POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Rodríguez Fernández Grupo de enfermedades infecciosas
Advertisements

EL PARTO PRETÉRMINO: Detección de riesgos y estrategia terapeutica.
Una historia pasada..
¿Por qué el enfoque en grupos?. Intervenciones sobre el paciente fumador: Síntesis de la evidencia.
Antagonistas del receptor de Angiotensina II
Taller sobre lús de les bases de dades i fonts d´informació farmacoterapèutica disponibles a les Illes Balears Palma de Mallorca Centre de Salut Arquitecte.
Biblioteca Cochrane plus
Evaluación de nuevos medicamentos en oncología: Fuentes de información y posicionamiento terapéutico Parte 4 Francesc Puigventós Servei de Farmàcia. Hospital.
CONVENIENCIA Cecilia Calvo Pita Servei de Salut de les Illes Balears
Fuentes de Información de Nuevos Medicamentos Parte 2 Mª Dolores Fraga Fuentes Servicio de Farmacia C.H. Mancha Centro- Hospital Virgen de Altagracia 6.
MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS ESTABILIZADORES DEL HUMOR EN PACIENTES CON
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA GUÍA DE INTERCAMBIO TERAPÉUTICO
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA GUÍA DE INTERCAMBIO TERAPÉUTICO DE IB PPT para la reunión de trabajo del F. Puigventós.
Antagonistas de calcio Todavia Utiles? Nifedipina 3 decadas despues. Dr. Pedro Díaz Ruiz Cardiólogo.
Dra. Danae Arangua T. CETRAM
Psicología Basada en la Evidencia ( PubMed.
Desatar Químico Mary Martínez Directora Técnica Grupo La Saleta
JULIO A. VAZQUEZ LABORATORIO DE REFERENCIA DE MENINGOCOCOS CENTRO NACIONAL DE MICROBIOLOGIA INSTITUTO DE SALUD CARLOS III JULIO A. VAZQUEZ LABORATORIO.
SUICIDIO Dr. Federico Moreira Hidalgo Médico Psiquiatra
Agregar Paciente (CU-13)
Cuestiones y problemas
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
Carmen Verônica Mendes Abdala Coordinadora de Servicios Cooperativos de Información BIREME/OPS/OMS La Biblioteca Cochrane en la BVS.
FUTURA/OASIS-8: Resultados importantes
Anticoagulación en Insuficiencia renal
¿Aprenden los Países de Bajos y Medianos Ingresos de las Experiencias de Atención de Salud de los Países de Ingresos Altos? El Caso del Uso de Antipsicóticos.
3° SEC PROMEDIOS.
“Expandiendo horizontes para un Programa Nacional de Control”
Tratamientos biológicos del TOC
Dr. Javier Sánchez CSM Getafe Psicogeriatría Apanid
Zinc oral para tratar la diarrea en niños (Revisión Bibliográfica)
TEC como recurso terapéutico: a propósito de un caso. Ortega Ruibal, F.J.*; Buján López, A.;* Román Fernández E.*; García Mahía** MIR*; Médico Adjunto.**
Guideline on the Assessment of Cardiovascular Risk Treatment of Blood Cholesterol to Reduce Atherosclerotic Cardiovascular Risk in Adults.
Herramientas y recursos metodológicos para la Actualización de GPC
HERRAMIENTAS EMPLEADAS
Foto N° 01: Vista de ubicación de perforación TB-1 Foto N° 02: Caja de Muestras N° 1 de la perforación TB-1, ubicada en la Cárcava 3.
AGITACIÓN PSICOMOTRIZ PSICOSIS
TALLER DE CALIDAD Nº 7 “Documentación requisito a socializar “
Psicoeducación en el Trastorno bipolar
Papel de Ezetimiba en Cardiología Dr. Leopoldo Pérez de Isla Hospital Carlos III Madrid.
Tetanalgesia Otra propiedad beneficiosa, no siempre aprovechada,
Farmacología Clínica Dr. Carlos Fernando Estrada Garzona
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Tratamiento farmacológico y no farmacológico
Ubicación de Isla de Pascua en Sudamérica Kms.
Revisiones sistemáticas. Biblioteca Cochrane asma Metaanálisis Estudios multicéntricos aleatorizados Practice parameters of the Joint Task Force for Allergy.
Su aporte a la Psicoterapia
1 Tratamiento. 2 Tratamiento farmacológico  Terapia Sustitutiva con Nicotina  Terapia sin Nicotina:  BUPROPION (Zyntabac®)  VARENICLINA (Champix®)
TRATAMIENTO DE LA BIPOLARIDAD
Eficacia del ganciclovir tópico como alternativa en queratitis epitelial herpética Dr. Carlos Álvarez-Guzmán. Dr. Alejandro Rodríguez-García. Dr. Jaime.
Neurolépticos o Antipsicóticos
En el tratamiento de la esquizofrenica crónica, la olanzapina es más eficaz que otros antipsicóticos, pero a costa de inducir un aumento de peso excesivo.
La fisioterapia en salud mental ha demostrado ser efectiva en los diversos trastornos mentales. Así pues, las patologías más abordadas son la esquizofrenia.
La mortalidad asociada al uso de antipsicóticos atípicos en ancianos no es superior a la de los neurolépticos clásicos Wang PS, Schneeweiss S, Avorn J,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
PROF. NORELKYS ESPINOZA LA BIBLIOTECA COCHRANE Universidad de Los Andes Facultad de Odontología Departamento de Investigación.
La utilización de antipsicóticos atípicos y típicos en ancianos con demencia se asocian al mismo riesgo de sufrir un AVC Gill SS, Rochon PA, Herrmann.
Los antipsicóticos atípicos no son efectivos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer AP al día [
La PTH aumenta la DMO y reduce el riesgo de fracturas en mujeres postmenopáusicas con fracturas previas AP al día [
Tratamiento no hormonal de los sofocos de la menopausia Nelson HD, Vesco KK, Haney E, Fu R, Nedrow A, Miller J, et al. Nonhormonal Therapies for Menopausal.
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
USO DE PALIPERIDONA ORAL EN UN CENTRO DE SALUD MENTAL
Uso de antipsicóticos en los trastornos de conducta del anciano
Introducción El consumo de alcohol y tóxicos, genera una serie de complicaciones médicas y sociales que conducen a ingresos hospitalarios en Unidades de.
Base de Datos Académicas Hernández Palomares Adriana Gutiérrez García Agripina Guerrero Saucedo Mary Cruz Actividad 2.4.
Trastorno de Personalidad Borderline Diagnostico y tratamiento del TBP. Encuesta a profesionales de la salud mental.
Estefania Delgado Correa MEDICINA UNAB Universidad Autónoma de Bucaramanga.
Transcripción de la presentación:

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS ARIPIPRAZOL Esquizofrenia Mauro García Toro. Servicio Psiquiatría. Juan Carlos Pérez Pons. Servicio Farmacia. 08-04-2008

Aripiprazol Metabolización Hepática. AUC: 60% Aripiprazol Biodisponibilidad oral: 87 % Tmax: 3-5 h. T1/2: 75-146h Metabolización Hepática. AUC: 60% Aripiprazol 40% Dehidro-aripiprazol

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO: Aripiprazol Indicación: Esquizofrenia Trastorno Esquizoafectivo. Trastorno Bipolar: ¿autorizado? Otros usos: Agitación (via IM): ¿solo en esquizofrénicos? Depresión ¿mayor? Anorexia nerviosa psicótica. Dependencia alcoholica. Edad infanto-juvenil: adolescentes. etc.

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO: Aripiprazol Tratamiento actual de la esquizofrenia: GPC Revisiones Sistemáticas (Cochrane, consenso,…) Evidencia científica: Ensayos Clínicos. Guías Farmacoterapéuticas Estudios naturalísticos.

Guías Práctica Clínica Michael D Jibson. Schizophrenia and related disorders. UpToDate. Review versión 16.1: enero 2008 Lehman A, Lieberman J. Practice Guideline for the treatment of patients with schizophrenia. Second Edition. 2004. APA Practice Guidelines. DOI: 10.1176/appi.books.9780890423363.45859.

Guías Práctica Clínica Esquizofrenia: sintomas (+/-), deterioro cognitivo, distorsion afectiva. FA: Pac Agitado: IM Pac cooperador: Atípicos (1ª linea). ¿Dosis? Pac Riesgo Metabólico: Aripiprazol/Ziprasidona. Pac Riesgo Parkinsonismo: Quetiapina Pac baja adherencia: Depot. FE: efectos adversos + Dosis estandar. FM: Reducción/Eliminación psicosis activa (70% atipicos/85 % clozapina) Monitorizar

Guías Consenso

Guías Consenso Beneficio/Riesgo Variabilidad efectos adversos (CATIE) Aripiprazol: 1ª linea / cambios de tto. Factores : Edad Tto previo Sensibilidad al F Historia Familiar Co-morbilidades Ttos concomitantes.

Revisiones Sistemáticas Bhatttacarijee J, El-Saye HGG. Aripiprazole versus typicals for schizophrenia. Cochrane Database of Systematic Reviews 2008, Issue1. Art No.: CD006617. DOI: 10.1002/14651858.CD006617.pub2. El-Sayeh, Morganti C. Aripiprazol para la esquizofrenia (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Nº1. Oxford: Update Software Ltd. Modificado: 15-02-2006

Revisiones Sistemáticas Aripiprazole vs Typicals for schizophrenia (9 RCT: 3122 pac) RR CI NNT SEP 968 3 0,46 0,3-0,9 13 17-10 Acatisia 897 0,39 0,3-0,6 11 14-9 Hiperprolact 300 1 0,07 0,03-0,2 2 3-1 Hiperglicem 360 0,65 0,5-0,9 8 14-6 Taquic Sinus 289 0,09 0,01-0,8 22 63-13 V Borrosa 308 0,19 0,1-0,7 14 25-10 Discinesia 957 1,88 1,1-3,2 NNH 20 33-14 Nauseas 3,03 1,5-6,1 NNH 17 25-13 Discontinuac 1294 0,81 0,8-0,9 5-14 * Eficacia: Aripiprazol =Tipicos * Tolerabilidad: Aripiprazol >Tipicos * Ef Adversos: Aripiprazol<Tipicos, excepto Discinesia/nauseas

* Coste adquisicion elevado. * Efectividad, adherencia, efectos adversos. * F ideal: (+/-), interacciones, EAdversos, coste bajo. * Clozapina * Sintomas neurocognitivos. * Efectos Adversos: SEP, Disc Tardia, Prolact, P, DM. * Selección Fármacos: tolerabilidad y conformidad. - SEP: Quetiapina/Aripiprazol - Obesidad/DM: Ziprasidona/Arìpiprazol - Adherencia: Depot /Soluciones/Disgregables. No asociar antipsicóticos.

* Evaluaciones grupo GENESIS (2006). * Boletines de comunidades autonomas (2006).

Relación Coste -Efectividad Demostrar superioridad de relevancia clínica sobre las mejores alternativas terapéuticas o bien mayor grado de evidencia, en los siguientes criterios de selección: Criterios secundarios: COSTE CONVENIENCIA Relación Beneficio-Riesgo Criterios primarios: EFICACIA o EFECTIVIDAD Y/O SEGURIDAD En el momento de elegir un fármaco, o de recomendar su uso en un grupo de pacientes, eficacia y seguridad deben ser sopesadas, de tal forma que se aprecie un beneficio neto favorable al fármaco frente a otras opciones. Desde el punto de vista poblacional o personas sanas con una salud se hace más grave, la seguridad pasa a un plano secundario y cobra mayor importancia la efectividad. Se trata de determinar qué fármaco presenta una mejor relación beneficio-riesgo para una indicación o problema de salud específico. También es necesario tener en cuenta el grado de certeza o nivel de evidencia con el que conocemos el balance beneficio-riesgo del medicamento. La eficacia y la seguridad son criterios fundamentales, centrados en la capacidad de los fármacos para conseguir una mejora de salud. La elección de un fármaco para una indicación se basará en la mejor evidencia científica disponible sobre estos criterios, convenientemente evaluada y fundamentada preferentemente en ensayos clínicos, con la adecuada validez externa e interna. Desde el punto de vista metodológico en los aspectos de eficacia y seguridad debe valorarse bien la evidencia aportada por los estudios y la relevancia clínica de los mismos. Para ello se recomienda consultar el documento “Posicionamiento terapéutico. Para la Guía Farmacoterapéutica Interniveles de Baleares” (http://www.elcomprimido.com/INFORMED/PDC2Fuentes.htm), en los que se expone como interpretar los resultados y evaluar la validez interna y externa basados en el métodos desarrollados por Génesis[i] y el SORT [ii] En tercer lugar se evalúa la relación coste-efectividad Relación Coste-Conveniencia Relación Coste -Efectividad

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO ZIPRASIDONA QUETIAPINA RISPERIDONA ARIPIPRAZOL OLANZAPINA CLOZAPINA SEGURIDAD QUETIAPINA OLANZAPINA ZIPRASIDONA CLOZAPINA ARIPIPRAZOL

Estudios Naturalísticos Tandon R, et al. A prospective, multicenter, randomized, parallel-group, pone-label study of aripiprazole in the managmente of patients with schizophrenia or schizoaffective disorder in general psychiatric practice: Broad Effectiveness Trial With Aripiparazole (BETA). Schizophrenia Research 84 (2006):77-89. Lieberman JA, et al. Effectiveness of Antipsychotic Drugs in Patients with Chronic Schizophrenia (CATIE). N Engl J Med 2005; 353:1209-23.

Coste Esquizofrenia Steven C, Marcus and Mark Olfoson. Outpatien Antipsychotic Treatment and Inpatient Costs of Schizophrenia. Schizophrenia Bulletin 2008.vol 34 (1):173-180. Sun SX et al. Review and analysis of hospitalization costs associatede with antipsychotic nonadherence in the treatment of schizophrenia in the United States. Curr Med Res Opin 2007. 23(10):2305-12.

Calidad de Vida Awad G, Voruganti L. Impact of Atypical Antipsychotics on Qualty of life in patients with schizophrenia. Review. CNS Drugs 2004;18(13): 877-893. Mortimer AM, Al-Agib AO. Quality life in schizophrenia on conventional versus atypical antipsychotic medication: a comparative cross-sectional study. Int J Soc Psychiatry 2007 53(2):99-107.

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO: Aripiprazol EFICACIA Mejora Importante Mejora Moderada Similar Seguridad Similar ¿? Superior Coste eficacia Uso Selectivo

SEP Prolactina Sindrome Metabolico (peso, DM)

Metodología Posicionamiento Terapéutico Varios evaluadores: ¿mismo posicionamiento?. Variabilidad de resultados Eficacia similar: posicionar todos? Pocos estudios pragmáticos. Muchos estudios con conflicto de intereses. Método ágil y efectivo.

POSICIONAMIENTO TERAPÉUTICO DE LOS FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS ARIPIPRAZOL 08-04-2008 Mauro Garcia Toro. Servicio Psiquiatría. Juan Carlos Pérez Pons. Servicio Farmacia.