La relación de empleo público Ámbito normativo general y específico (legal y reglamentario) de cada sector AMBITO NACIONAL LEY MARCO DE REGULACION DE EMPLEO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fernando Becerra Ayala
Advertisements

Lavado de activos Prof. Dr. Héctor Hernández Basualto
Curso Taller de Fortalecimiento Ético Ética de la Función Pública
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER JUDICIAL.
Código de Ética y su Vinculación al Derecho Administrativo Ricardo Salazar Chávez 2012.
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Presentación Resumida de Aspectos Relevantes
Oficina de Contraloría EL DEBIDO PROCESO EN LA FUNCIÓN UNIVERSITARIA.
TEMA 10: EMPLEO PÚBLICO.
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
1-EL CARGO DEBE SER EJERCIDO PERSONALMENTE 2-LA RELACION DE FUNCIÓN O EMPLEO PÚBLICO TIENE LUGAR EN LA VIDA DEL FUNCIONARIO. 3-LA RELACION DE FUNCIÓN O.
Puede considerarse desde dos puntos de vista, uno amplio referido al Estado en general, y otro limitado referido a la Administración Publica en particular.
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
Bolilla XIV. Amplio Punto de vista Restringido por medio de la cual realizan o contribuyen a que se realice la función administrativa (material u objetivo)
Responsabilidad penal en materia ambiental
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA DECLARAR VACANCIA DEL CARGO
ESTADO DE DERECHO Clases Regulación en CE 1978 Material Formal
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA DECLARAR VACANCIA DEL CARGO
Lección 14. Función pública
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SEGÚN LEY Nº 30057
MARIA DELIA UBILLUS VARGAS UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA 2013-I ABRIL, 03 DE 2013 DERECHOS FUNDAMENTALES II FUNCION JURISDICCIONAL.
Conjunto de normas jurídicas que regulan el funcionamiento de la administración del Estado.
SESIÓN 1 LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Ab Guillermo Luis de Rivas Ab Marcelo Alejandro Gherro 42 Jornadas de Capacitación, La Cumbre, octubre de 2009.
leyes LEYES ESTATUTARIAS María Alejandra Jaramillo Ocampo
PROYECTO DE REGIMEN DE RESPONSABILIDAD PENAL JUVENIL vs
Derecho Administrativo, Las formas jurídico administrativas
LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA EN LA ACTIVIDAD PRIVADA
Francisco Carruitero Lecca
1 DERECHOS Y DEBERES EN EL CONTRATO DE TRABAJO Dr. Raúl Enrique Altamira Gigena Profesor Titular Plenario Universidad Nacional de Córdoba
Estado de Derecho Estado Derecho
Anteproyecto de Ley del Servicio Postal Universal, de los derechos de los usuarios y del mercado postal Presentado en primera lectura al Consejo de Ministros.
SUBDIRECCION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Sentencia C-348/2008 Jaime Córdoba Triviño Abril 23 de 2008.
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
DERECHO ADMINISTRATIVO EMPLEO PUBLICO
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
LA CARRERA ADMINISTRATIVA: SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
Introducción de la Figura del Agente Fiscalizador Encubierto (L11683 Art. 35 inc. g) VS Límites Constitucionales.
EL DERECHO TRIBUTARIO FORMAL: NORMAS COMUNES (1).
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
DISCIPLINA DEPORTIVA CONCEPTO Y NATURALEZA.
ESTRUCTURA DEL TEMA ASIGNADO AL GRUPO CODIGO PROCESAL PENAL DE LA PROVINCIA DE ENTRE RIOS ADJUDICACION DE PARTES A CADA INTEGRANTE ART 1 A 71 A)DEL 1 AL.
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
Justicia de Menores.
Javier Arévalo Vela Magíster en Derecho
TESIS I: ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO LABORAL
ADMINISTRACION TRIBUTARIA. DIAGNOSTICO NECESIDADES SOCIALES VS. SERVICIOS PUBLICOS.
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
Características del empleo publico
Profesor: CECILIA VERGARA BARRERA 2011
PROGRAMA DE FORMACION PERMANENTE DE EQUIPOS DE CONDUCCION AREA JURÍDICA D RA. M ARIA ALICIA FUEYO DRA. MARIA CECILIA GARRITANO “ LAS RELACIONES LABORALES.
DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS
Culpabilidad en Materia Disciplinaria
Estabilidad del Empleado Público
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
LA RELACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO
Proceso de Creación Normativo- COLOMBIA-
TEMAS: Pautas Básicas de las Funciones del Tribunal de Cuentas Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
LA CARRERA ADMINISTRATIVA
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
LAS RELACIONES LABORALES En el entorno educativo.
Ley de Seguridad Eléctrica para la Provincia de Córdoba “Avances y resultados pretendidos...” Ing. Cristian A. MIOTTI Gerente de Energía Eléctrica - ERSeP.
 RAMÓN CASTILLA: En 1861 crea el 1er. Estatuto Magisterial  FERNANDO BELAÚNDE : En 1964 aprueba la Ley de Estatuto y Escalafón Magisterial N°
POTESTAD SANCIONATORIA CONCEPTO: Es la atribución que tiene la Administración para establecer y aplicar sanciones o correcciones a los administrados por.
Transcripción de la presentación:

La relación de empleo público Ámbito normativo general y específico (legal y reglamentario) de cada sector AMBITO NACIONAL LEY MARCO DE REGULACION DE EMPLEO PUBLICO NACIONAL DECRETO REGL. 1421/2002 (B.O.N ) LEY ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO (art. 2, LCT) REGL. INVESTIG. ADM. DEC. Nº 467/99 TEXTO CONSTITUCIONAL y CONVENCIONAL PROVINCIA DE CÓRDOBA ESTATUTO DEL PERSONAL DE LA ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL – LEY 7233 Y MODIF. DECRETO REGL. Nº 1080/86 CÓDIGO DE ETICA

ASPECTOS GENERALES CONDICIONES DE INGRESO: IDONEIDAD (CS, Calvo y Pesini, Rocío c/ Córdoba, Provincia de s/ amparo. 24/02/ Fallos 321: 194) Contenido y alcances Procedimientos de designación Períodos de prueba ( CS, Schnaiderman, Ernesto Horacio c/Estado Nacional, 08/04/2008, Fallos 331: 735 ; Silva Tamayo, Gustavo Eduardo c/ EN - Sindicatura General de la Nación, 27/12/2011, Fallos 334:1909)

DERECHOS ESTATUTARIOS ESTABILIDAD (Art. 14 bis CN – art. 23 inc. 3 CP): CARGO PERMANENTE – UBICACIÓN FUNCIONAL PRESUPUESTADO INCLUSION EN LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA INGRESO CONFORME CUMPLIMIENTO PLAZOS DE PRUEBA CUMPLIMIENTO DEMAS EXIGENCIAS DE IDONEIDAD  Solo habilita el despido con causa por la comisión de una falta, cuya acreditación requiere sumario previo para poder decidir la aplicación de una sanción (CS, Madorrán, Marta C. c. Administración Nac. de Aduanas, 03/05/2007 ) ESTABILIDAD DERECHO A LA CARRERA RETRIBUCIÓN JUSTA COMPENSACIONES Y ADICIONALES JORNADA DE TRABAJO LICENCIAS Y JUSTIFICACIÓN CAPACITACIÓN PERMANENTE TRASLADOS Y PERMUTAS CONDICIONES DIGNAS, DE HIGIENE Y SEGURIDAD RENUNCIA REGIMEN JUBILATORIO PROCEDIMIENTO SUMARIAL

Deberes estatutarios Prestación personal del servicio Fidelidad Discreción o reserva absoluta Declaración jurada patrimonial Comunicación o denuncias de irregularidades Sometimiento a exámenes psicofísicos según la reglamentación Prestación eficaz, eficiente y buen rendimiento Obediencia al régimen legal y reglamentario Conducción con respeto a sus superiores y al público Obediencia debida

Responsabilidad administrativa disciplinaria de los agentes públicos Base constitucional (CIDH, Caso Baena, Ricardo y ots. (270 Trabajadores vs. Panamá, 2001) Marco normativo legal y reglamentario Categorías de responsabilidad Faltas disciplinarias y sanciones administrativas Atribución funcional y temporal de la potestad Procedimiento administrativo disciplinario Revisión administrativa y control judicial

PODER DISCIPLINARIO de la ADMINISTRACION Autotutela administrativa – potestad de auto protección Sujeción a las condiciones de su ejercicio Sujeción al cumplimiento de los requisitos constitucionales, legales y reglamentarios Limites Legitimidad de su ejercicio

Garantías y principios constitucionales Principio de legalidad (nullum crimen nulla paena, sine lege): principio de reserva de ley y el mandato de tipicidad Principio de Debido proceso y el legitimo ejercicio del derecho de defensa Principio de inocencia Principio de la prueba material de los hechos y prueba indiciaria Principio Nom bis in idem Principio de culpabilidad Principio de prejudicialidad Principios de congruencia, proporcionalidad y discrecionalidad

¡MUCHAS GRACIAS !