Estado y avance de los planes de acción SVE corte - Junio 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCURSO DE ANTECEDENTES DE LA POLICIA PENITENCIARIA Nº (AUTORIZADO POR EL CONSEJO DE PERSONAL DE LA POLICIA PENITENCIARIA-ACUERDO CPPP )
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
MODIFICACIÓN ESTRUCTURA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ABRIL 2009
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
POLICÍA METROPOLITANA SANTIAGO DE CALI
EXPERIENCIA DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MENOR MALTRATADO Y ABUSADO SEXUALMENTE – CAIMA, EN VILLAVICENCIO.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Julio 9 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
PROPUESTA POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EGRESADOS
Manual Estratégico de Comunicación Institucional, Pública y de Rendición de Cuentas de la Honorable Cámara de Representantes de Colombia La Honorable Cámara.
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
POLICIA DE CONTROL FISCAL
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
Proyecto de Cooperación Técnica Regional
Ministerio de Gobernación
PLAN OPERATIVO DE ESTIMULOS E
INDICADORES DE CALIDAD
LAVADO DE DINERO Junio, 2013.
Agosto de 2012 Estrategia Protección a la Infancia y la Adolescencia.
INFORME DE GESTIÓN AÑO TRANSPORTE ESCOLAR Para el año 2013 se cumplió esta meta en un 100%, dado que: *Se organizaron 20 rutas, las cuales cubrieron.
31 MARZO Pleno y Comisionados Ciudadanos Secretaría Técnica Secretaría Ejecutiva Contraloría Dirección Jurídica y de Desarrollo Normativo Dirección.
PLAN DE DESARROLLO BOGOTA HUMANA Acuerdo 489 de 2012
Embarazos adolescentes en Colombia.  En Colombia, según la información contenida en la ENDS 2010, al observar la información relativa al embarazo  adolescente.
SECRETARIA DE GOBIERNO SEGURIDAD – CONVIVENCIA (Inspección Policía) FAMILIA – INFANCIA – ADOLESCENCIA (Comisaria de Familia) ESPACIO PUBLICO – TRANSITO.
EVALUACIÓN DEL EJERCICIO DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL
SECRETARIA EJECUTIVA DE AMERIPOL
PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL D. F.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
ESTRUCTURA GENERAL – NIVEL CENTRAL ALCALDE
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE ENERO TIJUANA, B.C. MARZO DE 2011 POA 2011.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALEJANDRA VARGAS ESTEBAN CUESTA.
LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA MUNICIPIO DE MAICAO Julio de 2015.
El Uruguay y la seguridad ciudadana Estrategias de prevención Conferencia Especializada Interamericana sobre seguridad pública OEA-Ministerio del Interior.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
Seguimiento Plan de Acción Primer Semestre Subdirección de Planeación.
Teniente JUAN APARICIO BARRERA Editor Revista Criminalidad
ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DEL DISTRITO FEDERAL ACUERDO 0086/SO/11-07/2012.
¿Que es la Investigación Criminal ?
ORGANIZACIÓN DE UN ESTADO MAYOR ESTADO MAYOR ASESORAMIENTO ASISTENCIA PERMANENTE DEFINIR PROBLEMA BUSCAR SOLUCIÓN REUNIR - ORGANIZAR INFORMACIÓN REDUCIR.
PRESENTACIÓN DEL CIRCUITO. ACTIVACIÓN CARABINEROS DE CHILE (Zona de Prevención y Protección de la Familia)
Facultad de Ciencias Económicas Informe de Gestión - Decanatura 2014 Ciudad Universitaria, Bogotá D.C. Septiembre 2015.
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Estado y avance de los planes de acción SVE corte - Abril 2015
Título Ponencia Datos de Autores Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2015 Noviembre 24 y 25 Bogotá, Colombia Encuentro Internacional.
Coronel Fabián Laurence Cárdenas Leonel Jefe Oficina de Planeación Bogotá D.C., Abril de 2015 Estado y avance de los planes de acción SVE corte Marzo -
14.SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Impulsar en las instituciones del Órgano Ejecutivo la simplificación y automatización de trámites de los servicios públicos.
DIRECCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO BARUTA DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO BARUTA MANUEL A. TANGIR P. BARUTA, ABRIL DE 2015 COORDINACIÓN,
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
Estado y avance de los planes de acción SVE -2014
CUMPLIMIENTO PROGRAMÁTICO DEL MES DE MARZO POA 2011.
RENDICIÓN DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE AÑO ESCOLAR 2015 (DE ENERO A JUNIO DE 2015) EVIDENCIAS ENTREGADAS POR LOS SUPERVISORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA A LOS.
Investigación Criminal. La investigación criminal se esfuerza en esclarecer las circunstancias de los hechos criminales para detener al responsable de.
Estado y avance de los planes de acción SVE corte - Diciembre 2015
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA.
PRESENTACIÓN GRUPO UNIDAD DE REACCIÓN INMEDIATA Coordinadora GLORIA PINILLA CASTILLO.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Oficina Asesora de Planeación COMITÉ INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Comité Institucional Desarrollo Administrativo.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
VISITA II OFICINA DE GESTIÓN REGIONAL CASANARE. Evaluación Casanare Primer corte - Acuerdos de Gestión 2015.
Maria Taveras. A continuación haremos un breve resumen de los diferentes modelos del Sistema de Justicia Criminal, los diferentes componentes que conforman.
Brigadier General Fabián Laurence Cárdenas Leonel Jefe Oficina de Planeación Bogotá D.C., Abril de 2016 Estado y avance de los planes de acción SVE corte.
Comisión de Seguridad Ciudadana Palabras del Director General Marcos Vásquez Meza.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
Brigadier General Fabián Laurence Cárdenas Leonel Jefe Oficina de Planeación Bogotá D.C., Mayo de 2016 Estado y avance de los planes de acción SVE corte.
Transcripción de la presentación:

Estado y avance de los planes de acción SVE corte - Junio 2015 Brigadier General Fabián Laurence Cárdenas Leonel Jefe Oficina de Planeación Bogotá D.C., Julio de 2015

Cumplimiento Planes de Acción Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Desarrollo Cumplimiento Planes de Acción UNIDAD No NOMBRE PLAN DIJIN Fortalecer los mecanismos para la recepción de la denuncia (fase I). DIPRO Plan para la disminución de delitos donde se ven inmersos niños, niñas y adolescentes como victimas y victimarios. DINAE Excelencia educativa policial DIBIE Viabilizar proyecto de ley para afiliaciones a los programas de Bienestar Social de la Policía Nacional. 1 4 = Numero de planes con tareas incumplidas

Dirección de Seguridad Ciudadana Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Seguridad Ciudadana

Dirección de Carabineros y Seguridad Rural Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Carabineros y Seguridad Rural Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL

Dirección de Inteligencia Policial Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Inteligencia Policial Dirección de Antinarcóticos

Dirección Antisecuestro y Antiextorsión Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección Antisecuestro y Antiextorsión Dirección de Tránsito y Transporte

Dirección de Protección y Servicios Especiales Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Protección y Servicios Especiales Policía Fiscal y Aduanera

Dirección Administrativa y Financiera Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección Administrativa y Financiera Dirección Nacional de Escuelas

Dirección de Talento Humano Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Talento Humano

Dirección de Sanidad Cumplimiento Planes de Acción Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Sanidad

Dirección de Bienestar Social Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Bienestar Social

Dirección de Incorporación Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Dirección de Incorporación

Inspección General Cumplimiento Planes de Acción Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Inspección General

Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Oficina de Planeación

Oficina de Telemática Cumplimiento Planes de Acción Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Oficina de Telemática

Comunicaciones Estratégicas Policía Nacional de Colombia Oficina de Planeación Cumplimiento Planes de Acción Secretaria General Comunicaciones Estratégicas

Conclusiones Se puede evidenciar que de un total de 114 planes de acción, el 85%, es decir (97) planes presentan un grado de avance superior. En el periodo evaluado se observa que el 3% equivalente a (4) planes, presenta porcentajes de cumplimiento inferior al 60% demostrando el no cumplimiento de las tareas planificadas Además a la fecha de corte, el 10% de la totalidad de los planes no tiene tareas planificadas y por ende no tiene observaciones. Se evidencia que el 2% de los planes, presenta un grado de avance satisfactorio.