LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE GESTIÓN LABORAL PARA LA IGUALDAD Y EQUIDAD DE GENERO
Advertisements

PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
Gestión Tecnológica en la Empresa
Evolución de los negocios pequeños
REDLAS Santiago 2012 Posibilidades de inserción de los países de América Latina en CGV en servicios: Un análisis de las políticas de promoción de exportaciones.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
BODEGAS DE ARGENTINA A.C. JUNIO ACTIVIDAD: Producción, procesamiento industrial y comercialización interna y externa de vinos, espumantes y jugo.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Estrategias de Articulación para el Fomento a la Competitividad René Asomoza CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS DEL I. P. N. Cinvestav XX.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
En el ámbito de la globalización se requiere, cada vez de sectores especializados que conduzcan a fortalecer las áreas productivas y los entornos competitivos.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Proyecto SOLAR-ICT - Capítulo Uruguay Principales Conclusiones Enrique De Martini Junio 2008.
VI ENCUENTRO NACIONAL RED DE AGENCIAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO SEPYME Políticas Públicas para el Desarrollo Económico Territorial.
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Programa de Transformación Productiva -PTP
WORLD ECONOMIC FORUM (WEF) DOCTORANTE: LAURA MARICELA SARMIENTO GONZALEZ Foro Económico Mundial Reporte Global de Competitividad.
MEF - DSP.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 Competitividad Responsable y Emprendedurismo: Desafíos para el Desarrollo Sostenible.
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
ESTADOS UNIDOS: ENFRENTANDO LAS OPORTUNIDADES Y LOS DESAFIOS DEL MERCADO DE ALIMENTOS COMITE DE COMERCIO - AMCHAM CHILE SANTIAGO, 8 OCTUBRE, 2009 Eduardo.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Propuesta de trabajo para la implementación de un piloto para zanjar las brechas de capital humano del sector TIC en Medellín Subcomisión de sistema de.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Gerencia y Búsqueda de la Generación de Ventajas Competitivas
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
CÓMO FORTALECER EL SECTOR DE BPO A PARTIR DE LA FORMACIÓN DEL RR HH Responsable: Marcela Acevedo Callejas Fecha: Febrero 3/2012.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Tema Central La mesa dedicada a las Tecnologías de la Información y Comunicación se enfocó en buscar.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
Tópicos selectos de sistemas de información
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Apoyo para el desarrollo de la cadena de proveeduría: ProAuto
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Clúster de Energía de N.L. FEBRERO,
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Clúster de Energía de N.L.
Análisis del Entorno: Contexto Global ó Macroentorno
Transcripción de la presentación:

LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 MAURICIO LOPEZ CALDERON

Fuente: Encuesta sobre Competitividad Departamental - CEPAL( 2002) Antecedentes

POBREZA Y MISERIA POR PROVINCIAS (SICAPS, Secretaría de Salud, 2009) Luz en el túnel La experiencia muestra que procesos de desarrollo industrial y empresarial pueden marcar la diferencia

En este contexto, ¿cual es el propósito que se tiene con las TIC? Mejorar la competitividad general del departamento en todos los sectores Mejorar la competitividad general del departamento en todos los sectores Factor higiénico Factor higiénico Estrategia del “Yo También” Estrategia del “Yo También” No genera ventajas diferenciales No genera ventajas diferenciales Generalista e incluyente Generalista e incluyente Pero es necesario para no perder competitividad Pero es necesario para no perder competitividad Generar una industria basada en conocimiento Generar una industria basada en conocimiento Factor estratégico Factor estratégico Requiere coordinar múltiples componentes Requiere coordinar múltiples componentes Genera ventajas diferenciales Genera ventajas diferenciales Requiere focalizar recursos en el corto plazo para lograr efectividad y resultados sostenibles Requiere focalizar recursos en el corto plazo para lograr efectividad y resultados sostenibles No es necesariamente incluyente en el corto y mediano plazo No es necesariamente incluyente en el corto y mediano plazo Genera riqueza – Se extiende hacia toda la economía Genera riqueza – Se extiende hacia toda la economía Pueden Coexistir las dos estrategias Pueden Coexistir las dos estrategias

Los procesos exitosos de cambio a través del desarrollo de nuevas industrias Componentes necesarios Componentes necesarios (i) El capital humano o fuerza laboral especializada, (i) El capital humano o fuerza laboral especializada, (ii) La infraestructura considerada en sus dimensiones física, social, ambiental y de comunicaciones (ii) La infraestructura considerada en sus dimensiones física, social, ambiental y de comunicaciones (iii) Las articulaciones hacia satisfacer necesidades de mercado a través de cadena productivas, y (iii) Las articulaciones hacia satisfacer necesidades de mercado a través de cadena productivas, y (iv) los requerimientos de capital. (iv) los requerimientos de capital.

El Capital Humano - TIC Antes el factor humano debía desplazarse al centro de producción Antes el factor humano debía desplazarse al centro de producción En el mundo digital se puede llevar la producción hasta donde se ubica el capital humano En el mundo digital se puede llevar la producción hasta donde se ubica el capital humano Se requiere focalización – Esto implica un riesgo Se requiere focalización – Esto implica un riesgo Escoger uno o dos sectores para enfocar procesos educativos Escoger uno o dos sectores para enfocar procesos educativos Desarrollar la estrategia alrededor de estos sectores Desarrollar la estrategia alrededor de estos sectores Componentes en varios niveles: Ingeniería, Técnicos, Procesos soporte en Administración, Comercialización, Finanzas. Componentes en varios niveles: Ingeniería, Técnicos, Procesos soporte en Administración, Comercialización, Finanzas.

La infraestructura Ambientes físicos – puntos con concentración de Ambientes físicos – puntos con concentración de Recurso humano Recurso humano Academia Academia Servicios soporte Servicios soporte Comunicaciones e infraestructura Comunicaciones e infraestructura Servicios y hábitat soporte al grupo humano Servicios y hábitat soporte al grupo humano Consolidación de cultura alrededor del desarrollo tecnológico Consolidación de cultura alrededor del desarrollo tecnológico Modelo exitoso probado – Parques tecnológicos Modelo exitoso probado – Parques tecnológicos Requieren CAPEX inicial importante Requieren CAPEX inicial importante Generan ventajas competitivas perdurables Generan ventajas competitivas perdurables

El mercado ¿Local o Global? ¿Local o Global? Especialización Especialización Buscar fortalezas Buscar fortalezas Conectar con cadenas de comercialización Conectar con cadenas de comercialización Proexport Proexport Cámara de Comercio Cámara de Comercio Redes de conocimiento Redes de conocimiento

El mercado Sectores detectados para estrategia exportadora SECTORES DE TALLA MUNDIAL

Posibles focos - Software Desarrollo de Software Desarrollo de Software Software Genérico – Outsourcing de desarrollo Software Genérico – Outsourcing de desarrollo Requiere larga maduración de procesos Requiere larga maduración de procesos Certificación Certificación Competitividad en costos Competitividad en costos Software especializado Software especializado Requiere conocimientos cruzados según aplicación Requiere conocimientos cruzados según aplicación Mercados de nicho Mercados de nicho Firmware Firmware Alta especialización Alta especialización Integración con cadenas productivas de hardware Integración con cadenas productivas de hardware

Posibles focos – BPO - KHO Outsourcing de procesos Outsourcing de procesos BPO BPO Call centers – Contact centers Call centers – Contact centers Requieren capacitación y masa crítica Requieren capacitación y masa crítica Bilinguismo Bilinguismo Always On Networks Always On Networks Outsourcing de Conocimiento Outsourcing de Conocimiento Requieren alta inversión en I+D+I Requieren alta inversión en I+D+I Posible Tercera lengua Posible Tercera lengua Alto desarrollo del sector académico Alto desarrollo del sector académico Posicionamiento internacional Posicionamiento internacional

La complejidad de la cadena productiva en las TIC Cadena Productiva – Ciclo de desarrollo Cadena Productiva – Ciclo de desarrollo I+D+I – Academia I+D+I – Academia Emprendimientos para desarrollo de nuevos productos o servicios Emprendimientos para desarrollo de nuevos productos o servicios Procesos de producción Procesos de producción Procesos de Comercialización Procesos de Comercialización Soporte Post Venta Soporte Post Venta Consolidación de Clientela Consolidación de Clientela

Capital Alianzas Público Privado Alianzas Público Privado Contexto de beneficios tributarios Contexto de beneficios tributarios Capital de Riesgo Capital de Riesgo Inversiones de largo plazo Inversiones de largo plazo Desarrollo inmobiliario – Generación de ambiente físico Desarrollo inmobiliario – Generación de ambiente físico Inversiónes en infraestructura redundante Inversiónes en infraestructura redundante

Oportunidades y herramientas Plan Vive Digital – Gobierno Nacional Plan Vive Digital – Gobierno Nacional Soporte en Infraestructura de telecomunicaciones Soporte en Infraestructura de telecomunicaciones Estrategia de APP y fondos de capital de riesgo Estrategia de APP y fondos de capital de riesgo Otros Otros Gobernación y Municipios Gobernación y Municipios Planes de Gobierno Planes de Gobierno Vinculación de la academia Vinculación de la academia Mirada y estrategia Global – Implementación local Mirada y estrategia Global – Implementación local

Posibles Tareas Plan de inclusión digital para todo el departamento Plan de inclusión digital para todo el departamento Plan de desarrollo estratégico Plan de desarrollo estratégico Detectar espacios físicos Detectar espacios físicos Detectar focos de mercado – Demanda mundial Detectar focos de mercado – Demanda mundial Desarrollar plan de implementación Desarrollar plan de implementación

Muchas Gracias