Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
Advertisements

Encuesta Nacional Bicentenario UC Adimark. TIPO DE ESTUDIO: Cuantitativo probabilístico, mediante encuestas personales en hogares. UNIVERSO DEL ESTUDIO.
Bb Presentación Principales Resultados Barómetro 17 de Mayo de 2011.
Proyecto de Ley General de Educación Abril 2007 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA.
Mirada a los Jóvenes Católicos que participan en grupos religiosos Análisis desde la IV, V y VI encuesta del INJUV Oficina de Estadísticas para la Pastoral.
¿Hemos cambiado? Representaciones sociales acerca de lo femenino y masculino 2012.
Encuesta Urnas Grandes Centros Urbanos Noviembre 2005
EXPERIENCIAS Y PERCEPCIONES EN TORNO A LA DISCRIMINACIÓN
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL Encuesta Cooperativa – Imaginaccion – Universidad Central. 11 Noviembre 2014.
Décima Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2014” Corporación Humanas Diciembre 2014.
Tomás Flores Jaña Stgo., Diciembre 30 de 2004 Encuesta de Percepción del Desempleo.
El impacto del Desempleo en Chile Informe de Encuesta Agosto 2002 Libertad y Desarrollo.
DESAFÍOS PARA LA CONCILIACIÓN FAMILIA-TRABAJ0
Encuesta Interactiva de Responsabilidad Social Empresarial
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 20 de Enero de 2015.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MIERCOLES 31 DE OCTUBRE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
Involucramiento de los jóvenes con la política
Ficha Técnica Universo: Residentes en los hogares del Gran Santiago inscritos en los Registros Electorales. El Gran Santiago está compuesto por las zonas.
Instituto Nacional de la Juventud Julio 2014 Sondeo N°1: Percepciones en torno a la diversidad sexual Jóvenes entre 15 y 29 años Preparado por: Instituto.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Encuesta nacional sobre corrupción
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Tomás Flores Jaña Stgo., Marzo 27 de 2006 Encuesta de Percepción del Desempleo.
CONCEPCIÓN, JULIO DE 2007 CENTRO DE ESTUDIOS CORBIOBÍO ENCUESTA EVALUACIÓN ENCUESTA EVALUACIÓN DE GESTIÓN PARLAMENTARIA.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Barómetro Regional Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Ministerio del Interior Comisión de Gobierno Interior Cámara de Diputados 14 de.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA Evaluación primer año Gobierno Sebastián Piñera 07 MARZO 2011.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “INFORME DE LA COMISIÓN SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA” DICIEMBRE 2004 ¿Cuántos se han informado sobre informe? ¿Queremos.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Diciembre 2008.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “LA GUERRA DE LAS TELESERIES” MARZO 2006 La conquista de las teleseries ¡Viva la entretención! ¿No puedo porque no quiero.
Estudio Región Metropolitana Estudio Político Ciudadano REGIÓN METROPOLITANA Agosto del 2005.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “EL PULSO DE LA POLÍTICA” ABRIL 2006 Desempeño del gobierno Apoyo al gobierno Evaluación y conocimiento de personajes políticos.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” Corporación Humanas Octubre 2008.
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
Octava Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2011” Corporación Humanas Noviembre 2011.
Encuesta Mujeres y Política 2007 Corporación Humanas Octubre 2007.
Quinta Encuesta Nacional “Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2008” AUSPICIAN: OXFAM Y FUNDACIÓN FORD Corporación.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Abril de 2015.
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
Bettina Horst Stgo., Octubre de 2008 UNA MIRADA A FONDO A NUESTROS MUNICIPIOS.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS SOCIALES 13 JUNIO 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 24 de Marzo de 2015.
ENCUESTA DE OPINIÓN ¿EN QUÉ ESTÁN LOS JÓVENES?. FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA TÉCNICAENCUESTA TELEFÓNICA TAMAÑO DE LA MUESTRA400 CASOS FECHA DE CAMPO13.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA NOVIEMBRE.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SALARIO MÍNIMO 8 MAYO 2012.
Tomás Flores Jaña Stgo., Junio 30 de 2005 Encuesta de Percepción del Desempleo.
Reforma Previsional: énfasis políticos y técnicos para su difusión. Carmen Andrade Lara Subdirectora SERNAM Abril 2008.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 28 de Julio de 2015.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 29 de Septiembre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 6 de Octubre de 2015.
III ENCUESTA NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS 2015 Septiembre de 2015.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 27 de Octubre de 2015.
Tipo de estudio: Cuantitativo Grupo Objetivo: Hombres y mujeres de 18 años o mas, residentes en la Región de Coquimbo Instrumento: Encuesta vía telefónica.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 11 de agosto de 2015.
Ignacio Zuasnabar 20 de Octubre de 2015 PERCEPCIONES SOBRE LA INSEGURIDAD EN URUGUAY.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 17 de Noviembre de 2015.
Derechos y Garantías Constitucionales HpKh-NkLABI&nohtml5=False.
Informe Final Gastronomía y Marca País Opinión Pública Gerencia de Estudios Imagen de Chile Abril de 2016.
Estudio de Opinión Publica GOBERNACIÓN ATLÁNTICO Septiembre de 2015.
PADRES DEL BICENTENARIO Encuesta exploratoria sobre participación de los padres en la crianza de sus hijos e hijas.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre.
Transcripción de la presentación:

Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010

A partir del año 2004 Corporación Humanas comenzó a realizar encuestas nacionales de opinión pública dirigidas a mujeres con el objetivo de: 1.Generar conocimiento en torno a las percepciones y demandas de las mujeres, supliendo el vacío de estudios de opinión tradicionales. 2.Visibilizar la percepción de las mujeres en temáticas no abordadas por los estudios de opinión existentes. 3.Identificar permanencias y cambios en el discurso de las mujeres, produciendo información comparable en el tiempo. Objetivos

FECHA DE APLICACIÓN: Del 12 de Agosto al 22 Septiembre de UNIVERSO DE ESTUDIO: Mujeres mayores de 18 años, residentes en la Región de Arica y Parinacota; Región del Libertador General Bernardo O'Higgins; Región de La Araucanía; Región de Los Lagos. COBERTURA GEOGRÁFICA: La muestra utilizada representa la opinión de todas las mujeres pertenecientes por definición al Universo de Estudio, y que habitan en 98 Comunas de Chile. TAMAÑO MUESTRAL: Se entrevistó a 1215 mujeres, con un error muestral máximo de +/-3,2% considerando un nivel de confianza de 95%. DISEÑO MUESTRAL: Diseño muestral replicado, multietápico de áreas (manzanas, viviendas, personas). Estrictamente probabilístico, sin reemplazos. Ficha técnica

DERECHOS HUMANOS Huelga de hambre de 34 comuneros mapuche. Acuerdo en el Senado para reformar la Ley Antiterrorista. Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) oficializó presentación de demanda contra del Estado por caso Atala. MUJERES Central Unitaria de Trabajadores (CUT) pidió a la Ministra del SERNAM focalizar la discusión del posnatal en la ampliación de la cobertura a los sectores sin protección. Michelle Bachelet asume Secretaría General Adjunta de ONU Mujeres. Aprobación en Comisión Mixta de proyecto de Ley de Femicidio (el que finalmente se convertiría en ley en octubre). Resultados de la encuesta CASEN informan aumento de jefatura de hogar femenina (33,1%). Tasa de participación laboral femenina aumenta en 3 puntos porcentuales en trimestre junio-agosto, llegando al 45,5%. SERNAM lanza campaña por la co-responsabilidad con el slogan "Hagamos un nuevo trato de corresponsabilidad para crecer juntos en un país mejor". NACIONAL 33 mineros de la Mina San José en Copiapó permanecen atrapados. Presidente Sebastián Piñera anuncia cambio en la ubicación del proyecto termoeléctrico Barrancones, tras protestas ciudadanas. Hechos noticiosos

Edad 23%  18 y 30 años 41%  31 a 50 años 19%  51 a 60 años 17%  más de 60 años Estado Civil 65% Casada o Conviviente 20% Soltera 15% Separada/viuda Nivel socioeconómico 49% Bajo 37% Medio 13% Alto Nivel educacional 42% Básica 38% Media 20% Superior Ocupación 53% Dueña de casa 21% Dueña de casa y realiza actividades para ganar dinero 20% Trabaja remuneradamente 4% Estudia 2% Desempleada 18% Jefa de hogar 82% Dependiente Religión 69% Católica 23% Evangélica y otras religiones. 8% No tiene o no práctica Región 74% Región de La Araucanía, Región de Los Lagos, Región de Arica y Parinacota 26% Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Origen Étnico: 13% Origen indígena Inscripción electoral: 73% Inscrita en los registros electorales Caracterización de la muestra

Parte I IDENTIDAD ÉTNICA

Fuente: Corporación Humanas ¿Cuáles diría usted que son las dos características principales que definen a una mujer indígena? (Base total universo) (respuesta múltiple, menciones suman más que 100%)

* La alternativa “Comunidad Indígena” sólo se aplicó a mujeres indígenas Fuente: Corporación Humanas ¿Qué tan identificada se siente usted con…? (Submuestra: mujeres que se sienten “bastante” o “muy identificadas”)

¿Cuán frecuentemente participa usted en los ritos y ceremonias tradicionales de su pueblo o cultura? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres indígenas)

¿Cuáles diría usted que son los tres problemas principales que tienen las mujeres indígenas en Chile? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo) (respuesta múltiple, menciones suman más que 100%)

¿Usted cree que una mujer indígena es más discriminada o menos discriminada que una mujer no indígena? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo) 99% de las mujeres indígenas percibe mayor discriminación

¿En cuáles de los siguientes aspectos cree usted que las mujeres indígenas son discriminadas en la vida diaria? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que contestaron en pregunta anterior que mujeres indígenas son más discriminadas)

¿Qué tan importantes son para usted los líderes y dirigentes de su comunidad indígena? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres indígenas)

Y respecto de la participación de las mujeres en los espacios de representación indígena, ¿Usted cree que…? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres indígenas)

¿Sabe a qué se refiere el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

¿Qué tan importante cree usted que es el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que en pregunta anterior afirmaron saber a qué se refiere el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas)

Parte II TRABAJO REMUNERADO

¿Qué tan de acuerdo está usted con…? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: aquellas mujeres que están “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con las afirmaciones) (evolución)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor lo que más le gustaría hacer en la vida? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

Fuente: Corporación Humanas ¿Cuál considera usted que es el principal problema de las mujeres en el trabajo? (Base total universo)

Parte III POLÍTICA

Frente a la política, ¿Usted se considera una persona…? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

¿Con cuál de las coaliciones o bloques políticos se siente usted más interpretada y con cuyas ideas está usted generalmente de acuerdo? Fuente: Corporación Humanas (Base universo total)

¿Qué tan de acuerdo está usted con…? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

¿Y confía en las siguientes instituciones…? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

¿Y se siente representada por las siguientes instituciones? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

Parte IV CONCIENCIA DE GÉNERO

¿Qué tan de acuerdo está usted con…? “Chile es un país machista” Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que están “de acuerdo” o “muy de acuerdo” con la afirmación) (evolución)

¿Considera usted que las mujeres son discriminadas en Chile? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que responden “sí” a la pregunta) (evolución)

¿Ud. considera que las mujeres viven situaciones de desigualdad respecto de los hombres? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que responden “sí” a la pregunta)

¿Usted cree que en la vida las oportunidades son similares para hombres y mujeres? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

Fuente: Corporación Humanas ¿Usted diría que, en general, ser mujer tiene más ventajas o desventajas que ser hombre? (Base total universo) 64% de las mujeres indígenas percibe desventajas

¿Y en qué nota esta desventaja? (Submuestra: mujeres que contestaron que ser mujer tenía más desventajas que ser hombre) (respuesta múltiple, menciones suman más que 100%) (menciones igual o sobre 10%) Fuente: Corporación Humanas

Parte V CORRESPONSABILIDADES

¿Qué tan de acuerdo está usted con…? “Las mujeres son las responsables de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos, pero los hombres debieran ayudarlas” Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que señalan estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo”

En un día típico de la semana, ¿quién es el principal responsable de realizar las siguientes tareas? ¿Usted, su pareja u otra persona? (Base total universo) (alternativas relativas al aseo y orden de la casa) (se excluye NS/NR) Fuente: Corporación Humanas

En un día típico de la semana, ¿quién es el principal responsable de realizar las siguientes tareas? ¿Usted, su pareja u otra persona? (Base total universo) (alternativas relativas al cuidado de otras personas) (se excluye NS/NR) Fuente: Corporación Humanas

¿Qué tan de acuerdo está usted con…? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que señalan estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo”)

¿Tiene usted tiempo libre?, ¿Cuánto tiempo a la semana se dedica a usted misma? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

Parte V LIBERTAD SEXUAL Y MATERNIDAD VOLUNTARIA

¿Qué tan de acuerdo está usted con…? (Submuestra: mujeres que señalan estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo”) Fuente: Corporación Humanas

¿Cuán de acuerdo está usted en que sea legal el aborto en cada una de las siguientes situaciones? Fuente: Corporación Humanas (Submuestra: mujeres que señalan estar “de acuerdo” o “muy de acuerdo”)

¿Qué tan de acuerdo está Usted con las siguientes afirmaciones? Fuente: Corporación Humanas (Base total universo)

Encuesta “Percepciones de las Mujeres indígenas y no indígenas sobre su situación y condiciones de vida en Chile 2010” Corporación Humanas Noviembre 2010