AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Advertisements

RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
Captación de Recursos Externos
Desarrollo Sustentable, en el marco de la agenda de la cooperación
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
INFORME DE GESTIÓN Necesidades y soluciones iniciales.
Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Contenido: Antecedentes Política Nacional de Competitividad ¿Cómo hemos trabajado en Medellín y la Región? Proyecto MEDELLÍN, CIUDAD CLUSTER El siguiente.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Cooperación Sur-Sur: “Fortaleciendo Puentes entre la Academia y las Unidades de Cooperación” Perspectiva desde la República Dominicana América Bastidas.
Redes de Gestión de Riesgos y Adaptación al Cambio Climático
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO MINISTERIO DE PLANIFICACCION ECONOMICA Y POLÌTICA ECONOMICA.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Cooperación internacional. ¿Qué es la Cooperación Internacional al Desarrollo? En el Apartado 3 del Artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas y, en.
Oficina Nacional de Cambio Climático
REALIDADES Y RETOS DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR DE COLOMBIA 30 de enero de 2014.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Llevando Medicamentos e Insumos a la Población: Alianza para Logística en Salud Clave para mejorar la Salud y la Equidad en América Latina y el Caribe.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
1. 2 En América Latina se requieren 73 días en promedio, 21 veces más que Canadá. El costo promedio supera los $ 1.000, 6 veces más que USA o Canadá El.
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
RED INTERAMERICANA DE PROTECCION SOCIAL Intercambiando experiencias, Expandiendo oportunidades Alexandra N. Barrantes Laura Blanco Santa Marta, Colombia.
AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR Marzo 2014 Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior.
1 Gerencia de Políticas y Programas Febrero de 2007 Formulación del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable Pautas para preparar.
En cada comunidad existe un conjunto de recursos que constituyen su potencial de desarrollo “ El reto es ser competitivos, con el propósito de estimular.
Seminario Franco-Chileno
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Gonzalo de Castro Ejecutivo Senior, Oficina de Europa
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
“La política de CSS del Ecuador”
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
QUE BUSCA LA AGENCIA DE INVERSIONES Es un alianza público-privado cuyo objetivo es gestionar la atracción de inversión nacional/extranjera y desarrollar.
1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) La Paz, Baja California 29 October – 8 November profesionales de las OTT de las Américas.
Proyecto: Plataforma natural y social del territorio como base para el desarrollo sostenible Objetivo institucional Impacto Regional Macroproceso Extensión.
DIRECCIÓN COMERCIAL. Medellin Convention & Visitors Bureau Fundación privada sin ánimo de lucro encargada de la promoción turística de Medellín y Antioquia.
EL PAPEL DE LAS CIUDADES Y REGIONES EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO Ricardo Ayala Ramírez Director de Estudios e Investigaciones Cámara.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Estrategia de Desarrollo del Valle de UCATA ASOCIACION DE MUNICIPIOS - SOTONORTE -
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro Arbeláez – Consultor ACI

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Contenido 1.Conceptos de Cooperación Internacional 2.La ACI – Agencia de Cooperación e Inversión de Medellin y el AM 3.Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Región 4.Retos y Conclusiones

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 1. Conceptos Cooperación Internacional

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA A menudo se confunden nociones relacionadas pero diferentes Cooperación Internacional Ayuda Oficial al Desarrollo Cooperación Internacional para el Desarrollo Cooperación Descentralizada Cooperación Sur-Sur Objetivos de Desarrollo Milenio Cooperación Triangular

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Fuentes de cooperación internacional Bilateral Multilateral Gobierno Nacional Descentralizada Actores Regionales Regiones Ciudades Asociaciones de Municipios Universidades ONG Redes de ciudades Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional Multilaterales Representaciones de Países Agencias Nacionales de Cooperación

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 2. La ACI

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Aumentar los niveles de negocios internacionales de los sectores estratégicos y los recursos de Cooperación Internacional para el desarrollo de la ciudad. Una apuesta política por la internacionalización Conectar a Medellín con el país y con el mundo, para la internacionalización de la ciudad que contribuya a su competitividad y desarrollo. Plan de Desarrollo Medellin Plan de Desarrollo Medellin Creación ACI Creación Medellín Convention & Visitors Bureau. Creación Plaza Mayor. Plan de Desarrollo Medellin Plan de Desarrollo Medellin Competitividad para el desarrollo económico con Equidad. Medellín Conectada con el Mundo. Componente 3 Plan de Desarrollo Antioquia Antioquia sin fronteras, línea 7

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Primera Agencia de Cooperación Internacional descentralizada en el país El 19 de junio de 2002, se constituyó la Agencia para la Cooperación Internacional de Medellín, como una asociación entre entidades públicas de acuerdo con el artículo 95 Ley 489 de Ésta fue creada con la certeza de que contar con una institución que facilitara la relación de la región con el mundo mejoraría nuestra participación en los flujos globales de capitales, productos, servicios, cooperación y conocimiento.

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA La ACI es una asociación de entidades públicas

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Misión Aportar al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad desde el desarrollo económico y social de Medellín y Antioquia, mediante la articulación de actores nacionales e internacionales con los cuales se consolidan alianzas de cooperación e inversión.

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ACI una experiencia innovadora Se crea la ACI como una agencia de cooperación internacional. ACI responsable de línea de internacionalización del Plan de Desarrollo de la ciudad. Atracción de inversión extranjera. Proyección de ciudad – región, actor cooperación Sur- Sur. Comunicaciones – oficina de prensa internacional. ACI para la región

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Aliados Región

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Logros Área Cooperación Más de 50 millones de dólares en cooperación técnica y financiera. Aprobación Política Pública de Cooperación Internacional en el Concejo de Medellín. Consolidación de la ACI como experiencia modelo en gestión de cooperación internacional descentralizada en el país y en Latinoamérica. Más de 50 organizaciones que nos han acompañado en proyectos de desarrollo.

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 3. Cooperación Internacional para el Desarrollo en la Región

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Cooperación Internacional Descentralizada Gestionamos las relaciones de Cooperación Internacional para Medellín, el área metropolitana y ahora, para toda la región de Antioquia, para apoyar y fortalecer los programas y proyectos que buscan mejorar las condiciones de las personas que habitan el departamento.

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Nuestra mirada La transferencia del “saber hacer” y el “hacerlo mejor y más efectivamente”. Buscamos la manera en que la comunidad internacional acompañe las apuestas de desarrollo en Antioquia Buscamos el fortalecimiento institucional para que los programas y proyectos sean sostenibles.

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ¿Cómo lo hacemos? Monitoreo permanente del contexto internacional Gestión de convocatorias Gestión de cooperación técnica (expertos, buenas prácticas, pasantías) Gestión de convenios de cooperación Gestión de la participación en redes internacionales Gestión de becas para funcionarios públicos Agenda internacional del Alcalde, funcionarios en el exterior y de los internacionales en la región Acompañamiento estratégico en eventos internacionales en la ciudad y en el exterior.

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Gestión de Cooperación

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Logros de la Cooperación Regional 2013 Recursos gestionados USD $ ,26

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Logros de la Cooperación Regional 2013 Convenio Cooperación Financiera USAID – Secretaría de Infraestructura. Programa Parques Educativos US$ Convenio Cooperación Financiera USAID – Secretaría de Gobierno. Programa Preparémonos Para la Paz US$ Convenio Cooperación Financiera AFD – IDEA. Programa Urabá US$ Convenio Cooperación Técnica PNUD – Secretaría de Gobierno. Programa Preparémonos Para la Paz US$10.596

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA 3. Retos y Conclusiones

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Retos Así quedará el Tranvía de Ayacucho Enfoque Sur – Sur. Alianzas novedosas. Cooperación triangular. Nuevos cooperantes. Cooperación más enfocada a resultados. Cooperación con ejes temáticos más claros. Contrapartidas mayores por parte de los países socios. Articulación y trabajo en redes. Nuevos mecanismos de financiación. Alianzas Publico Privadas y participación de nuevos actores. A partir del 2008, se presentan cambios importantes en la cooperación Internacional. No solo por asuntos de revisiones en la efectividad sino porque la crisis económica europea cambió todo el panorama proyectado:

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA ¿Cómo una empresa privada podría participar en cooperación internacional? ¿Cuáles son mis necesidades? Asociarme con otras empresas con las mismas necesidades (Gremios, Asociaciones, Cooperativas, entre otros) Recursos disponibles (Contrapartida) Formulación de un Proyecto Acceder a Mecanismos de Cooperación, –Préstamos (CAF) –Inversión de Capital (BM) –Asistencia Técnica (GTZ Alemania) –Convocatoria de Cooperación (ORIO) Asociación Publico-Privada ¿Cooperación Internacional o Nacional?

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Es necesario tener una propuesta clara de desarrollo. Claridad sobre cómo se quiere que acompañe la comunidad internacional. La cooperación sólo resulta efectiva si responde a prioridades, estrategias y metas comunes, definidas a partir de un diálogo en que ambas partes asumen sus respectivas responsabilidades y funciones. Por tanto, la auténtica cooperación al desarrollo implica una relación de asociación sólo posible a partir del respeto mutuo y la igualdad de las partes. 24 Conclusiones

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Buscar el fortalecimiento institucional para que los programas y proyectos sean sostenibles. La cooperación financiera tiende a reducirse a medida que Colombia incrementa sus niveles de desarrollo. Las nuevas tendencias de cooperación tienden hacia una mayor participación del sector privado, alianzas económicas. 25 Conclusiones

AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Mayor información: