ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN EN TURISMO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuentas Clave 1.
Advertisements

Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
El ciclo de vida de un proyecto
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Telecomunicaciones y Redes
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
Ing. Carolina Castañeda
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE NEGOCIO
Christian Eduardo Gómez Herrera
MARKETING Y TECNOLOGÍA
En el siguiente informe es realizar un plan estratégico del Grupo Telefónica. En el cual expondré una opinión personal de toda la información que se.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Administración y Planeación
EXPERTOS EN SOLUCIONES TECONOLÓGICAS HECHAS A LA MEDIDA PARA SU EMPRESA.
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Gestión de relaciones redituables con los clientes
Comunicación y Tecnología Educativa
Marketing Estratégico
Creencia del pasado: “Yo creo que en el mundo existe un mercado para, tal vez cinco computadoras” -- Thomas Watson, IBM Chairman,
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
Experto en Ventas por Internet. ¿SABIAS QUE…..? La industria de cómputo permite la ejecución de operaciones comerciales en línea. El Comercio Electrónico.

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Las TICs.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
El Impacto de las TIC en las Universidades
PABLO CESAR GODOY MENDOZA
Tópicos selectos de sistemas de información
Tecnología de la Información y Comunicación
MARKETING DIGITAL Conceptos y Herramientas para lograr que una Organización gane presencia en Internet.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÒN Y LA COMUNICACIÓN. GRACIELA GUYTIERREZ SILVANIA 24 DE MARZO DE 2015.
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
MERCADEO DIGITAL Tiene el mismo propósito que el mercadeo tradicional, el fin es aplicar estrategias de comercialización para ganar mas clientes, la diferencia.
TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES
Material para 5to Año Licenciatura Administración Mención Gerencia de Empresas Ms. Hénder E. Labrador S. ADMINISTRACION DE VENTAS.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
Freddy Gaona Calos Velastegui E- LEARNING. ¿QUÉ ES E-LEARNING? E-learning es una nueva forma de educación y capacitación que se realiza por medio de redes.
Información de la Empresa
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
Principales aportes del Foro. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO: HEREDIA. COMPUTACIÓN PARA EMPRESAS.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Tecnologías de la información y la comunicación
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Nosotros dahseo es una empresa establecida físicamente en Montevideo, Uruguay. Formada por expertos en Posicionamiento.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN (TIC) Fortalecimiento para La Administración.
C olegio U niversitario de P uebla L as T IC´S en la E E ducación ¿Que son las Tics? Las tecnologías de información y comunicación (TIC) pueden definirse.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
E-business y el comercio electrónico Jessica Cruz-Rivera Administración de Empresas Business Intelligence Prof. José Hernández Principles of information.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS DE MERCADEO Y COMERCIALIZACIÓN EN TURISMO

LA TIC´S COMO CANAL DE MERCADEO TECNOLOGÍA – INFORMACIÓN - COMUNICACIÓN

EL TURISMO, LAS COMUNICACIONES Y LA INFORMÁTICA. A LO LARGO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS, HAN HABIDO TRES SECTORES DE GRAN CRECIMIENTO EN EL MUNDO COMO SON: EL TURISMO, LAS COMUNICACIONES Y LA INFORMÁTICA. LAS TRES HAN TENIDO UNA PENETRACIÓN MUY ALTA DE LA TECNOLOGÍA EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA VIDA DEL CONSUMIDOR HABITUAL Y LOS FACTORES QUE HAN POSIBILITADO ESTE CRECIMIENTO SON: 1. Producto del mejor nivel de vida en muchos países 2. Accesibilidad de los avances tecnológicos 3. Medios de transporte más rápidos y asequibles 4. Comunicaciones más veloces y eficaces 5. Transformaciones culturales fruto del proceso de globalización

DEFINICION DE TIC’s La Asociación americana de las tecnologías de la información (Information Technology Association of America, ITAA): las define como: «el estudio, el diseño, el desarrollo, el fomento, el mantenimiento y la administración de la información por medio de sistemas informáticos; esto incluye todos los sistemas informáticos como las computadoras, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, etc. En pocas palabras, las Tecnologías de la información tratan sobre el empleo de computadoras y aplicaciones informáticas para transformar, almacenar, gestionar, proteger, difundir y localizar los datos necesarios para cualquier actividad humana. TODO LO ANTERIOR APLICADO A LA COMERCIALIZACION DE LA ACTIVIDAD TURISTICA

LAS TIC’S HAN TRANSFORMADO LA INDUSTRIA DEL TURISMO. El Internet ha cambiado radicalmente la forma en que los consumidores VIAJAN y así mismo ha influido en la manera en que los proveedores VENDEN La aplicación de las TIC´s en el sector turístico está transformando y facilitando el desarrollo de la sociedad, produciendo grandes cambios, tanto económicos como sociales. Son elementos clave en la industria turística y se convierten en instrumentos óptimos para la comercialización y la distribución permitiendo el crecimiento masivo del turismo y al aumento del volumen de la oferta y la demanda.

LAS TIC’s El uso de las TIC’s representa una variación en la sociedad y un gran cambio en la educación, en las relaciones interpersonales, en la forma de difundir y generar conocimientos, en la generalización del uso de las tecnologías y las redes de comunicación, el rápido desenvolvimiento tecnológico y científico y la globalización de la información. Han transformado nuestra manera de trabajar liberándonos de las cargas pesadas, optimizando nuestros recursos y haciéndonos más productivos. Gracias a ellas, somos capaces de producir mucho más, de mejor calidad, invirtiendo mucho menos tiempo.

LAS TIC’S INFORMACION www.gtic.ssr.upm.es

EFECTOS POSITIVOS DEL USO DE LAS TIC´S Crecimiento de la relación capital-trabajo por el uso. Mejora del capital humano mediante la formación. Creación de nuevos productos y la mejora de los existentes. Se abarcan segmentos del mercado abandonados. Posibilita la penetración de innovaciones procedentes de otros sectores. La importación de tecnología apoya al avance tecnológico nacional. La eficiencia tecnológica genera efectos de demostración positivos en el resto de las empresas del sector. Antonio Mora Sánchez, Robert Lanquar, Federico Pablo Martí Universidad de Alcalá

LAS TIC’s Y LA EMPRESA TURISTICA Genera nuevos modelos para el negocio turístico Cambia las estructuras de comunicación en la empresa Induce a la reforma de procesos Mejora la coordinación de la actividad comercial en turismo Permite tomar decisiones más efectivas Reduce la estructura jerárquica empresarial Facilita una información horizontal en el grupo Provee ventajas comparativas a la empresa Permite tener una presencia global Facilita la investigación y el diseño de productos turísticos competitivos.

LAS TIC’S HAN REVOLUCIONADO LA RELACIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA EN TURISMO Se abren nuevas posibilidades con una mayor información disponible en tiempo real y posibilidad de compra sin necesidad de desplazamientos. 750 millones de usuarios de Internet en todo el mundo en 2005 y en 2011 están superando los 2.500 millones de usuarios. Se espera que el volumen de negocio generado a través de Internet se multiplique de forma muy considerable. No existen las distancias. Conocimiento geográfico al alcance. Alta accesibilidad de los destinos. No existen barreras lingüísticas. Disponible las 24 horas. Diversidad de información disponible. Contenidos fácilmente actualizables. Posibilidad de interacción con otros usuarios Reducción considerable de los costes de producción de contenidos e información.

En el Turismo, los negocios han evolucionado conforme a las exigencias de mercados globalizados y al desarrollo tecnológico. Los viajeros, cada vez más, hacen uso de las TIC’s para la elección de sus servicios y destinos, por lo que los negocios electrónicos han aumentado su participación en las ventas de productos y servicios turísticos.

EL ANTES……………… ABORDAJE DE LA DEMANDA EL AHORA………………

Estrategias de Comunicación A quien nos dirigimos? Etapa de Segmentación DEFINIR Utilización de las TIC’s Qué queremos transmitir? Estrategia de Interpretación Estrategia de Comunicación Utilización de las TIC’s

INFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN E-BUSINESS Y LA CADENA DE VALOR La industria del turismo depende extraordinariamente de la INFORMACION por las características del producto turístico: LA INTANGIBILIDAD Y LA INCERTIDUMBRE. El intercambio de información es muy importante en todos los niveles del ciclo del producto turístico, así como en todos los eslabones de la cadena de valor. Diseño Abastecimiento Producción Distribución Venta INFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN ¿QUÉ MERCADOS? ¿QUÉ PRODUCTOS? ¿CÓMO HACERLOS? ¿DÓNDE COMPARAR? ¿CUÁNTO PRODUCIR? ¿CUÁNDO PRODUCIR? ¿QUIÉN ESTÁ COMPRANDO? ¿CUÁNTO PODEMOS VENDER? ¿CUÁL ES EL MEJOR PRECIO? Daniel Mordecki Cali, 19 de mayo de 2006

PERO CUIDADO¡……..MUCHAS EMPRESAS FRACASAN EN LA ACTUALIDAD POR…… DESCONOCIMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES QUE OFRECEN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS POCO APOYO POR PARTE DE LA ORGANIZACION RETORNO DE LA INVERSIÓN POCO CLARO. SE SUBESTIMAN LAS POSIBILIDADES QUE BRINDA INTERNET A LA EMPRESA. FALTA DE PLANIFICACION EN EL USO DEL INTERNET. FALTA DE PERSONAL CAPACITADO. NO SE ADAPTAN LOS PROCESOS DE LA EMPRESA PARA LA CORRECTA ADECUACIÓN DEL NEGOCIO. NO SE TIENE EL CAMBIO COMO EVENTO PRIORITARIO. FALTA DE METODOLOGÍA EN EL DESARROLLO DE LOS PROYECTOS

POR LO TANTO QUE ES NECESARIO ABORDAR LAS HERRAMIENTAS MAS COMUNES BASADAS EN LAS TIC’s……… @-Marketing (uso de la red como medio de promoción, comunicación y venta). Promoción a través de correo electrónico (e-mail a bases de datos de turistas potenciales). Creación de páginas Web. Promoción del producto a través de tecnología móvil. Uso de tecnologías GPS y GPRS u otro tipo de sistema de telecomunicaciones sin infraestructura física (wifi , wimax, bluetooth). Soluciones y presentaciones multimedia (video, imagen, sonido...) Simulaciones de entornos dinámicos por medio de la realidad virtual a través de Internet. Utilización de cámaras de video para mostrar a través de Internet entornos de interés.

ARQ. DIEGO JOSE RICO MENDOZA 2011 ALGUNOS LIDERES MUNDIALES EN TURISMO VIA INTERNET PROVEEDORES INTERMEDIARIOS PORTALES OTROS EJEMPLOS DE PÁGINAS WEB EN TURISMO ARQ. DIEGO JOSE RICO MENDOZA 2011

EJEMPLO ESPAÑA

Aplicaciones orientadas al turismo, apoyadas en dispositivos móviles y sistemas de información geográfica, como una novedosa forma de acceso a los elementos de carácter turístico •Personalización de rutas turísticas • Guía GPS hacia los puntos de destino • Visualización de módulos de información turística • Guianza detallada en museos • Dispensación de información útil sobre servicios cercanos a la localización actual del turista • Servicios de reserva y pago a través del dispositivo móvil del turista • Diario del viajero. Herramienta para insertar anotaciones de texto y voz, fotografías, vídeos, comentarios sobre el viaje Sergio García Caso Empresa: Treelogic Telemática y Lógica Racional para la Empresa Europea S.L.

SATISFACCION O CRITICA LAS TIC’s DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LOS CLIENTES BUSQUEDA ORDENES DE SERVICIO USO SERVICIOS BASICOS DESARROLLO ACTIVIDADES TIC’s TIC’s SELECCION Y COMPRA DISFRUTE TIC’s VALORACION SATISFACCION O CRITICA

QUE HACER Consolidar nuestra presencia en Internet Sitio 100% actualizado Reservas On Line Calidad de navegación y facilidad de uso Manejo de todos los medios de contacto electrónico, en particular el e-mail Focalizarse en las reservas/ventas directas vía @ Usar óptimamente el Marketing electrónico personalizado Vincularse a los canales On Line indirectos para comercializar. Invertir en publicidad On Line (Google, Yahoo, Hotmail, etc.) para usar su fuerza de ventas, conservando la relación con el cliente final Medir, controlar, medir y volver a controlar.

La partida la gana quien controle la relación con el cliente final. ¡Como siempre! ¡PERO SIN EXAGERAR……¡ LIC. DANIEL MORDEKY - CALI