El Canon se resquebraja

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

Cultura y Desarrollo Enfoques sobre la cultura
XIII.- LA EDUCACIÓN..
REALISMO Y NATURALISMO
FUENTES DE INFORMACIÓN ESPECIALIZADA
La resolución de los conflictos
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
LAS VANGUARDIAS.
Dulces típicos potosinos, s.a.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
CLAUDE LÉVI-STRAUSS. BIOGRAFIA.
CULTURA Y EDUCACIÓN. AURA ELENA BERNAL DE ROJAS PROFESORA
Origen y desarrollo del género lírico
Literatura de Ciencia Ficción
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
Introducción Español 5AP.
Tipos de conocimiento El sentido común
LA IMPORTANCIA DE LA LECTURA
LA MADUREZ.
Corrientes Filosóficas
La naturaleza del hombre
S O correlación Se hallan frente a frente el sujeto y el objeto.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
CULTURA.
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
LA SOCIOLOGÍA.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
LITERATURA Y LECTOESCRITURA
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
Los Géneros Literarios
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
Filosofía.
LITERATURA.
El Realismo.
Tema 7. Las Vanguardias Las vanguardias son unos movimientos culturales que se desarrollan en el primer tercio del siglo XX. 1 1.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Citas Siempre que se toman frases de algún autor hay que escribirlas entre comillas y citar al autor mencionando: Apellido y la inicial del nombre Año.
Naturalismo Dr. Galve Rivera.
LA LITERATURA.
Orígenes el Conocimiento
Marco histórico y cultural. Características generales
ANTROPOLOGIA CULTURAL
SUS PARTES- COMPONENTES
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
TEMA 3: LAS IMÁGENES. REALIZADO POR: Juani rodríguez Márquez maría lópez rodríguez julio alberto delgado cañada cristina picón benítez.
Joaquín Rojano De la Hoz Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo Joaquín Rojano De la Hoz Sociólogo.
Explorando un Marco Integral. En todo diálogo hay… Individuos (perspectiva de 1ª persona), lo que involucra el mundo interior de la experiencia subjetiva.
El tiempo de la diferencia: condición femenina y movimiento de las mujeres.
La Ilustración Integrantes: Alexander Riveros Alex Riquelme
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
Federico García Lorca Español ( ).
El Romanticismo Es un movimiento ideológico, cultural y artístico que se desarrolló en Europa desde el último tercio del siglo XVIII hasta mediado el siglo.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
Fundamentos socio-culturales de la ética
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Análisis Literario Proyecto Final
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 4 Mg. Rufino Ramírez C.
Épico o narrativo (cuento, novela, leyenda) Lírico (poesía)
6.1 Informe Oral.
INTEGRANTES: Samantha Artica E. Kathy Medina Ticona. Vania Ramos Cotrina.
Transcripción de la presentación:

El Canon se resquebraja Watson 26

Redefinición Cultura Desafío cultura elitista Movimiento Derechos Civiles Rosa Parks: Arresto Rosa Parks, Montgomery, Alabama 17/V/1954: Inconstitucionalidad segregación escuelas No a “iguales, pero separados” Independencia colonias Paro de gente con estudios Alternativa: Sociedad masas Como sera ese cambio? Ataúdes de la cultura elevada Rock’n’roll: Alan Freed Novela. Kerouac, Burroughs Cultura negra. Achebe, Baldwin, Claude Lévi-Strauss Teatro, John Osborne, Idea cultura elevada-> sospechosa Redefinición Cultura

Cultura elitista Que es cultura Necesita elite cultura Elevada, elitista, deliberadamente difícil Referencias elaboradas al pasado Esfuerzo por mantenerse y conservarla Elliott, Notas para la definición de la cultura (1948) Que es cultura Antropología: Cultura primitiva Biología: cultivo bacteriano Una forma de vida; erudición, corrección familiaridad con als artes Todas las actividades e intereses de un pueblo Necesita elite cultura religión común: creencias compartida Necesaria para el poder Influencia por Mayor conocimiento y escepticismo Escepticimos elite cultural como ppal antídoto políticos F.R. Leavis Los “escritores” están + vivos q cq otra persona El profe universitario db mostrar en que aspecto cada escritor es superior En el análisis de literatura seria se halla la oportunidad de juzgar lo personal y lo que va + alla Literatura como el punto en que se muestra el crecimiento de la mente: entre la conciencia humana y el poeta Cultura elitista

Estudio efectos “atomizadores” de la sociedad de masas Vamos hacia un embrutecimiento de la esperanza El crítico db identificar el consenso para q los artistas puedan saber contra qué alzarse Literatura db ir + allá de la visión única y mostrar errores de cada empeño Lionell Trilling

American Mind: An interpretation of American Thought (1950) Atención en los grandes individuos Nuevas ciencias de economía y sociología 1) Darwinismo social. Spencer. 2) Darwinismo entendido como individualismo pragmático Reconocimiento de individuos es función de Historia Literatura db presentar argumentos tradición como del cambio para que el debate continúe Escritos debe reconocer q individualismo tiene también lado patológico USA: su mayor libro: evolución pragmática ley Se reconoce que la sociedad cambio Henry Commager

Renacimiento poético de San Francisco Allen Ginsberg Opinión Lionell Trillen: inspirador y repulsivo Empapado en Trabajos de mercado William Burroughs: snb / descarriado Desarrolla forma alternativa escritura Espontaneidad / Carácter propio Aullido (1955, San Francisco) Presentado medio borracho Proceso por obscenidad –los poemas tienen importancia social, lo que los redime Voz suave, intensa, emocional Forma composición Se retrotrae a la tradición oral premoderna: recitación esencial Primitivismo metáforas Búsqueda activa mcs

Jack Kerouac (1922-1969) Padres inmigrantes Quebec- No lengua materna 1944: Asesinato instructor Kammerer “Si no puedes quererme, mátame” Y los hipopótamos hirvieron en sus tanques (1945-2008) En el camino (1957) Novela de los 60 Frente a Hemingway y Scott Fitzgerald Prosa llana y despreocupada Lo espontáneo es la clave Escrito en tres semanas Truman Capote: Esto no es escribir, esto es mecanografías” Evita parar para meter papel en la máquina Desafío a “la complacencia de unos” Revela la posición música pop Estados unidos prósperos” Símbolo estilo de vida alternativo Sin raíces, pero rico espiritualmente + aventura intelectual y moral que en lo físico Muerte por cirrosis (47 años) Jack Kerouac (1922-1969)

William Burroughs (1914-1997) 1951: Mata accidentalmente mujer Escribir para superar episodio Mucho mas reflexivo Metáfora del viaje no lleva a ninguna parte contra tiranía lenguaje: Usa normas gramaticales y sintácticas virus que ha elegido la mente para desarrollarse y desde la que aplata nuestra naturaleza real Crea universo con muerte, tiempo y todos nuestros males Plegaria del Thanksgiving Day “Gracias por el sueño americano para poder vulgarizar y falsificar hasta que la mentira desnuda brille al trasluz. Gracias por el Ku Klux Klan, y los sheriff que hacen una muesca en sus armas por cada negro muerto. Por las decentes y devotas señoras, con sus rostros mezquinos, tensos, amargos, malvados. Gracias por las pegatinas “Mate un puto en nombre de Cristo”. Gracias por el sida de laboratorio. Gracias por al Ley Seca y la guerra contra las drogas. Gracias por un país donde a nadie le dejan vivir su propia vida”

Cultura beat Se convierte en forma de vida alternativa 1) Visión alternativa carácter cultura 2) concepción alternativa experiencia 8drogas) 3) Mentalidad de frontera propia- cultura carretera Deseo trasmitir individualismo mas intenso “Siempre hay que emborracharse, con vino, con poesía, con la virtud, como se quiera, pero hay que emborracharse”

Música Pop Música Partitura Cambios tecnológicos decisivos Bandas en directo, salas de baile Radio Elite que decidía quien tocaba o imprimía música > Impacto limitado Cambios tecnológicos decisivos 1948: LP (RCA) Gramófono permite escuchar música cq momento Cambia audición musical Música Pop

Música negra sale guetto Pre-IIGM: Música étnica 1954-: Rythm and Blues sale Músicos negros gozan reconocimiento publico Blancos imitan a negros Alan Freed: Rock’n’roll: deja de ser música racial Edición versiones blancas músicas negras Blancos imitan música negras con ganancias Bill Haley / Elvis Presley Listas de éxitos: cruciales Letras convierten a canciones en himnos Música negra sale guetto

Florecimiento literatura negra Richard Wright: Mundo en pleno cambio Hijo nativo (1949) Chico negro (1945) Ralph Ellison El hombre invisible (1952) Protagonista viviendo tos estadios historia negra Infancia en sudeste, colegio univ en norte gracias a filantropía, obrero en fabrica, frenesí en Harlem, regreso a África, militante comunista, aficionado Jazz No encaja en ningún lado: invisible

James Baldwin Padre adoptivo de sermones incendiarios Negro y homosexual Influencia Paris, Henry James y John Dos Passos Autodefinicion: “Registra de forma sensible el corazón humano en conflicto consigo mismo” El que irrita a los blancos Expone virulencia rabia negros en su interior Harper’s envía a Little Rock “Aquí no puedo ser feliz, pero si puedo trabajar” Prohibición entrada negros a escuela Se convierte en un negro Vence miedo, desnuda su rabia “[Los estudiantes] son solo los primeros negros q atemorizan a muchedumbre + de lo que les atemoriza a ellos” James Baldwin

Négritude Cultura y vida negros tan profunda y rica como otra Pueden dar pie a arte original, conmovedor Principalmente África francesa Emoción e intuición negro vis. Razón y lógica helénicas Leopold Sedar Senghor, Franz Fanon Colin MacInnes: Vida antillanos en Londres Cyprian Ekwensi, People of the City, primera novela realista Amos Totuola, Bebedor del vino de Palma (1951): nuestra avances literarios en África Négritude

Chinua Achebe Todo se desmorona (1958) Okonkowo exiliado de Umofia tras transgredir leyes Llegada hombre blanco con comportamiento q desconcierta Caida sdad africana tras llegada blancos en prosa vivida Lengua ibo, pero un bello inglés Estilo sofisticado Lector arrastrado por ritmos poblado Pueblo negro estable, rico, complejo y fundamentalmente humano Muestra tb estancamiento, ztraccion Xsmo a marginados, Significación universal Chinua Achebe

Wole Soyinka El leon y la joya (1958) Comedia en verso ambientada en poblado africano Uso mitos yoruba como antropologo

Claude Lévi-Strauss Bélgica, 1908 Antropólogo, trabajo campo Brasil Trabajo Brasil, Cuba y USA Catedrático Antropología Social. College de Francia Aportaciones 1) Parentesco entre tribus diferentes 2) Estudios de mitología: Como pensaban en lo externo 3) Tristes Trópicos: libro de viajes autobiográfico Claude Lévi-Strauss

Mitologías en Levi-Strauss No al acontecimiento frente a mov general Búsqueda estructuras universales subyacentes a experiencia humana Amantes. Geología, marxismo y Freud Todas las mitologías tienen lógica inherente Reiteración temas elementales Mito: ”especie de sueño colectivo” susceptible de ser codificado Nacen de la tierra: reciben nombre insólitos o personajes contrahechos-> intención significa origen Mitos Relaciones familiares sobre (incesto) o subestimadas (fratricidio, parricidio) Preparación comida Si se puede entender el mito, se entenderá cuando se logro descifrar el mundo -> entender estructura inconsciente universo Sin diferencia entre mente “primitiva” y “desarrollada”: todos los relatos poseen igual nivel sofisticación Mitos revelan la concordancia básica naturaleza y creencia humanas en todo el planeta Concepto Sabiduría local: Expresiones culturales validas incluso cuando son aplicables solo a lugares específicos

Drama “Fregadero” English Stage Company Obras de fregadero (kitchen sink drama): realismo Dejan de preocuparse por héroes de clase media ambientarse en casas campo Profundo escepticismo Director: George Devine: Busqda talentos John Osborne Mirando hacia atrás con ira Protagonista clase media baja Se rebela contra si mismo y contra el mundo Guiado por “energía furiosa q mira al vacío” Final: desmoronamiento, refugio en fantasía con osos de peluche Drama “Fregadero”

Poesía Aburridos de la desesperación de los 40s “la mayor ruptura en la tradición cultural desde el siglo XVIII” Aburridos de la desesperación de los 40s Admiración Leavis, Empson, Graves, Orwell Larkin (1922-85) La poesía le ha elegido a el El Elliot de la poesía inglesa de 2ª ½ siglo XX Escéptico, directo, nada ostentoso El hombre “tiene sed de significación [...] el mundo existe sin pregunta alguna: no hay nada filosófico al respecto; lo que es filosófico es el hecho de que el hombre no pueda hacer nada en este sentido: no es más que un “espectador indefenso” Realismo pasivo cuyo reducido objetivo vital no es el de sentir grandes pasiones, sino el de evitar herir en algún momento” Postura que no es heroica pero si sostenible Poesía

Richard Hoggart Fundador de la escuela Estudios Culturales Raymond Williams, E.P. Thompson Orígenes clase obrera, vida militar The uses of Literacy El vocabulario perfecto para un aspecto de vida que no lo poseía Estudio canciones tabernas, anuncios Análisis costumbres normales, fregar entrada, lavar coche Intención Descripción vida clase trabajadora Con su propio lenguaje Mostrar riqueza su cultura No objetivos políticos Da voz a una tradición olvidada

Raymond Williams Izquierda cultural Culture and Society (1958) Obra de arte solo existe en un contexto Incluso símbolos intelectuales Relación cultura – poder: máxima expresión conciencia propia “Marxismo y cultura” El progreso de la cultura esta sujeto a las condiciones materiales para su producción Conclusiones 1) No existe un solo criterio p juzgar artista u obra de arte 2) el lector ha de guiarse por su propia experiencia Artistas abren nuevas experiencias tb en lo político Raymond Williams

Escuela de los Annales La “historia” afecta al pueblo llano tanto como a los personajes Historia corresponde a los pueblos enteros Partidas nacimiento, etc Ir mas alla de la guerra y la política Historiadores marxistas UK Clases bajas elemento importante Actúan racionalmente por sus intereses No se limitan a seguir a als superiores

Charles Snow Científico Asesor científico y novelista Serie Extraños y hermanos: Divulgador 2 Culturas a las que sirve de puente: Abismo de diferencia entre las dos Intelectuales literarios Riendas del poder en gobierno y círculos sles Literatura, clásicos, Pocas nociones ciencia: vergonzante y peligros + vanidosos que los científicos Celos por científicos científicos de la naturaleza Carecen formación humanística Infravaloración literatura: subjetivismo + optimistas q intelectuales literarios Charles Snow

Revolución científica Comienzo con uso industrial patículas atómicas Sdad industrail energia atomica, electrónica y automatización Adminsitración de la ciencia solo será efectiva cuando los intelectuales literarios se fmailiaricen con ello

Debate Dos Culturas Críticas a Snow Leavis: Métodos literatura mantienen relación con individuo diferente a la ciencia Literatura y cultura literaria construidas a partir de intercambio No vacila, luego mucho ego Lionell Trilling Exagera conclusiones hasta absurdo Ciencia puede tenerse en pie de manera lógica o conceptual Advierte importancia revolución electrónica / información Éxito divulgación científica La cultura de la ciencia se humaniza + de lo que parece