LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA PERIÓDICO.
Advertisements

Estructura Atómica 3ra Parte
TABLA PERIODICA Y Propiedades periódicas de los elementos
LA TABLA PERIÓDICA.
IES Albaida Química: 4º ESO
ÉXITO EN TUS LABORES!.
Tabla Periódica La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus propiedades y características.
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
TABLA PERIÓDICA.
Departamento Académico
5 Elementos y compuestos químicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Tabla periódica y configuración electrónica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
La base química de la vida
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
Características generales.
La Tabla Periódica Con el descubrimiento de nuevos elementos químicos resultaron evidentes las semejanzas químicas y físicas entre algunos de ellos. Esto.
Configuraciones electrónicas. La tabla periódica. Enlaces químicos.
Alcalinos y Alcalino Térreos
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica
Recapitulando… ¿Qué determina la estructura en bloques del sistema periódico actual?
La tabla periódica.
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL-1
Universidad de Guanajuato campus Celaya Tabla Periódica
Clasificaciones periódicas iniciales
Clasificaciones periódicas iniciales
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
El Sistema Periódico Unidad 4 FRANCISCO JAVIER GORDILLO ORTIZ
FÍSICA Y QUÍMICA TABLA PERIÓDICA
La Tabla Periódica John Jairo Pérez M Ingeniero Químico
TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica.
I A METALES ALCALINOS Li Na K Rb Cs Fr FAMILIA DE LOS GRUPO LITIO
TABLA PERIÓDICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS
QUÍMICA DESCRIPITIVA DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA PERIÓDICO.
Tabla Periódica.
Metales, no metales y metaloides.
Trabajo Final Química I Ixzuli Cortes Guevara. Tabla Periódica Para comprender: La periodicidad química Modelos atómicos Enlaces Químicos Es nececesario.
ELEMENTOS QUIMICOS Química General U.T.N. F.R.L.P.
Propiedades periódicas de los elementos
TABLA PERIODICA Emilio Esteban Pérez Cárdenas
Grupo 17A.
Tabla Periódica Ixzuli Cortes.  La tabla periódica de los elementos clasifica, organiza y distribuye los distintos elementos químicos, conforme a sus.
Los elementos químicos
METALES.
APLICACIÓN Y USO DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
BLOQUE 4 EXPLICARÁS LAS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS GRUPOS DE ELEMENTOS QUÍMICOS,CONSIDERANDO SU UBICACIÓN EN LA TABLA PERIÓDICA, Y PROMOVERÁS.
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
LA TABLA PERIÓDICA..
PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS .
TABLA PERIÓDICA pre cayetano.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LA TABLA PERIÓDICA.
Tabla Periódica y Propiedades Periódicas
Química Tabla periódica.
LA TABLA PERIÓDICA.
SIMBOLOS ATOMICOS Los símbolos químicos son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar.
TRIADAS Y GRUPOS DE NITROGENO. Triadas *Fue el primer intento de clasificasion *Dobereiner selecciono algunos elementos quimicos en grupo de tres.
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS
La Tabla Periódica.
IIIIIIIVVVIVIIVIII H = 1 Li = 7Be = 9,4B = 11C=12N = 14O = 16F = 19 Na = 23Mg=24Al=27,4Si=28P = 31S = 32Cl = 35,5 K =39 Ca=40 ?=44 Ti=50? V =51 Cr =52Mn.
Aprendizaje esperado Conocer la tabla periódica y sus características generales, estableciendo una relación con la configuración electrónica.
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ NOVENO. ES UN TIPO DE MATERIA CONSTITUIDA POR ATOMOS DE LA MISMA CLASE. EN SU FORMA MAS SIMPLE, POSEE UN NUMERO DETERMINADO.
Pantalla fluorescente lámina de oro partículas alfa.
Átomos, moléculas, iones
Química Conceptos sobre la Materia. Átomo En química y física, átomo es una de las unidades mas pequeña de la materia que mantiene su identidad o sus.
Transcripción de la presentación:

LA TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS Marina Díaz Palacios

HISTORIA Döbereiner elaboró un informe que un informe que mostraba una relación entre la masa atómica de ciertos elementos y sus propiedades en 1817. Situó los elementos en triadas (tres elementos)

En 1862 Chancourtois, geólogo francés, pone en evidencia una cierta periodicidad entre los elementos de la tabla. En 1864 Chancourtois y Newlands, químico inglés, anuncian la Ley de las octavas: las propiedades se repiten cada ocho elementos. Pero esta ley no puede aplicarse a los elementos más allá del Calcio. Esta clasificación es por lo tanto insuficiente, pero la Tabla Periódica comienza a ser diseñada.

En 1869, Meyer, químico alemán, pone en evidencia una cierta periodicidad en el volumen atómico. Los elementos similares tienen un volumen atómico similar en relación con los otros elementos. Los metales alcalinos tienen por ejemplo un volumen atómico importante

En 1869, Mendeleïev, químico ruso, presenta una primera versión de su tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. El se dio cuenta de que clasificando los elementos según sus masas atómicas se veía aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos.

La tabla periódica actual está basada en la clasificación de Mendeleïev

CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS Los elementos se clasifican en Grupos y Periodos. La clasificación en Grupos es vertical y la clasificación en Periodos es horizontal.

METALES ALCALINOS Se encuentran en el Grupo I de la Tabla Periódica. Son metales muy reactivos, que se oxidan con facilidad, por lo que no se encuentran libres. Este grupo está compuesto por litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio. El sodio y el potasio son los más abundantes en la corteza terrestre

ALCALINOTÉRREOS Son elementos metálicos del Grupo II. Son bastante reactivos y no se encuentran libres, sus óxidos son de carácter básico. Son berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio.

METALES DE TRANSICIÓN Son 40 elementos de los Grupos III a XII. So dúctiles, maleables, y conductores del calor y la electricidad. Destacan el hierro, el cobalto y el níquel.

TÉRREOS Se encuentran en el Grupo XIII. Su nombre deriva de la arcilla, que contiene aluminio. Son boro, aluminio, galio, indio, talio y ununtrium. Son bastante reactivos, por lo que se encuentran sobre todo en forma de óxidos e hidróxidos.

CARBONOIDEOS Forman el grupo XIV de la Tabla Periódica. Son carbono, silicio, germanio, estaño, plomo y ununquadio. Constituyen más del 27 % de la corteza terrestre. Sus características varían mucho de unos a otros. El silicio es el responsable de casi toda la materia inorgánica y el carbono lo es de la materia orgánica.

NITROGENOIDEOS Los encontramos en el Grupo XV. Son nitrógeno, fósforo, arsénico, antimonio, bismuto y ununpentio. Los compuestos de nitrógeno y fósforo se emplean en abonos y en detergentes.

ANFÍGENOS Forman el Grupo XVI. Son oxígeno, azufre, selenio, teluro, polonio y ununhexio. El oxígeno, que es el elemento más abundante de la corteza terrestre, es fundamental para los procesos de oxidación.

HALÓGENOS Son los elementos que forman el Grupo XVII, y son flúor, cloro, bromo, yodo, ástato y ununseptio. No se encuentran libres en la naturaleza. Su nombre significa formador de sales. Los compuestos de estos elementos son muy importantes y útiles.

GASES NOBLES Se encuentran en el Grupo XVIII, son helio, neón, argón, criptón, xenón, radón y ununoctio. Son elementos prácticamente inertes. Se usan fundamentalmente en iluminación, en la que cada gas da un color característico.

TIERRAS RARAS Son los lantánidos y los actínidos. Todos pertenecen al Grupo III y a los Periodos 6 y 7. El prometio (lantánido) y casi todos los actínidos son elementos sintéticos, es decir, no existen en la naturaleza. Muchos de ellos son radioactivos.

LANTÁNIDOS

ACTÍNIDOS

PROPIEDADES PERIÓDICAS I Son las propiedades que varían de forma gradual al movernos en un determinado sentido en el sistema periódico. La comprensión de esta periodicidad permitirá entender mejor el enlace de los compuestos simples, así como la variación periódica detectada en las propiedades físicas de los elementos químicos (puntos de fusión, de ebullición, etc..).

PROPIEDADES PERIÓDICAS II Las propiedades periódicas más importantes son: Radio atómico Radio iónico Electronegatividad Potencial de ionización Afinidad electrónica Carácter metálico Volumen atómico Valencia iónica Valencia covalente

RADIO ATÓMICO

RADIO IÓNICO

ELECTRONEGATIVIDAD

POTENCIAL DE IONIZACIÓN

AFINIDAD ELECTRÓNICA

CARÁCTER METÁLICO

VOLUMEN ATÓMICO

VALENCIA IÓNICA

VALENCIA COVALENTE