TIPOS DE SERVICIOS NECESARIOS PARA LA ASISTENCIA A ENFERMOS Y CUIDADORES PRINCIPALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER JACQUES SELMÈS VAN DEN BRIL SECRETARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 1º
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
¿QUÉ ES...? Dependencia El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la.
EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA ¿QUÉ PODEMOS APRENDER?
DISCAPACIDAD EN ESPAÑA
ASOCIACIÓN DE MUJERES AFECTADAS DE CÁNCER DE MAMA
Mª Montaña Román García
¿QUÉ ESPERA UN MÉDICO RESIDENTE DE UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA DE ATENCIÓN PRIMARIA? Sandra Vera García Residente 3er año MFyC (C.S. I.J.Benlloch. Valencia)
Por una Argentina con Mayores Integrados
III Jornadas sobre sensibilización empresarial y VIH
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
UNIDADES CONVIVENCIALES PARA PERSONAS DEPENDIENTES
Recursos actuales para la Tercera edad
Ruth Vallejo Da Costa Universidad de Zaragoza
PLENARIO DE LA X CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACION TECNICA (RIICOTEC) Asunción, Paraguay 23 de Septiembre de 2010.
Comunidad de Madrid CONSEJERIA DE EDUCACIÓN
SEPAP: Una apuesta de futuro
Estar al cuidado de un familiar enfermo puede ser un trabajo de muy larga duración, por lo que se ha de discernir entre qué se sabe hacer bien y cuándo.
CUIDARME PARA PODER CUIDAR
Cuidadores domiciliarios
LOS PRINCIPIOS Principio de no discriminación negativa
JORNADA PROVINCIAL DE LA RED DE ORIENTACIÓN CON ASOCIACIONES DE ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO ASOCIACION DE DISLEXIA JAÉN Y OTRAS.
PLANIFICACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA:
Modelos básicos de Orientación: Counseling, Programas, Consultas.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Ley de dependencia Planing individualizado de cuidados (edad paciente) Agente fundamental, el CUIDADOR Papel importante del farmacéutico como agente de.
Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social
1 EVOLUCIÓN DE LOS CENTROS PÚBLICOS PARA MAYORES DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN  SEGOVIA SEPTIEMBRE.
Experiencias de intervención en las personas con discapacidad en proceso de envejecimiento y sus familias II Jornadas sobre Discapacidad y Envejecimiento.
Glosal Granada Marzo 2009 Unidad de Trabajo Social Area de Gestion Sanitaria Serrania de Ronda Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las.
“La gestión del cambio demográfico en las empresas de servicios de Cataluña: papel de la formación continua y nuevas oportunidades laborales” JULIA REQUEJO.
Mesa Redonda: La atención residencial: evolución de las necesidades y de la organización del centro “El Centro Gerontológico: evolución y enfoque como.
Animación Comunitaria 2015
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO DE SALUD MENTAL Y SS. SOCIALES
Octubre Desafío País Mantener a Persona Mayor Activa Saludable Inserta en su familia Promover la ancianidad a través de Formación en colegios, familia,
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
DAÑO CEREBRAL Y LAS TIC. “Entre el 50 y el 60 por ciento de los pacientes con daño cerebral pueden alcanzar un cierto nivel de recuperación, según el.
1.- Autonomía y Dependencia
MEMORIA ACTIVIDADES 2004 Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias AFAGA.
MEMORIA ACTIVIDADES 2003 Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias - AFAGA.
SOBRECARGA, PSICOPATOLOGÍAS Y RELACIÓN CON EL FARMACÉUTICO COMUNITARIO EN CUIDADORES INFORMALES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Natalia Vérez Cotelo, N. Floro.
Psicología social de la salud
EL PAPEL DEL CUIDADOR EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER JACQUES SELMÈS VAN DEN BRIL SECRETARIO DE LA FUDACIÓN ALZHEIMER ESPAÑA COORDINADOR DEL GRUPO EUROPEO.
RECURSOS PRÁCTICOS EN EL TRATAMIENTO SOCIO-SANITARIO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER EL PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER.
ASOCIACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE INFORMÁTICA. ¿Qué es ATI? ATI es una asociación abierta a todos los técnicos y profesionales informáticos y que está.
La UE quiere que todos los ciudadanos de la UE conozcan y puedan disfrutar plenamente de sus derechos, consagrados en la Carta de Derechos Fundamentales.
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
ANA SASTRE Situación actual y aspectos de desarrollo de la Ley de Dependencia: Experiencia en la prestación de servicios sociales en la Economía Social.
Asistencia especializada Acompañamientos Vehículos de transporte Compra y cocinado alimentos Gestiones administrativas Fisioterapia y rehabilitación Atención.
Instituto del Envejecimiento Universidad Autónoma de Barcelona
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Dra. Giovanna Minervino. DEFINICION…….  Es la causa mas comun de demencia a nivel mundial (60-70 % de los casos son alzheimer)  Es un síndrome que.
PROGRAMA DEL AUTOCUIDADO
El apoyo domiciliario 1 Contenidos de la unidad 1. La Ley de Dependencia y las prestaciones del SAADLa Ley de Dependencia y las prestaciones del SAAD 2.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Las relaciones sociales de los usuarios con dependencia 1 Contenidos de la unidad 1. ¿Qué entendemos por habilidades sociales?¿Qué entendemos por habilidades.
RED EURES, EUROPEAN EMPLOYMENT SERVICES Madrid 13 abril 2016 WORK IN FLANDERS.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 Los estudiantes con trastornos de salud mental en la UNED (algunos apuntes) Alejandra Pereira JORNADAS : La inclusión de.
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
Perfil Profesional en Atención al ADULTO MAYOR
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE SERVICIOS NECESARIOS PARA LA ASISTENCIA A ENFERMOS Y CUIDADORES PRINCIPALES EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER JACQUES SELMÈS VAN DEN BRIL SECRETARIO DE LA FUDACIÓN ALZHEIMER ESPAÑA COORDINADOR DEL GRUPO EUROPEO DE CONSENSO EN DEMENCIAS (EDCON) EX PRESIDENTE DE ALZHEIMER EUROPA 1

 La mayoría de los enfermos quieren seguir viviendo en su casa con los cuidados precisos y, si eso no puede ser, ir a vivir con los hijos  Lo peor es ingresar en una residencia. ¿Es posible el mantenimiento del enfermo en su casa? 2

Modificación de la Sociedad  Cada 2 de 10 personas mayores viven solas (IMSERSO 2007) y 1 de cada 4 personas con edad entre 75 a 84 años  Los hijos viven aparte y las hijas trabajan (doblar su jornada de trabajo o, en el peor de los casos, abandonar el empleo)  Cada día hay más personas afectadas y menos cuidadores disponibles ¿Servicios de asistencia? 3

Incremento de los servicios sociales para mayores Servicios de ayuda a domicilio………+ 33% -Teleasistencia………………………….+ 75% -Plazas en centros de día……………..+ 40% Pero… 4

(IMSERSO 2007) 5 - Entre un 3 y un 5% de los mayores consultados recibe ayuda de los servicios sociales - Solo un 15% ya tienen una empleada domestica por horas y un 2% una interna - En centros de día, hay 4 plazas de media por cada 100 personas mayores (y más de la mitad son privadas)

La paradoja -Quejas permanentes sobre la escasez de servicios y recursos -Infra-utilización de los servicios existentes 6

¿Por qué?  ¿Falta de información?  ¿Culpabilidad del cuidador?  ¿Inadecuación de los servicios? 7

¿Cuál es la opinión de los cuidadores sobre sus necesidades? ( Encuesta europea OPDAL 2004)  La primera necesidad es la información sobre la enfermedad, su evolución y los problemas que van a surgir.  La segunda es la formación al papel del cuidador  La tercera es el deseo de “respirar”.  La cuarta la financiación. 8

Información  El médico  Las O.N.G.’ s: Asociaciones de familias (nivel nacional y regional)  Internet  Guías, libros de testimonios, revistas … 9

Formación del papel de cuidador  Asociaciones de familias  Centros de memoria y centros de día.  Ayuntamientos 10 ENCUENTAS EUROPEA “WHO CARES” 2006 Accesibilidad de los cuidadores a cursos de formación: -Polonia: 73% -España: 58% -Francia: 8%

¿Respirar?  Centros de día: –¿Qué es? –¿Cuál es su interés para el enfermo? –¿Cuál es su interés para el cuidador?  Otro medios: voluntarios o profesionales 11 ENCUENTAS EUROPEA “WHO CARES” 2006 Accesibilidad de los enfermos a centros de día -Polonia: 73% -España: 58%

Financiación  El coste estimado para la familia por mantener su familiar en casa: +/ de pesetas (Boada 2003)  Ley de dependencia 12

Red de soporte y asistencia (1)  ¿Qué es?  ¿Cuándo es necesario?  ¿Cómo definir sus necesidades? - Ayudas humanas - Prestaciones de servicios - Ayudas técnicas - Acondicionar la casa 13 Trabajadores sociales Asociaciones de familias

Red de soporte y asistencia (2)  ¿Cómo financiarla? 14 Encuesta europea “Who cares” 2006 Cuando existen los servicios, los cuidadores y la familia tienen que sufragar: - la ayuda a domicilio en el 65% de los casos - el centro de día en el 55% de los casos - la estancia en residencia en el 88% de los casos

Programas de la Fundación Alzheimer España (F.A.E.)  PROGRAMA RESPALZ PARA CUIDADORES  PROGRAMA DE PSICOESTIMULACIÓN A DOMICILIO PARA ENFERMOS ALZHEIMER 15

PROGRAMA RESPALZ (1) “Grupo de Respaldo Psicológico para Cuidadores de personas afectadas por la enfermedad de Alzheimer”  Desde el año 2001 gracias al apoyo económico del Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales.  Programa de soporte psicológico y emocional  Dirigido a cuidadores principales seleccionados mediante entrevista personal con el psicólogo a partir de un listado de candidatos seleccionados por el trabajador social de la asociación  Participantes 2007: Valdepeñas, Albacete, Girona, Cataluña, Madrid, Tomelloso, Talavera, Almendralejo, Guadalajara, Algeciras, Linares, Orihuela, Ibiza y Melilla 16

PROGRAMA RESPALZ (2)  Objetivo principal: Ayudar a mejorar la calidad de vida del entorno familiar del enfermo mediante la intervención directa con el cuidador principal  Objetivos específicos: –Ofrecer apoyo psicológico al cuidador principal –Facilitar asesoramiento profesional para búsqueda de soluciones a problemas –Intercambiar experiencias entre personas que viven situaciones similares 17

PROGRAMA DE PSICOESTIMULACIÓN (1)  “Psicoestimulación a domicilio para enfermos Alzheimer”  Desde el año 2005 con el apoyo económico del Ministerio de Trabajo y Asuntos sociales.  Programa con el fin de mejorar la capacidades cognitivas, físicas y comportamentales de los enfermos (sesiones de 30 minutos)  Doble vertiente: afectado (intervención cognitiva) y cuidador (asesoramiento y apoyo psicológico)  Equipo interdisciplinario  Participantes 2007: Valdepeñas, Lineras, Algeciras, Tomelloso, Guadalajara, Talavera, Girona, madrid, Orihuela, Elda, Almendralejo y Yecla. 18

PROGRAMA DE PSICOESTIMULACIÓN (2)  Objetivo principal: Mantener la autonomía personal del enfermo el mayor tiempo posible. Ofrecer a los cuidadores recursos y habilidades para adaptarse a nuevas situaciones.  Objetivos específicos: Retardar la evolución del deterioro cognitivo Optimizar las capacidades corporales Reducir la frecuencias de los trastornos del comportamiento Facilitar la información y orientación a los cuidadores sobre pautas de cuidado. 19