Programa Proveedor Pyme Responsable

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoria de Recursos Humanos.
Advertisements

Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Unidad I: Administración de los Inventarios.
ORGANIZACIÓN de la PRODUCCIÓN
PLAN FINANCIERO.
RAZONES FINANCIERAS.
Planes de producción y compras
Herramienta de Control
COSTEO POR   ORDENES DE TRABAJO.
Logística (Manejo de la cadena de abastecimiento)
PRECIO Es el proceso de negociación entre compradores y vendedores; y es el elemento más importante a la hora de determinar el mercado y la rentabilidad.
Planificación y Control de la Producción I
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA
COSTOS PREDETERMINADOS
1 Modelos Cuantitativos Pronósticos PRONÓSTICO Predicción de lo que ocurrirá sobre la base de: 1. Identificación de tendencias a futuro sobre.
Estado de Variaciones del Capital Contable
Entonces se puede definir:
OBJETIVO DE EL ADM FINANCIERO Y EL PRESUPUESTO DE FLUJO DE CAJA
Medición del Mercado.
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO COSTOS Quinta Sesión
SERIE GESTIÓN EMPRESARIAL
TEMA 1 LA GESTIÓN DE COMPRAS.
Análisis del punto de equilibrio Análisis de sensibilidad
Costos y Presupuestos.
Administración de Costos
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
CONTROL DE INVENTARIOS
Administración Financiera del Capital de Trabajo
Gerencia de Operaciones Modelo EOQ Prof. Walter López Moreno.
SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Profesor Marcelo Carrasco Carmona
ALMACENES E INVENTARIOS
Fundamentos de Marketing
Aprendizajes Esperados
CPC. AUGUSTO VALDIVIA TORRES
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
APALANCAMIENTO FINANC.
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
SISTEMAS DE COSTEOS.
Administración de inventarios
ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
Sistema de Gestión de la Producción
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
Curso de Administración Financiera
Documentación de Control de Inventarios
Analisis de Actividad.
TEMA: Lote económico Ing. Larry D. Concha B.
Ciclo de Conversión del efectivo a corto plazo
EL PRESUPUESTO MAESTRO Y FINANCIERO
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. RECURSO SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PRODUCTO FINAL TRANSFORMACIÓN O MANO DE OBRA BIENES Y SERVICIOS O MAQUINARIA O FINANCIACIÓN O CAPACIDAD.
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
ADMINISTRACIÓN DE CAPTIAL DE TRABAJO I T E S O. CAPITAL DE TRABAJO ACTIVO CIRCULANTE.
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS BASADA EN ACTIVIDADES PARA E. P. S. ,I
IVONNE GONZÁLEZ S. ABRIL 2007
Planificación y control de inventarios I
TEMA 5 GESTIÓN DE STOCKS.
Costos – Módulo 1 – Parte 2.
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
Presupuesto De Producción
Gestión de Inventario Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez 2014.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Presupuesto de Efectivo Objetivo del Capitulo Proporcionar una metodología sencilla para el manejo de.
Servicio de Impuestos Internos 46° Asamblea General del CIAT “Mejorando el Desempeño de la Administración Tributaria: El Control de la Evasión.
MEDICIÓN DEL ERROR EN EL PRONÓSTICO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Proyecciones financieras y medidas de desempeño financiero Unidad 9 (análisis financiero)
Transcripción de la presentación:

Programa Proveedor Pyme Responsable Gestión de Operaciones

Agenda Inventarios Métricas para la gestión de inventarios Políticas de inventarios Demanda Características de demanda Tipos de pronósticos Productividad/eficiencia y efectividad

Tipos de inventarios en manufactura: Bienes almacenados destinados a realizar una operación de compra, venta, uso o transformación. Tipos de inventarios en manufactura: Materia prima Trabajo en proceso (WIP) Producto terminado. Partes de mantenimiento, repuestos y suplementos operativos. (MRO) En servicios?

Inventarios en servicios Normalmente no hay una transformación de materias primas en productos terminados. Dificultad mayor porque la necesidad se crea en el momento y debe atenderse.

Valuación de inventarios ¿Son activos de corto o largo plazo? Porqué?

Costeo basado en actividades Sistemas de costeo Costeo por órdenes Costeo por procesos Unidad distinta, identificable de un producto servicio. Masas de unidades idénticas de un producto o servicio. Costeo basado en actividades

Ejemplo de hoja de control para un costeo por órdenes de trabajo:

Principales tipos de valuación de inventarios Costo promedio Costo estándar Primeros en entrar, primeros en salir. (Peps-Fifo) Últimos en entrar, primeros en salir. (Ueps-Lifo)

Valuación de inventarios FIFO/LIFO Compras realizadas Mes Unidades Costo unitario Abril 100 $10 Mayo $12 Junio $14 Inventario inicial: 0 Unidades usadas: 210 FIFO Fecha Cantidad comprada Costo unitario Valor del inventario Cantidad usada Costo total del inv usado Abril 100 $10 $1.000 Mayo $12 $1.200 12 Junio $14 $1.400   Costo de los bienes vendidos Costo del inv inicial en julio (90 unidades) LIFO Fecha Cantidad comprada Costo unitario Valor del inventario Cantidad usada Costo total del inv usado Abril 100 $10 $1.000 Mayo $12 $1.200 12 Junio $14 $1.400   Costo de los bienes vendidos Costo del inv inicial en julio (90 unidades)

Métricas para la gestión de inventarios Rotación del inventario Días inventario Ciclo de efectivo

Rotación de inventario Medida de que tan efectivo es el uso que le damos al inventario. Rotación = Costo anual de bienes vendidos Promedio del inventario (en $).

Calculando la rotación del inventario Qué valor es ideal? Depende!!!! Comparar con la industria. https://www.bdc.ca/EN/articles-tools/entrepreneur-toolkit/business-assessments/Pages/inventory-turnover-benchmarking-tool.aspx?ChangeIndustry=1

Ciclo de efectivo # de días entre que pagamos por las materias primas y # de días en que recibimos el pago. Ciclo de efectivo= Días de inventario + Cuentas por cobrar en días - Cuentas por pagar en días Inventario Costo de ventas por día Cuentas por cobrar Ventas por día Cuentas por pagar Costo de ventas por día Puede ser una compañía altamente rentable, altamente solvente?

Días Inv = 71 Días CxC = 30 Días CxP = 50 51

Políticas de inventario Tamaño del lote. Restricciones de espacio. Costo de tener inventario Costo de ordenar Inventario de seguridad. Tamaño económico a ordenar (EOQ) Tamaño fijo a ordenar. Ordenar para “n” periodos

¿Inventario de seguridad? Estadística Periodo de tiempo Fija Cantidad Punto de reorden Tiempo

Gráfico del EOQ

Tipos de sistemas para ordenar inventarios Punto de reorden Revisión periódica Revisión visual

Punto de reorden Cantidad Punto de reorden Tiempo

Revisión periódica Cantidad Tiempo

Revisión visual Se basa en una revisión del inventario disponible. Ideal para materiales o productos de bajo valor. Técnica del Min-Max. Puede utilizarse en el inventario por consignación.

¿Importancia del control de inventarios?

Order qualifier y winners

CRM Apoya la gestión de las relaciones con los clientes, a la venta y al marketing.

Características de la demanda Fuentes Patrones

Patrones de la demanda

Pronósticos Difícilmente siempre son exactos. Para cada pronóstico es importante incluir luego un inventario de seguridad, porqué?. Mas exactos por familias que por productos. Menos error en el corto plazo vs el largo plazo.

Cómo recopilar información para los pronósticos Recopilar la información en términos de la demanda y no el inventario. Documentar los motivos por los que hay un cambio brusco en la demanda vs el pronóstico. Graficar los datos para identificar “errores”.

Utilizar si la demanda es estable o muestra una variación aleatoria. Promedio móvil Utilizar si la demanda es estable o muestra una variación aleatoria. Mes ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 ene-15 feb-15 Real 599 775 724 625 566 736 797 628 568 586 607 626   Pron ? Cuando hay crecimientos o caídas en la demanda puede reaccionar de forma tardía. Cuánto más periodos utilicemos, más tardía podría ser la reacción al cambio en la demanda.

Suavización exponencial simple. Utiliza el último dato pronosticado y el último dato real de la demanda. Asignar un peso a cada uno de estos datos, que para el dato real se llamará α “alpha”. Asignar los pesos a los nuevos datos pronosticados.

¿Qué es alpha (Constante de suavización)? Pronóstico= α (último dato de demanda) + (1- α) pronóstico previo Un valor bajo de alpha más peso al dato pronosticado Un valor alto de alpha más peso al dato real Se puede simular resultados en el error de α pronosticado (a discutir más adelante), para seleccionar el mejor valor.

Midiendo el error de pronóstico. MAD = MAD = Σ errores absolutos MAD= = 126 Número de periodos Mes ene-14 feb-14 mar-14 abr-14 may-14 jun-14 jul-14 ago-14 sep-14 oct-14 nov-14 dic-14 Total Pronóst 329 397 456 542 602 475 480 719 771 545 619 436   Real 331 315 565 674 581 485 527 470 318 520 684 761 Desv absoluta 2 82 109 132 21 10 47 249 453 25 65 325 1520 1,520 12

“Algunas empresas se exceden en la cantidad de indicadores, pero no todo lo que se mide es útil pues se pierde el enfoque”.

Productividad= Unidades producidas. Relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. Evaluar rendimiento. Productividad= Unidades producidas. Insumo empleado.

¿Eficiencia y efectividad?

Ejemplos Utilidad total/# empleados Ventas/# empleados Costo total de producción/Volumen de producción. Unidades producidas/M2. Unidades producidas/Horas máquina. Unidades producidas/Horas hombre.

GRACIAS