EL FARMACÉUTICO EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL 2008 Informe elaborado por FARMA-IURIS, SL para APROAFA Director del estudio y ponente: Josep Mª BESALDUCH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Company Plan de Marketing
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Mercado de trabajo y formación
Décima séptima clase, Medidas de Frecuencia
RATING DIPUTACION FORAL DE GIPUZKOA.
Efectos macroeconómicos y distributivos de la reforma sobre el impuesto a la renta en Colombia Una aproximación mediante un modelo de equilibrio general.
1 La contratación internacional de servicios de tecnología de la información y de procesos empresariales Experiencias de los Estados Unidos, la Unión Europea.
1 Titre Date centros de competencia en la región valona al servicio del empleo y del desarrollo económico presentación Paul SIMAR Kiev, 27 de enero de.
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Capítulo 4 Elasticidades.
ESTUDIO DE MERCADO.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
Departamento de Hacienda y Administración Pública 21 de octubre de 2003 PRESUPUESTOS GENERALES DE EUSKADI 2004.
EL SECTOR SERVICIOS otros servicios
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
Kristin Forbes, MIT- Facultad de Administración Sloan Un análisis desde la perspectiva de los Estados Unidos de América.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
INFORME PARA EL DISEÑO DEL TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA Marzo de 2004.
¿Cómo se relacionan entre sí la Tasa de Inflación y la Tasa de Paro en el Corto y en el Mediano Plazo?
Estadística Administrativa I
Productividad del trabajo de la economía en 2006.
Barcelona, 22 de Noviembre 2010 III Encuentro Internacional CMT Redes de telecomunicaciones para una nueva era digital.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Taller de Matemáticas Financieras
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
España 2011 (Fuente: España en cifras 2011, INE)
MERCADO DE TRABAJO: VARIABLES CLAVE PARA EL ORIENTADOR PROFESIONAL
EL ESTADO COMO GARANTE DE LAS Políticas EN PARALELO A EL EMPRENDEDURISMO POSIBLES SOLUCIONES ADMINISTRACIÓN Y MERCADO.
BALANCE DE LA VIVIENDA 2011 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Comisión Permanente de la Vivienda - Gerencia de Estudios.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
UNIVERSIDAD DE HUELVA.
Universidad del CEMA La Curva de Phillips, rigidez de precios, expectativas adaptativas y expectativas racionales.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Análisis del producto o Renta nacional
II Jornadas ITMS 2010 “Evolución Tecnológica y futuro del mercado de la Seguridad en España” Junio, 2010 Empresas patrocinadoras:Entidades colaboradoras:
BANCO DE ESPAÑA EL CRÉDITO Y LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA EN LA COYUNTURA ACTUAL José Luis Malo de Molina Director General LOS MICROCRÉDITOS, COMPROMISO.
El sector turismo como dinamizador de la economía y creador de empleo
Company Plan de Marketing
1 Desviación entre Precios y Valores (Los casos: español y europeo) César Sánchez 2 de julio de 2008 Dir. Diego Guerrrero Departamento de Economía Aplicada.
OMNIBUS NACIONAL INDIVIDUOS Estudio realizado por para XXXXXX E Septiembre de 2008 Relaciones Cataluña – Resto de España (Medición Post-elecciones)
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Reunión Mayo 2000 Club de Empresas del OM: ANÁLISIS ESTRUCTURAL y COYUNTURAL DEL SECTOR DEL MUEBLE Y AFINES 1999 y 1er trim
La inserción laboral de los titulados en la Universidad de Salamanca Estudio sobre los egresados en 1999 y 2001.
Febrero En el gráfico presentado se muestra el descenso manifiesto de la población con problemas laborales serios (como lo son la desocupación y.
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
INDICADOR DE LA ACTIVIDAD
ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL.
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
PARTICIPACIÓN DE LA INMIGRACIÓN EN EL PIB Y EN LA GENERACIÓN DE EMPLEO EN ARAGÓN Blanca Simón Fernández Antonio Sánchez Sánchez Angelina Lázaro Alquézar.
Los datos que se dan a continuación corresponden a los pesos en Kg
Jesús Clemente, Gemma Larramona y Víctor Montuenga Universidad de Zaragoza y de La Rioja Efecto escala y efecto composición en los flujos migratorios en.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “ANTICIPA”
El BCE eleva los tipos de interés Parte 1, Tema 2 : Introducción a la política económica.
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
4ª Oleada 2010 (IV Trimestre) BARÓMETRO INMOBILIARIO Documento elaborado por: Informe de Resultados – Rev.0Marzo de 2011.
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Unai Martín Departamento de Sociología 2 Grupo Investigación Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico Desafíos del Estado de Bienestar en.
Clúster Español de Turismo de Salud
APLICACIONES EN GEOGRAFÍA
29/02/2016 Concentración y Centralización del Capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnología Prof. José Luis Ovalles.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
Transcripción de la presentación:

EL FARMACÉUTICO EN EL MERCADO LABORAL ESPAÑOL 2008 Informe elaborado por FARMA-IURIS, SL para APROAFA Director del estudio y ponente: Josep Mª BESALDUCH

OBJETIVO DEL ESTUDIO Analizar y obtener las principales conclusiones sobre la situación del Licenciado en Farmacia, ante el actual mercado laboral y la capacidad de absorción en la modalidad de la Oficina de Farmacia con el actual modelo sanitario español, así como su evolución reciente y su proyección a corto plazo.

Como en cualquier Estudio de análisis de proyecciones, así como en el tratamiento de algunos datos obtenidos por muestreo, debemos advertir que los resultados son aproximados y con márgenes de error moderados y expuestos a cambios legislativos demográficos, sociales o económicos o previstos en este trabajo. De todos modos, y hecha la aclaración anterior, las conclusiones a fecha de hoy y los posibles riesgos a corto plazo son del todo fiables. ADVERTENCIAS DEL AUTOR

FACULTADES: ESPAÑA DISPONE DE 15 UNIVERSIDADES.

FACULTADES : 11 PUBLICAS Y 4 PRIVADAS, MUY DISTRIBUIDAS GEOGRAFICAMENTE

ALUMNOS : ESPAÑA ES EL PRIMER PAIS EUROPEO EN NUMERO DE ALUMNOS MATRICULADOS POR HABITANTES = 60

LICENCIADOS En Europa, con datos de noviembre de 2004, se licenciaron estudiantes de Farmacia. España es el país que mayor número de licenciados en Farmacia por habitante concentra, en términos absolutos junto a Francia e Italia con licenciados y LA PRIMERA en términos relativos con 6 licenciados por cada habitantes

LICENCIADOS : AL IGUAL QUE EN EL RESTO DE PAISES, LA EVOLUCION DE ALUMNOS MATRICULADOS Y LICENCIADOS HA DESCENDIDO, PERO PRESENTA SIGNOS DE ESTABILIZACION.

LICENCIADOS: EL NUMERO DE LICENCIADOS, TANTO EN VALORES ABSOLUTOS COMO RELATIVOS A LA POBLACION ESPAÑOLA HA DECRECIDO POBLACION ESTATAL LICENCIADOSSIN DATOS

FARMACIAS : el número de farmacias en España por habitante,es de los más elevados en relación a la población, dado el sistema de ordenación farmacéutica garantista y de amplio alcance poblacional. ( habitantes por farmacia )

El número de farmacias sigue una línea creciente, relativamente paralela al crecimiento de la población española, y por ello, la línea que determina el ratio de farmacia por habitante se mantiene de forma horizontal y estable

OFERTA TITULARIDAD : La suma de los tres parámetros nos dan una cifra de 674 nuevas titularidades-propiedades en el ejercicio 2.007

OFERTA TITULARIDAD : La suma de los tres parámetros arroja una cifra de 726 ofertas en 2.007

MOVILIDAD GEOGRAFICA : El farmacéutico tiene interiorizado su mercado laboral y como éste le permite dirigir su demanda de empleo a la entidad geográfica que desee, esto es, el farmacéutico sabe que para obtener un contrato para su categoría profesional en condiciones favorables no necesita alejarse mucho de su domicilio.

SALARIO DEL FARMACEUTICO: EN EL SALARIO BRUTO ANUAL DEL FARMACEUTICO ALCANZO LOS ,94

LAS PROYECCIONES DEMOGRAFICAS AL Escenario central Total

LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA EN SE SITUO APROXIMADAMENTE EN Y SE ESTIMA UNA ESTABILIZACION

LA PROYECCIÓN DE LA DEMANDA POR APLICACIÓN DE CADA UNA DE LAS LEGISLACIONES COMUNITARIAS Y SU CRECIMIENTO DEMOGRAFICO SE PREVEEN FARMACIAS PARA EL 2.015

LA PROYECCIÓN DE LA OFERTA DE TITULARIDAD : LA SUMA DE LOS TRES PARAMETROS ANALIZADOS ARROJAN UNA CIFRA PREVISTA DE 700 OFERTAS

LA PROYECCIÓN DE LA OFERTA DE LICENCIADOS POR CUENTA AJENA : SEGÚN LOS PARAMETROS ANALIZADOS, SE CALCULAN 836 OFERTAS

OFERTA-DEMANDA : SE PREVEE UN ABSOLUTO EQUILIBRIO SEGÚN LA PROYECCION A 2.015, CON PARIDAD DEMANDA OFERTA EN LA HORQUILLA DE 1.500/1.800

OFERTA-DEMANDA PROYECCION A : LOS PUNTOS DE EQUILIBRIO CON LA VARIABLE DE MOVILIDAD GEOGRAFICA SE ENCUENTRAN DEL AL 2.015

1.- ESPAÑA ES EL PAIS DE EUROPA,DETRÁS DE ITALIA (25.000) CON MAS ALUMNOS MATRICULADOS PRINCIPALES CONCLUSIONES 2.- ESPAÑA ES EL PAIS DE EUROPA CON MAS ALUMNOS MATRICULADOS POR HABITANTE. 60 POR ESPAÑA ES EL PAIS QUE MAYOR NUMERO DE LICIENCIADOS DISPONE POR HABITANTES JUNTO A FRANCIA E ITALIA ESPAÑA ES LA NACION EUROPEA, EN TERMINOS RELATIVOS, CON MAS LICENCIADOS POR HABITANTE. 6 POR LA OFERTA Y LA DEMANDA EN ESPAÑA ESTA EN UN PUNTO DE EQUILIBRIO TECNICO 1.500/1.800 LICENCIADOS AÑO

6.-EL FARMACEUTICO TIENE INTERIORIZADO SU MERCADO LABORAL Y PARA OBTENER UN CONTARTO NO NECESITA ALEJARSE MUCHO DE SU DOMICILIO. 7.- EL ACTUAL SISTEMA ESTA ABSORBIENDO TODA LA DEMANDA. 8.-EN LOS PROXIMOS AÑOS DEBERA CRECER EL NUMERO DE LICENCIADOS O PODRA EXISTIR DEFICIT DE DEMANDA. 9.- LA FARMACIA SIGUE SIENDO UN GENERADOR DE EMPLEO ESTABLE,FEMENINO Y DE CALIDAD.