Cantharellus cibarius

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO SOBRE UNA FORMACIÓN VEGETAL
Advertisements

El fruto. La dispersión de la semilla.
Los regímenes hídricos
Sara Crespo Gómez 3ºESO A
¿De qué color…?.
Motivación: El otoño CEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo.
Las plantas sin flores. Plantas sin flores Ángela Delgado.
FLORES COMESTIBLES.
No se conoce con exactitud el origen del pomelo aunque numerosas investigaciones señala que se trata de un cruce natural entre el naranjo dulce y el pummelo.
Residente que cría en todo tipo de bosques, siempre que tengan árboles bien desarrollados, refugiándose en los de ribera en zonas deforestadas o secas;
Sarna de los cítricos Síntomas: tanto en frutos y como en
Ciprés calvo Taxodium distichum.
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SENSORIAL DE LOS QUESOS GALLEGOS
Residente que cría en todo tipo de terrenos arbolados, también en la proximidad del hombre, en parques y jardines. Carbonero común (Parus major) DISTRIBUCIÓN.
Tema 5 Las plantas.
LA GUABA QUE ES LA GUABA.
Himenio formado por pliegues: PÁGINA 2
Entoloma lividum Falsa Pardilla. Engañosa.
Morfología La uva contiene en su interior todos los elementos necesarios para la elaboración del vino, es por esta razón que comprender la morfología del.
Clitocybe nebularis Pardilla..
Biodiversidad en el olivar de Arjonilla..
Peras de Lleida La zona productiva de las peras de Lleida tiene un microclima muy favorable para el cultivo de la pera y comprende toda la comarca del.
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
Características Organolépticas de los alimentos
Palabras de Alta Frecuencia
Nombre del alumno: Marìa Guadalupe Màrquez Màrquez Profesor : Rafael Limas Castañeda Grado : 3º Grupo : “A” Escuela : CREI “Guadalupe Victoria” Basaseachi,
Coprinus comatus Matacandil Sombrero
EL CULTIVO DE LOS HONGOS ETAPAS:
Las plantas Clases de árboles Clases El almendro de tallos y el pino
Populus alba Chopo.
Contenid o Práctica Saber más. Contenid o Práctica Saber más Nuestro huerto ecológico nos va a proporcionar muchas alegrías, pero para ello tenemos que.
Diferentes tipos de climas en el mundo
Boletus edulis Calabaza.. Calabaza. Sombrero: Pardo color calabaza, con el borde netamente más claro. Esta característica lo distingue claramente de los.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Russula virescens Seta de cura..
Color en la industria de dulces Ginnolette Ortiz.
Hecho por : Matías Ramos Y Felipe Roa
Tricholoma equestre Seta de los caballeros. Seta de los caballeros. Su sombrero es de 5-10 cm de diámetro; Convexo algo acampanado de joven, luego se.
Amanita muscaria Matamoscas. SOMBRERO: Puede oscilar entre los 15 y 25 cm. aparece envuelto por un velo blanquinoso, presentando una forma globoide que.
Lactarius deliciosus N íscalo. En su juventud el sombrero se encuentra enrollado por sus bordes y conforme envejece se aplana para evolucionar a forma.
Ramaria formosa. Pie de rata purgante..
Curso de Actualización Profesional de Alimentos 2009
Boletus luteus Boleto anillado..
Chorizo de Ciervo Proveedor : Crivencar. Chorizo de Ciervo Tiene un peso total de 300 gramos y viene envasado al vacío Carne de ciervo: tierna, natural.
Ecosistemas Españoles
Una fruta casi redonda y con un surco, por lo común amarillenta a naranja aunque a veces con tiras rojas en parte encarnada, aterciopelada, de sabor agradable.
Ilex aquifolium. ACEBO..
Agaricus campestris Champiñón silvestre.
Trametes versicolor Parasol o cola de pavo.
Macrolepiota procera Parasol.
Unidad 4 Lecciόn 1. Talk about shopping el centro comercial.
Manzanera Por: Cándido Sos Eduard Mor Lorenzo González
Marasmius oreades Vulgarmente se la conoce como senderuela. Parasol.
Nombre: Sabrina Alexandra Leiva Cabrera Curso: 5 año basico.
LIMA.
ÁRBOLES Y ARBUSTOS.
LAS SETAS DE OTOÑO UN DÍA PASEANDO POR UNA ZONA DE BEJAR LLAMADA LA FUENTE DEL LOBO ME ENCONTRÉ CON MUCHAS SETAS LAS FOTOGRAFIAMOS Y APRENDIMOS MUCHAS.
Amanita phalloides Falsa oronja..
 Sombrero globoso en un principio, después convexo y finalmente extendido, en este estado puede llegar a medir hasta 25 cm de diámetro. Es liso.
Sapo común Integrantes: -Carlos Saavedra -Jefferson castillo
Pleurotus eryngii Seta de cardo..
UNIDAD DIDACTICA 7 EL MUNDO VEGETAL.
Mango.
Realizado por Jason Gass Martinez Las temperaturas, las precipitaciones y el viento nos indican el tiempo atmosférico que hace en un momento y en un.
Adaptación Matias he.
doméstico (Malus domestica), híbridos  La manzana es una fruta pomácea comestible obtenida del manzano doméstico (Malus domestica), otros manzanos (especies.
Armillaria mellea Samuel Durán.
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
La naranja. Características de la naranja La naranja es una fruta redonda y de color anaranjado, consumida por lo general en invierno de acuerdo a la.
¿Dónde está la primavera?
Transcripción de la presentación:

Cantharellus cibarius Rebozuelo.

Cantharellus cibarius Rebozuelo. El sombrero es carnoso, inicialmente convexo, luego de forma embudada, con margen muy irregular, lobulado, sinuoso y, a veces, también crespo y enrollado.

Cantharellus cibarius Rebozuelo. El color no es característico ya que depende de las características del terreno donde crece, aunque suele ir entre el amarillo blanquecino hasta el naranja.

Cantharellus cibarius Rebozuelo. El himenio está formado por nervaduras cortas, algo gruesas, dispuestas en forma decurrente que se bifurcan o ramifican atenuándose en el pie.

Cantharellus cibarius Rebozuelo. El pie es grueso y macizo, de 2 - 4 x 1 - 1.5 cm., con la base atenuada, frecuentemente curvado, de color primero blanco y luego con color como el resto.

Cantharellus cibarius Rebozuelo. Es una especie abundante que aparece en toda clase de suelos de primavera a otoño, en zonas húmedas como pequeñas depresiones; de ella se han descrito varias variedades.

Cantharellus cibarius Rebozuelo. La carne es pálida, abundante y tierna, de color blanco cremoso, con un olor a frutas característico, albaricoque o ciruelas, y de buen sabor.