Creada por el Autor(A)… Versión explícita del significado original TEXTO EXPRESIÓN Externalización Traducción del Autor LECTURA Internalización Traducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relación y funcionalidad de tipografía Tipografía Lcdo. Damián Vásquez.
Advertisements

LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO El nuevo paradigma para las organizaciones
ANÁLISIS INTERNO CONSCIENTE
Análisis de la narrativa
La Administración del Conocimiento en el Salón de Clases
¿Qué es el aprendizaje?.
Situación problemática
Lengua y Literatura.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ
De las prácticas sociales del lenguaje
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
GESTION DEL CONOCIMIENTO
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Seminario Internacional del Centro de Recurso para Aprendizaje y la Investigación: certificación, acreditación, estándares, gestión de bibliotecas, investigación,
SEMANA 3 TEXTO Y CONTEXTO. TEXTO Y CONTEXTO Texto y contexto “Texto” son los signos que vamos a interpretar. “Contexto” es todo aquello que nos permite.
NIVELES DE LECTURA ¿Cómo leer?.
MULTIMEDIOS Y EDUCACIÓN.
CAPITAL HUMANO Aumento en la capacidad de la producción del trabajo, alcanzada con mejoras en las capacidades y competencias de los trabajadores. Conocimiento.
 Recordatorios ◦ Entrevistas de GHP – El formulario está en el blog del Sr. Jones. Él es el encargado de recopilar sus formalarios. Las entrevistas serán.
Concepto de gestión del conocimiento
II Conferencia de Ingeniería de Organización Vigo, 5-6 Septiembre 2002 COMUNIDADES VIRTUALES: EXPERIENCIA DE UNA RED VIRTUAL DE INTERNACIONALIZACION EMPRESARIAL.
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
1 Creatividad Organizacional* Una relación preliminar. Los casos de tres Agencias de Publicidad Condiciones de Base Proceso Creación Conocimiento Proceso.

MATERIALES Diapositivas Imágenes fijas Fáciles de manejar
FORO DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS FORMACIÓN DE LÍDERES.
Gestión del Conocimiento
INTRODUCCIÓN CONCEPTUAL A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Magia de la palabra INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO
SE CARACTERIZAN POR: Considerar el lenguaje como facultad, lo que implica desarrollar las principales funciones lingüísticas: Personal Interactiva Informativa.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
EL LENGUAJE EN EL III CICLO. COMPONENTES Y ORALIDAD.
Idioma Extranjero Inglés y las nuevas Bases Curriculares Departamento Técnico Pedagógico.
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
Reunión de AMFEM. Chihuahua, 13 de Octubre de 2011.
Subsecretaría de Educación Básica
COMPRENSION Y ARGUMENTACION
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Estrategias de Comprensión
Bienvenida y Saberes Propósito Definiciones multimediales Aplicaciones.
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Los módulos de contenidos materiales Capitulo 4 En prácticamente cualquier tipo de asignatura existirá una cierta cantidad de información que es necesario.
Unidad segundo periodo PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si los procesos del lenguaje permiten fortalecer las capacidades críticas y de discernimiento de las estudiantes.
Aprender a leer implica:
teoría de la Argumentación
Las pruebas de la ECE do de secundaria.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA Si el valor de la bondad y la alegría dinamizan el encuentro consigo misma y con el Otro, ¿de qué modo las habilidades y funciones.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS COATZACOALCOS E.E. Administración Corporativa del Aprendizaje DOCENTE: María Guadalupe.
Modelos de Gestión del Conocimiento
 EL instructor asesorara al estudiante en el conocimiento y familiarización en relación al tema en consideración.  Preparar al estudiante en el tema.
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
Lectura/Destrezas de comprensión. Los estudiantes utilizan una variedad flexible de destrezas meta- cognitivas tanto en lecturas asignadas como independientes.
Estrategias para analizar e interpretar textos
Dinámica enunciativa.
Versión Versión
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
LA LECTURA….
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
INICIO Importancia de la lectura en los procesos de aprendizaje OBJETIVOS GRUPALES ¿Cuánto sabes? Metodología de descubrimiento de significados de forma.
El resumen Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
Introducción a la Gestión del Conocimiento. Gestión del conocimiento - Concepto popular: Alemán Español
Traducción Científico-Periodística Año 2014
Diferencias entre resumen y síntesis. Resumen  Reducción del texto original a un 25% o menos.  Se basa en las ideas principales del autor sin usar ideas.
TITULO Ing. Auditoria en sistemas texto imagen.
 Agregar texto Autoría Data Versión  Agregar texto.
Certificado de Apadrinamiento Lector Yo:______________________________________________ ___ Apadrino a:__________________________________________ Y me comprometo.
IMPORTANCIA DE LA IMAGEN EN LOS TEXTOS.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
Esxcvzxcvzxvczxcvpacio para el texto.
Transcripción de la presentación:

Creada por el Autor(A)… Versión explícita del significado original TEXTO EXPRESIÓN Externalización Traducción del Autor LECTURA Internalización Traducción del Lector Palabras, Imágenes, etc… Creación por parte del Autor Significado Original (tácito) del AUTORA AUTOR Creada por el Lector (B)… Versión tácita y personal del TEXTO creado por el Autor (A) B LECTOR ! ó LECTURA de un TEXTO… como un proceso activo de creación, traducción y generación de significado - Propósito - Contexto - Naturaleza del Texto - Propósito - Contexto - Naturaleza del Texto

Conocimiento y Aprendizaje, como dos caras de una misma moneda

Modelo SECI (Nonaka, Takeuchi, 1995): Socialización, Externalización, Combinación, Internalización Creación / compartición del Conocimiento

Espiral de creación de Conocimiento: Modelo SECI

Generación de Significado By G. Siemens