LENGUAJE “¿Qué ocurre cuando alguien habla? Hay un estado de ánimo. Hay una posibilidad de ser que tiene que ser explicitada y hay una articulación del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la estética? La estética se corresponde con la parte de la filosofía que se dedica al estudio de la belleza y del arte. Siempre ha existido una.
Advertisements

Filosofía y Sentido Común
Pensamiento crítico El pensamiento crítico se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente opiniones o.
CONECTORES LOGICOS.
WULLIAN MENDOZA BIENVENIDOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL YARACUY VICERECTORADO ESPACIO ACADÉMICO CIENCIAS DEL DEPORTE FILOSOFÍA DE LA PRÁCTICA.
Danto, historia y narración.
HACIA UNA TEORÍA RACIONAL DE LA TRADICIÓN. KARL POPPER
TRACTATUS LOGICO FILOSÓFICO Ludwig Wittgenstein
Interrogantes para ateos Dios existe¿es un asunto de fe o de razón?
La crítica constructiva
Trabajo realizado por Fernando Lobos 4ºC
Opepenheimer (citado por R. Corbacho, USB, 2005)
EDMUND HUSSERL, FILÓSOFO Y PSICÓLOGO (SIGLOS XIX-XX), ES CONSIDERADO COMO EL PADRE DEL MÉTODO FENOMENOLÓGICO EN EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
Filosofía y arte + Español
EL BIENESTAR COMO FIN DE LA ECONOMÍA
CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
Caracterización de la lógica como disciplina formal
LAS DIMENSIONES HUMANAS
La explicación situacional
ARTE Y HORIZONTE SIMBÓLICO
“LA OBRA ES ÚNICA, LAS LECTURAS SON MÚLTIPLES”.  Umberto Eco “Obra Abierta” “La obra de arte es un mismo significante con multiplicidad de significados”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA FILOSOFÍA EN LA EDUCACIÓN MEDIA.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
A- 1. La sociología no se ocupa de un universo pre -dado de objetos, sino de un objeto que está constituído o es producido por los quehaceres activos.
HISTORIA DE LAS MENTALIDADES
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Pensar la enseñanza de una Ciencia para pensar Seminario: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Montevideo 18,19 y 20 de noviembre 2009 MEC-UNESCO-ANEP Mag.
El mundo sobre el papel David Olson. Capitulo 11
Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el origen del PROCESO CREATIVO. Durante las ultimas dos décadas se ha tratado de entender el.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
DAME de beber Texto: Florentino Ulibarri – José E. Ruiz de Galarreta S.I.
Técnicas de estudio.
Sustentación ética de cada
EL PROBLEMA DEL HOMBRE ¿Qué es el hombre?.
Lenguaje. Razón instrumental Razón de la industria cultural  Dominio  Control  Predictibilidad-repetición  Calculabilidad  Uniformización  No reconocimiento.
FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA Y LINGÜÍSTICA
LA HERMENÉUTICA.
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA
LA MAYOR EFICACIA DE LA LENGUA
JACQUES DERRIDÁ
EL RACIONALISMO.
Tema 5: Recursos didácticos
Mensajero de los dioses
Aprendizaje y comprensión Alumno: Cesar Antoni Gonzales Yallerco Ingeniería Industrial.
Sinteticemos El artículo de divulgación científica es un tipo de texto expositivo y como tal su intención es la de informar o dar a.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
LITERATURA.
Seminario de Introducción a la Teoría Marxista
MARCEL POÈTE GONZÁLEZ ROMERO, ESTER URBANÍSTICA I
El Círculo Hermenéutico de Gadamer
teoría de la Argumentación
EL ENSAYO Literatura de ideas…. Acerca del ensayo Aunque su auge 1 sea moderno, el ensayo data de tiempos antiguos. Posiblemente su vigencia se deba a.
 Es la práctica de la interpretación, dice Pareyson que se trata de un “nuevo tipo de filosofía, basado no en la razón demostrativa, sino en el pensamiento.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Ideología de la Ilustración
Mapa Conceptual Modernidad Tutora: Maestra Teresa Carillo
“El personalismo del ensayo … se manifiesta mediante la inclusión de contenidos emotivos procedentes de la experiencia personal e íntima del autor (recuérdese.
Explicación, comprensión, interpretación
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
Estética de la Recepción y comunicación literaria
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
Alumno: Pedro soto Cedula: v exp:Hps Seccion:MA01M0P.
HERMENÉUTICA Laura Marcela Hinojosa Luis Gonzales.
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA Cátedra: Métodos Docente: Dra. Gilda Couso Julio 2011.
2016.
UNIDAD III CIENCIA – FILOSOFÍA - ARTE. PAREYSON HERMENÉUTICA / INTERPRETACIÓN: “La verdad nos es accesible sólo como se presenta en la experiencia, la.
Transcripción de la presentación:

LENGUAJE “¿Qué ocurre cuando alguien habla? Hay un estado de ánimo. Hay una posibilidad de ser que tiene que ser explicitada y hay una articulación del sentido ya dada antes de hablar. El habla se da en un clima existencial. Es lo que se llamó el co-encontrarse, el co- comprender y la articulación de sentido que se da siempre ya antes del decir mismo”.

LENGUAJE El lenguaje no es comprensible sino desde el habla, éste a su vez desde el encontrarse o ánimo, y la posibilidad de ser que se encuadra en el habla, y en el horizonte simbólico donde se articula el sentido. No entendemos lo americano si no consideramos, junto con las salencias de la personalidad, o sea la palabra, las correspondientes entrancias, o sea el estereotipo del horizonte simbólico del hablante. Textos extraídos de “Cultura y lengua” de Rodolfo Kusch

HERMENÉUTICA Hermeneia( GR ): palabra, habla, don de la palabra, interpretación. Hermeneus: intérprete. Hermes: Hermes o Mercurio, mensajero y protector del comercio.

La filosofía como hermenéutica La hermenéutica se trata de un nuevo tipo de filosofía basada no en la razón demostrativa sino en el pensamiento interpretativo. Tiene como punto de partida una crítica de la teoría de la verdad como correspondencia con la realidad. ( Textos extraídos de la entrevista de Sergio Givone a Luigi Pareyson)

Hermenéutica No se trata de una doctrina anticientífica pues su tarea requiere el examen de la ciencia. Pero tampoco es una filosofía irracional que rechace toda racionalidad argumentativa. Se hace cargo de la argumentación pero también de la comprensión de la totalidad, superando la explicación científica. Es el esfuerzo por prestarle una cuidadosa atención al destino histórico que nos ha conducido hasta el presente.

ESTÉTICA Y HERMENÉUTICA Tiene un carácter interpretativo no sólo, cómo es obvio, la lectura de una obra de arte sino también -y esto no siempre resulta claro- su producción. El proceso de formación de la obra es interpretativo porque consiste en un diálogo del artista tanto con la materia que ha de formar como con la forma que de ella resultará, si resulta.

POÉTICA (MODO DE HACER) Hay que interrogar atentamente la materia para lograr percibir las intenciones formativas, de las cuales, bajo la fecunda mirada del artista, abundan los mármoles, las piedras, los metales, los colores, los sonidos, las palabras. Pero se trata, asimismo, de hallar la manera de hacer (tengo que recordar que a mi modo de ver el arte consiste en hacer, inventando al mismo tiempo la manera de hacer).

POÉTICA (MODO DE HACER) Para encontrarla no hay otro camino que interrogar la obra misma, que sin embargo aún no existe, interrogar la forma futura para saber de ella cuál es la única forma en que ella misma se deja realizar. TANTEO Y ORGANIZACIÓN LIBERTAD Y NECESIDAD INTUICIÓN Y CONOCIMIENTO