clase. Cálculos sencillos, abordables por todos en poco tiempo, mejor.
Por Prof. Federico Mejía
PROBLEMAS DE ECUACIONES
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
TEMA: PRODUCTOS NOTABLES Aprendizaje esperado:
CBTIS 214 De Chetumal Quintana Roo.
SEMANA DEL DE NOVIEMBRE. TAREAS DE 1º A MAESTRA: ARMINDA ALVARADO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Guía 128,129,130,131Resolver sumas y restas.
ECUACIONES CUADRÁTICAS (PRIMERA PARTE) Prof. Silvina Acquaviva.
Matemática NM2 Probabilidades.
Preguntas Importantes- Capítulo 4A
TEMA 3 PLANTEAMIENTO DE SISTEMAS DE ECUACIONES
Potencias, Raíces y Expresión Polinómica
Toca y Toma Los verbos ER e IR en el presente Mis amigos y yo _____ el almuerzo en la cafetería.
“Un alumno muy avanzado” Miguel-A.. Uno de los alumnos solicita hablar con la profesora. Pedro, ¿cuál es el problema?. Es que soy muy inteligente para.
¿Resolvamos problemas multiplicando?. En el terminal de San Javier hay solo tres buses, estos salen en las siguientes frecuencias: el primero sale cada.
A:B: En el Polideportivo. En el colegio #1 ¿Dónde puedes realizar act. de matemáticas? C:D: En la sala de informática. Todas son correctas.
Potencia exponente 3 7 =7*7*7 base.
Batea con un desarrollo sostenible jugar Instrucciones.
Los Productos Notables
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
U NIDAD N°2: P OTENCIAS Curso: 8° Básico Colegio San Nicolás Profesora Mariana Rodríguez Departamento de Matemáticas.
Problemas aditivos y sustractivos Vergnaud.
Relaciones Numéricas: Fracción; Razón; Proporción; Porcentaje
El primer día de clases Es el primer día de clases
SEMANA DEL DE ENERO. TAREAS DE 1º A MAESTRA: ARMINDA ALVARADO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Resolver sumas y restas. GUIA Traer la letra.
Primero Maestra: zaira Macias ESPAÑOL LunesMartesMiércolesJuevesViernes Escrito en una hoja de lo que realizaste el fin de semana, las comas píntalas.
Resuelve y reenvía con tu nombre
Productos Notables.
PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES
PROBLEMAS DE ECUACIONES
El calendario La Rutina Cotidiana Y Las Cinco Preguntas del Calendario.
FactorizaciÓn suma y diferencia de cubos
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
Matemáticas para la educación normal
PRESENTACIÓN UNIDAD DE A. SESIÓN DE A. ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 1
SesiónContenidos: 6 ↘Factorización. →Tipos de factorización Profesor: Víctor Manuel Reyes F. Asignatura: Introducción a la matemática (MAT-001) Primer.
ANALISES SINTACTICO.
Nivel 4a Bitácora 2. Unidad 8 Parte 2.
Lunes el 11 de febrero contesta las preguntas en español 1.¿Prefieres helado de vainilla o de chocolate? 2.¿Tienes mi mochila amarilla? 3.¿Quieres ser.
MATEMÁTICAS EN SECUNDARIA: LAS UNIDADES DIDÁCTICAS EN INTERNET
Nivelación de Matemática
Una vendedora de rosas compro 225 de esas flores a $80 cada una. Debido al calor se le estropearon 45.¿por cuanto debe vender cada rosa que le queda para.
Expresiones algebraicas Prof. Luis Mario de la Cruz Gallegos.
UTILIZACIONES DIDÁCTICAS DEL CUADRO DE NUMERACIÓN
PERIODO DE TRANSICIÓN. IMPORTANCIA El cambio de etapa es un período de transición para el alumnado y sus familias que implica, en ocasiones, un traslado.
Escribe la pregunta para este problema En un taller han arreglado 137 coches y 246 furgonetas durante el mes pasado. Este mes han arreglado 406 vehículos.
¿QUÉ ENSEÑAR EN 2° AÑO…. QUÉ SITUACIONES PROPONER
Leslie Treviño Díaz Maestra: Diana Báez..  ←POTENCIA  X 2 = a un número al cuadrado  X 3 = a un número al cubo  Cuando un número esta elevado.
Juegos Matemáticos. ANDREA BELTRÁN V. NICOLE CATALÁN S. LISET RODRÍGUEZ A. STEPHANIA SÁEZ C. Siguiente.
Veamos ejemplos Se puede leer: cinco elevado a dos
 1. la mitad de un número A) x/2 B) 2 · x C) x².
REPARTOS PROPORCIONALES
Pregunta Esencial – 50 – 11/10/14 - ¿Quiénes son las personas nuevas?
NHS Spanish I Profesora Wright
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
Los usos de por y para. Por vs. para 1. ¿Cuánto pagaste ________ la chaqueta? ¿Cuánto pagaste por la chaqueta? 2. Te daré diez dólares ________ los dos.
Suma y resta de fracciones
En este power point se pretenden recoger distintos tipos de problemas, los cuales serán muy útiles como recurso material para los alumnos/as de primer.
2 5 OM THALES CUBOS DE BASURA. 2 5 OM THALES Solución Menú Problema 2:CUBOS DE BASURA Rosa saca la basura orgánica todos los días de lunes a viernes,
MATEMÁTICA Clase Propiedades de las potencias Propiedad Intelectual Cpech PPTC3M016M311-A16V1.
Transcripción de la presentación:

En un envase de un supermercado hay 16 cajas de batidos de chocolate, y cada caja tiene 8 batidos de 200 centímetros cúbicos. Expresa el número total de batidos de cada envase en forma de potencia de 2.

Preguntan la edad a una profesora de Matemáticas y contesta “Mi edad se obtiene si del cubo de 3 se suma el cuadrado de 2”. ¿Qué edad tiene?

Nieves y Ana juegan tres partidas. Nieves tenía 9 cromos y Ana 80 Nieves y Ana juegan tres partidas. Nieves tenía 9 cromos y Ana 80. En la primera partida ganó Nieves y elevó sus cromos al cuadrado, en la segunda perdió el cubo de 3, y en la tercera perdió el cuadrado de 4. ¿Cuántos cromos les quedan a Ana y a Nieves? ¿Quién ha ganado?

Luis y Miriam tienen canicas. Luis tiene 8 elevado al cuadrado Luis y Miriam tienen canicas. Luis tiene 8 elevado al cuadrado. Miriam tiene 2 elevado a la sexta potencia. ¿Quién tiene más canicas?

Carmen, Juan y Rosa, coincidieron en la sala de lectura del colegio para hacer un Proyecto. Carmen suele ir cada tres días, Juan cada cinco y Rosa cada seis. Si hoy es 7 de Noviembre, ¿Cuándo volverán a coincidir los tres en la sala de lecturas?