ANTIGUO ORIENTE PRÓXIMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

Las Pirámides de Egipto
EL ARTE GRIEGO.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
Imperio Persa.
LA PINTURA EGIPCIA.
EL ARTE DE LA GRECIA CLÁSICA
Tercer milenio S.XXX a.C. S.XXIX a.C. S.XXVIII a.C. S.XXVII a.C.
Nombres: Luis Felipe Ceballos Caicedo Miller Fabián castellanos Robayo
MAR MEDITERRÁNEO GRECIA Y ROMA Berta Santelices.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
Historia del Perú y del mundo
©Anna Pumarola | Trabajo Power Point | 1º ESO A
Altar de Pérgamo..  Altar que corresponde a un templo de la era helenística  Lo descubrió un ingeniero alemán Carl Human en 1971  Ahora se encuentra.
EDAD ANTIGUA Generalidades
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
Grecia Cultura Helénica
Evolución histórica de Grecia
PRIMERAS CIVILIZACIONES
LAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO
Primeras Civilizaciones
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
MESOPOTAMIA.
Los GRIEGOS 5a Sandra.
Las 10 ciudades habitadas
Culturas Mediterráneas
EGYPT “Regalo del Nilo”.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Módulo: Civilización Mundial I Profesor: Ing. Jorge Paguay Rocio Alcocer Castro.
GRECIA.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas.
LOS GRIEGOS ROSA MARI GASQUE RUBIO BERTA PERALES ROZALÉN 1º DE E.S.O.
Las Primeras Civilizaciones
Yossi López Liliana quintero
Antiguo Egipto.
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
TEMA 13 EL ANTIGUO EGIPTO I. E. S. LANCIA (LEÓN) JOSÉ-VICENTE ÁLVAREZ
HISTORIA 1 año GRUPO ACADEMICO T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE T A M A U L I P A S GOBIERNO DEL ESTADO.
C Clase 18 de octubre,
Evolución histórica de Grecia
HISTORIA DE GRECIA.
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
HISTORIA DEL ARTE UNIVERSAL
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
Presentado por: Cristian David Guerrero Copete Daniela Ortiz gallego 11-2.
HISTORIA. La técnica es el conjunto de recursos y procedimientos que se emplean con el propósito de satisfacer las necesidades humanas. En la construcción.
Culturas prehelénicas: arte cicládico
La edad de Pericles La arquitectura.
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
Períodos de la Grecia Clásica
ARTE GRIEGO.
Por Alberto Labrador Carballo. Fue una civilización africana, que conocía la escritura y se basaba principalmente en las crecidas que sufría anualmente.
Mesopotamia.
Prehistoria (Paleolítico)
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
ARTE MICÉNICO.
Mesopotamia. Pueblos de Mesopotámia El espacio geográfico en el que surgieron estas primeras civilizaciones se encuentra en Oriente Próximo, entre los.
ANTIGUA ROMA Y ANTIGUA GRECIA
Los griegos
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
Tres Reinos Egipcios: Antiguo, Medio y Nuevo.
Unidad 7.
: El Cairo, Menfis, la Esfinge y las pirámides de Giza.
José Pablo Aparicio Kirwant Mitología Griega  La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan.
Transcripción de la presentación:

ANTIGUO ORIENTE PRÓXIMO sumerios, acadios, babilonios, asirios y persas actuales países: Irak, parte de Irán, parte de Turquía, Siria, Líbano, Israel, territorios palestinos, Jordania, Arabia y Egipto Las culturas antiguas de Oriente Próximo establecieron las primeras ciudades, el primer código de leyes y el más antiguo sistema de escritura conocido.

ORIENTE PRÓXIMO > Sumeria zigurat - arquitectura característica del Oriente Próximo significa “construir en alto” el mejor conservado en Mesopotamia hasta el día de hoy (de 34) zigurats - los “fundamentos del cielo y de la tierra” – escalera que les permitía comunicarse con el mundo de los dioses foco visible desde lejos (país llano) – representaba poder, eminencia, grandeza de ellos y su dios patrón ha sido restaurado 2 veces (año 600 a.C. y 1980 bajo Saddam Hussein daños ocasionados en la guerra  Zigurat de Ur Ur, antigua ciudad de Sumeria (ahora Iraq) adobe y ladrillo ca. 2,000 a.C.

ORIENTE PRÓXIMO > Sumeria un grupo de figuras enterradas en templo de Tell Asmar encontradas en 1933 adorador humilde estilizado, estilo geométrico dedicado al dios Abu se creía que después de hacer el ritual correctamente, el dios podía habitar la figura Figura masculina Standing Male Worshipper  yeso blanco ca. 2,600 a.C. ahora en el Met, NY 11” aprox.

ORIENTE PRÓXIMO > Persia descubierto en 1879 por el arqueólogo asirio-británico Hormuz Rassam 2 fragmentos – inicialmente entre el Museo Británico y Universidad de Yale   contiene una declaración en cuneiforme acadio babilonio del rey persa Ciro el Grande (fundador del imperio Persa) escritura cuneiforme – de las formas más antiguas de expresión escrita (a base de pictogramas) 45 líneas de texto Cilindro de Ciro Babilonia (Irak) arcilla ca. 550 a.C. Museo Británico

ANTIGUO EGIPTO duró por más de 3,000 años arte estático – consistencia en el arte = estabilidad, balance divino, precisión, las representaciones tenían un impacto más allá de la imagen La mayor parte del arte de los antiguos egipcios no estaba destinado a ser visto por los vivos: estaba destinado a beneficiar a los muertos en el más allá.

EGIPTO Pirámides de Guiza 2,500 a.C. misterio en cuanto a su construcción referencia solar Keops, Kefren y Micerino (por el faraón bajo el cual se construyeron) Keops (Gran Pirámide de Guiza) – más antigua y más grande / “domina el horizonte” / empezó 2,550 a.C. y duró 20 años / aprox. 490’ (pero perió cima) / 1 de las 7 maravillas del mundo antiguo Kefren – 470’ / es ahora la más alta Micerino – 213’ Pirámides de Guiza 2,500 a.C.

Tumba de Tutankamón (sarcófago, máscara y cámara) EGIPTO  faraón perteneciente a la dinastía 18 de Egipto, que reinó de 1,335 - 1,325 a.C. (8 – 18 años) descubierta en 1922 por arqueólogo Howard Carter tumba faraónica mejor conservada e intacta (verdadera fama) riqueza de objetos (1 década para catalogar) Tumba de Tutankamón (sarcófago, máscara y cámara) Valle de los Reyes, Egipto Madera cubierta de oro y piedras preciosas ca. 1,325 a.C. Museo Egipcio de El Cairo

Rosetta (Rashid), Egipto 196 a.C. Museo Británico descubierta en 1779 por soldados franceses durante una construcción fragmento el mismo texto en tres escrituras distintas: el texto superior en jeroglíficos egipcios, la parte intermedia en escritura demótica (última etapa del Antiguo Egipto) y la inferior en griego antiguo (las 3 escrituras usadas en Egipto en ese momento)  facilitó la clave para el entendimiento moderno de los jeroglíficos egipcios escrito por grupo de sacerdotes en honor al faraón Ptolomeo V / relata todas sus buenas obras Piedra de Rosetta Rosetta (Rashid), Egipto 196 a.C. Museo Británico

CIVILIZACIÓN EGEA  grupo de civilizaciones prehelénicas (es decir, anteriores a la civilización griega) que se desarrollaron en torno al mar Egeo  cicládica - islas Cícladas del Egeo minoica – isla de Creta micénica – Grecia continental europea

ARTE EGEO > CICLÁDICO civilización cicládica es mejor conocida por estas figuras arpista y flautista – de las figuras más antiguas de esta civilización se han encontrado alrededor de 10 arpistas figuras muy populares producto de saqueos (se ha perdido conocimiento) simples y abstractas ofrenda o una representación de un ritual funerario ? inspiración para muchos artistas modernos Arpista de Keros Archipiélago de las Cícladas (Mar Egeo) mármol Museo Arqueológico Nacional de Atenas ca. 2,500 a.C. 8.5” de alto

ARTE EGEO > MICÉNICO descubierta en Micenas en 1876 por el arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann máscara funeraria de oro que se encontró en una tumba, colocada encima de la cara de un cuerpo se le atribuyó inicialmente al héroe griego Agamenón descubrimiento de estas tumbas – primera representación de arte micénico coronas, espadas, copas… (en oro y bronce) – clase alta muy dada al lujo Máscara de Agamenón oro ca. 1,500 a.C.

ARTE EGEO > MICÉNICO la entrada principal a la ciudadela de Micenas escultura en relieve de dos leones (1 león y 1 leona?) en una pose heráldica cabezas perdidas única pieza de escultura monumental que sobrevive de Micenas y mayor escultura prehistórica del Egeo  puede haber sido un emblema de los reyes de Micenas y un símbolo de su poder Puerta de los leones Micenas piedra caliza ca. 1,300 a.C.

ANTIGUA GRECIA final de la civilización micénica (1,100 a.C.) > Edad Oscura > 800 a.C. – se incrementó el comercio con el resto del mundo = resurgimiento del arte, la artesanía y la escritura y desarrollo de las ciudades-estado > 146 a.C. contacto con otros pueblos como los egipcios, sirios y persas arte griego antiguo fue coleccionado en la antigua Roma, estudiado durante el Renacimiento y formalizado en el siglo 19 > arte más influyente época antigua / época clásica / época helenística Roma absorbe el mundo griego en su vasto imperio en 146 a.C. - la cultura, el arte y las ideas griegas influyen enormemente a los romanos

Museo Arqueológico Nacional de Atenas 5’ aprox. ANTIGUA GRECIA indicador de tumba (femenina) figuras humanas venados y cabras patrones geométricos horror vacui – miedo al espacio vacío inicio de la narración de historias visuales construidas a partir de la figura humana técnica de cerámica de figuras negras (desarrollada en 700 a.C. y fue la técnica más popular hasta 530 a.C. – técnica de figuras rojas jarrones – han ofrecido mucha información sobre la cultura y tecnología griega Ánfora del Dipilón Dipilón, Atenas cerámica ca. 750 a.C. Museo Arqueológico Nacional de Atenas 5’ aprox.

ANTIGUA GRECIA Kouros de Nueva York mármol ca. 580 a.C. una de las primeras estatuas paradas de Ática, región alrededor de Atenas kouros – hombre joven kouros y korai - de las formas más distintivas de la escultura del arte griego  indicadores de tumbas pose derivada del arte egipcio representación idealizada de los valores y virtudes que los muertos reclamaban - belleza juvenil, atletismo y porte aristocrático, entre otros. Kouros de Nueva York mármol ca. 580 a.C.

ANTIGUA GRECIA > CLÁSICA victoria ante invasión persa en 480a.C. > Edad de Oro - dominaba desde el Mediterráneo Occidental hasta el Mar Negro = riquezas > financiamiento de los mayores proyectos de edificios públicos en Grecia templo griego dedicado a la diosa griega Atenea, a la que los atenienses consideraban su protectora arquitectos Ictinos y Calícrates Partenón mármol blanco Atenas, Grecia 447-432 a.C. patrimonio UNESCO

ANTIGUA GRECIA > HELENÍSTICA Altar de Pérgamo 200-150 a.C. Museo de Pérgamo, Berlín (cerrado en el 2014 y por 5 años por renovación) Descubierto en 1871 por el ingeniero alemán Carl Hummann  período helenístico - grandes altares monumentales dedicados a una deidad, por lo común a Zeus una de las obras maestras de la escultura griega antigua y representan la culminación del "barroco helenístico“ Las paredes del altar tienen más de 100 esculturas que representan la lucha de los dioses contra los gigantes.

CIVILIZACIÓN ETRUSCA entre el siglo IX y el siglo II a. C. antes de Roma, la civilización etrusca gobernó una buena parte de lo que hoy es Italia / establecieron algunas de las ciudades más importantes italianas (Florencia, Pisa, Siena…) no sobrevive literatura Etruria - pueblo de la antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana, Italia arte etrusco – relacionado en su mayoría a rituales funerarios (tumbas elaboradas) / trabajos finos de herrería gran influencia en la antigua cultura romana

Sarcófago de los esposos Cerveteri, provincia de Roma ARTE ETRUSCO se encontró en 400 piezas manos – ofreciendo perfume y aguantando granada (símbolo inmortalidad) banquete – figuras reclinadas > modo de celebración para enviarlos al otro plano o lo que les esperaba? mujer etrusca – importante en la sociedad (a diferencia de Grecia) Los rostros sonrientes, los ojos almendrados y el cabello largo trenzado, al igual que la forma de los pies de la cama, revelan influencias griegas. El marcado contraste entre los bustos de alto relieve y las piernas aplastadas es típicamente etrusco. imagen de afecto entre hombre y mujer - novedad Sarcófago de los esposos Cerveteri, provincia de Roma terracota pintada (común en Etruria arcaica) ca. 520 a.C. 3’x 6’ Museo Nacional Etrusco, Roma

otra versión – Louvre, París

ARTE ETRUSCO Marte de Todi Etruria 4to siglo a.C. bronce ofrenda votiva (dejado en un lugar sagrado por motivos rituales) – ritual antes de batalla dedicado a Larán, dios de la guerra etrusco (se le llamó Marte por el dios romano) descubierta en 1835, cerca de la localidad italiana de Todi (antes asentamiento etrusco) sujeta una lanza con la mano izquierda y una taza con la mano derecha casco y pedestal no encontrados inscripción: “Ahal Trutitis dio esto como regalo” Marte de Todi Etruria 4to siglo a.C. bronce Museos Vaticanos 4.5’