Paola García Cárdenas Sistemas de Información..  Basic Input-Output System, (Sistema Básico de Entrada/Salida), es un programa que controla el funcionamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HARDWARE.
Advertisements

LA BIOS.
B.I.O.S..
Componentes físicos hardware interno
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
Introducción a la Informática
¿Qué es ms-dos? El MS-DOS (Microsoft Disk Operating System) es un sistema operativo. Su objetivo es facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador,
Mantenimiento de equipos de computo
DISPOSITIVOS QUE INTERVIENEN
Unidad 3 Componentes internos del ordenador
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Alejandra Trejos Maria Daniela Restrepo 10- Info2 CEFA
Instalación de computadoras
INSTALACIÓN DE UNO O MAS SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS (I): BIOS
SET UP BIOS BASIC INPUT OUTPUT SYSTEM.
MANUAL DE USUARIO.
BIOS SETUP BIOS. (Basic Input Output System) Es un conjunto de rutinas y procedimientos elementales que coordinan y manejan los elementos de hardware.
Respaldando la información
TALLER DE HOY Instalación de Sistema Operativo Windows 7 Talleres Técnicos 2012 Departamento de Tecnología y Comunicaciones CODEDUC [02]
PROCESO DE ARRANQUE DE UNA COMPUTADORA
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
El Ordenador: Elementos Básicos
MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
La Computadora.
Chips Controladores Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa.
 Basic Input-Output System  Es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo.
BIOS Daniel Rodriguez.
Componentes Hardware de un ordenador. Caja del ordenador. Dentro de ella se encuentran: La Placa Base Tarjeta gráfica Procesador Memoria RAM Unidades de.
Procesadores no Intel, Placas madres, Bios y Buses
QUE ES UN SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas.
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
BIOS En este Documento les explicaremos una parte de los componentes de la computadora importantísima que se encuentra en el CPU, y que es muy útil para.
ORDENADORES: EL HARDWARE.
COMPONENTES DEL ORDENADOR
 Lo primero que hay que hacer, es comprobar si nuestra placa base soporta el arranque desde USB. Para ello se puede utilizar el propio manual de instrucciones.
PASOS PARA BOOTEAR DESDE UN USB Cinthya Ibarra Figueroa.
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR. NUESTROS ORDENADORES.
Sebastian Madrid Perez
BIOS El BIOS es un conjunto de programas y controladores que permiten arrancar el equipo al encenderlo y que actúan además como interfaz entre el sistema.
LA BOARD Y SUS COMPONENTES Daniela Saldarriaga Bustamante.
TARJETA MADRE.
SANTIAGO MORA BERMÚDEZ
ISCT. Luis Antonio Mancilla Aguilar
MARIANA PRECIADO VILLA TELECOMUNICACIONES 11º3
 RAM  ROM  Flash  USB.  Son la siglas de radom acceso a la memoria un tipo de memoria ordenador ala que se le puede acceder aleatoriamente es decir.
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
“La secuencia de arranque en un Pc.
Materia Introducción a los Sistemas informáticos TEMA MAESTRO: ING. Diana López. Alumnos: Miguel Ruiz Diego palacios.
1. Describir las bondades de cada uno de los sistemas operativos a instalar y su funcionalidad en el entorno de la oficina, el Hogar, o la educación haciendo.
Por: René Espinoza Delgado 5CA 27/05/2009. Primer Paso Segundo Paso Tercer Paso Cuarto Paso Quinto Paso.
  LA BIOS ( Basic input/output system )  Fue inventado por Gary Kildall en Es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo.
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
Son todas las partes del computador
Equipo 7. INSTALACION DE WINDOWS 7 1. Requerimientos: Procesador mayor a 1 GHZ de 32 o 64 Bits 1 Gb de memoria RAM como mínimo, 2 GB para 64 Bits 16.
INICIO DE LA PC Y EL POST ISC. Eder Chavez Acha.
Tomás Charro 4ºB. La fuente de alimentación del ordenador.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
1 BIOS. 2 Basic Input-Output System (Sistema Básico de Entrada/Salida).  Programa incorporado en un chip de la placa base.  Se encarga de realizar las.
GS3  Conceptos Básicos de Hardware. Tipos de computadoras Computadora Personal (PC) Laptop Macintosh.
BIOS. El Sistema Básico de Entrada/Salida (Basic Input-Output System), conocido simplemente con el nombre de BIOS, es un programa informático inscrito.
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
Arquitectura básica de la computadora
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
PERIFÉRICOS: -Entrada -Salida -Entrada/salida CPU O TORRE: -Placa madre -Microprocesador -Ram -Rom (BIOS) -Pila -Tarjetas de expansión -Buses -Chipset.
Descripción general del Hardware de los Dispositivos Móviles A diferencia de las computadoras portátiles, los dispositivos móviles no tienen partes que.
Transcripción de la presentación:

Paola García Cárdenas Sistemas de Información.

 Basic Input-Output System, (Sistema Básico de Entrada/Salida), es un programa que controla el funcionamiento de la tarjeta madre y de sus componentes.  Realiza las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.  Está inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash en la placa base.

 El programa se encuentra en la memoria ROM, por lo tanto no soporta escritura mediante métodos convencionales, además que perdura si no recibe alimentación.

Al encender el PC, la primera instrucción del microprocesador es la de buscar el BIOS principal y ejecutarlo inmediatamente. BIOS realiza una prueba general del procesador, la memoria, la placa de video y las unidades de disco, denominada POST (Power On Self Test), cuyo resultado se presenta en forma de beeps. Se busca y ejecuta el BIOS de la placa de video. Muestra su pantalla principal y realiza el conteo de memoria, además de verificar que la configuración de puertos y dispositivos sea la correcta. Efectúa una búsqueda de otros BIOS, tales como el de controladoras SCSI y RAID, o de unidades de CD y DVD Muestra el cuadro de configuración del equipo, y busca algún dispositivo de arranque, para entregarle el control de la máquina al sistema operativo.

Realizar ajustes a la funcionalidad del hardware del equipo Brindar información sobre el hardware del equipo

 Fecha y hora  Secuencia de inicio  Contraseñas de sistema y disco duro  Restauración del BIOS a la configuración predeterminada  Encendido y apagado de dispositivos complementarios modulares  Ajuste del brillo de la pantalla LCD (en equipos portátiles)  Ajuste del nivel de ruido del disco duro  Ajuste de la cantidad de núcleos que el procesador está utilizando y de la velocidad a la que están funcionando.

 Para una misma referencia de tarjeta madre, el fabricante puede publicar revisiones del BIOS, en los cuales se pretende solucionar problemas hallados en los primeros lotes, codificando mejor los controladores o dando soporte.

 Podrá realizarse con algún programa para quemar una nueva versión directamente desde el sistema operativo, estos son propietarios de la compañía desarrolladora del firmware.  Por la existencia de riesgos se utilizan sistemas como bootblock, que es una porción del BIOS no actualizable.

 Dependerá de la marca de PC, para acceder a la configuración se deberá presionar una o más combinaciones de teclas.

 Acer (Aspire, Power, Veriton, Extensa, Ferrari, TravelMate, Altos): Presiona [F2] o [Supr] depués de la carga del BIOS.  Acer (Altos 600 Server): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Esc] o [F1] durante el arranque (para opciones avanzadas).  Acer (PC antiguo): Presiona [F1] o [Ctrl]+[Alt]+[Esc] para acceder a la BIOS.

 Compaq (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando el cursor aparece en la esquina superior de la pantalla.  Compaq (Presario, Prolinea, Deskpro, Systempro, Portable): Presiona [F10] cuando aparece la pantalla con el logotipo.  Compaq (computadores antiguos): Presiona la tecla [F1], [F2], [F10], o [Del].  Dell (algunos modelos): Presiona el botón Reset 2 veces.  Dell Dimension L566cx System: Presiona [Del].  Dell (antiguos modelos de portátiles – notebooks): Presiona [Fn]+[Esc] o [Fn]+[F1].  Dell (XPS, Dimension, Inspiron, L atitude. OptiPlex, Precision, Vostro): Presiona F2 cuando aparece el logotipo Dell hasta aparecer “Entering Setup”.  Dell (viejos modelos 486): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Enter] durante el arranque.

 eMachines (eMonster, eTower, eOne, S-Series, T-Series): Presiona [Tab] o [Del] durante el arranque.  eMachine (algunos modelos antiguos): Presiona [F2].  Gateway (algunos viejos modelos): Presiona [F2].  Hewlett-Parkard (HP Pavilion, TouchSmart, Vectra, OmniBook, Tablet): Presiona [F1] en el arranque.  Hewlett-Parkard (HP Alternative): Presiona [F2] o [Esc].  Hewlett-Parkard (HP) Tablet PC: Presiona [F10] o [F12].  IBM ThinkPad usando BIOS IBM (modelos anteriores): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[Ins] cuando el cursor aparezca en la parte superior de la pantalla.  IBM ThinkPad usando BIOS BIOS (modelos posteriores): Presiona y sostiene [F1] encendiendo el portátil.  IBM ThinkPad usando BIOS Phoenix: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[F11] del prompt de DOS.  IBM (PC, XT, AT): Presiona [F1] al encender el ordenador.  IBM (antiguos computadores o notebooks): Presiona [F2].

 Phoenix BIOS (Phoenix-Award BIOS): Presiona [Del] durante el test de diagnóstico en el arranque.  Phoenix BIOS (Phoenix-Award BIOS) – versión antigua: Presiona [Ctrl]+[Alt]+[S], [Ctrl]+[Alt]+[Esc], [Ctrl]+[Alt]+[Ins] o [Ctrl]+[S] durante el test de diagnóstico después de arrancar.  Sony (VAIO, PCG-Series, VGN- Series): Presiona [F1], [F2] o [F3] después de encender el computador.  Sony Vaio 320 Series: Presiona [F2] durante el arranque.  Toshiba (Portégé, Satellite, Tecra con BIOS Phoenix): Presiona [F1] durante el arranque.  Lenovo (ThinkPad, IdeaPad, 3000 Series, ThinkCentre, ThinkStation): Presiona [F1] o [F2] en el arranque.  Lenovo (modelos antiguos): Presiona [Ctrl]+[Alt]+[F3], [Ctrl]+[Alt]+[Ins] o [Fn]+[F1].

 en/04/KCS/KcsArticles/ArticleView?docid=DSN_ en/04/KCS/KcsArticles/ArticleView?docid=DSN_  es.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/ es.custhelp.com/app/answers/detail/a_id/27940  fabricantes-de-pc/ fabricantes-de-pc/  es/windows7/bios-frequently-asked-questions es/windows7/bios-frequently-asked-questions