Dr. Mike K. McCall y Dra. Frida Güiza Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUALITY FOR TOMORROW BEGINS TODAY
Advertisements

Uso de las Tics en el Aula
TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
TIC - Ética Informática en la
Aplicaciones de Sistemas de Información Geográfico en Negocios
GEOGRAFIA Y GEOTECNOLOGIAS
IRIS.
PROTOCOLOS Y ESTANDARES DE RED
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
S.I.G (SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICO)
Programa de Capacitación
Taller Intensivo de Capacitación 2012 Espacio Geográfico y SIG.
Teoría de la Comunicación I
Objetivo Identificar los discursos sociales referentes a las Nuevas Tecnologías. Reflexionar sobre las ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad.
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Localización GPS Servitron Online Tracker.
Infraestructura de Tecnologías de Información
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Diagrama de Evolución de los Datos
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICO ANA MARIA AGUDELO ECHEVERRI
Monitor Territorial Jalisco. Sep-2003 ¿Qué es? Es una herramienta integradora de la información Territorial, en la cual ya se ha incorporado gran parte.
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
Intereses y necesidades de I+D+i del Ministerio del Interior en materia de Seguridad.
Desarrollo de aplicaciones web en entorno servidor
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
SEMANA Introducción.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
SAINFORED Sistema de Administración de Información para la Reducción de Desastres.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
“El Servicio Público de Información Geográfica en Época de Cambios ” Dra. Natalia Volkow INEGI.
Red Boricua GIS Departamento de Recursos Naturales y Ambientales 14 de diciembre de Foto: Cristóbal Rivera Ayala.
SE PUEDE DEFINIR LA CONVERGECIA TECNOLOGICA DE DOS MANERAS 1. UNA HACER REFERENCIA A LA CAPACIDAD DE DIFERENTES PLATAFORMAS DE RED PARA TRANSPORTAR SERVICIOS.
SANTIAGO- CHILE 31 DE MAYO - 03 DE JUNIO 2011 S EMINARIO R EGIONAL DE N ACIONES U NIDAS S OBRE DISEMINACIÓN Y ANÁLISIS ESPACIAL DE INFORMACIÓN CENSAL.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
CORRECCION NTRIP Y MAGNET ENTERPRISE
Creating a Ubiquitous Network Society -- Japan, a Nation Built on Technology Kunio Nakamura.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Manual de Lisboa 2008 RICYT Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología II Taller de armonización de indicadores de la ciencia, la tecnología.
Sistema de Información Geográfica
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
“El mundo del Software Educativo”
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
TECNOLOGÍA LIGHT BLUE OPTICS / SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Mylénne Arellano N.
Daniel Álvarez Carramiñana.  1. Gestiones a través de internet  2. La administración electrónica  3. Comercio Electrónico  4. Actidudes de proteccion.
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
REVISTA ELECTRONICA y BIBLIOTECAS ELECTRONICAS
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
Estudio de las publicaciones relacionadas con la educación a distancia y ambientes virtuales de Iberoamérica Dr. Javier Garcia-Orozco.
Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC
Modulo 3 DISEÑO DE UN SITIO WEB GRATIS LUZ MARINA TIRADO GALLEGO Programa Intel Panamá Septiembre 2013.
Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Dirección General de Enseñanzas Escolares Servicio de Atención a la Diversidad Nuevas Tecnologías aplicadas.
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
SIG Sistema de Información Geográfica NIDIA RIVEROS MARTHA código 8493 Jornada Nocturna, ESAP Herramientas: Mapas Mentales y Mapas conceptuales.
TOMA DE DECISIONES Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro en Casos de Desastre.
LABORATORIO VIRTUAL es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite.
Las TIC’S son una poderosa herramienta para promover y apoyar una amplia gama de habilidades, con la construcción del conocimiento y la resolución de.
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
La libertad de expresión en Internet
INFORMATICOS Son las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (NTIC) y mediante el uso de medios informáticos, es posible transmitir.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
Ley de Educación Nacional
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
IDEMEXIDEMEX INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa Rica Junio de 2003 INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES DE MEXICO San José, Costa.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
Alumno: Russo, Enzo Gastón Año: 4to año División: “U’’ Materia: Tic Profesora: María José Pardo Escuela: INSM.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Dr. Mike K. McCall y Dra. Frida Güiza Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

 Ampliación de las áreas de acción de la cartografía y ciencias de la geoinformación  Clave para: ◦ Desarrollo económico ◦ Administración y manejo de recursos naturales, uso de suelo, construcción ◦ Manejo de emergencias por desastres y crisis ◦ Herramienta de navegación

 La cartografía se enriquece con el desarrollo tecnológico y métodos de colección de información como: ◦ escaneo laser y percepción remota.  Desarrollo de Modelos de geodatos ‘inteligentes’ para el análisis detallado de patrones.  La cartografía tiene presentaciones variadas en celulares y dispositivos móviles que median la realidad: la aumentan, la simulan: realidad virtual Incremento exponencial de uso de los mapas en los últimos años

La Neogeografía sostiene el fin de las distinciones entre geógrafos profesionales y usuarios de tecnologías de uso generalizado, facilitado por el acceso a instrumentos como GPS, imágenes de alta resolución y software amigables para un mapeo dinámico. La Ciencia Ciudadana incluye en la investigación científica la participación de ciudadanos no especializados o amateurs, en aspectos intelectuales, conocimientos locales, o herramientas locales.

La Información Geográfica Voluntaria (VGI) metodología de colección y distribución de datos e información, a través de tecnologías de comunicación recientes y la informática. VGI representa un cambio paradigmático en como la información geográfica es creada y compartida

 Tecnologías de generación interactiva de información geográfica  Distribución vía satelital (Celulares) o basada en internet  Las tecnologías móviles permiten la colección y alimentación de bases de datos con contenidos específicos, y situados.  Ciudadanos como emisores (sensors)

Existe poca información acerca de : Las razones por las cuales la gente participa Los impactos en la Privacidad y Confidencialidad de la información Los Métodos para sintetizar y analizar los datos recibidos por los usuarios

El impacto de la alta movilidad-ubiquidad en la emisión de datos Velocidad con que se comparte y actualiza la información Cantidad de la información Falta investigación sobre:

Información Voluntariamente compartida & Contribuciones sin opción La brecha digital y su impacto en la participación de la gente

 Precisión y Calidadde los datos  Representatividad  Interactividad entre usuarios y receptores de la información

Dra. Frida Güiza Ciga – Unam