Solidaridad en Salud CUBA DISERTACIÓN SOBRE: Trabajo publicado en www.ilustrados.com La mayor Comunidad de difusión del conocimiento FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS “DR. SALVADOR ALLENDE” DISERTACIÓN SOBRE: Solidaridad en Salud CUBA 2006 AUTORES: DR. ALEJANDRO s. HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ DR. MIGUEL MUKODSI CARAM alejandrohdez@infomed.sld.cu Especialistas de I y II Grados en Organización de Servicios de Salud Profesores Auxiliares del Departamento de Salud .
LA SALUD CUBANA. Las Desigualdades en el desarrollo SOLIDARIDAD INTERNACIONAL LA SALUD CUBANA. La Salud como problema global La Internacionalización de la vida contemporánea Enfermedades Emergentes y Re-emergentes Las Desigualdades en el desarrollo Economía- Sociedad- Recursos y la Salud
COMPONENTE ESENCIAL DE LA ATENCIÓN Solidaridad COMPONENTE ESENCIAL DE LA ATENCIÓN A LA SALUD INTERNACIONAL CALIDAD ATENCIÓN
SOLIDARIDAD El Che El Marxismo Leninismo La Revolución de Octubre La Revolución Cubana El Che
Norte-Sur Sur- Sur Solidaridad Internacional DIFERENCIAS EN EL MUNDO ACTUAL Norte-Sur vs Sur- Sur MACROECONOMÍA RELACIONES COMERCIALES VENTA DE SERVICIOS ROBO DE CEREBRO Solidaridad Internacional
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL EN SALUD. MODALIDADES LUCHA ANTIEPIDÉMICA DESASTRES PROGRAMAS DE SALUD ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA FORMACIÓN DE RRHH DESARROLLO CIENTÍFICO-TÉCNICO
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL DE CUBA EN DESASTRES 1960 TERREMOTO EN CHILE 1970 TERREMOTO EN PERÚ TERREMOTO EN NICARAGUA TERREMOTO EN CHILE 1974 HURACÁN EN HONDURAS 1976 TERREMOTO EN GUATEMALA
1986 TERREMOTO EN ARMENIA 1986 CHERNOBIL 1989 GASODUCTO EN SIBERIA 1998 HURACÁN GEORGE (HAITÍ Y REPÚBLICA DOMINICANA) HURACÁN MITCH (HONDURAS, NICARAGUA Y EL SALVADOR0. 1999 INUNDACIONES Y AVALANCHAS EN VENEZUELA. 2005 PAKISTAN
Nuevos Conceptos y Enfoques de la Solidaridad Internacional en Cuba
NUEVOS ENFOQUES PRIORIDADES MULTILATERALIDAD SOSTENIBILIDAD RESPETO A LA POLÍTICA NACIONAL INTEGRALIDAD
NUEVOS ENFOQUES ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EXPERTICIDAD MEJOR COMPETENCIA Y DESEMPEÑO DESARROLLO CIÉNTIFICO ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA
PRIORIDAD PAISES MÁS NECESITADOS. REGIONES MÁS DESPROTEGIDAS. GRUPOS HUMANOS SIN ACCESO A SERVICIOS DE SALUD. PANDEMIAS.
MULTILATERALIDAD Y BILATERALIDAD DE LA COOPERACIÓN TRIANGULACIÓN. GOBIERNOS. ONG. INSTITUCIONES RELIGIOSAS. NNUU. FILANTRÓPICAS. CRUZ ROJA.
SOSTENIBILIDAD MÍNIMO DE GASTOS NACIONALES CON RECURSOS PROPIOS DE LOS PAÍSES. FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROPIOS. GRATUIDAD DE LA COLABORACIÓN.
RESPETO A LA POLÍTICA NACIONAL RELIGIÓN, CULTURA, ADMINISTRACIÓN Y AL DESEMPEÑO PROPIO NO INTERFERENCIA CON LOS SERVICIOS Y PROFESIONALES NACIONALES
INTEGRALIDAD ENFOQUE DE RIESGO Y PREVENCIÓN EDUCACIÓN PARA LA SALUD ATENCIÓN AL MEDIO AMBIENTE ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN A LA SALUD.
PROGRAMA ESTRUCTURADO SOBRE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD GENERALIDAD VS. ESPECIALIDAD TECNOLOGÍAS APROPIADAS VISITAS DE TERRENO ASIGNACIÓN DE FUNCIONES SEGÚN NIVEL TÉCNICO DE PROFESIONALES
EXPERTICIDAD § ALTO NIVEL DE PROFESIONALES PARTICIPANTES § DISEÑO-REDISEÑO, ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA
COMPETENCIA Y DESEMPEÑO DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES. NACIONALES FORMACIÓN DE RRHH EN LOS PAÍSES: {11 FACULTADES Y EN CUBA (ESCUELA LATINO AMERICANA DE MEDICINA ELAM)} CUBANOS IDIOMAS, CULTURA Y COSTUMBRES NUEVOS PROBLEMAS DE SALUD NUEVAS TECNOLOGÍAS EN SALUD
El Desarrollo Científico y las Investigaciones como Base para el Perfeccionamiento del Programa
ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA EN CUBA SALVADOR CHERNOBIL ARMENIA VENEZUELA O. MILAGROS O. SANDINO
COOPERACIÓN MÉDICA 120 000 25 845 1963-2004 Septiembre/2005 92 países 17 651 MÉDICOS 3 069 ESTOMATÓLOGOS 3 117 OTROS COBERTURA +85 MILL HAB
PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD PAISES 35 COLABORADORES 3 100 MALI 103
MUCHAS GRACIAS