¿Cuál es el significado de la cuaresma?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La promesa de su retorno
Advertisements

Visite: Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011 Visite:
El manto de Elías y Eliseo
Lo que La Biblia Enseña acerca de la Oracion y la Fe
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Mardoqueo, había criado a Ester, porque era huérfana. Ester 2.6
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Origen y significado Fuente EWTN
Ceniza... cuaresma Automático NO tocar el mouse.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
Bienvenidos… Al Estudio Bíblico.
Miércoles de Ceniza Origen y significado
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Miércoles de Ceniza Origen y significado Fuente EWTN.
Lázaro regresa a la vida
La Biblia de las Américas
14 - Jesús Nuestro Abogado
La Salvación del Cristiano
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Distintivos de un verdadero discípulo
¿QUÉ DICE LA BIBLIA ACERCA DE LA CONFESIÓN DE PECADOS A UN SACERDOTE
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
¿Qué Maravillosa promesa hizo Jesús?
18 de febrero 2015 Miércoles de Ceniza
La Barrera de la Incredulidad
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
SENDAS ÉL HARÁ Nº 128.
Señor mío y Dios mío.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Lección 6 para el 5 de noviembre
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
El manto de Elías y Eliseo
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
2 Tim. 4:8 “[…] me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día.”
Para Dios todo es Posible
Sobre Jesus Su vida publica antes de los 30 años –Dos referencias cuando nace y a los doce años. Luego 18 años de silencio acerca de su persona. María.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Significado El Miércoles de Ceniza marca el principio de la Cuaresma
SENDAS ÉL HARÁ Nº 70 EL LEPROSO SANADO UNA VEZ QUE JESÚS PASABA POR UN PUEBLO, DIEZ LEPROSOS LO ESTABAN ESPERANDO. HABÍAN OÍDO QUE QUIZÁS EL PASARÍA.
V DOMINGO DE CUARESMA V DOMINGO DE CUARESMA El que esté sin pecado que le tire la primera piedra El que esté sin pecado que le tire la primera piedra.
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Anécdota en una capacitación
EL AYUNO: TRANSFORMACION EN NUESTRA VIDA PASTOR: GILDARDO SUAREZ
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
¡Día de la Independencia! (Juan 8: 31-36). ¡Día de la independencia! 31 Dijo entonces Jesús a los judíos que habían creído en él: Si vosotros permaneciereis.
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
¿Qué es el miércoles de ceniza?. Pregunta: "¿Qué es el Miércoles de Ceniza?" El Miércoles de Ceniza es el día que comienza la Cuaresma. Esto ocurre cuarenta.
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
La prueba de Dios «estando convencido precisamente de esto: que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús».
¿Qué es el sábado santo?.
Anunciar Su Palabra.
¿Qué es el domingo de ramos?. Pregunta: "¿Qué es el Domingo de Ramos?" El Domingo de Ramos es el día en que se recuerda la "entrada triunfal" de Jesús.
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Parábola De Los Dos Hijos
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
CRISTO EL SEÑOR DEL SÁBADO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Ester 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de.
Miércoles de Ceniza 10 de Febrero Miércoles de Ceniza 10 de Febrero.
EL PODER DEL AMOR Y LA HUMILDAD. ¿Quién era Juan?
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Transcripción de la presentación:

¿Cuál es el significado de la cuaresma?

40 días para reciclar el corazón a través del ayuno, la oración y la limosna: no a través de Cristo.

Pregunta: "¿Cuál es el significado de la Cuaresma?" La Cuaresma es un período de ayuno y arrepentimiento, tradicionalmente observado por los católicos y algunas denominaciones protestantes en la preparación para la Pascua. La longitud del ayuno cuaresmal se estableció en el siglo 4 (o sea, 400 años después de la muerte de Cristo) hasta 40 días. Durante este tiempo, los participantes comen con moderación o simplemente renuncian a un determinado alimento o hábito. El Miércoles de Ceniza y la Cuaresma se iniciaron como una manera para que los católicos se acordaran de arrepentirse de sus pecados en una forma similar a cómo las personas en el Antiguo Testamento se arrepintieron en cilicio, cenizas, y ayuno.

Ejemplos de cilicio, cenizas, y ayuno en el A. Testamento. Ester 4:1-3. Luego que supo Mardoqueo todo lo que se había hecho, rasgó sus vestidos, se vistió de ropa áspera, se cubrió de ceniza, y se fue por la ciudad lanzando grandes gemidos, 2 hasta llegar ante la puerta real, pues no era lícito atravesar la puerta real con vestido de ropa áspera. 3 En toda provincia y lugar donde el mandamiento del rey y su decreto llegaba, había entre los judíos gran luto, ayuno, lloro y lamentación. Saco y ceniza era la cama de muchos. 4 Las doncellas de Ester y sus eunucos fueron a decírselo. Entonces la reina sintió un gran dolor, y envió vestidos para que Mardoqueo se vistiera y se quitara la ropa áspera; pero él no los aceptó. Veamos el comentario B.A. sobre estos textos: Rasgó sus vestidos. Cuando una persona rasgaba sus vestidos demostraba profundo dolor, angustia, horror o enojo. Se vistió de cilicio y de ceniza. Vestirse “de cilicio y de ceniza” era otro símbolo de profundo pesar. y se fue por la ciudad lanzando grandes gemidos. A simple vista se entiende que esta actitud de Mardoqueo, era con el fin de llamar la atención de Ester, quien se encontraba dentro del palacio real sin poder salir de allí, para ser informada del peligro que corrían sus hermanos hebreos, y buscara una solución ante el rey.

Jeremías 6:26. «Hija de mi pueblo, cíñete de cilicio, y revuélcate en ceniza; ponte luto como por hijo único, llanto de amarguras; porque pronto vendrá sobre nosotros el destruidor». Niñete de cilicio, y revuélcate en ceniza. Descripción de una escena de sumo dolor. Cubrirse de ceniza, especialmente ponérsela en la cabeza, era símbolo de dolor, humillación o penitencia. En algunos casos, el afligido o penitente se sentaba en las cenizas, como fue el caso de Job. Revolcarse en cenizas era una expresión máxima de desgracia o desdicha. Nota: Es evidente que el sueño de Dios al hacer este llamado a su pueblo para que se «cíñete de cilicio, y revuélcate en ceniza», era que demostraría su arrepentimiento, lo cual fue un fracaso, ya que en lugar de escuchar la vos de Dios, el mismo sacerdote, mostró su desagrado, como lo registra (Jer.20: 1,2). El sacerdote Pasjur, hijo de Imer, inspector jefe del templo de Yahveh, oyó a Jeremías cuando profetizaba estas cosas. 2 Y Pasjur mandó azotar al profeta Jeremías y lo puso en el cepo que había en la puerta superior de Benjamín, en el templo de Yahveh.

Daniel 9:3. Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza. Aunque el Señor había prometido la liberación de su pueblo en el tiempo designado (70 años), Daniel conocía la naturaleza CONDICIONAL de muchas de las promesas de Dios, (consistente en arrepentimiento y obediencia). Ver Juan 14:15. Puede haber temido que la impenitencia de su pueblo pudiese postergar el cumplimiento de la promesa. Además, la visión de Dan. 8 predecía una desolación adicional para el santuario y para la ciudad. El profeta debe haber quedado profundamente perplejo por su falta de comprensión de la visión de “las tardes y mañanas” de (Dan.8:26). Note que Daniel fue sincero en su «ayuno, cilicio y ceniza» porque el ángel Gabriel le dice: «Al comenzar tus súplicas, se dio una orden y he venido a comunicártela, porque eres un hombre apreciado» Dan.9:23.

Mateo 11:21. Ay de ti, Corazín. Ay de ti, Betsaida Mateo 11:21. Ay de ti, Corazín! Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en vosotras, tiempo ha que se hubieran arrepentido en cilicio y en ceniza. Las palabras de Cristo: Ay! Gr. ouái, “ay”. Esta interjección refleja tristeza, calamidad o angustia. En cilicio y en ceniza. El cilicio era llevado comúnmente por los que lloraban a un muerto, por los que pedían algún favor, Como sucedió en el caso de Mardoqueo. Nota. En palabras de Jesús, se nota el desinterés reflejado por los habitantes de Corazín y Betsaida, con respecto a poner en practica las palabras dichas por el Salvador, se reflejaba porque en sus vidas no se manifestaba ningún cambio que reflejara arrepentimiento. Esto fue lo que expresaron los labios de Jesús con una expresión de tristeza ¡ay de ti! A pesar de todo lo que Él había realizado en su presencia, quizá lo alababan solamente de labios, pero su corazón estaba lejos de Él (ver Mat.15.8,9).

A pesar de todo esto, a lo largo de los siglos se ha desarrollado mucho más valor "sacramental« al cilicio, cenizas, y ayuno, que al arrepentimiento y a la obediencia. Muchos católicos entienden el renunciar a algo para la Cuaresma como una forma de ganar la bendición de Dios, pero la Biblia no enseña que tales actos tienen ningún mérito con Dios en términos de la salvación (Isaías 64:6) dice: «Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento». De hecho, el Nuevo Testamento nos enseña que nuestros actos de ayuno y arrepentimiento se deben hacer de una manera que NO llama la atención a nosotros mismos. El Señor Jesús nos dice: "Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público."(Mateo 6:16-18).

El cilicio, cenizas, y ayuno no fue establecido en la biblia como un mandamiento a realizarse cada año, sin embargo, estas cosas son necesarias cuando se hacen con una perspectiva bíblica. Es bueno y agradable a Dios cuando renunciamos a hábitos y prácticas pecaminosos. No hay absolutamente nada de malo en dejar de lado un tiempo en que nos centramos en la muerte y resurrección de Jesús. Sin embargo, estos hábitos y prácticas pecaminosas son las cosas que deberíamos hacer todos los días del año, no sólo los 40 días desde el Miércoles de Ceniza hasta el Domingo de Pascua. La clave está en enfocar el tiempo en arrepentirnos de nuestros pecados y consagrar nuestra fe en Dios, no en tratar de ganarnos el favor de Dios o aumentar su amor por nosotros, peque Él ya lo hiso en Cristo Jesús.