LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECEPCIÓN EN AMPLITUD MODULADA
Advertisements

TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: ROSSIBEL REVILLA PABLO BARRON ADHEMIR.
TRANSMISIÓN AM MATERIA: SISTEMAS DE COMUNICACIÓN I ESTUDIANTES: EDER DALENCE CARDENAS RUDDY ALAN ROJAS CORNEJO GHILMAR ENRIQUE CHIPANA CRUZ.
MODULACION AM.
Maestría en Ingeniería Industrial Parte I
Francisco Carlos Calderón
Tecnologías de la comunicación
COMUNICACIONES.
Tecnologías de la Comunicación. Internet
RECEPCIÓN Y DESCODIFICACIÓN TÉCNICA
MODULACION.
Por Eduardo Marichal, Pablo Mogollón, Manu Bruno y Álvaro Brito
Sistemas de comunicaciones.
Sulim Gómez de la Torre Pino Sergio Reynaldo Alcázar Antequera
Comunicaciones Eléctricas
Recepción de Amplitud Modulada.
Señales analógicas y digitales
MODULACIÓN EN FRECUENCIA
CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR: Oneiver Rujano CARRERA: INFORMÁTICA ASIGNATURA: REDES LOCALES Trayecto: I PROFESOR:
Ciencias Físicas 4.
Sistemas de comunicación por radio
CIRCUITOS DE MODULACIÓN EN FRECUENCIA
Conferencia # 11 Sonido en Televisión ( Capitulo 18 del libro de texto ) TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales)
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE COMUNICACIONES
1 Sistemas de comunicación por radio. 2 Un poco de historia nunca viene mal. Telegrafía inventada por Morse en Teléfono de Graham Bell en 1876.
Emisores y receptores.
GLORIA NANCI MONROY BUENO
LA RADIO.
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
Tecnologías de la comunicación.
Conferencia 7 Una línea típica de transmisión, Línea de transmisión homogénea, Coeficiente de Reflexión Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo.
 La modulación de amplitud es una técnica la cual se utiliza en la comunicación electrónica, comúnmente para la trasmisión de información a través de.
QUE ES LA MULTIPLEXACIÓN
MODULACION La modulación intenta conseguir esta adecuación en­tre señal y canal, de modo que en las transmisiones utili­cemos aquellas frecuencias en las.
SISTEMA DE COMUNICACIÓN POR SATELITES; ES UNA TERMINAL Y SE COMPONE ATENAS PARABOLICAS.
Integrantes: Diego Tapia Katherine Pohlhammer Byron Duran Ignacio León
INTRODUCCION A LAS TELECOMUNICACIONES
Ondas electromagnéticas planas
Transmisión por modulación angular
Unidad 2 Bases Teóricas para la Comunicación Comunicación
Tecnología de la comunicación.
Características:  Tecnología muy experimentada y fácil de implementar.  Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variable. 
LYDIA ESCRIBANO DE CASTRO 3ºC
LA RADIO Es un medio de comunicación que se basa en el envió de señales de audio a través de ondas de radio. También hay otras formas de envió a distancia.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS
Camila martelo, Diana Martínez y María Fernanda Rodríguez. Grado : 11ª
Medios de Transmisión de Datos
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN Por Carolina Rubio.
5 A y 5B Sistemas Computacionales
LOS CLASICOS UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS INFORMATICA Y SISTEMAS
Unidad 2 Técnicas de modulación.
LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A.
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
Redes De Computadores.
Pres por : Maribel Rojas Díaz Col: San Juan Bautista De La Sallé
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
A MPLITUD M ODULADA Comunicaciones inalámbricas. P RINCIPIOS DE M ODULACIÓN DE AMPLITUD El proceso de modulación es el que crea una señal con frecuencia.
Fernando Angulo. Familiarización a los conceptos básicos de los sistemas de RF y Microondas. Conocer e identificar los componentes de un sistema de transmisión.
Frecuencia Modulada (FM)
MODULACIÓN.
MODULACION Concepto: Modular una señal consiste en modificar alguna de las características de esa señal, llamada portadora, de acuerdo con las características.
Septiembre 1 3:27 PM Modulación en Amplitud: AM Frecuencia audible: 20 Hz – 20 KHz GravesAgudos Las ondas pueden darse a diferentes frecuencias.
Señales y radio Bibliografía a consultar OPENHEIM TOMASI Disponibles en aula virtual Prof. Liber Aparisi.
TRANSMISIÓN DE DATOS ANALOGICO Y DIGITAL
Banda Lateral Vestigial (VSB)
4º ESO Tecnología Tema 6 Telecomunicaciones
Redes Inalámbricas Jehrel Simpson.
Multiplexación 1. Se denomina multiplexación a la transmisión de la información desde múltiples fuentes a múltiples destinos, utilizando el mismo medio.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
MODULADOR FM.
Transcripción de la presentación:

LA RADIO Departamento de Tecnología. Trabajo de informática. Santiago Rosa José Cayuela 4º A

Indice 1.-Emisión radiofónica 2.-Emisora de radio 2.1.-¿Cómo es posible realizar una transmisión que alcance varios kilómetros y no se mezcle con otra? 2.1.-¿Cómo es posible realizar una transmisión que alcance varios kilómetros y no se mezcle con otra? 3.-Tipos de modulación 4.-Receptor de radio

Emisión radiofónica Consiste en la transmisión de sonidos, voz y música a distancia por medio de ondas electromagnética que son recibidas por un receptor. Consiste en la transmisión de sonidos, voz y música a distancia por medio de ondas electromagnética que son recibidas por un receptor.

Emisora de radio  Las emisoras de radio no pueden enviar directamente la señal eléctrica producida en el micrófono: Al ser frecuencias muy bajas, el alcance de la transmisión sería muy reducido y habría interferencias con otras emisoras que producen el mismo rango de frecuencias.

¿Cómo es posible realizar una transmisión que alcance varios kilómetros y no se mezcle con otra? La solución consiste en que cada emisora utilice una señal portadora, de frecuencia mas elevada, encargada de transportar el mensaje desde el emisor al receptor. La combinación de la señal que contiene el mensaje de sonido con la portadora recibe el nombre de MODULACIÓN. Se utilizan dos tipos de modulación: de amplitud (AM) y de frecuencia (FM). La solución consiste en que cada emisora utilice una señal portadora, de frecuencia mas elevada, encargada de transportar el mensaje desde el emisor al receptor. La combinación de la señal que contiene el mensaje de sonido con la portadora recibe el nombre de MODULACIÓN. Se utilizan dos tipos de modulación: de amplitud (AM) y de frecuencia (FM).

Tipos de amplitud De amplitud (AM): De amplitud (AM): es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir. es un tipo de modulación lineal que consiste en hacer variar la amplitud de la onda portadora de forma que esta cambie de acuerdo con las variaciones de nivel de la señal moduladora, que es la información que se va a transmitir.modulaciónamplitudonda portadoramodulaciónamplitudonda portadora De frecuencia (FM) De frecuencia (FM) En este caso la señal modulada mantendrá fija su amplitud y el parámetro de la señal portadora que variará es la frecuencia, y lo hace de acuerdo a como varíe la amplitud de la señal moduladora. En este caso la señal modulada mantendrá fija su amplitud y el parámetro de la señal portadora que variará es la frecuencia, y lo hace de acuerdo a como varíe la amplitud de la señal moduladora.

Receptor de radio En el receptor recuperamos la señal de sonido, el mensaje. Para ello, debemos separarlas de la onda portadora, que ya ha cumplido su función. Solo se envía a los altavoces la señal que contiene el mensaje. En el receptor recuperamos la señal de sonido, el mensaje. Para ello, debemos separarlas de la onda portadora, que ya ha cumplido su función. Solo se envía a los altavoces la señal que contiene el mensaje. La primera etapa de la recepción consiste en sintonizar la emisora que deseemos, para lo cual debemos primero escoger en el receptor entre AM y FM, y después, seleccionar la frecuencia que esa emisora tiene asignada. El demodulador es el elemento que se encarga de separar la onda portadora del mensaje. Por ultimo, se amplifica o aumenta el nivel de la señal del mensaje antes de ser enviada a los altavoces. La primera etapa de la recepción consiste en sintonizar la emisora que deseemos, para lo cual debemos primero escoger en el receptor entre AM y FM, y después, seleccionar la frecuencia que esa emisora tiene asignada. El demodulador es el elemento que se encarga de separar la onda portadora del mensaje. Por ultimo, se amplifica o aumenta el nivel de la señal del mensaje antes de ser enviada a los altavoces.

Bibliografía La información la he optenido de:    Libro de tecnología.