Lenguaje Computacional Presentado por: Ing. Edgar Hernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La evolución de la web”. Cap. I por Hugo Pardo Kuklinski
Advertisements

Carrera: tns prevención de riesgos Integrantes : Nelson Cabrera Rodrigo Quintana Iván Sarabia Nª de grupo: 14 Profesora: Rosa Caniumil Melinao.
Módulo I: Nuevas tecnologías para la producción multimedia.
HERRAMIENTAS WEB 2.0. Qué es la web 2.0Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿ Dónde buscar aplicaciones.
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Ing. Patricio Ajila R.. WEB.- WEB: World Wide Web Creada alrededor de 1989 Tim Berners-Lee con ayuda de Robert Cailliau.
EVOLUCION DE LA WEB LINA MARCELA GOMEZ MORALES MARIANAURREGO PEREZ 9
Hecho por: Víctor Botero Zapata Leyton Stiven Montoya 9ºc
David Alejandro López Pacheco. David Alejandro López Pacheco. Víctor Manuel García Toledo. Víctor Manuel García Toledo.
Es la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud, no una exactamente una tecnología.
Internet.
La web 2.0.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0?
Evolución de la web CARLOS FERNÁNDEZ. PROFESOR DE TECNOLOGÍA E INFORMATICA DEL GRADO 9° INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR AREA DE TECNOLOGÍA.
La evolución de la WEB Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0.
TIPOS DE WEB.
Web 1.0 – 2.0 – 3.0 COCHABAMBA-BOLIVIA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
HERRAMIENTAS WEB 2.0. Que es la Web 2.0 Se habla de Web 2,0 cuando las paginas incluyen la posibilidad de interacción y se actualizan con los aportes.
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Este trabajo será realizado por los estudiantes Manuel Alejandro Ayala muñoz Diana Carolina Ávila Hernández.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
 Lo paradójico es que la Web carece precisamente de esta retroalimentación, porque los vínculos  basados en HTML son unidireccionales. Podemos ir a otros.
Leidy Johanna Arizala Pardo
El paso actual, es la visión de la Web como una plataforma, es decir, como el medio para la distribución de servicios y para la construcción de información,
Es un tipo de Web estática, la cual fue creada en el año 1994 y utilizada hasta 1997, esta asociada con la tecnología HTML y GIF y las paginas Web son.
Web 2.0 en la Educación !. Herramientas ! 1. Ofimáticas.
Modulo 3 Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales.
DIEGO ALEJANDRO RAMÍREZ MÉNDEZ MEDICINA - USCO. LA WEB 2.0 SON "TODAS AQUELLAS UTILIDADES Y SERVICIOS DE INTERNET QUE SE SUSTENTAN EN UNA BASE DE DATOS,
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
Ofimáticas Ofimáticas. Google Docs y Hojas de cálculo, oficialmente Google Docs & Spreadsheets es un programa gratuito basado en Web para crear documentos.
Herramientas para la enseñanza y Capacitación Docente Web 2.0.
De la web 1.0 a la web 2.0 Internet y la Web social: De la web 1.0 a la web 2.0.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
POR: Luis Flores. ¿Qué es la La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración.
QUESQUES ESLA WEB 2.0ESLA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICACION DONDE BUSCAR APLICACIONES WEB.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final.
Impacto de las ticS EN LA EDUCACIÓN
Juan Pablo Piedrahita(9C) Santiago tamayo (9C) CARLOS FERNANDEZ DOCENTE DE TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO 9ºC INSTITUCION EDUCATIVA LA SALLE DE CAMPOAMOR.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
García Vega Karla Iveth
¿Qué es la Web 2.0? El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. Representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia.
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0 Danilo Rodríguez EPAE.
«WEB 2.0».
 El término WikiWiki es de origen hawaiano que significa: rápido.  Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Diferencias entre Web 1.0 y Web 2.0
WEB 2.0 sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide.
Paginas web.
(WEB) Sistema de documentos de hipertexto y/o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. ¿ QUÉ ES LA WEB?
 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Capítulo 12. Web 2.0.
ANGEL DAVID BERRIEL HERNANDEZ 202 INFORMATICA 2 El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad,
s SASABY ANDREA RAMIREZ ESTRADA TALLER N. 5 SABY ANDREA RAMIREZ ESTRADA DOCENTE: YANETH VILLAMIZAR CRISTANCHO TECNOLÓGICA FITEC TECNOLOGÍA EN GESTIÓN.
HERRAMIENTAS WEB 2,
2.1 Conocer la terminología básica del software para diseñar una página Web
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una.
…De consumidores a productores de contenidos.  La web 1.0 fue una de las primeras en salir con la aparición del internet hace más de 20 años.  La web.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE MEDICINA INTEGRANTES  Paola Gavilanez  Joselyn Huilca  Cinthia Proaño.
TIPOS DE WEB.
Tecnólogo Gestión Administrativa
PABLOCOLOMATARIN. WEB 2.0 WEB 2.0 Scribd Scribd Web 2.0 La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que.
John Jairo Durán Herrera Bienvenidos. Esto hace referencia a un sistema de distribución de información basado en hipertexto, que son accesibles y de fácil.
  Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales, el web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. ¿Qué es?
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración.
Web 2.0 y Escuela Comunidades de Usuarios: Blogs, Wikis, Fuentes Web y Marcadores Sociales, licencias, recursos y Educacion 2.0.
INTRODUCCIÓN. Un cambio que ha transformado la web de los datos, a la web de las personas, creando un espacio de interacción entre lo social y lo tecnológico,
Es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizan y con contenidos dirigidos a la navegación (HTML y GIF).
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Transcripción de la presentación:

Lenguaje Computacional Presentado por: Ing. Edgar Hernández

El término Web 2.0 fue acuñado por Tim O'Reilly en 2004 para referirse a una segunda generación en la historia de la Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios. (Wikipedia)Tim O'Reilly2004Webserviciosredes socialesblogswikis

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología. La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. (maestrosdelweb.com)

La clasificación que he realizado de las herramientas es, también, muy personal: A.- Materiales didácticos B.- Búsquedas C.- Herramientas básicas Enciclopedias, diccionarios, ortografía, traducción, calculadoras, hora y fecha D.- Colecciones de Webquest E.- Colecciones de recursos multimedia Imágenes, sonidos y videos

F.- Marcadores sociales G.- Ofimática on-line Procesadores de textos, hojas de cálculo Editores fotográficos, creación de gráficos dibujar on-line, conversores on-line, calendarios, recortes de Internet, páginas de inicio, pizarras colaborativas on-line, mapas conceptuales H.- Utilidades gráficas I.- Noticias J.- Geolocalización

Web 1.0 Tipo de Web: estática. Período: Tecnología asociada: HTML, GIF. Características: las páginas web son documentos estáticos que jamás se actualizaban

Web 1.5 Tipo de Web: dinámica Período: Tecnología asociada: DHTML, ASP, CSS. Características: las páginas web son construidas dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.

Web 2.0 Tipo de Web: colaborativa Período: hoy Tecnología asociada: Ajax, DHTML, XML, Soap Características: los usuarios se convierten en contribuidores. Publican las informaciones y realizan cambios en los datos.

Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D.neologismobase de datosinteligencia artificialweb semánticaWeb 3D

Simplifica la usabilidad del sitio web Ahorra tiempo al usuario Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Facilita las interacciones Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.

Facilita la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. Y sobre todo… estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet. ¿Agregarías alguna otra característica?