AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro Arbeláez – Consultor ACI
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Contenido 1.Conceptos de Cooperación Internacional 2.La ACI – Agencia de Cooperación e Inversión de Medellin y el AM 3.Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Región 4.Retos y Conclusiones
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 1. Conceptos Cooperación Internacional
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA A menudo se confunden nociones relacionadas pero diferentes Cooperación Internacional Ayuda Oficial al Desarrollo Cooperación Internacional para el Desarrollo Cooperación Descentralizada Cooperación Sur-Sur Objetivos de Desarrollo Milenio Cooperación Triangular
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Fuentes de cooperación internacional Bilateral Multilateral Gobierno Nacional Descentralizada Actores Regionales Regiones Ciudades Asociaciones de Municipios Universidades ONG Redes de ciudades Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional Multilaterales Representaciones de Países Agencias Nacionales de Cooperación
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 2. La ACI
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Aumentar los niveles de negocios internacionales de los sectores estratégicos y los recursos de Cooperación Internacional para el desarrollo de la ciudad. Una apuesta política por la internacionalización Conectar a Medellín con el país y con el mundo, para la internacionalización de la ciudad que contribuya a su competitividad y desarrollo. Plan de Desarrollo Medellin Plan de Desarrollo Medellin Creación ACI Creación Medellín Convention & Visitors Bureau. Creación Plaza Mayor. Plan de Desarrollo Medellin Plan de Desarrollo Medellin Competitividad para el desarrollo económico con Equidad. Medellín Conectada con el Mundo. Componente 3 Plan de Desarrollo Antioquia Antioquia sin fronteras, línea 7
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Primera Agencia de Cooperación Internacional descentralizada en el país El 19 de junio de 2002, se constituyó la Agencia para la Cooperación Internacional de Medellín, como una asociación entre entidades públicas de acuerdo con el artículo 95 Ley 489 de Ésta fue creada con la certeza de que contar con una institución que facilitara la relación de la región con el mundo mejoraría nuestra participación en los flujos globales de capitales, productos, servicios, cooperación y conocimiento.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA La ACI es una asociación de entidades públicas
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Misión Aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad desde el desarrollo económico y social de Medellín y Antioquia, mediante la articulación de actores nacionales e internacionales con los cuales se consolidan alianzas de cooperación e inversión.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI una experiencia innovadora Se crea la ACI como una agencia de cooperación internacional. ACI responsable de línea de internacionalización del Plan de Desarrollo de la ciudad. Atracción de inversión extranjera. Proyección de ciudad – región, actor cooperación Sur- Sur. Comunicaciones – oficina de prensa internacional. ACI para la región
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Aliados Región
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Logros Área Cooperación Más de 50 millones de dólares en cooperación técnica y financiera. Aprobación Política Pública de Cooperación Internacional en el Concejo de Medellín. Consolidación de la ACI como experiencia modelo en gestión de cooperación internacional descentralizada en el país y en Latinoamérica. Más de 50 organizaciones que nos han acompañado en proyectos de desarrollo.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 3. Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Región
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Cooperación Internacional Descentralizada Gestionamos las relaciones de Cooperación Internacional para Medellín, el área metropolitana y ahora, para toda la región de Antioquia, para apoyar y fortalecer los programas y proyectos que buscan mejorar las condiciones de las personas que habitan el departamento.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Nuestra mirada La transferencia del “saber hacer” y el “hacerlo mejor y más efectivamente”. Buscamos la manera en que la comunidad internacional acompañe las apuestas de desarrollo en Antioquia Buscamos el fortalecimiento institucional para que los programas y proyectos sean sostenibles.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ¿Cómo lo hacemos? Monitoreo permanente del contexto internacional Gestión de convocatorias Gestión de cooperación técnica (expertos, buenas prácticas, pasantías) Gestión de convenios de cooperación Gestión de la participación en redes internacionales Gestión de becas para funcionarios públicos Agenda internacional del Alcalde, funcionarios en el exterior y de los internacionales en la región Acompañamiento estratégico en eventos internacionales en la ciudad y en el exterior.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Gestión de Cooperación
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Logros de la Cooperación Regional 2013 Recursos gestionados USD $ ,26
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Logros de la Cooperación Regional 2013 Convenio Cooperación Financiera USAID – Secretaría de Infraestructura. Programa Parques Educativos US$ Convenio Cooperación Financiera USAID – Secretaría de Gobierno. Programa Preparémonos Para la Paz US$ Convenio Cooperación Financiera AFD – IDEA. Programa Urabá US$ Convenio Cooperación Técnica PNUD – Secretaría de Gobierno. Programa Preparémonos Para la Paz US$10.596
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 3. Retos y Conclusiones
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Retos Así quedará el Tranvía de Ayacucho Enfoque Sur – Sur. Alianzas novedosas. Cooperación triangular. Nuevos cooperantes. Cooperación más enfocada a resultados. Cooperación con ejes temáticos más claros. Contrapartidas mayores por parte de los países socios. Articulación y trabajo en redes. Nuevos mecanismos de financiación. Alianzas Publico Privadas y participación de nuevos actores. A partir del 2008, se presentan cambios importantes en la cooperación Internacional. No solo por asuntos de revisiones en la efectividad sino porque la crisis económica europea cambió todo el panorama proyectado:
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ¿Cómo una empresa privada podría participar en cooperación internacional? ¿Cuáles son mis necesidades? Asociarme con otras empresas con las mismas necesidades (Gremios, Asociaciones, Cooperativas, entre otros) Recursos disponibles (Contrapartida) Formulación de un Proyecto Acceder a Mecanismos de Cooperación, –Préstamos (CAF) –Inversión de Capital (BM) –Asistencia Técnica (GTZ Alemania) –Convocatoria de Cooperación (ORIO) Asociación Publico-Privada ¿Cooperación Internacional o Nacional?
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Es necesario tener una propuesta clara de desarrollo. Claridad sobre cómo se quiere que acompañe la comunidad internacional. La cooperación sólo resulta efectiva si responde a prioridades, estrategias y metas comunes, definidas a partir de un diálogo en que ambas partes asumen sus respectivas responsabilidades y funciones. Por tanto, la auténtica cooperación al desarrollo implica una relación de asociación sólo posible a partir del respeto mutuo y la igualdad de las partes. 24 Conclusiones
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Buscar el fortalecimiento institucional para que los programas y proyectos sean sostenibles. La cooperación financiera tiende a reducirse a medida que Colombia incrementa sus niveles de desarrollo. Las nuevas tendencias de cooperación tienden hacia una mayor participación del sector privado, alianzas económicas. 25 Conclusiones
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Mayor información: