Crecimiento empresarial … “más rápido, más rentable, más sostenido”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
PRESENTACION REALIZADA POR
La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento EXTRAordinario: rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación.
Programas y Servicios
Promoviendo y articulando el conocimiento para el desarrollo social y productivo.
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Estrategia Nacional de Innovación
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Programa de Fortalecimiento y la Creación de Empresas PYMES en el Área de las Micro y Nanotecnologías –Proyecto NanoPymes- Dra. María Gabriela Ciocca Administradora.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES. CONCEPTO La palabra proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de hacer.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
PRESENTACIÓN FONTEC - CORFO
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos ATN/ME RG BID – FOMIN.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación y los encadenamientos.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
Estrategia Nacional de Innovación Ciencia y Tecnología Establecer infraestructura científica y tecnológica líder en Latinoamérica Proteger la creación.
MECANISMOS DE FINANCIACIÓN Septiembre de Mecanismos para asegurar el pago de sus exportaciones BANCO DE DESARROLLO.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Luis Felipe Soto Botero
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
La Unidad Administrativa Especial.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
LAS CONVOCATORIAS DE APROPIACIÓN UNA APUESTA PARA LA DEMOCRATIZACIÓN DE RECURSOS UNA MIRADA A… Por: Mildrey Mendoza Mayorga Presentación de experiencias.
Competitividad para CESAR Aguachica, 20 de junio de 2013.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
FUNDACIÓN BAVARIA.
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS PE3 UN ENFOQUE OBJETIVO HACIA EL EMPRENDIMIENTO.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Por Neisa Yinedy Ladino. ¿QUIÉNES SON? Una Incubadora de empresas, que establece conexiones y genera ambientes propicios y competitivos para la consolidación.
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
“Financiamiento de la I+D+i vinculada al sector productivo - empresarial” Conglomerado de Diseño Junio de 2011.
PAOLA ANDREA CASTRO BASTO LUISA MARIA BEDOYA VALENCIA MANUELA FRANCO RAMÍREZ.
Programas vigentes de apoyo a PyMEs. Capacitación Financiación Consultoría – Gestión PyMEs Competitivas Arraigo local Generación de empleo Incremento.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para Centro de Servicios Financieros ESproductivo – 25/04/2012.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

Crecimiento empresarial … “más rápido, más rentable, más sostenido”

Creación de Unidad de Desarrollo e Innovación del Gobierno Nacional En el marco de la Ley 1450 de 2011 (Art. 46) PND Firman un Convenio para Antecedentes Creemos que nuestra mayor contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación y fortalecimiento de empresas que crecen de manera rápida, rentable y sostenida Creemos que nuestra mayor contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación y fortalecimiento de empresas que crecen de manera rápida, rentable y sostenida

La razón de ser de Generación y fortalecimiento de empresas con crecimiento EXTRAordinario: rápido, rentable y sostenido… jalonado por la innovación

¿Quiénes generan crecimiento empresarial EXTRAordinario? Empresarios emprendedores e innovadores que piensan –y que hacen– en grande usando la innovación

VENTASVENTAS Etapa de la empresa (de la más joven a la más antigua) Fundada en 2011 VENTAS 2012: $274MM 2011: $84 MM Fundada en 2008 VENTAS: 2012: $2.000 MM 2008: $0,5 MM Fundada1972 VENTAS 2012: US$ 20MM 2010: US$14MM Fundada 1934: VENTAS: 2012: $ MM 2010: $ MM

¿Por qué apostarle al crecimiento empresarial EXTRAordinario? Se generan empleos estables y de calidad En Reino Unido (entre ) el 6% de las empresas con mayor crecimiento generaron la mitad de los nuevos empleos (siendo estos los más estables) En España, sólo el sector de biotecnología ha seguido creciendo en plena crisis: 20% anual Permite que las empresas vayan más allá, conquisten mercados globales, en vez de apenas sobrevivir

Mentalidad y cultura El “cuento” Tres audiencias * Sociedad * Influenciadores * Actores decisivos del ecosistema Corregir Fallas de mercado Mecanismos financieros Conexión y activación de oferta y demanda Rutas para el desarrollo empresarial regional Enfocados en organizaciones y ecosistemas regionales Estrategia para el CRRS Capacidades para llevarla a cabo Nuestras tres tareas principales: Foco

1.Mentalidad y cultura Activación de un diálogo nacional alrededor de la innovación y el emprendimiento como motores de desarrollo.

2. Ecosistemas regionales “Armar” a los actores locales con capacidades que les permitan un crecimiento empresarial regional rápido, rentable y sostenido.

3.Ecosistema sólido de innovación y emprendimiento Acompañamiento y gestión para que las empresas, en sus diferentes etapas, puedan escalar sus negocios (conectándolos con otros actores y cubriendo vacíos del mercado).

Por eso… Ponemos plata donde no hay Para financiar la innovación y el emprendimiento Y para activar una industria de financiación alrededor de estos temas * En el 1er año de iNNpulsa, pusimos $ millones que beneficiaron a 515 empresas … trabajamos para que ese porcentaje se multiplique Hoy, solo un pequeño porcentaje de nuestras empresas está creciendo de manera EXTRAordinaria… Por cada $100 no reembolsables de cofinanciación (que puso iNNpulsa Colombia en su primer año), se activaron $49 adicionales por parte de terceros

Recursos no reembolsables Por cada $100 no reembolsables de cofinanciación (que puso iNNpulsa Colombia), se activaron $49 adicionales por parte de terceros Línea especial de crédito para la innovación (iNNpulsa-Bancóldex) $ MM $9.800 MM en capital semilla para emprendedores Apoyo a Mipymes con $6.700MM para innovación y $6.500 MM para encadenamientos productivos Total: Casi $ MM adjudicados 515 empresas beneficiadas Ponemos plata donde no hay, corrigiendo fallas del mercado, para financiar el crecimiento empresarial extraordinario NUESTROS PRODUCTOS *Cifras a marzo

Por eso… “Fogueamos” a nuestros empresarios emprendedores e innovadores en escenarios globales … queremos más empresarios compitiendo hombro a hombro con los mejores del mundo Hoy, pocos empresarios tienen una visión global de crecimiento… 5 colombianos pasaron a la final del mundial de emprendimiento más importante del mundo, en EE. UU. Compitieron contra empresas de todo el globo.

Activando, mucho más, la industria de financiación Convocatoria para promover redes más robustas de ángeles inversionistas. Cofinanciación de gastos pre-operativos de nuevos fondos de inversión (para emprendimientos en etapa temprana). Coinversión en fondos de capital privado (pequeños, también para emprendimientos en etapa temprana). “Retanquear” la convocatoria de capital semilla Este año…

APERTURA Y CIERRECONVOCATORIA IFR Quiénes pueden ser proponentes: Universidades y sus entidades adjuntas Centros de Desarrollo Tecnológico Parques Tecnológicos Entidades de gestión Administración y promoción del conocimiento Incubadoras de Empresas Presupuesto total de la convocatoria $6.500 millones de pesos Cobertura GeográficaNacional Monto Máximo de Cofinanciación $600 millones de pesos Porcentaje Máximo de Cofinanciación 75% del total Objeto de la convocatoria: fortalecer las capacidades institucionales en transferencia y/o comercialización de tecnologías relevantes para el sector productivo de Colombia, desarrolladas a través de procesos de investigación aplicada

APERTURA Y CIERRECONVOCATORIA IFR Naturaleza de la Contrapartida Hasta 50% en especie Experiencia requerida Mínimo 1 año de constituida 5 actividades con sector productivo como consultorías y/o capacitaciones Fecha de Cierre 30 de agosto de 2013

DESCRIPCIÓNCONVOCATORIA IFR Quiénes pueden ser proponentes: Cámaras de Comercio, Agremiaciones empresariales, Entidades de Desarrollo Empresarial, Centros Regionales de Productividad, Incubadoras de empresas, Parques Tecnológicos, Universidades, Entidades de gestión y promoción del conocimiento, Centros de Desarrollo Tecnológico. Cobertura Geográfica Nacional Alcance de la convocatoria Se busca fortalecer las capacidades de las entidades de desarrollo empresarial para analizar adecuadamente desafíos, oportunidades o problemas de su territorio y encontrar alternativas de solución innovadoras y pertinentes. La alternativa seleccionada será la base para estructurar al menos un proyecto de desarrollo empresarial en su territorio. El fortalecimiento es en temas como ideación, liderazgo, estructuración de proyectos y temas técnicos relacionados con la propuesta, entre otros. Objeto de la convocatoria: Fortalecer las capacidades en ideación y estructuración de proyectos de desarrollo empresarial a partir de la aplicación de actividades de Ciencia, Tecnología y/o Innovación

DESCRIPCIÓNCONVOCATORIA IFR – 004 Presupuesto total de la convocatoria $7.700 millones de pesos Monto Máximo de Cofinanciación por propuesta $400 millones de pesos Porcentaje Máximo de Cofinanciación 75% del total Naturaleza de la Contrapartida Mínimo 50% en efectivo y máximo 50% en especie Experiencia requerida Mínimo 2 años de constitución Acreditar mínimo 1 año de experiencia en actividades de promoción y desarrollo empresarial y regional. Apertura y cierre Del 22 de mayo al 29 de noviembre de 2013 o hasta agotar los recursos.

APERTURA Y CIERRECONVOCATORIA IFR Quiénes pueden ser proponentes: Una persona jurídica perteneciente a la Comisión Regional de Competitividad Presupuesto total de la convocatoria $5.400 millones de pesos Cobertura GeográficaNacional Monto Máximo de Cofinanciación $300 millones de pesos Porcentaje Máximo de Cofinanciación 75% del total ¿Hasta cuándo está abierta?hasta agotar recursos o hasta el 30 de agosto de 2013 Objeto de la convocatoria: fortalecer las capacidades de articulación, pensamiento estratégico, gestión y liderazgo de las Comisiones Regionales de Competitividad para promover el desarrollo empresarial rápido, rentable y sostenibles en los departamentos

DESCRIPCIÓNCONVOCATORIA EDI17 Quiénes pueden ser proponentes: personas jurídicas nacionales, que cuenten con un objeto social relacionado con el sector real, orientado al desarrollo de negocios y desarrollo de empresas con potencial de convertirse en un EDI tales como: - Incubadoras de empresas, aceleradoras de empresas, parques tecnológicos, cámaras de comercio, centros de investigación particulares y centros pertenecientes a Instituciones de Educación Superior públicas o privadas, centros de desarrollo tecnológico, parques tecnológicos o centros de productividad. - Organizaciones dedicadas a la apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante la creación, aceleración o fortalecimiento de empresas que apliquen desarrollos científicos, tecnológicos e innovaciones en el mercado. - Consorcios o uniones temporales conformadas por las entidades arriba mencionadas. Cobertura Geográfica Nacional Objeto de la convocatoria: Se busca entregar de recursos de cofinanciación a propuestas que tengan por objeto fortalecer las capacidades de incubación y aceleración de emprendimientos dinámicos innovadores - EDI en el Proponente,

DESCRIPCIÓNCONVOCATORIA IFR – 004 Presupuesto total de la convocatoria $1.500 millones de pesos Monto Máximo de Cofinanciación por propuesta $500 millones de pesos Porcentaje Máximo de Cofinanciación 60% del total Naturaleza de la Contrapartida Mínimo 70% en efectivo y máximo 30% en especie Experiencia requerida Mínimo 2 años de constitución Acreditar mínimo 1 año de experiencia en actividades de promoción y desarrollo empresarial y regional. Apertura y cierre Del 22 de mayo al 29 de noviembre de 2013 o hasta agotar los recursos.

Crecimiento empresarial rápido, rentable y sostenido Nuestra contribución al desarrollo económico es trabajar en la generación y fortalecimiento de empresas que crezcan de manera rápida, rentable y sostenida.

COMO LO HACEMOS? A través de la cofinanciación no reembolsable de programas, proyectos y actividades dirigidas a la innovación, modernización y competitividad de las MiPYMES. Operamos a través de convocatorias abiertas hasta agotar recursos Apoyamos a las MiPYMES de cualquier sector, excepto el primario, en todas las regiones del país

COMO LO HACEMOS? A través de la cofinanciación no reembolsable de programas, proyectos y actividades dirigidas a la innovación, modernización y competitividad de las MiPYMES. Operamos a través de convocatorias abiertas hasta agotar recursos Apoyamos a las MiPYMES de cualquier sector, excepto el primario, en todas las regiones del país

Líneas de Apoyo  Desarrollo de nuevos productos o servicios  Mejoramiento sustancial de productos o servicios  Proyectos que nazcan de una necesidad del mercado y tengan alto impacto económico. INNOVACIÓN EMPRESARIAL ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS  Desarrollo de Proveedores / Distribuidores  Encadenamientos Transversales o Clústers  Minimizar brechas que dificulten el mantenimiento o ingreso de las Mipymes que formen parte de un encadenamiento productivo DESPLAZADOS  Servicios de Desarrollo Empresarial  Formación en Educación Financiera  Acompañamiento psicosocial CONECTIVIDAD MIPYMES  Implementación de Apps para conectar Mipymes a Internet COMUNIDADES AFROCOLOMBIANAS, RAIZALES Y PALENQUERAS  Servicios de Desarrollo Empresarial  Formación en Educación Financiera

CONVOCATORIAS Innovación Empresarial Encadenamientos Productivos Desplazados Conectividad Mipymes Comunidades Afrocolombianas, raizales y palenqueras

 Desarrollo de nuevos productos o servicios  Mejoramiento sustancial de productos o servicios  Proyectos que nazcan de una necesidad del mercado y tengan alto impacto económico.  Desarrollo de nuevos productos o servicios  Mejoramiento sustancial de productos o servicios  Proyectos que nazcan de una necesidad del mercado y tengan alto impacto económico. Hasta $400 millones de cofinanciación Hasta el 65% del proyecto Hasta $400 millones de cofinanciación Hasta el 65% del proyecto RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano, externo Materiales e Insumos para el proyecto Arrendamiento o leasing de maquinaria y equipo RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano, externo Materiales e Insumos para el proyecto Arrendamiento o leasing de maquinaria y equipo PROPONENTES MiPYMES mas de 2 años de constituidas. PROPONENTES MiPYMES mas de 2 años de constituidas. CONVOCATORIA INNOVACION EMPRESARIAL

CONVOCATORIA ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS  Desarrollo de Proveedores / Distribuidores  Encadenamientos Transversales o Clústers  Propuestas que minimicen las brechas que dificultan el mantenimiento o ingreso de las MiPYMES en un encadenamiento productivo o mercado identificado.  Desarrollo de Proveedores / Distribuidores  Encadenamientos Transversales o Clústers  Propuestas que minimicen las brechas que dificultan el mantenimiento o ingreso de las MiPYMES en un encadenamiento productivo o mercado identificado. Hasta $400 millones de cofinanciación Hasta el 65% del proyecto Hasta $400 millones de cofinanciación Hasta el 65% del proyecto RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano, externo Registros y certificaciones Diseño de empaque, catalogo o material publicitario RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano, externo Registros y certificaciones Diseño de empaque, catalogo o material publicitario PROPONENTES Empresa Ancla Gremio, asociación, Camara de Comercio, representante de un Clúster PROPONENTES Empresa Ancla Gremio, asociación, Camara de Comercio, representante de un Clúster

CONVOCATORIA CONECTIVIDAD DE MIPYMES Implementación de aplicaciones en internet que garanticen la conectividad de MiPYMES Hasta $2.000 millones de cofinanciación Hasta el 65% del proyecto RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano, externo Caracterización beneficiarios Promoción y socialización del proyecto Gastos o alojamiento web PROPONENTES Empresa Ancla Gremio, asociación, Camara de Comercio, representante de un Clúster

CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO UNIDADES PRODUCTIVAS DE POBLACION DESPLAZADA  Servicios de Desarrollo Empresarial  Formación en Educación Financiera  Acompañamiento psicosocial  Servicios de Desarrollo Empresarial  Formación en Educación Financiera  Acompañamiento psicosocial Hasta $1.071 millones de cofinanciación Hasta el 95% del proyecto RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano Gastos de formalización Gastos de transporte equipo ejecutor y beneficiarios Gastos logísticos para capacitaciones Diseño de empaques y material promocional PROPONENTES Operadores con tres (3) años a la fecha de presentación del proyecto.

CONVOCATORIA FORTALECIMIENTO UNIDADES PRODUCTIVAS DE POBLACION AFRODESCENDIENTE  Servicios de Desarrollo Empresarial  Formación en Educación Financiera  Servicios de Desarrollo Empresarial  Formación en Educación Financiera Hasta $350 millones de cofinanciación Hasta el 95% del proyecto RUBROS COFINANCIABLES Recurso Humano Gastos de formalización Gastos de transporte equipo ejecutor y beneficiarios Gastos logísticos para capacitaciones Diseño de empaques y material promocional PROPONENTES Experiencia en la ejecución de mínimo dos (2) proyectos de prestación de servicios de desarrollo empresarial y/o en la formación en educación financiera. Aval de un consejo comunitario y/o de una Organización de Comunidades

@innpulsaCol #INNpulsaMipyme iNNpulsa Colombia Innpulsa Colombia Síganos Conózcanos (57-1) Contáctenos